Solapas principales

Previa Boston Celtics 22-23: de la ilusión a la incertidumbre en un verano movido

contexto

Los Celtics son el ejemplo de cómo puede cambiar todo en un instante y de cómo se puede pasar de la ilusión a la incertidumbre en poco más de lo que dura un verano. Los verdes llegaban a la época estival sumidos en una nube de ilusión y alegría. Fueron finalistas de la última temporada en la que completaron una segunda parte del curso y unos Playoffs con un Sobresaliente en su expediente, y realizaron pocos pero muy interesantes movimientos en el principio de la agencia libre (Brogdon y Gallinari a cambio de Nik Stauskas, Malik Fitts, Juwan Morgan, Daniel Theis, Aaron Nesmith y 1 primera ronda de draft -todos ellos a Indiana puesto que el Gallo llegó libre). Resultado: candidatos como los que más al anillo 22-23.

Pero de repente ha cambiado el viento y todo comenzaron a ser malas noticias. Primero la lesión del italiano justo antes del Eurobasket, que probablemente le deje fuera todo el curso. Luego las contínuas recaídas de Robert Williams III, que lo tendrá por el momento fuera durante los 2-3 primeros meses de la temporada. Y finalmente el “Affaire Udoka”, que deja al técnico apartado internamente durante todo el curso y a Joe Mazzulla a los mandos de la plantilla de Boston.

No sabemos cómo afectará todo ello a la plantilla, sobre todo el cambio de técnico, pero cuesta pensar que incluso así, los Celtics vayan a estar lejos de las plazas altas del Este.

plantilla 22-23


(1) Situación contractual: NG.- No garantizado. OJ.- Opción del jugador. OE.- Opción del equipo. (2) Entre paréntesis equipo del que procede. (N) --> Novato (3) R.- Agente libre restringido. (4) Entre paréntesis equipo al que se ha marchado. (N) --> Novato

  • SIGUEN:

Jaylen Brown, Sam Hauser, Payton Pritchard, Marcus Smart, Jayson Tatum, Derrick White, Grant Williams, Robert Williams, Al Horford (NG), Luke Kornet (NG).

  • ALTAS:

  • Malcolm Brogdon (IND), Bruno Caboclo, J.D. Davison (N), Danilo Gallinari (ATL), Justin Jackson, Mfiondu Kabengele, Jake Layman (MIN), Denzel Valentine, Noah Vonleh.

  • BAJAS:

  • Malik Fitts, Juwan Morgan, Aaron Nesmith (IND), Matt Ryan, Nik Stauskas, Daniel Theis (IND).

la estrella: jayson tatum

No hay ninguna duda de quién es el líder del equipo. Tatum se ha consagrado como absoluta élite de la liga y no en vano formó parte del mejor quinteto de la temporada pasada junto a Doncic, Booker, Antetokounmpo y Jokic. Llega a su sexto curso tras completar su mejor año (26’9 puntos, 8 rebotes y 4’4 asistencias) llevando a los Celtics hasta la final, si bien es cierto que llegó muy fundido a los Playoffs y su rendimiento y estadísticas bajaron sensiblemente. Si Mazzulla logra “dosificarlo” y los Celtics mantienen la línea del año pasado, con el mejor Tatum pueden alcanzar cualquier cota, ya que es un jugador completamente trascendente y necesario para su equipo, tanto atrás (top7 en deflections durante el último curso) como en ataque (2º jugador con más usage% tras Curry).

 

jugadores a seguir: jaylen brown y malcom brogdon

En los Celtics hay muchos jugadores donde poner la lupa ya que en un bloque tan compacto y solvente como el de Boston muchas piezas del puzzle son importantes (mención para Smart o Robert Williams III), pero si debemos resaltar sólo dos, hay que fijarse en Jaylen Brown y Malcom Brogdon. El primero porque es la segunda espada del equipo y uno de los líderes junto a Tatum y Smart. Suele ir de menos a más, y en los últimos Playoffs estuvo por encima del propio Jayson en importancia y aportación al equipo: 23'1 puntos, 6'9 rebotes y 63'5 asistencias. Fantástico tanto en defensa como en ataque, forma junto a JT una de las mejores parejas de bros de la liga.

Brogdon es la principal novedad y debe ser un hombre importante para dirigir a su nuevo equipo, alternando la posición de base con Smart y dando otro enfoque al rol de organizador: más capacidad de generar ofensivamente que Marcus, aunque menos firmeza en defensa y diferente lectura del juego. Tras su paso por Milwaukee e Indiana, llega a un equipo ganador y con tantas aspiraciones como el que más, así que espera ser importante para lograr un éxtio mayúsculo. 
 

el objetivo & la clave

Tras ser subcampeones y haber alcanzado 12 años después una Final, el objetivo no puede ser otro que el anillo. Es una plantilla todavía joven pero ya experimentada (Tatum cumplirá 25 y Brown 26), pero las lesiones del comienzo y la duda del banquillo (Mazzulla debuta como head coach tras ser asistente de Udoka) hacen que el interrogante sea mayor de lo esperado tras el buen fin de curso pasado.

Será clave saber si mantienen el nivel defensivo de la última temporada, donde fue el mejor equipo del la liga (mejor defensive rating y el 2º net rating), y a partir de ahí conoceremos las aspiraciones de unos Celtics hambrientos todavía pero que necesitan dar ese último pasito para confirmarse como el mejor equipo de la NBA.

ft-irw7wiaepdj0.jpeg

Celtics 2022

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
6 años 1 mes
#contenidos: 
481
#Comentarios: 
851
Total lecturas: 
1,363,949