Patty Mills es el único que queda. Tim Duncan, Boris Diaw, Tony Parker, Manu Ginobili… poco a poco, todas las “vacas sagradas” de los Spurs se han ido marchando y, el que debía tomar el testigo de la juventud, Kawhi Leonard, también lo ha hecho.
Temporada pasada –
El año pasado fue un año para olvidar. Acuciados por el “drama” que fue el tema Kawhi, desde la lesión a todos los rumores relativos a él, al vestuario y a la franquicia, no pudieron estar todo lo tranquilos y concentrados que se espera de un equipo llevado por Pops. Aún así, no faltaron a su tradición anual de participar en los PlayOffs y, aunque machacados por la muerte de la esposa del entrenador, consiguieron arrancarle una victoria a Golden State en 1ª ronda, tras finalizar la temporada séptimos de Conferencia con 47 victorias y 35 derrotas.
Fichajes/novedades –
Este año los Spurs cuentan con 7 caras nuevas llegadas este verano. A las firmas de Lonnie Walker IV y Chimezie Metu en la noche del Draft se unieron, al solucionar la situación con Kawhi, DeMar DeRozan y Jakob Pöltl desde Toronto. En la agencia libre volvió Marco Belinelli, tras probar fortuna con otros uniformes, para dotar a la 2ª unidad del talento anotador que faltó el año pasado, además de Dante Cunningham y Quincy Pondexter, que también vienen a dar fondo de armario.
Estrella –
derozan_pops.jpg

General y capitán, hombro a hombro
En una situación como la que viven los Spurs esta temporada no es fácil decantarse por el jugador franquicia, por el mejor. Porque aunque DeMar llega, LaMarcus lideró al equipo el año pasado, y todavía no es segura la fijación de roles. Esto provoca que ambos sean las estrellas de los Spurs y partan en igualdad de condiciones, aunque sí se puede hacer una distinción. DeRozan, que el año pasado fue el 2º máximo anotador en los últimos 2 minutos de partido –sólo superado por Curry-, será el encargado de poner “la carne en el asador” y echarse al equipo a la espalda en situaciones “clutch”. Mientras tanto, Aldridge será el líder del vestuario, como demostró la pasada temporada y como confirmó en el Media Day de los Spurs, que tenía pensado seguir haciéndolo, porque se sentía cómodo en este rol. Esto, por supuesto no le exime de tener tiros en momentos clave, ni a DeRozan de liderar a la plantilla. En definitiva, los Spurs cuentan con dos estrellas, dos All-Star’s, que harán lo posible por entenderse y porque el proyecto salga adelante.
Entrenador –
Pensar en cómo es un equipo de Popovich parece tarea sencilla. Movimiento de balón, anotación exterior, y defensa. Esas tres son las características que siempre han caracterizado al conjunto de las espuelas pero este año, tal y como está conformada la plantilla, hay ciertos añadidos o diferencias. Mayor tiro de media distancia –DeMar, LaMarcus-, las transiciones de los interiores son más sencillas al tener juventud en esas posiciones –Metu, Pöltl- y un fondo de armario más débil que otras ocasiones. Aún así, no dejaremos de ver los intangibles que siempre han mostrado: lucha, esfuerzo y juego en equipo, en ambos lados de la cancha. Y muchas asistencias, aunque ningún jugador acapare una suma grande de ellas.
Rookies –
Lonnie Walker IV y Chimezie Metu. Los ex-jugadores de Florida y USC, respectivamente, serán los novatos de los Spurs en esta temporada. Aún así, habrá que esperar entre 6 y 8 semanas para ver debutar a Walker en partido oficial, por una lesión en la rodilla sufrida en pre-temporada, y su posterior operación de menisco. Ambos son prospects muy interesantes que vienen a aportar mucho a la franquicia. Metu es un jugador fuerte, físico, que ya dejó muy buenas impresiones en la Summer League. Y Walker es, sin muchas más palabras, futuro. Potencial por los cuatro costados, es el escolta de futuro de San Antonio que, junto a Murray, liderará a los próximos Spurs. El gran interrogante es su salud, con ambos lesionados, y ambos con gravedad.
lonnie_walker.jpg

Lonnie Walker, esperanza de futuro. (Bleacher Report)
Salarios –
El límite salarial para este curso estará en casi 102 millones de dólares, mientras el umbral del impuesto de lujo se situará alrededor de los 123 millones. Justo en esta cifra es donde estarán los San Antonio Spurs para la presente temporada. El año que viene tendrán un menor margen que otros equipos, al tener ya 110 millones, por lo que es posible que se de algún traspaso durante la temporada para hacerse con expirings y así tener mayor margen de maniobra para asaltar el copado mercado de 2019. Pau Gasol es el que cuenta con más papeletas para abandonar San Antonio.
Top 3 salarios esta temporada: DeMar DeRozan (81x3**), LaMarcus Aldridge (72x3*), Pau Gasol (32x2*)
*El último año no está garantizado
**Último año con opción de jugador
Aspiraciones –
Su posición final debería aspirar a entrar en PlayOffs, ocupando una de las últimas plazas de la Conferencia, contando con lo movido que es siempre el final de temporada en el Oeste y con lo profundamente igualada que va a estar la pelea por estos puestos. Teniendo en cuenta que no les dan como fijos en la clasificación para PlayOffs –tanto Las Vegas como ESPN les han dejado fuera- esas posiciones deberían ser por las que peleen durante Regular Season, y su objetivo debería ser alcanzar la 22ª participación consecutiva en PO.
Pronóstico –
Este año es el año 0 de los Spurs. Sin significar la reconstrucción, es un nuevo comienzo, un nuevo inicio del camino. Sin Kawhi, Green, Manu o Tony. Pero con la misma motivación, o mayor, de toda la vida. Porque tras llegar el año pasado a los PlayOffs con un esfuerzo final muy intenso, este año les toca demostrar que la gente se equivoca. Además, deberán sobreponerse a las lesiones de Walker y, especialmente, Murray. La sufrida por Dejaunte es la misma que acabó con la progresión y la carrera de Derrick Rose -no su carrera, pero sí su futuro HoF-, y asusta por la importancia que tiene Dejounte en el engranaje Spur. Vital en ambos lados de la cancha, Popovich enfrenta un ajuste complicado, pero contará con DeRozan y Aldridge para dar la vuelta a la situación. Por lo tanto, los PlayOffs, que parecían una realidad, están complicados, pero los dos All-Star's lograrán clasificarse. Aún así, avanzar tras 1ª ronda no es difícil de augurar. Todo depende de cómo lleguen al final de la temporada, y cómo sea la recuperación de los dos jóvenes Spurs.
Plantilla –
