
Sergio Llull aparca de momento su sueño NBA para continuar en el Real Madrid
- Adrian Wojnarowski afirma que el balear ha decidido continuar el próximo año en el Real Madrid
- Tabla Mercado Liga Endesa 2015-16
Todo el entorno madridista se había hecho a la idea de que la marcha de Sergio Llull (1.90/27 años) a la NBA era prácticamente segura. Con contrato con el Real Madrid hasta 2018, contaría con una oferta de los Houston Rockets por tres temporadas y 19 millones de dólares. Aparentemente irrechazable. Sin embargo, el inefable Adrian Wojnarowski, de Yahoo Sports, ha cortado de raíz toda la rumorología, afirmando que finalmente el balear ha optado por continuar un año más en Europa para felicidad de todos los seguidores del Real Madrid.
Profundizando en esta noticia, el Diario As informa que el balear habría aceptado una oferta del Real Madrid para extender su relación con los blancos hasta 2021 por un montante anual superior a los 2 millones de euros netos (a diferencia de las ofertas NBA que siempre son en bruto).
Guard Sergio Llull has decided against joining the Rockets in the NBA and will stay with Real Madrid, league source tells Yahoo Sports.
— Adrian Wojnarowski (@WojYahooNBA) julio 1, 2015
Rockets have rights for Llull -- one of Europe's top guards -- and had been negotiating a deal with him. Llull staying with Real Madrid.
— Adrian Wojnarowski (@WojYahooNBA) julio 1, 2015
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
Pues me ha sorprendido la decisión de Llull, me esperaba (entendiéndolo) que se fuera a pobar allí. Quizá vaya el año próximo...o no. De todas maneras su leyenda se ha agrandado entre el madridismo permaneciendo en el club. Y los merengues muy contentos!
Lull el año que viene firma un multianual de 4 o 5 por 24 o 36 millones que a parte de pasta le asegura la jubilación NBA.
Lull el año que viene firma un multianual de 4 o 5 por 24 o 36 millones que a parte de pasta le asegura la jubilación NBA.
Pues digo yo que si Llull se queda es por que le conviene quedarse. Estos señores tienen a su edad mucha madurez, normalmente, y además están muy bien asesorados. Así que no "sufrais", que si se queda.. él seguro que sabe lo que hace.
Saludos
Pd: La Nba si se mira el nivel de los Durant, James o Bryant, Harden, Curry es prodigiosa, pero en muchos casos si se mira para el banquillo..da verdadera pena, mucho músculo poca técnica y táctica. Los que tenéis más de 40 sabéis que antes era otra cosa.
Te sorprendería lo bien asesorados que están estos "señores", sólo hay que ver la lista de jugadores arruinados en USA y los peripecias de algunos por Europa.
Ejemplos "ñba" tienes a los Gasol que denunciaron a Arturo Ortega http://www.elmundo.es/cronica/2014/10/05/542fb474268e3eb7788b456d.html
o la pésima gestión - en mi modesta opinión - de la carrera NBA de Rudy por parte de Gerard Darnés.
Todos los casos que cuentas son ciertos, aunque creo que angeloti se refiere a que los jugadores están bien asesorados por expertos fiscales y gente que sabe cómo se mueve el mercado americano para futuros contratos. Lo de los Gasoles con Ortega tuvo miga (y de pasotismo por parte de los jugadores). Darnés no fue un buen jugador, destacando más como agente, aunque como bien dices con Rudy no lo llevó nada bien. El crack era Gorkita, metiendo a quien quería donde quería (pagando el socio!)
Buen comentario de Uriz, en el estado de Texas el impuesto estatal y local es del 7'5% aparte del nacional que es del 24%,los impuestos estatales varian en EE.UU aunque nunca superan el 10'5%..........resumiendo y simplificando un jugador nba pagara un maximo del 32-33% de su salario en impuestos,de ahi con las deduciones puede ser algo menos de ese 32-33% pero repito pagan un maximo del 33%
Lo que apuntas del 7,5% en Texas fue mi primera fuente pero parece que el dato al ser del 2011 está desfasado o bien refleja el total de los tributos directos (no solo los derivados de rendimientos del trabajo) e indirectos, lo más probable si nos atenemos al titulo del gráfico (http://s.libertaddigital.com/fotos/noticias/taxfi2.jpg) . Teniendo idea de que en este Estado y Florida estaban fiscalmente exentos los jugadores NBA di con el link reseñado abajo en el que se detalla la situación actualizada a día de hoy.
