Sacramento Kings 2023-2024: el levantamiento de los reyes

CONTEXTO DE SACRAMENTO KINGS

Los Kings vienen de hacer historia. Alcanzaron los Playoffs por primera vez en 16 años gracias al revolucionario proyecto que llevaron adelante con Mike Brown como entrenador, dos estrellas como De'Aaron Fox y Domantas Sabonis y talentosos jugadores de rol entre los que se destacan Malik Monk, Kevin Huerter y Keegan Murray.

Pese a que el equipo de California fue eliminado por Golden State Warriors en una serie a siete partidos en primera ronda, dejó la sensación positiva de que, siguiendo por este camino, pueden conseguir recompensas a corto plazo. La pareja Fox-Sabonis se destacó como una de las más sólidas de la temporada y se espera que puedan seguir creciendo juntos.

PLANTILLA 23-24

SIGUEN: 

Domantas Sabonis, Harrison Barnes, De'Aaron Fox, Alex Len, Trey Lyles, Davion Mitchell, Keegan Murray, Kevin Huerter, Malik Monk, Kessler Edwards, Neemias Queta.

ALTAS:

JaVale McGee (DAL), Sasha Vezenkov (OLYMPIACOS), Chris Duarte (IND), Nerlens Noel (BKN), Colby Jones (Draft).

BAJAS:

Terence Davis, Matthew Dellavedova, Chimezie Metu (PHX), PJ Dozier (PARTIZÁN).

Entrenador:

Mike Brown. Ayudantes: Jordi Fernàndez, Doug Christie, Jay Triano, Luke Loucks, Lindsey Harding, Leandro Barbosa

LA ESTRELLA DE SACRAMENTO KINGS: de'aaron fox

No caben dudas que el jugador más importante de Sacramento King es el base nacido en New Orleans. Lo demostró promediando 25 tantos la temporada pasada y 27.4 durante los Playoffs, siendo la carta más importante de la franquicia. Su mejoría es evidente, lleva seis años en la liga y cada vez suma más habilidades anotadoras y más recursos. Ahora, parece haber llegado a su pico de madurez.

El especial cambio que mostró Fox fue en la toma de decisiones. Atrás quedó ese jugador sobrecargado por la presión de salvar a su equipo, envuelto en una sumatoria de errores en minutos cruciales que terminaban siendo definitorios y en esa ansiedad por destacarse.

Finalmente llegó su momento y ahora Fox puede estar tranquilo sabiendo que no necesita demostrar nada. Fue la primera vez que lo vimos jugar con la soltura del que sabe que es una estrella, y la franquicia confía en él: firmó un contrato súper máximo de 163 millones de dólares por 5 años en 2020. Una muestra de confianza que el jugador parece haberle devuelto a los Kings.

JUGADORES A SEGUIR DE SACRAMENTO KINGS: domantas sabonis

¿Hasta dónde llegará el impacto del lituano en los Kings? Fue el líder en rebotes y asistencias, siendo pivot, del equipo la temporada pasada. Su versatilidad para jugar adentro o afuera de la pintura lo destacan como uno de los hombres grandes más talentosos y polivalentes de la NBA.

En la temporada pasada, Sabonis jugó los Playoffs por cuarta vez en su carrera y promedió sus mejores números. Nunca registró tantos rebotes (11), asistencias (4.7), bloqueos (0.9), robos (1.4) y puntos (16.4). La rapidez con la que se adaptó al equipo de Mike Brown fue excepcional. Será interesante seguir analizando su crecimiento, teniendo en cuenta que parece estar en el mejor momento a sus 27 años.

El mejor reboteador de la NBA quedó afuera del Mundial de baloncesto por una lesión en el pulgar y firmó una extensión de contrato de 217 millones de dólares por 5 años. Con Fox y el lituano asegurados, los Kings intentarán llegar más lejos que la temporada pasada.

EL OBJETIVO & LA CLAVE DE SACRAMENTO KINGS

El objetivo de Sacramento Kings es claro: continuar con el proyecto que comenzó el año pasado y que le trajo réditos instantáneos. Con Fox y Sabonis en el mejor momento de sus carreras, la clave será seguir desarrollando a los jóvenes Murray, Huerter, Monk y Davion Mitchell.

Brown demostró que es uno de los mejores entrenadores de la liga cuando se trata de promover jugadores, sacar sus mejores versiones y utilizarlas para el éxito colectivo. Tendrá a Chris Duarte y a Sasha Vezenkov como diamantes en bruto que, de potenciarlos, podrían llevar a los Kings al siguiente nivel.

Sobre el autor

 
Imagen de Joaquin Espeche Joaquín Espeche@Joaquin_EspecheJoaquín (San Miguel de Tucumán, Argentina) estudió Ciencias de la Comunicación y Periodismo deportivo. Su amplia experiencia abarca medios como La Gaceta de Tucumán, Básquet Plus de Buenos Aires y Voces Críticas de Salta, entre otros. La gran pasión de Joaquín, aparte del baloncesto y los Lakers, es el fútbol (como buen argentino), siendo seguidor del Atlético Tucumán. Lo que menos se conoce de él es que también estudió Psicología. Sus otras pasiones, además del deporte, implican el cine, la tecnología y el teatro.
Antiguedad: 
3 años 2 meses
#contenidos: 
1,029
#Comentarios: 
10