Solapas principales

Previa Dallas Mavericks 22-23: El destino lo trazará Doncic, el genio de Ljubljana

CONTEXTO

La vida y el futuro se ve mucho mejor y se tiene una mejor perspectiva si en tu equipo tienes a Luka Doncic, posiblemente uno de los tres mejores jugadores actualmente del mundo. La cuestión es si Jason Kidd en su segundo año al frente del banquillo de la franquicia de Texas, tiene un equipo compensado, con profundidad para acometer los objetivos y llegar hasta donde lo hicieron el curso pasado y llegar a pensar en poder traer un segundo campeonato a la tercera ciudad más poblada del estado y al American Airlines Center.

Brunson, pieza clave de Mavs, ya no se encuentra en el roster, poniendo dirección Knicks durante la offseason, esperando ver quien ocupará su rol de segunda espada dentro del equipo. Dentro de la pintura llega un jugador interesante como Christian Wood, esperando ocupar el hueco que dejó en su momento la salida de Porzingis, incluso que pueda llegar a ser una pieza importante dentro del puzzle de Kidd, en un equipo que debería ser candidato en la Conferencia Oeste a ocupar puesto de playoffs. Wood promedió el año pasado en Rockets casi 18 puntos y diez rebotes, pero hay dudas del nivel que pueda ofrecer, e incluso se comenta que pueda ocupar puesto saliendo desde el banquillo y optar a mejor sexto hombre de la liga, siendo titular McGee.

La proyección final vendrá del resultado de la ecuación del nivel de Doncic y si podrán ser y continuar como una de las mejores defensas de la liga, tal y como ocurrió en el año I de Kidd. En el lado ofensivo, fue a veces un equipo anémico, dependiendo en muchos momentos de la temporada del nivel del esloveno, de su gran estrella, del faro que puede guiar a buen puerto al equipo, acabando en decimoquinta posición en rating ofensivo. Wood, Dinwiddie y el retorno de Hardaway Jr., puede aportar capacidad en forma de puntos, en particular Dinwiddie, que saldrá en el quinteto titular, siendo lugarteniente de Doncic, con promedios del 41 por ciento en tiros y 32 en tiros de tres puntos.

PLANTILLA 22-23

SIGUEN:

Davis Bertans, Reggie Bullock, Spencer Dinwiddie, Luka Doncic, Dorian Finney-Smith, Josh Green, Tim Hardaway Jr., Maxi Kleber, Theo Pinsons, Dwight Powell, Fran Ntilikina (NG)

ALTAS:

Tyler Dorsey, Jaden Hardy (R), JaVale McGee (Suns), Christian Wood (Rockets), McKinley Wright (Timberwolves), Facundo Campazzo (Nuggets)

BAJAS:

Sterling Brown, Jalen Brunson (Knicks), Trey Burke (OKC), Marquese Chriss (OKC), Boban Marjanovic (Rockets), Moses Wright

Entrenador: 

Jason Kidd. Ayudantes: Sean Sweeney, Jared Dudley, Greg St.Jean, Kristi Tolliver, Darrell Armstrong, Marko Milic. 

la estrella

Su nombre es claro: Luka Doncic. El esloveno llega al inicio de curso 22-23, posiblemente en su mejor estado de forma antes de comenzar la temporada, dejando grandes exhibiciones en el pasado Eurobasket, donde su selección cayó eliminado contra pronóstico en cuartos de final ante Polonia, pero dejando una actuación para la historia con los 47 puntos anotados en el triunfo ante Francia el pasado 7 de septiembre, sumando en los primeros 14 minutos un total de 27 puntos. 

