Solapas principales

Previa Milwaukee Bucks 22-23: reencontrarse para volver a ser los mejores

CONTEXTO

La 21-22 fue una temporada un tanto fiasco para Milwaukee. Teniendo en cuenta que venían de ser campeones y que mantenían el bloque que les había dado éxito, el conjunto de Wisconsin confiaba en reeditar al menos las Finales, pero se encontraron con la realidad y ésta no fue otra que los Celtics llegaron mucho más en forma a los Playoffs, y los dejaron fuera en segunda ronda en el séptimo partido. Es cierto que no contaban con Middleton, pero tampoco durante la temporada regular dieron muestras de dominio como el año anterior, pese a estar hasta el último día con opciones de terminar primeros (al final terceros). Sea como fuere, les faltó un punto de “fuerza” o hambre en parte lógica después de tocar el cielo.

Para este curso presentan muy pocas novedades, y la más reconocible es un Joe Ingles que llega lesionado tras fastidiarse el cruzado a finales de enero. Por tanto, los Bucks siguen apoyándose en la confianza del grupo campeón, y sobre todo, dejándose llevar por el huracán Anteto, que llegará con ganas tras un agridulce Eurobasket en el que cumplió individualmente pero no con su selección, que cayó en ¼ de Final.

PLANTILLA 22-23


(1) Situación contractual: NG.- No garantizado. OJ.- Opción del jugador. OE.- Opción del equipo. (2) Entre paréntesis equipo del que procede. (N) --> Novato (3) R.- Agente libre restringido. (4) Entre paréntesis equipo al que se ha marchado. (N) --> Novato

  • SIGUEN:

  • Grayson Allen, Giannis Antetokounmpo, Thanasis Antetokounmpo, Jevon Carter, Pat Connaughton, George Hill, Jrue Holiday, Serge Ibaka, Brook Lopez, Wesley Matthews, Khris Middleton, Jordan Nwora, Bobby Portis, Luca Vildoza (NG), Lindell Wigginton (NG), Sandro Mamukelashvili.
  • ALTAS:

  • MarJon Beauchamp (N), Marques Bolden, A.J. Green (N), Joe Ingles (POR).

  • BAJAS:

  • Rayjon Tucker.

LA ESTRELLA: giannis antetokounmpo

A estas alturas poca presentación necesita el monstruo griego. Campeón en 2021, MVP de esas Finales, dos veces más MVP de la temporada, Mejor Defensor del año en 2020, y 6 veces All-Star. Cumplirá 28 años en diciembre y ya afronta su 10 temporada en la NBA. Su evolución tanto física como táctica y técnica es uno de los mayores progresos de la historia del baloncesto, y lo mejor es que todavía tiene margen de crecimiento, especialmente en la faceta del tiro de media y larga distancia, donde los defensores son más laxos con él. El último año fue el tercer máximo anotador de la liga empatado con Kevin Durant (29’9 puntos), a los que sumó 11’6 rebotes y 5’8 asistencias. Llega tras promediar casi 30 puntos en el Eurobasket, pero como decíamos, con una sensación amarga por el fracaso de una Grecia que partía entre las 3 favoritas, y no llegó ni a pelear las medallas. Así pues, se espera que los dos últimos fracasos obtenidos (los de Bucks y Grecia) harán que su animal competitivo interior esté más hambriento y con ganas de devorar victorias y récords.

 

JUGADORES A SEGUIR: JRUE HOLIDAY & GRAYSON ALLEN

El base es el motor defensivo de este equipo y quien pone el listón de intensidad en la línea exterior. Lleva 4 años consecutivos en el top10 de jugadores con más robos de toda la NBA y fue fundamental el año que fueron campeones. A sus 32 años, afronta su tercer curso con los Bucks, con los que ha promediado 18 puntos, 6’5 asistencias y 4’5 rebotes en los dos anteriores. Con él dieron el paso definitivo para optar al anillo, y junto a Middleton y Giannis, forman uno de los mejores tríos de todo el campeonato.

Por su parte, permitiéndonos dejar de lado a Khris, ponemos el foco en  Grayson Allen, uno de los jugadores no-principales del equipo de Budenholzer pero sí más importantes en la rotación, y cuya relevancia puede ir en aumento si confirma lo que viene mostrándonos en las dos últimas temporadas, en las que ha superado los 10 puntos de media (en un equipo con los 3 jugadores mencionados no está nada mal) y en torno al 40% de acierto en triples. Esta será su principal misión para continuar con la estrategia del míster, quien pretende ofrecer el mayor espacio para Anteto abriendo el campo y rodeándolo de grandes tiradores expertos en el catch&shoot.

EL OBJETIVO & LA CLAVE

El objetivo de los Bucks será volver a estar en el top3 del Este en la temporada regular y sobre todo de ser el equipo competitivo que fueron pero ya en la postemporada. Con Giannis en su prime y una plantilla sólida, experta y muy trabajada, el objetivo no puede ser otro que pelear por el anillo, si bien es cierto que precisamente el Este parece ser el camino más complicado para lograrlo.

El elemento fundamental para los Bucks será mejorar en defensa, lograr correr como le gusta a Giannis, y que la plantilla se mantenga sana para ofrecer el ecosistema ideal para potenciar al monstruo, cuyo poder de destrucción es inmenso pero si tiene quienes le acompañen, el impacto obviamente será mayor.

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
6 años 1 mes
#contenidos: 
481
#Comentarios: 
851
Total lecturas: 
1,363,970