Por qué Tyrese Haliburton se ha convertido en uno de los mejores pasadores de la NBA

Se suele decir que el tercer año NBA en la carrera de un jugador suele ser revelador. Tras pasar el año de novato y después el de crecimiento, es en el tercero donde el potencial empieza a convertirse en una realidad. Tyrese Haliburton pone sobre la mesa y, en su caso, le da veracidad a esa teoría. El base de los Indiana Pacers está viviendo un punto de inflexión en su juego para acercarse a ese base calibre All-Star. Puede que le falte un poco de camino para establecerse de forma sólida en tal nivel, pero lo cierto es que sí se ha convertido en uno de los mejores pasadores de la liga.

Consulta nuestros Pronósticos gratis de la NBA Solobasket

El punto más obvio por el que se puede reconocer el trabajo como asistente de Haliburton es el de las asistencias. El joven de -atención- tan solo 22 años lidera la NBA pases de canasta por partido, con 11.3 de media. Un dato que suele acompañar a las asistencias a la hora de analizar el rendimiento de un base o un jugador pasador es el de las pérdidas de balón en relación con tales asistencias. Para un director de juego por el que el balón pasa por sus manos en todas las posesiones y que juega 33.8 minutos por partido, tener únicamente 2.7 pérdidas por encuentro es un gran dato. A esto hay que añadirle unos 19.9 puntos por partido. Promediar 20 puntos y más de 10 asistencias por partido está al alcance de muy pocos. Está asistiendo y tirando más que nunca: hasta 8.3 tiros de 2 y 7.1 tiros de 3 por partido con un acierto del 38% en triples.

El nombre de este chico de Wisconsin ha resonado con fuerza esta semana y no es para menos. En sus tres últimos partidos, Haliburton sumó 40 asistencias sin ninguna pérdida de balón, algo que nadie antes había logrado en la historia de la NBA. Indiana ganó dos de esos tres encuentros, ante los Brooklyn Nets y Los Angeles Lakers. En los 100 minutos totales que estuvo sobre la pista, Tyrese no perdió ni una sola posesión y sus números en cada partido fueron 21-15-6, 15-11-5 y 24-14-7, nada más que añadir. Otro dato demoledor es el número de partidos que ha habido en la NBA de 15 o más asistencias y 0 pérdidas en las últimas cinco temporadas: Haliburton lo ha logrado en tres ocasiones, el mismo número de veces que toda la liga junta.

Los números difícilmente podrían ser mejores y más con su edad, pero las estadísticas no lo son todo. Observando su juego se puede reconocer perfectamente las capacidades que tiene Haliburton a la hora de distribuir el balón, buscando oportunidades propias para ser una amenaza constante a la vez que facilitando el juego para sus compañeros. Su rasgo principal es la pura habilidad para pasar el balon. El base de los Kings puede dar pases precisos con ambas manos, sin distinción, sobre bote, picados, por encima del aro, tras Pick&Roll, sin mirar... de todos los colores. Un pase comúnmente mal visto por los entrenadores, como es aquel que se da en el aire una vez agotados los pasos, es una marca de la casa de Haliburton. Tras penetrar, consigue juntar la defensa y con sus habilidades, logra, mientras está en el aire, hacer llegar el balón al finalizador.

Las capacidades con el balón, si no van acompañadas de un buen IQ, pueden quedar desaprovechadas. Sin embargo, la visión de Haliburton a pie de pista es total. Sabe dónde están posicionados sus cuatro compañeros y lo más importante, cómo van a moverse según lo que haga con el balón. En ese sentido, la anticipación a la defensa es otro punto clave a la hora de mover el balón.

La tercera faceta es el 'saber cómo'. El momento, el lugar, el tipo de pase, como moverse con el balón, la colocación de su cuerpo a la hora de dar la asistencia, amenazar el aro con el objetivo de abrir espacios, no dudar a la hora de tirar para abrir el campo... Todo lo relativo a hacer el juego sencillo para él y sus compañeros, a la vez que complicado para la defensa rival. Solo hay que ver lo últimos tres encuentros de los Pacers y Haliburton para comprobar el nivel de este diamante cada vez menos bruto.

Estos 'intangibles' se vuelven tangibles cuando se consulta la estadística sobre su influencia. Cuando Haliburton está sobre la cancha, el 51% de las canastas de sus compañeros están asistidas por él. Un dato que sobrepasa las cifras de amasadores de balón como Luka Doncic, un dato que, directamente, es el mejor de toda la liga. A pesar de tener por tanto tiempo el balón en sus manos, Tyrese busca, evidentemente más creación de juego que anotación propia. Su porcentaje de uso (posesiones finalizadas) es de tan sólo el 23% mientras que jugadores de Indiana rondan el 20%. Haliburton aporta ese equilibrio para hacer un equipo balanceado. 

Los Pacers, a día de hoy, figuran entre los 10 mejores ataques de la liga, que cada uno lo relacione como quiera con el impacto de Haliburton en el juego. No siempre se puede rendir al 100% y menos a su edad, pero lo que se está comenzando a ver en el '0' adelanta que los Pacers tienen un gran base para rato.

Sobre el autor

 
Imagen de Sergio Llebrés Sergio Llebrés Orellana@llebres11Sergio Llebrés es un periodista especializado en el mundo del deporte procedente de Valencia, España. Habiendo cursado un grado universitario en Comunicación Audiovisual y un Máster en Contenidos y Formatos Audiovisuales, Sergio se ha dedicado a ganar experiencia en distintos ámbitos de la comunicación para trasladarlos al ámbito de la actualidad y análisis deportivos. Entre algunas de sus etapas laborales destaca su estancia en Superdeporte, periódico referente español y varios proyectos televisivos y cinematográficos en À Punt Media y Telecinco. Su gran pasión desde la cuna es el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida y sobre el que realiza aportaciones actuales en los portales digitales Nostresport y Solobasket.
Antiguedad: 
4 años 5 meses
#contenidos: 
1,597
#Comentarios: 
158