Se entona 'La Marsellesa' en la NBA: el baloncesto francés supera al español

El baloncesto en Francia está experimentando un auge sin precedentes, liderado por el meteórico ascenso de Victor Wembanyama a la cima de la NBA. La popularidad del deporte está en constante crecimiento y se espera que alcance nuevas alturas durante los Juegos Olímpicos de París con el equipo masculino francés como protagonista. Algunos especialistas de la pelotita naranja apuntan a que estamos "ante la generación más talentosa de la historia del país". 

Los novatos estrella de la NBA tienen acento francés. Tras la fulgurante llegada de Wembanyama el año pasado, su compatriota Zaccharie Risacher, un ágil alero, ha sido elegido este miércoles como número 1 del draft de 2024 por parte de los Atlanta Hawks. A continuación, los Washington Wizards, que vienen de cerrar la peor temporada de su historia, han optado por otro francés: el pívot Alex Sarr, hermano de Olivier, jugador de los Thunder, que pasó por la cantera del Real Madrid. Francia hace historia en la NBA. 

 

 

wembanyama, coulibaly, sarr, risacher...

Nunca jugadores de un mismo país que no fuera Estados Unidos se habían apuntado los dos primeros puestos de una misma promoción. Y hasta ahora, solo Estados Unidos y, una vez, Canadá, habían encadenado dos números 1 consecutivos. Por si fuera poco, el también francés Tidjane Salaün ha sido elegido en el sexto puesto por los Charlotte Hornets.

El año pasado también fue imponente para el país vecino, no tanto por la cifra de seleccionados, como por la autoridad del número 1, Victor Wembanyama, ese polivalente fenómeno de 2,24 metros señalado para hacer historia. Más atrás, en la plaza 7, fue escogido Bilal Coulibaly. Y en 2022, en el puesto 11, irrumpió Ousmane Dieng. Francia ya aportaba cantidad a la mejor liga del Mundo, pero ahora añade una calidad abrumadora, capaz de liderar el Draft dos años seguidos.

 

 

Es verdad que Risacher no es Wembanyama, su caso genera más dudas, y en principio no apunta a superestrella, pero el dato es intimidante. Si este grupo decide juntarse como selección para acudir a los campeonatos internacionales, puede marcar una época. Por hacer una dolorosa comparación, la última vez que aparecieron españoles en primera ronda fue en 2021: Usman Garuba, el 23, y Santi Aldama, el 30. Hoy se entona la Marsellesa.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
0 seg
#contenidos: 
234
#Comentarios: 
438