Solapas principales

Previa Washington Wizards 22-23: cambiar el fondo de armario para usar el mismo traje

CONTEXTO

Mucho tiempo en medio de ninguna parte lleva Washington y, tras la “amenaza” a principios de temporada pasada de hacer algo “medio serio”, volvieron a caerse y a romper las esperanzas de sus aficionados, que a estas alturas pocas ilusiones tienen más allá de un hipotético futuro pick nº1 (hola, Wembayama). Los cambios en la plantilla denotan interés por hacer algo. Por hacer cosas. Pero sin un objetivo claro, sin arriesgar, sin hacer “un Utah”. Retoques de piezas de la plantilla que no te van a sacar de pobre. Es cierto que hay dosis de talento para pensar que puede haber algo más. Están Beal, Porzingis, Kuzma, Avdija, Hachimura. Y han llegado Monte Morris (un base decente que hace tiempo que no tienen) y Will Burton. Cositas, que si llegaran a funcionar a su máximo rendimiento, podrían llegar a formar un buen equipo. Pero lo cierto es que será difícil, porque Porzingis tiene tanto talento como miedo al contacto. Porque Beal lleva 10 años y si no ha dado para lograr nada, raro será que a la 11 vaya la vencida. Y Kuzma, que tiene mimbres hasta para ser All-Star, pero no se sabe si su cabeza está preparada. En definitiva, árduo trabajo para Wes Unseld Jr. en su segunda temporada en el banquillo de la capital.

PLANTILLA 22-23


(1) Situación contractual: NG.- No garantizado. OJ.- Opción del jugador. OE.- Opción del equipo. (2) Entre paréntesis equipo del que procede. (N) --> Novato (3) R.- Agente libre restringido. (4) Entre paréntesis equipo al que se ha marchado. (N) --> Novato

  • SIGUEN:

  • Deni Avdija, Bradley Beal, Vernon Carey Jr., Daniel Gafford, Anthony Gill, Rui Hachimura, Corey Kispert, Kyle Kuzma, Kristaps Porzingis, Isaiah Todd, Jordan Schakel.
  • ALTAS:

  • Will Barton (DEN), Johnny Davis (N), Devon Dotson, Taj Gibson (NYK), Jordan Goodwin, Monte Morris (DEN), Delon Wright (ATL).

  • BAJAS:

  • Will Barton (DEN), Johnny Davis (N), Devon Dotson, Taj Gibson (NYK), Jordan Goodwin, Monte Morris (DEN), Delon Wright (ATL).

LA ESTRELLA: 

Bradley Beal a su máximo nivel es un jugador All-Star y uno de los escoltas más anotadores del campeonato. Lo malo es que Bradley Beal lleva 3 años sin jugar más de 60 partidos, y el último (40) bajó sus prestaciones de 31 puntos y un 35% en triples por encuentro a 23 y un 30%. Un bajón que no se sabe mucho a causa de qué fue, pero que no fue impedimento para que los Wizards le ofrecieran el máximo, 251 kilos por 5 temporadas. Así que hay confianza en él y él deberá ser el líder sin discusión de un equipo ciertamente imprevisible. 

En esta ocasión tendrá un buen organizador a su lado (Monte Morris), y buenos lanzadores exteriores como Will Barton, e incluso por dentro (Porzingis y Kuzma). Pero la verdadera dinamita es Beal, imparable cuando encara con su dribbling bajo y capaz de sacarse lanzamientos hasta desde el banquillo. No hay mucha Fe en este equipo, pero si hay algo a lo que agarrarse, debe ser a un Beal sano y en plena forma.

 

JUGADORES A SEGUIR: kristaps porzingis & kyle kuzma

¿Puede el Unicornio volver a ser aquel jugador que aspiraba a ser un top5 de la NBA en los Knicks, justo antes de romperse el ligamento cruzado de su rodilla? La verdad es que 4 años y medio después, pocos confían ya en ello, y esa debe ser su principal motivación. Tiene condiciones para ser practicamente indefendible, pero debe recuperar la confianza en sí mismo, perder el miedo (es fácil desde afuera) al contacto, y ver que el talento y el físico que le han dado los dioses (o la genética) deben ser aprovechados para ser algo más que un jugador “del montón” en la mejor liga del mundo. El año pasado, ya en los Wizards, promedió 22’1 puntos, 8’8 rebotes, 2’9 asistencias, y puso 1’5 tapones (en 17 partidos). Es un buen punto de partida, así que toca darle un voto de confianza al letón, por si acaso decidiera volver a lomos de un Unicornio fantástico.

Kuzma es otro de los interrogantes del conjunto de Washington. Un aspirante a All-Star, que por momentos se creyó ya hall-of-famer, y que la realidad le puso en su sitio para que tuviera que seguir remando y trabajando. Será su segundo año en la capital y quiere retomar el nivel que mostró en sus dos primeras campañas como profesional en los Lakers. Tiene muchas condiciones y, con 27 años (como Kristaps) está a tiempo de dar un giro a su carrera y ser lo que siempre ha querido ser: una estrella de la NBA.

EL OBJETIVO & LA CLAVE

El objetivo de los Wizards debería ser volver a pisar unos Playoffs y disfrutar del camino hasta lograrlo. Pero si sólo lo han logrado 5 de los 10 últimos años y sólo una (2020-21) de las 4 últimas temporadas, no hay demasiadas certezas para pensar que en este curso lo van a lograr. El nivel de su conferencia es muy alto y algunos de sus rivales (Atlanta, Chicago, o Nueva York) se lo pondrán más complicado si cabe.

Será fundamental ver si Beal vuelve a su mejor nivel (30 por partido) y si alguno de sus talentosos compañeros (KP o Kuzma) le siguen el ritmo y nos muestran su mejor cara, o al menos parecida. Por dentro no tienen casi elementos firmes (el Unicornio de 5 y Kyle de 4) así que lo fiarán todo a su fuerza desde fuera hacia dentro, pero deberán sí o sí mejorar en el triple (de los peores de la liga en acierto y volumen) y en defensa, donde también han sido de los más flojos. Tienen cierto potencial pero deben pulir demasiadas cosas como para creer que pueden hacer algo realmente positivo.

 

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
6 años 1 mes
#contenidos: 
481
#Comentarios: 
851
Total lecturas: 
1,363,963