En el horizonte, una posible campaña de MVP a final de la Regular Season. Doncic, eso sí, tiene otro objetivo, ganar un campeonato. El curso pasado llevó a sus Mavs a una final inesperada del Oeste, que los de Dallas no pisaban desde 2011 capitaneados por Nowitzki. El esloveno es un jugador especial, único, diferente. Tiene una enorme capacidad para ser dinámico, ser clave desde el perímetro, de hacer mejores a sus compañeros, con un enorme talento creador desde el pase. El jugador, de 23 años, promedió el año pasado 28,9 puntos, nueve rebotes y 8,7 asistencias, siendo elegido por tercera vez como All-NBA, acabando quinto en la votación de la carrera por el MVP. Doncic es una máquina de anotar, mejorando algo en defensa, además, tiene el segundo promedio de anotación de playoffs de su carrera con 32,5 puntos, por detrás solo de Michael Jordan. Es un dolor de cabeza para las defensas rivales y para los ajustes de los entrenadores que juegan ante Mavs.
 
En varias áreas del juego su influencia es incomparable. Gran parte de la clasificación de un equipo NBA la marca la narrativa y las historias que escribe un jugador, y aquí sobresale el jugador nacido en Ljubljana, cargando de nuevo con una gran carga de los Mavs de la 22-23.

jugadores a seguir

El fichaje estrella de la temporada baja para Mavs ha sido Christian Wood, siendo una adición interesante, que puede salir desde el banquillo en este inicio de curso, pero con peso importante. Llega a Dallas con el claro objetivo de ganar, siendo un elemento clave al lado de Doncic, construyendo a partir del pick & roll o pick & pop.

Tras la salida el pasado febrero de Porzingis, los Mavs añadieron a Wood para que pueda ser parte de la anotación, de la creación, de su tiro exterior y de rebotear en ambos lados de la pista, sin haber jugado nunca en un entorno tan bueno como el que estará ahora en Dallas. Para la franquicia que comanda Mark Cuban, Wood encajará mejor posiblemente que el letón, gracias a su eficacia, con grandes porcentajes, esperando la oportunidad que le ha llegado ahora, tras unos inicios dubitativos, duros en algunos momentos en la NBA, sin salir elegido en el Draft, comenzando a ser importante con Pistons y los Rockets. "Si miras mi carrera pasada, he estado en muchos equipos perdedores, así que tengo una gran oportunidad de probarme a mí mismo y de mostrar que puedo hacerlo en un equipo ganador", comentó durante el Media Day el pívot llegado a Dallas.

El otro jugador es Tim Hadaway Jr., y su retorno tras superar la lesión de pie que lo ha tenido alejado desde enero. Hasta aquel momento, promedió 14 puntos en 29 minutos, pero no acabó de encajar del todo en el engranaje de Kidd, con malos porcentajes de tiro. Ahora está ansioso de volver, aprendiendo del sistema del head coach desde el banquillo mirando los partidos recuperándose, puede ser un elemento diferencial, ya sea como elemento del quinteto o saliendo como sexto hombre. Si tiene unos meses como hace un año podría ser moneda de cambio, con un contrato que vence en la 24-25 a razón de 19 millones de dólares este curso.

16515541196575.jpg

Uno de los grandes iconos de la liga, será suficiente para llegar al segundo anillo de Mavs.

objetivo & clave

Varios equipos del Oeste han mejorado sus plantillas, algunos de ellos han recuperado jugadores estrella lesionados, viendo a unos Mavs con caras nuevas, pero apostando todo de nuevo a Luka Doncic. Repetir la final de Conferencia, a muchos meses de aquel momento futuro crucial, se prevé complicado, por mucho que el esloveno considere que saldrá a por el campeonato. Necesitan encajar las piezas, decidir el rol de algún jugador y saber quien sustituirá a Brunson, jugador indispensable para el sistema implantado el año pasado. Dinwiddie llenará el vacío en el quinteto, con Hardaway cogiendo mucho peso saliendo desde el banquillo. La profundidad no es larga, pero ha mantenido piezas como Finney-Smith, Kleber o Bullock, reclamando un tercer papel tras THJ y Wood.

La clave principal además será mantener el nivel defensivo demostrado en el primer año de Kidd sustituyendo a una leyenda como Carlisle. El entrenador sigue haciendo hincapié en la defensa y en la comunicación. "Creo que lo más importante es continuar donde lo dejamos". Y así se trazará el camino de la nueva temporada para Mavs.

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
1 año 10 meses
#contenidos: 
650
#Comentarios: 
123
Total lecturas: 
813,457