Phoenix Suns 2023-2024: a todo o nada por el anillo con un big three histórico

CONTEXTO

Phoenix Suns es uno de los equipos sensación, esos que atraen seguidores a la liga y explotar todo lo relacionado a los productos NBA. Es uno de los súper equipos de este siglo, con características similares a lo que generó Brooklyn Nets hace dos temporadas, donde casualmente también estaba Kevin Durant. Para el gran objetivo de obtener el anillo, los Suns cambiaron casi por completo su plantilla y hasta su entrenador.

La diferencia con los Nets, es que la franquicia de Arizona fue uno de los animadores de la liga antes de conformar un súper equipo. La ambición hizo que simplificaran algunos ejes necesarios para construir proyectos fructíferos y buscaran estrellas para obtener resultados rápidos. Así fue como la organización reunió a tres All-Stars. Para tomar noción de esto, los Suns solo aportaron a Chris Paul y a Steve Nash para el All-Star desde 2010 hasta ahora, sin contar a Durant, Devin Booker y Bradley Beal, el trío estelar para la próxima campaña.

Phoenix eligió el camino fácil, el de lograr éxitos a través de jugadores probados, de estrellas con experiencia en situaciones difíciles y que garantizan un piso de 25 puntos por partido. El futuro dirá si crear este big three histórico será exitoso o no. Lo cierto es que el desafío será conformar un equipo, una estructura homogénea de jugadores que estén alineados dentro de un sistema que funcione y el responsable de llevar eso a cabo será el nuevo entrenador, Frank Vogel, campeón con Los Ángeles Lakers hace tres temporadas.

PLANTILLA 23-24

SIGUEN:

DeAndre Ayton, Devin Booker, Kevin Durant, Ish Wainright, Damion Lee, Josh Okogie.

ALTAS:

Bradley Beal (WAS), Eric Gordon (LAC), Keita Bates-Diop (SAS), Drew Eubanks (POR), Chimezie Metu (SAC), Bol Bol (ORL), Yuta Watanabe (BKN), Jordan Goodwin (WAS), Toumani Camara (Draft).

BAJAS:

Torrey Craig (CHI), Jock Landale (HOU), Darius Bazley (BKN), Bismack Biyombo, Terrence Ross, TJ Warren, Saben Lee.

Entrenador:

Frank Vogel. Ayudantes: Kevin Young, David Fizdale, Quinton Crawford, Miles Simon, Greg St. Jean, John Lucas III.

LA ESTRELLA: devin booker

Suena raro elegir a otra estrella en un equipo en el que está Kevin Durant. Sin embargo, el de Phoenix es de esos casos inusuales. En la franquicia de Arizona, Booker es el amo y señor de lo que sucede en la cancha, el líder joven que los Suns esperan que los lleve a obtener su primer campeonato. Así lo confirma la última renovación del gigantesco contrato máximo que firmó el guardia: 224 millones de dólares por cuatro años.

El tres veces All-Star viene de promediar 27.8 puntos por partido la última temporada, el número más alto desde que juega en la NBA. Además, sus números en los Playoffs hablan de la madurez que desarrolló en los últimos años para convertirse en un jugador que cierra los partidos y que espera destacarse por su hambre competitivo: 33.7 tantos, 7.2 asistencias y un 50.8% en triples, números descomunales. La próxima campaña será la primera que compartirá con Durant desde el inicio, ¿Qué nos tendrán preparado?

JUGADOR A SEGUIR: BRADLEY BEAL

Cuesta imaginar a Beal con otra camiseta que no sea la de los Washington Wizards. Su traspaso en la agencia libre fue de esas cosas que uno no esperaba ver en la NBA. El escolta estrella de Misuri tendrá su primer desafío fuera de la franquicia capitalina en 11 años en la liga. Es uno de los grandes talentos ofensivos de la década y lo demostrará dentro de un big three en el que todos los miembros son atacantes de élite.

Beal volverá a tener un rol secundario como el que ocupó durante su estadía en Washington mientras era compañero de John Wall. Esta vez, el tres veces All-Star se desempeñará como la tercera espada de un equipo, lo que le quitará presión anotadora. Será interesante ver eso, y cómo desarrolla nuevas capacidades, ligadas a la defensa y al tiro a pie firme sin tanta posesión del balón. Viene de promediar 22.3 puntos en sus últimas dos temporadas, mucho menos que los 31.3 que registró en la 2020-2021.

EL OBJETIVO & LA CLAVE

No existe otro objetivo para Phoenix Suns que no sea el anillo. Todo gira en torno a eso, la conformación del roster, que tiene una multitud de jugadores con gran anotador, y con un big three estelar. Sin embargo, en la NBA ya se probó varias veces que un trío de estrellas no asegura un anillo.

Esa es la clave de la franquicia, desarrollar un sistema que funcione con todas sus piezas. Que los jugadores entiendan su rol y puedan aportar el mayor impacto. Por eso, el rol del entrenador Frank Vogel será clave. Acostumbrado a trabajar con estrellas, ya consiguió un anillo con el dúo LeBron James-Anthony Davis. Esta vez, el especialista defensivo tendrá que aglutinar un talento ofensivo descomunal.

La clave será que Vogel dé en la tecla con su proyecto, y por eso la importancia de la palabra sistema. De nada sirve que Booker, Durant y Beal promedien 25 puntos por partido si la defensa es endeble, si el aporte de los jugadores del banquillo es bajo o si el juego del equipo se basa solo en ataques aclarados de sus figuras. El rol de Vogel será clave y trascendental.

Sobre el autor

 
Imagen de Joaquin Espeche Joaquín Espeche@Joaquin_EspecheJoaquín (San Miguel de Tucumán, Argentina) estudió Ciencias de la Comunicación y Periodismo deportivo. Su amplia experiencia abarca medios como La Gaceta de Tucumán, Básquet Plus de Buenos Aires y Voces Críticas de Salta, entre otros. La gran pasión de Joaquín, aparte del baloncesto y los Lakers, es el fútbol (como buen argentino), siendo seguidor del Atlético Tucumán. Lo que menos se conoce de él es que también estudió Psicología. Sus otras pasiones, además del deporte, implican el cine, la tecnología y el teatro.
Antiguedad: 
2 años 11 meses
#contenidos: 
909
#Comentarios: 
10