Solapas principales

Previa Sacramento Kings 22-23: Dieciséis temporadas sin playoffs marca el camino

CONTEXTO

El año 2006 hacía su última aparición en playoffs los Kings, cayendo eliminados en primera ronda y comenzando una decadencia repleta de pasos de jugadores diferentes, elecciones en el Draft, cambios constantes de entrenador, y todo sin obtener ningún resultado positivo de llegar a postemporada o tener un jugador franquicia para edificar el proyecto. 

Bibby, Bonzi Wells, Stojakovic, Kevin Martin, Brad Miller o Ron Artest. Dieciséis jugadores que permanecen en la memoria de los fans de Kings y de la franquicia de la capital de California, porque ellos fueron los últimos en llegar a playoffs. Desde aquel lejano 2006, doce entrenadores sin cambiar una dinámica perdedora, ganando solamente un 37 por ciento de sus partidos en estos años. La marca de los Kings ha entrado en los libros de los récords, pero no son los peores de las grandes ligas estadounidenses, ya que los Nationals de Washington de la MLB estuvieron 30 temporadas sin disputar playoffs, entre 1981 y 2012. Actualmente, los Mariners de Seattle llevan veinte cursos en la MLB.

El año pasado terminaron duodécimos, volviendo a la lotería del Draft y pudiendo escoger a Keegan Murray en el pick 4. Se habían desprendido por el camino de Tyrese Haliburton, de Marvin Bagley III, Buddy Hield y también de su contrato, recibiendo un jugador que puede ser la clave del resurgir: el lituano Domantas Sabonis.

Llegó la offseason y en Sacramento siempre hay trabajo. Gentry se fue a las oficinas y se decidieron por Mike Brown, un entrenador que sabe ganar, sobre todo al lado de Kerr en Warriors, llegando Jordi Fernàndez como mano derecha y Murray demostrando en la Summer League que se debe hablar de él gracias a sus habilidades bidireccionales. También se ha trabajado bien con el aterrizaje de jugadores en la agencia libre como Huerter, Malik Monk o DiVincenzo.

PLANTILLA 22-23

SIGUEN: 

Harrison Barnes, Terence Davis, De'Aaron Fox, Richaun Holmes, Alex Len, Trey Lyles, Chimezie Metu, Davion Mitchell, Domantas Sabonis, Neemias Queta

ALTAS:

Kent Bazemore (Lakers), Quinn Cook, Matthew Dellavedova, Keon Ellis (R), Kevin Huerter (Hawks), Sam Merrill, Chima Moneke (Manresa), Malik Monk (Lakers), Keegan Murray (R), KZ Okpala

BAJAS:

Donte DiVincenzo (Warriors), Moe Harkless (Rockets), Justin Holiday (Hawks), Josh Jackson (Raptors), Damian Jones (Lakers), Jeremy Lamb 

Entrenador:

Mike Brown. Ayudantes: Jordi Fernàndez, Doug Christie, Jay Triano, Luke Loucks, Lindsey Harding, Leandro Barbosa

LA ESTRELLA: de'aaron fox

Parece que la llegada de Mike Brown, los meses que estuvo al lado de Sabonis y el objetivo de llevar a los Kings a playoffs le motiva, además de buscar ser por primera vez All-Star y estar a la altura de su contrato máximo. Posiblemente, entre en la temporada más importante hasta el momento de su carrera, teniendo por primera vez un quinteto sólido y piezas de rotación. Ahora ha de hacer su parte.

Su segunda parte de la temporada pasada fue excepcional, jugando quizás el mejor baloncesto de su carrera, con una enorme confianza, teniendo grandes porcentajes de tiro, mejorando mucho en el tiro libre. Sacramento necesita de esta versión de Fox, ya que ahora es el momento de ganar y mirar para arriba. Su hándicap radica en su defensa, que a veces se vinculaba con el hecho del gran protagonismo que tenía en ataque. Con esa mejora en ese bando de la pista, Fox puede asistir a la cita del All-Star de Salt Lake City, Kings puede pensar en alcanzar playoffs o por lo menos Play-in y el aficionado será mucho más feliz. Tras contraer matrimonio con Recee Caldwell en verano, ahora quiere dar el paso de jugar postemporada.

JUGADORES A SEGUIR: domantas sabonis & keegan murray

Sabonis es un jugador All-Star, aterrizado a inicios del mes de febrero, creando un interesante dúo junto al mencionado De'Aaron Fox. Para Mike Brown, se trata de una de las parejas más espectaculares de la NBA, creando a partir del pick&roll, juntando velocidad y resolución, con un Sabonis que puede aportar desde la pintura, en el poste y en el tiro exterior.

El hijo del mítico Arvydas Sabonis, es un jugador silencioso, con pocos focos de atención, pero es una estrella de la liga en los últimos años. Pick 11 del Draft de 2016, tardó en emerger, pero en 2020 promedió 18,5 puntos, doce rebotes y cinco asistencias, nombrado por primera vez All-Star y jugando un segundo partido de las estrellas la temporada siguiente. Sus habilidades ofensivas le aporta un abanico de opciones ideales para el crecimiento de los Kings y de Keegan Murray.

El pick 4 del pasado Draft ha dejado muchos destellos en el verano de todo su potencial, elegido MVP de la Summer League de Las Vegas. Su inteligencia es su mayor arma, sabiendo lo que tiene que hacer en cualquier momento, siendo un gran anotador y teniendo una gran variedad de movimientos. Se espera que sea el alero titular junto a Sabonis, prosperando en el papel de tener y amasar menos balón, buscando las ventajas sin él y beneficiándose del trabajo en el poste pasador del lituano. Va a ser muy interesante ver dónde se encuentra Murray en la jerarquía del equipo a final de curso. Desde que sea el tercer mejor jugador de Brown hasta ser el séptimo por detrás de Huerter, Barnes, Mitchell y Homles.

Murray ya ha establecido las expectativas altas dentro de la organización y en los aficionados de la capital para un jugador rookie que se espera que sea productivo en el juego desde el primer día.

keegan-murray-kings.jpg

Muchas miradas estarán puestas en Murray, en busca de una aparición en playoffs esperada en la capital de California.

EL OBJETIVO & LA CLAVE

El objetivo en abril es claro, ser parte de los ocho elegidos para playoffs en el Oeste. Dependerá de muchos factores y variables, pero Mike Brown llega con una meta marcada por la presidencia de John Rinherart y del GM Monte McNair.

Parece claro que el equipo de la capital no será de la parte baja, realizando una atractiva offseason, teniendo ingredientes para luchar ante cada rival, comenzando desde el inicio Sabonis, pero necesita ser más eficiente en defensa, siendo uno de los peores equipos en esa parte de la pista en ocho temporadas de las dieciséis que no han pisado playoffs. Con el nuevo entrenador jefe, será clave y se notará esa mejora, demostrándolo en los equipos que ha estado, sobre todo los cinco años que entrenó a Cleveland Cavaliers. Junto a la defensa, las nuevas caras han de proporcionar suficiente productividad ofensiva y Fox se tiene que colocar entre los cinco mejores bases de toda la NBA.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
1 año 10 meses
#contenidos: 
650
#Comentarios: 
123
Total lecturas: 
813,663