Tras la victoria de anoche contra los Kings, los Lakers se sitúan 13.º de la Conferencia Oeste. Un puesto horroroso, que no les da derecho ni siquiera a entrar en el play-in. La temporada ha estado llena de altibajos y todo indica que si no se vuelven a producir enderezarán un poco el rumbo. Además, LeBron James, a 89 puntos de superar a Abdul-Jabbar, no parece muy afectado por la situación.
LeBron alzó la voz y dijo que la situación no estaba siendo manejada como a él le gustaría. Los Lakers no disponen de sus picks de draft hasta 2026, pero solo pueden traspasar los de 2027 y 2029, dado que no se pueden traspasar dos rondas consecutivas. En esos años, con LeBron previsiblemente retirado (ayer comentó que se ve jugando varios años más) o en otro equipo, la situación de los Lakers puede ser dramática, de modo que la gerencia no quiere poner esos activos sobre la mesa. Así, los refuerzos pueden ser de perfil bajo, como el de Hachimura, que ya se ha hecho con un hueco de titular al poco de llegar. Por ello, los refuerzos pueden ir encaminados hacia jugadores de ese perfil, con escaso rol en sus equipos y contratos que no comprometan el futuro a largo plazo de los Lakers. Además, con especial necesidad en el juego exterior. Damos algunas opciones.
MATTISE THYBULLE (PHILADELPHIA)
El australiano, afamado defensor hasta hacía poco, ha visto descender de manera drástica su temporada en los Sixers. Su escaso talento anotador (5,7 como tope de carrera) y su errático tiró (32% en T3 en su carrera) han minado sus opciones de imponerse en una rotación de altos vuelos como la de Philadelphia. Pero en Lakers encontraría sitio, dado que su rotación exterior carece de especialistas defensivos y LeBron podría surtirle de balones en contraataque o en cortes para que anotara fácil. En año de contrato y con un sueldo bajo ($ millones) no sería difícil sacarle de Pennsilvania por un contrato expiring.
TERRENCE ROSS (ORLANDO)
El jugador del que todo el mundo habla para ser traspasado desde hace años. Ross es agente libre en verano y su llegada podría ser factible por Beverley o un paquete de expirings (Loonie Walker, Damian Jones, Thomas Bryant). Anotador fiable desde la segunda unidad, podría aumentar la profundidad de banquillo de los Lakers.
NICKEIL ALEXANDER-WALKER (UTAH)
Perdido en la rotación de los Jazz, el canadiense ha perdido todo lo que ganó en sus primeros años en la liga. Buen anotador y penetrador, juega menos de 15 minutos en unos Jazz que lo dejarían ir por muy poco.
BONES HYLAND (DENVER)
En un equipo que aspira al anillo, Hyland es un diamante que está fuera de contexto. Con menos de 20 minutos por partido, es dinamita anotadora (promedia 12 puntos). Buen tirador y generador, Hyland podría salir por algún jugador consolidado como Thomas Bryant, y dar más opciones ofensivas a unos Lakers que dependen (aún) demasiado de LeBron.
GARY TRENT JR. (TORONTO)
El mejor jugador de los que hemos nombrado. Aseado defensor, gran tirador y con la cabeza bien amuebada para tomar decisiones. 18 puntos de promedio en un equipo en el que Siakam y VanVleet le superan en jerarquía. Capaz de aprovechar los espacios que generan otros jugadores como de generar para sí mismo en momentos puntuales. Es probable que en verano pida mucho dinero (tiene opción de jugador), pero los Lakers darían a Beverley y algo más. Si se hace, los Lakers mejorarían mucho.
CAMERON REDDISH (NUEVA YORK)
Alejado de la rotación por Thibaudeau, Reddish tenía pinta de estrella, pero su cabeza no le está permitiendo mostrar todo su talento. Puede ser el típico jugador que bajo el amparo de una gran estrella se centre y aporte en lo que este le pida. Los Knicks pedirían muy poco por un jugador de prominente físico y recursos en la anotación que solo le falta un contexto adecuado para romperla.