CONTEXTO
Los Heat continuarán la temporada 22-23 jugando con las mismas cartas que en la 21-22, que fueron casi las mismas también que en la 19-20, en la que disputaron la Final ante los Lakers de LeBron y Davis en la burbuja de Orlando. Prácticamente ningún movimiento por parte de Pat Riley, o al menos ninguno externo, ya que internamente sí han asegurado alguna continuidad, como la reciente de Tyler Herro (mejor sexto hombre del último curso), renovado por 4 años y 130M$.
Tras finalizar primeros la temporada regular y acabar cayendo ante Boston en el séptimo de las Finales de Conferencia, Miami se planta en el inicio de la siguiente con las mismas armas, que no son pocas: Jimmy Butler, Bam Adebayo, Kyle Lowry, Tyler Herro o Víctor Oladipo. Hay experiencia, oficio, liderazgo, talento y físico para, bien combinado, volver a estar arriba. Sólo una novedad, el rookie serbio Nikola Jovic, del que se espera una gran evolución y que pueda ser importante a medio plazo. Spoelstra tiene bien trabajado el equipo pero seguirá necesitando de un Butler al 100% porque sin Jimmy, no hay party.
miami_heat.jpg

PLANTILLA 22-23
(1) Situación contractual: NG.- No garantizado. OJ.- Opción del jugador. OE.- Opción del equipo. (2) Entre paréntesis equipo del que procede. (N) --> Novato (3) R.- Agente libre restringido. (4) Entre paréntesis equipo al que se ha marchado. (N) --> Novato
SIGUEN:
- Bam Adebayo, Jimmy Butler, Dewayne Dedmon, Udonis Haslem, Tyler Herro, Kyle Lowry, Caleb Martin, Victor Oladipo, Duncan Robinson, Max Strus, Gabe Vincent, Omer Yurtseven, Haywood Highsmith (NG).
ALTAS:
Darius Days (N), Marcus Garrett, Nikola Jovic (N).
BAJAS:
Markieff Morris (BKN), Mychal Mulder, Javonte Smart, P.J. Tucker (PHI).
LA ESTRELLA: jimmy butler
Sin ninguna duda es el nombre más destacado del roster de Eric Spoelstra. Un 6 veces All-Star y uno de los jugadores “two-way” más reconocibles de la liga. Su ferocidad atrás está al mismo nivel que la que muestra en ataque, especialmente en los partidos importantes y en las eliminatorias postemporada. Acaba de cumplir los 33 años y ya acumula 11 de experiencia y en Miami ha encontrado la horma de su zapato tras varios tumbos por Minnesota y Philadelphia, donde no terminó de cuajar. Ahora es la estrella, el líder, el gurú de un equipo altamente competitivo que necesita de un referente como Jimmy, capaz de dar la cara por cualquiera de sus compañeros, defender como el que más, y jugarse las bolas calientes cuando las pulsaciones llegan a su máximo. Ha promediado 21’5 puntos, 6’5 rebotes, 6’3 asistencias, y 2’1 robos por encuentro (el mejor en 2021 y en el top5 los últimos 4 años). Sus últimos Playoffs fueron sencillamente escandalosos: 27'4 puntos, 7'4 rebotes, 4'6 asistencias y 2'1 robos, con al menos un partido de +40 puntos en cada serie (45 a Atlanta, 40 a los Sixers y 2 en la Final de Conferencia ante Boston (41 y 47).
47 POINTS for @JimmyButler
— NBA (@NBA) May 28, 2022
Playoffs career-high
9 boards, 8 dimes, 4 steals
@MiamiHEAT W to force Game 7
A performance for the ages. pic.twitter.com/MSgGQHsa0T
JUGADORES A SEGUIR: kyle lowry & tyler herro
El veterano base (36 años) tuvo un año discreto en su estreno en Miami. Aunque realizó una correcta temporada regular (13,4 puntos, 7,5 asistencias y 4,5 rebotes), los problemas físicos lo lastraron mucho en los Playoffs, bajando a 7,8 puntos, 4,7 asistencias y 3,6 rebotes con un 29% en tiros de campo. Para su entrenador era fundamental que se recuperase de esos problemas musculares, y parece que estará en plenas condiciones para afrontar esta temporada en la que los Heat vuelven a aspirar a todo, y la experiencia y calidad de Lowry resultará determinante para el buen hacer de Miami.
Herro viene de ser el Mejor 6º Hombre de la liga con una enorme diferencia sobre el 2º, y eso ya es una carta de presentación importante. Su descaro y su capacidad anotadora -especialmente desde fuera- lo convierten en una pieza elemental en la pizarra de Spo. Saliendo del banquillo aportó 20’7 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias, con un 40% en triples lanzando 6’7 por choque. Ha adelantado por la derecha a su compañero Duncan Robinson como shooter del equipo, y se ha “creído” su rol y el personaje que representa (ese descaro y esa chulería que le ha reportado fans y haters a partes iguales). Cumplirá los 23 en enero así que es todavía un “chaval” con unas enormes condiciones y que puede ser aún más importante para el conjunto de Florida, que necesita ir rejuveneciendo una parte de su roster para poder perdurar en el tiempo, y Herro, recién renovado, es una de las puntas de lanza del “nuevo” proyecto.
EL OBJETIVO & LA CLAVE
Miami es un equipo hecho para competir. En los tres últimos años han encadenado unas Finales de NBA, un fracaso (primera ronda) y un 7º partido de Finales de Conferencia. Spoelstra tiene una varita mágica y ha sabido moldear una plantilla a su imagen y semejanza: Mucho trabajo, una defensa asfixiante, un sólido líder, y muchos complementos que suman y aportan. Conviene no olvidarnos de un portento físico y defensivo como Adebayo (ya All-Star), de Caleb Martin, Oladipo, Gabe Vincent, Duncan Robinson, o el pívot turco Yurtseven, que dejó muy buenas sensaciones el año pasado. En definitiva, una gran plantilla que si se mantiene bien físicamente, seguro que volverá a estar arriba por su gen competitivo.
segundo triunfo de miami heat.jpg