Las semifinales de Conferencia más esperadas e inciertas que se recuerdan en mucho tiempo dieron comienzo anoche con dos platos fuertes. Boston sigue conectado al modo-Playoffs y empezó golpeando en Milwaukee gracias a su magnífica defensa, mientras que los Warriors sufrieron para imponerse a unos Rockets que amenazaron con arrebatar el factor pista a los de la Bahía. Vamos con las claves de lo sucedido en cada partido:
milwaukee bucks 90-112 boston celtics
(Por Marcos Antón)
Autoritario golpe sobre la mesa de los hombres de Brad Stevens. Con un final de temporada en el que se dudaba de ellos, y su pase a semifinales de conferencia se cimentó en la ausencia de Víctor Oladipo, los Boston Celtics se llevan el primer duelo de la serie frente a los líderes del Este, los Milwaukee Bucks, por 22 puntos de diferencia (112-90), arrebatándoles el factor cancha.
Después de la toma de contacto en el primer cuarto, donde el desacierto en el triple centraba la atención de todos los espectadores, la fluidez de balón y la transición de los Celtics les proporcionó una ligera ventaja, que fue reprimida en una reacción de los hombres de Mike Budenholzer, liderados por George Hill, Khris Middleton y Niko Mirotic. Los Bucks destaponaron el acierto desde la línea de tres, y con un parcial de 18-2 igualaron fuerzas al descanso.
Y precisamente la vuelta a vestuarios nos trajo la clave que engloba el partido: la defensa. Con un parcial de 36-21, los Celtics dinamitaron el partido, basados en la defensa y, posteriormente, el ataque en transición. Y es que, si tenemos que otorgarle gran parte del mérito del Game 1, debemos fundamentarlo en Al Horford. El dominicano tuvo el papel más complicado de la noche: defender a Giannis Antetokounmpo. Y el griego fue anulado en su hábitat natural: la pintura. Sorprendentemente, el griego anotó 3 triples de las 7 canastas que convirtió durante todo el encuentro (7/21 TC). Además de 5/10 en tiros libres, de sus 22 puntos, 14 se fundamentan fuera de la pintura. Al Horford fue un muro bajo tableros (3 tapones y 11 rebotes), y desquició a The Greek Freek, quien no pudo hacer nada para culminar la reacción de los suyos.
El 26+7+11 de Kyrie Irving, los 20 puntos, 11 rebotes, más las 3 asistencias y tapones de Horford, secundados por los 19 puntos de Jaylen Brown fueron armas suficientes para que los Boston Celtics se apunten el Game 1.
golden state warriors 104-100 houston rockets
Partido bronco, disputado y espeso el primero de la serie entre californianos y texanos. Técnicas, expulsiones, roces y momentos de baloncesto acelerado y errático son las primeras gotas que nos deja una serie que promete ser larga y apasionante.
Los Warriors llegaban con menos descanso y por momentos notaron la fatiga en sus piernas, pero el carácter ganador de los de Steve Kerr les dio el plus necesario para mantenerse a flote en el tramo final del encuentro, donde los Rockets amenazaron con una remontada que no se dio, gracias en parte a la buena defensa de los Warriors.
El binomio Harden-Gordon sumó 62 puntos con 8 triples, pero no fue suficiente para detener a un Kevin Durant que está de dulce, en el rol de líder del equipo y demostrando porqué es el MVP de los momentos decisivos por el anillo. Anoche, otros 35 puntos y 5 rebotes, para obtener un promedio de +40, +5 y +5 en un lapso de cinco partidos dentro de los Playoffs. Este dato sólo lo habían logrado tres jugadores: Jerry West, Michael Jordan y LeBron James. Junto a Durant, el mejor fue un complemento como Andre Iguodala, con 14 puntos, 4 rebotes, y 6/7 FG.
With today's performance, Kevin Durant becomes one of four players to average 40+ PTS, 5+ REB, 5+ AST over a five game span within one postseason. He joins Jerry West (1965), Michael Jordan (1988, 1989, 1990, 1993), and LeBron James (2009, 2018). @EliasSports pic.twitter.com/GC431JsOnA
— NBA.com/Stats (@nbastats) 28 de abril de 2019
Otra de las claves fue, como decíamos, el desacierto, motivado por la tensión y el cansancio, que llevó a ambos equipos a obtener unos registros de pérdidas de balón fuera de lo común: Houston sumó 14 balones perdidos (5 CP3 y 4 Harden), pero los locales alcanzaron las 20, con Curry y Durant como máximos exponentes, con 7 y 6 respectivamente.
Pero a la hora de la verdad, tanto Durántula como Don Stephen templaron sus nervios para anotar las canastas finales, con mención especial al triple de Curry sobre Nene Hilario a falta de 24 segundos, cuando Houston se había situado a dos.
KD perdió la bola en el último ataque warrior, pero los de D’Antoni se hicieron un lío y no encontraron la manera de anotar el triple que les hubiera llevado a la prórroga, pese a las protestas de Harden y Chris Paul (que acabó expulsado), reclamando una inexistente falta sobre el lanzamiento forzado de La Barba. 1-0 para los de San Francisco y el termómetro subiendo.