CONTEXTO
La franquicia propiedad de MIchael Jordan sigue sin encontrar un horizonte esperanzador después de su segundo año consecutivo entrando el Play-in pero sin cruzar la puerta de acceso a Playoffs. Ni siquiera LaMello Ball ha sido suficiente para dar ese paso, y eso que su irrupción (ROY 2021) ha sido incluso mejor de lo esperado tras ser elegido nº3 hace tres drafts. Tras superar el 50% de victorias 7 años después -lo que parecía ser un pasito adelante- con los “deslices” de Miles Bridges y Montrell Harrell (lo de Bridges es mucho más que un desliz ya que está acusado por graves lesiones a su mujer y de hacerlo delante de sus hijos) todo se ha ido al traste. Bridges fue, junto a LaMelo, el mejor jugador de los Hornets el año pasado, y ahora habrá que esperar a ver qué pasa con él, pero de momento ha expirado su oferta cualificada de renovación. Sin más movimientos que estas dos “salidas” -Dennis Smith Jr está a prueba-, los Hornets cuentan con Ball, Kelly Oubre Jr, Terry Rozier, y el enigma Hayward como mejores jugadores de la plantilla. A Gordon, por cierto, le quedan 2 años por encima de 30 millones…
PLANTILLA 22-23
(1) Situación contractual: NG.- No garantizado. OJ.- Opción del jugador. OE.- Opción del equipo. (2) Entre paréntesis equipo del que procede. (N) --> Novato (3) R.- Agente libre restringido. (4) Entre paréntesis equipo al que se ha marchado. (N) --> Novato
SIGUEN:
- LaMelo Ball, James Bouknight, Gordon Hayward, Kai Jones, Cody Martin, Jalen McDaniels, Kelly Oubre, Mason Plumlee, Nick Richards, Terry Rozier, J.T. Thor, P.J. Washington.
- *Agente libre: Miles Bridges
ALTAS:
Bryce McGowens (N), Dennis Smith Jr., Xavier Sneed (UTA), Mark Williams (N).
BAJAS:
Montrezl Harrell (PHI), Arnoldas Kulboka, Scottie Lewis, Isaiah Thomas.
LA ESTRELLA: lamelo ball
Representa la chispa y la fantasía en un equipo ciertamente deprimido, que el año pasado encontró brotes de esperanza gracias a la electricidad generada por Ball junto a los “saltarines” Bridges y Oubre, pero que ahora vuelven a encarar con poca ilusión la 22-23 viendo el deprimente panorama que tiene por delante: Clifford (2ª etapa) al banquillo por Borrego, Hayward sigue detrás de la sombra de aquella estrella de los Jazz, lo de Bridges, y sin pívots sólidos (Plumlee). Por eso hay que agarrarse aún más fuerte al pequeño de los Ball. Una osadía e imaginación muy difícil de encontrar en la liga, y que numérica y productivamente va a más: de 15’7 a 20’1 puntos, de 6’1 a 7’6 asistencias, y de 5’9 a 6’7 rebotes. Acaba de cumplir 21 años y tiene todo el futuro por delante, pero está claro que ante sí tiene un campo yermo que debe encargarse de limpiar, sembrar y recoger prácticamente él solo. Además, comenzará la temporada con un esguince de tobillo grado 2 que le hará perderse los primeros encuentros.
Lamelo Ball es demasiado bueno. 21 años tiene apenas. pic.twitter.com/vM14zbtrJo
— Better call Chepe (@chepez_jose) October 11, 2022
JUGADORES A SEGUIR: kelly oubre jr. & terry rozier
Sin saber qué pasará con Bridges y con un Hayward al que ya casi ni esperamos, Kelly Oubre Jr. tiene ante sí la oportunidad de demostrar lo buen jugador que es, aunque sus intermitencias no han permitido consolidar en la estrella que apuntaba a ser. El curso pasado tuvo una gran racha de juego justo antes de las navidades, con una decena de partidos promediando más de 24 puntos por noche, pero acabó diluyéndose a continuación y su final y principio de nuevo año fue precisamente su peor racha, bajando su promedio alrededor de los 15 ppp. Esperemos que Clifford sepa sacar de él la mejor versión porque los Hornets van a necesitarle.
Rozier es otro de los microondas de la NBA capaz de lo mejor y de lo peor en una misma noche. Su capacidad para el desequilibrio y la anotación son patentes, pero sus lagunas defensivas (y ofensivas a rachas) restan potencial al ex de los Celtics, que en sus tres cursos como abeja ha promediado más de 19 puntos, +4 rebotes y +4 asistencias por partido, siendo fundamental en las rachas de victorias de su equipo en noviembre (8 de 9 victorias) y enero (7 de 8). En un escenario con tan pocas novedades, debe volver a ser muy importante para los Hornets.
EL OBJETIVO & LA CLAVE
Más de lo mismo. Algunas bajas y casi ninguna alta. Se espera mucho del rookie Mark Williams (un pívot de 2’16 con muy buenos pies), pero hay pocas esperanzas puestas Charlotte para este nuevo curso. El objetivo sería llegar al Play-in por tercer año consecutivo, pero ahora parece bastante más complicado (sin Bridges ni Harrell) y con el nivel que hay en el este, incluyendo sus competidores.
La clave puede ser hasta dónde pueda llegar LaMelo en su tercer año (donde suelen explotar muchos jugadores), ya que si sigue aumentando su nivel, quizá pueda poner a los Hornets en una nueva dimensión. Los problemas defensivos, sin embargo, parecen difíciles de salvar, ya que Rozier y Ball no son para nada grandes defensores de perímetro, y por dentro -sin ver aún al rookie- sólo cuentan con Mason Plumlee como elemento intimidador y reboteador.