San Antonio Spurs 2023-2024: El unicornio Wembanyama tiene las espuelas puestas

CONTEXTO DE SAN ANTONIO SPURS

En San Antonio Spurs no se habla de otra cosa que no sea de la llegada de Victor Wembanyama a la franquicia. Su imagen y su talento opacan cualquier otra cosa, incluso la renovación de Gregg Popovich, el entrenador más importante de la historia de la organización. El francés acapara toda la atención por su talento generacional y sus atributos nunca vistos: 2.24 m de estatura, junto con un manejo de balón y precisión de disparo prodigiosos.

La llegada del unicornio francés se da en medio de un cambio de época para la franquicia, con un importante recambio de jugadores y una notable falta de estrellas. Pop ha elegido quedarse un tiempo más en los Spurs para pulir su último diamante. En términos colectivos, San Antonio terminó último en la Conferencia oeste, lo que le permitió obtener el primer lugar en la Lotería del Draft de la NBA.

PLANTILLA 23-24

SIGUEN: 

Zach Collins, Keldon Johnson, Doug McDermott, Devonte' Graham, Devin Vassell, Tre Jones, Jeremy Sochan, Khem Birch, Malaki Branham, Sandro Mamukelashvili.

ALTAS:

Victor Wembanyama (Draft), Reggie Bullock (DAL), Cedi Osman (CLE), Cam Payne (PHX), Julian Champaigne.

BAJAS:

Romeo Langford, Gorgui Dieng, Keita Bates-Diop (PHX), Lamar Stevens.

Entrenador:

Gregg Popovich. Ayudantes: Darius Songaila, Mitch Johnson, Brett Brown, Matt Nielsen

LA ESTRELLA DE SAN ANTONIO SPURS: VICTOR WEMBANYAMA

Pese a no haber ni siquiera debutado en la NBA, Wemby es la gran estrella del equipo. El hype por su llegada fue histórico, quizás uno de los más importantes que se recuerden, y su gran desafío será estar a la altura de esas expectativas. No será fácil, ya que le costó enfocarse en la Summer League, pero sin duda tiene talento para causar un gran impacto.

Con 18 años, 2.24 m de estatura y habilidades de base, de alero y de pivot, el nacido en Versalles es un auténtico unicornio. ¿Cómo podrán defenderlo? Será difícil teniendo en cuenta su envergadura, pero el punto débil pasa por su físico. Todavía le falta ganar masa muscular, volverse más fuerte y más imponente para el juego físico de la NBA, pero lo cierto es que tiene tiempo para lograrlo.

Wembanyama puede manejar el balón como un guardia, penetrar como un alero y defender el aro como un pivot. Es una versatilidad nunca antes vista, pero la gran incógnita será cuánto le costará la adaptación de la Liga de Francia a la NBA. Más allá de todo, el fenómeno francés generó una gran curiosidad entre los aficionados casuales del deporte y en la liga en general. Si logra seguir las órdenes de Pop para amoldarse al sistema de juego asociado de los Spurs sin perder su capacidad de improvisación, podría causar un impacto histórico.

JUGADORES A SEGUIR: keldon johnson & Jeremy sochan

En su cuarta temporada en la NBA, Keldon Johnson sobresalió como la principal amenaza anotadora de los Spurs, promediando 22 puntos por partido. Si bien el alero debe mejorar su disparo exterior, fue crucial para la terminación de jugadas en la pintura, incorporando una mayor cantidad de recursos ofensivos. Será interesante analizar su crecimiento y su desarrollo sin la presión de ser el jugador con más responsabilidades en ataque.

Sochan integró el segundo mejor quinteto de rookies del año gracias a promediar 11 puntos y 5.3 rebotes por partido, además de demostrar una preferencia especial por el costado defensivo, lo que le valió ser comparado con Dennis Rodman, sumado a su particular look. El joven tiene el potencial para destacarse como un jugador de rol interesante. Solo tendrá que perfeccionar su tiro exterior, pero no debemos olvidar que tiene apenas 20 años.

uid_3cc27c69a6074deb86da491d1226a193_width_1373_play_0_pos_0_gs_0_height_779.jpg

Se espera evolución y desarrollo del polaco durante la temporada de rookie, siendo un jugador interesante en el futuro engranaje defensivo de Spurs.

EL OBJETIVO & LA CLAVE

Los Spurs están ante un nuevo comienzo y, por ende, nuevos objetivos. El desarrollo de Wembanyama es una prioridad para la franquicia, además de los otros jóvenes del equipo. En ese contexto, llegar lo más lejos posible en la postemporada será el faro para San Antonio. Sabido es que Popovich hará todo por ganar en cada partido, asi que volver a tener un rendimiento como en la campaña anterior no es opción.

Será clave la conexión que pueda generar Wemby con Pop, porque ahí radicará el éxito del equipo. Si el francés logra adaptarse rápidamente y jugar de manera fluida, no es descabellado pensar que los Spurs están para grandes cosas.

Sobre el autor

 
Imagen de Joaquin Espeche Joaquín Espeche@Joaquin_EspecheJoaquín (San Miguel de Tucumán, Argentina) estudió Ciencias de la Comunicación y Periodismo deportivo. Su amplia experiencia abarca medios como La Gaceta de Tucumán, Básquet Plus de Buenos Aires y Voces Críticas de Salta, entre otros. La gran pasión de Joaquín, aparte del baloncesto y los Lakers, es el fútbol (como buen argentino), siendo seguidor del Atlético Tucumán. Lo que menos se conoce de él es que también estudió Psicología. Sus otras pasiones, además del deporte, implican el cine, la tecnología y el teatro.
Antiguedad: 
2 años 10 meses
#contenidos: 
899
#Comentarios: 
10