Solapas principales

Previa Atlanta Hawks 22-23: Empezar a creer que se puede

CONTEXTO

Atlanta se presenta al curso baloncestístico de 2022-23 con mucha más ilusión de la que tenía cuando se cerró el anterior ejercicio. Tras meterse vía play-in a la postemporada, fueron barridos por los Heat en primera ronda por un contundente 4-1, lo cual fue más duro todavía tras ser finalistas de Conferencia en la 2020-21, en la que cayeron ante los Bucks campeones.

Pero como sucede en muchos casos, las operaciones de los despachos alegran las realizadas sobre la pista y proyectan un futuro ilusionante, especialmente con la llegada de un All-Star como Dejounte Murray, uno de los jugadores más apetecibles por su “juventud” (26), progresión y potencial de crecimiento, tras salirse en los Spurs de Pops, especialmente en su último año. Ahora tendrá mejor compañía y formará parte de un quinteto más que interesante junto a Trae Young, John Collins, Clint Capela y el quinto en cuestión, ya sean el joven Okongwu o el siempre peligroso Bogdan Bogdanovic, teniendo en cuenta también a dos de lo recién llegados como Kaminski o Justin Holiday.

PLANTILLA 22-23

 

  • SIGUEN:

    Bogdan Bogdanovic, Clint Capela, John Collins, De'Andre Hunter, Jalen Johnson, Onyeka Okongwu, Trae Young.

  • ALTAS:

    Armoni Brooks (TOR), Jarrett Culver (MEM), Malik Ellison (N), Trent Forrest (UTA), A.J. Griffin (N), Aaron Holiday (PHX), Justin Holiday (SAC), Frank Kaminsky, Vit Krejci (OKC), Tyrese Martin (N), Dejounte Murray (SAS), Chris Silva.

  • BAJAS

    Chaundee Brown, Sharife Cooper (CLE), Gorgui Dieng (SAS), Danilo Gallinari (BOS), Kevin Huerter (SAC), Kevin Knox (DET), Timothe Luwawu (PHX), Skylar Mays, Louis Williams, Delon Wright (WAS).

LA ESTRELLA:

El todavía joven base de los Hawks (24) encara su quinta temporada en la NBA y lo hará probablemente con el mejor equipo que a tenido hasta la fecha, una vez más por la teórica aportación que dará al equipo Murray, y siempre y cuando John Collins y Clint Capela estén al nivel que pueden llegar a estar. El base tuvo una irregular última campaña que, pese a todo, fue buena a nivel estadístico en la temporada regular (28’4 puntos, 9’7 asistencias -su tope-, y 3’4 rebotes), pero que se vino abajo en la eliminatoria ante Miami, en la que sólo pudo aportar 15’4, 6 y 5 respectivamente, con un terrible 18’4% en triples. Ahogado por la gran defensa de los Heat, se despidió en primera ronda con un sabor muy amargo. Encara con ilusión y con ganas un año en que pretende liderar a uno de los equipos considerados jóvenes y con mayor potencial, dirigido por Nate Mc Millan en su tercera temporada como head coach de los de Atlanta.

 

JUGADORES A SEGUIR:

El fichaje estrella de los Hawks 2022 llega desde San Antonio para formar una dupla extraña pero potente en el backcourt de Atlanta. Con características radicalmente opuestas a Trae Young, Dejounte puede aportar muchísimo partiendo desde la defensa (jugador con más robos del año pasado con 2 por encuentro), y buscando los espacios que pueda generar el ataque dinámico de McMillan con Trae a los mandos. Aunque pueda ser generador primario, se supone que ocupará más el rol de “2”, pese a no ser precisamente un tirador, pero sí un buen anotador que (eso también) necesita la bola para aportar en cantidad.

Por su parte, Collins está en una temporada importante para decantar la opinión en si es un jugador que puede ser una estrella, o se termina quedando como un buen pero irregular jugador, que además está siendo muy castigado por las lesiones: en las tres últimas temporadas se ha perdido 40, 20 y casi 30 partidos por curso. Tiene condiciones y físico para ser un PF importante de la liga, pero necesita explotar, y la capacidad generadora y asistente de sus dos compañeros (casi 10 por partido en la última) puede venirle muy bien.

EL OBJETIVO & LA CLAVE

Después del fiasco del último año (9º en RS y KO en primera ronda), los Hawks deberían subir un peldaño esta temporada. Con los mejores años por delante para su núcleo duro, si encajan bien las piezas y mejoran sus prestaciones defensivas (de ahí la importancia de la llegada de Murray) este año deberían aspirar a estar en el vagón delantero de su conferencia. Sin embargo, a nadie se le escapa que con Celtics, Bucks, Sixers, Nets o Heat, los de Atlanta parten un escalón por debajo, así que un 5º de conferencia y pelear en segunda ronda podría ser un resultado correcto.

 

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
6 años 1 mes
#contenidos: 
481
#Comentarios: 
851
Total lecturas: 
1,363,983