El federal se rige, por su parte, por una escala en función de ingresos, que va del 10 al 39,6%. Si introduces en la calculadora que linkeo 6.000.000 te da alrededor de 2 millones, o lo que es lo mismo el 33% que corresponde a Llull. Y los estatales en combinación con los locales pueden llegar a superar la media estatal del 9,8% (la mayor recarga se da en NY o California). Por lo que segun mis fuentes consultadas, algunos pueden llegar a tener gravámenes superiores al 40%.
Ese tal Wojnarowski quien es? un directivo del Madrid? el representante de Llull? el peluquero de Laso? Si se confirma, es una noticia estupenda, pero vamos a esperar que lo confirme quien tiene que hacerlo. Yo la impresión que tengo es que a Llull no le pone la NBA, que está muy contento en España y que si no marcha esta temporada, es probable que ya no vaya. Saludos.
Si es el peluquero de Laso debe tener mucho tiempo libre ñejeje
Es el gurú de las primicias NBA, geved. Lo que dice "Woj", va a misa, así que dalo por hecho. Sergi sigue con nosotros.
Tampoco era tan buena la oferta si haces números: 19 millones con la fiscalidad de Texas se quedan en poco más de 9, a lo que hay que sumar el pago de la salida que son 5 millones, así que al final iba a cobrar unos 4 millones por 3 años. En Madrid le ofrecen cobrar más de 2 millones limpios por año...
Echa un vistazo a los cálculos de uriz :))
Podéis entender las groupies de la NBA,que fuera de allí hay más vida y que hay gente que es feliz aquí,en su club y siendo madridista.
Esta a gusto en su club,es el segundo capitán,es reconocido por la afición y el club y además va a cobrar como los mejores, pues normal que quiera seguir, aunque sea un año.
Entiendo que para los rivales que se frotaban las manos con la marcha del menorquín pues sea un fastidio, pero deberíamos felicitarnos porque no todos los buenos jugadores se quieran ir allí.Además si sale adelante el proyecto de la FIBA de hacerse cargo de la Euroliga y de repartir 150 millones de euros entre los 16 equipos participantes y eso repercutirá en que los jugadores no se marchen y que vengan más de allí.
Yo es que soy muy purista y la NBA no me llama mucho la atención, soy de los pocos que prefiero el basket europeo, donde se enseña conceptos del juego que allí no aprenden, como dijo Kobe Bryant.
Aquí tienes un purista más (o un raro) que prefiere el basket europeo al de la NBA
Yo creo que no es ser groupie de la NBA, de hecho salvo los playoffs y las "pajiplantillas/pajitraspados" que molan mucho el resto de la temporada es anodida.
Pero que tienen muuucha pasta y que ahí juegan los mejores lo tengo muy claro yo y el "hamijo" Llull.
Otra cosa luego es el tema de que entre pitos y flautas - fiscalidad, cambio dólar/euro y pago de rescisiones - te quede una nómina maja, que el equipo - Houston ahora mismo, mañana Dios dirá - te ofrezca un plan deportivo interesante y que tu situación personal - familia, etc ... - permita/facilite/impida la "mudanza".
Pero creo que cualquier jugador europeo si resuelve esas condiciones y se ve mínimamente capacitado para jugar cruzará el charco sin dudarlo. Otra cosa es que le cuadre el plan o sea mas inteligente esperar un año a ver que ofertas pueden caer. Y si no con la supuesta oferta del RM hasta el 2021 cobrando esos kilitos limpios tampoco es que se vaya a quedar con una mano delante y otra detrás.
Amigo Sergi, esto es como si rechazas al Madrid hace unos años para seguir en Manresa, el club que te formó y al que seguro que le debías tanto como al Madrid ahora y con el que seguro que tenías vínculos emocionales como los tienes ahora. Hace unos años fuiste valiente y llegaste a un equipo mejor a progresar y luchar por minutos. Hoy no te atreves... como abonado del Madrid me alegro que sigas pero me has decepcionado
Grande Llull, te estás ganando el cielo como madridista!!!!
Sergi, pierdes el tren de tu vida. Quién sabe si habrá más contratazos como el que te ofrecían, quién sabe si tendrás más años la plenitud física que tienes...Te equivocas, y no ya como culé que soy. Te equivocas deportiva y económicamente.
Parecía una oportunidad única que le llegaba en el mejor momento, en un roster que le daba opciones hasta de ser titular... pero quién sabe. Igual le surge una oportunidad mejor. O no. O se hubiera ido y ni fu ni fa, como Navarro. Yo también hubiera probado, pero mira, me alegra que no lo haya hecho.
Y he leído por alguna web que el Chacho también se queda, al menos un año. Viendo los bases que sonaban (con lo de Draper casi me da un infarto), no podía haber mejor noticia.
Tal vez esté pensando en el próximo verano, donde los equipos NBA dispondrán de un presupuesto aún mayor para sacar un contrato mejor. Sea lo que sea, un placer seguir viendo al aeroplano por nuestras canchas.
Como madridista me alegra pero también me hubiese gustado verle probar en la NBA. No todo es el dinero cuando estas a estos niveles, se trata de competir con los mejores, los Kobe, James, Durant... Esta claro que en 6 años va a ganar mas que en los 3 que le ofrece Houston pero no creo que después de esos 3 años se fuera a retirar, firmaría otro contrato. Eso sí, mas vale pájaro en mano que ciento volando. Contento pero con la espinita de ver a otro de los nuestros con los mejores
Yo estaba seguro de que se iría por diversos detalles, uno de ellos que Felipe le pidiera levantar la copa de la liga juntos. Al final se queda y yo estoy contentísimo. No necesito a Llull para disfrutar de la NBA y perder a Llull hubiera sido durísimo. Pienso, como tú, que hubiera estado bien verlo allí, pero eso era más bien el consuelo que me quedaba. Ahora, a ver si el Chacho hace lo propio y seguimos disfrutando de ellos.
Seis años de contrato x 2 millones netos = 12 millones de euros NETOS (eso es quedarse aquí). Irse a la NBA sería sobre 6 millones de dólares brutos (total de 19 brutos), menos cinco millones de euros de la cláusula = No rentabilidad económica en la marcha. Cambiar todo, dejar un baloncesto de altísimo nivel donde eres prácticamente el número uno en tu posición y estás ganando títulos, para irte a un sitio donde está por ver tu adaptación y a no ganar nada ... haced las cuentas.
Si me hablas de las deportivas...pero las cuentas económicas no salen. En Texas no se aplican impuestos sobre rendimientos del trabajo ni estatales ni locales (http://taxfoundation.org/article/state-personal-income-tax-rates-and-bra...). Teniendo en cuenta el federal tendríamos que a Lllull le retendrían unos 2 millones anuales sobre esos 6 referidos (esto sin contar deducciones fiscales, en el caso del "cuarto quíntil con más renta" -que por ingresos anuales correspondería al de Llull- se aplica un gravamen real del 16,7% en lugar del 33%).
http://es.ncalculators.com/tax/federal-income-tax-calculadora.htm
Al sumar la cláusula serían 11. Luego le quedarían limpios unos 7. Por estos 3 primeros años en el Real Madrid serían 6. A eso hay que sumar otros ingresos de tipo publicitario que en USA serían superiores a los que obtendría aquí. Cierto, por otro lado, que para el siguiente trienio se asegura otros 6 netos en Madrid. Pero en USA bajo los mismos parámetros salariales se aseguraría 12 netos en el mismo periodo (sin incluir la subida salarial del 20% respecto al contrato rookie contemplada bajo el epígrafe “GAP” en el CBA, que descontando lo que paga a su agente se quedaría en un 15% más o menos). Todo ello en el peor escenario. Puesto que con la tremenda subida en el salary cap para el 2017 lo lógico sería que aumentara exponencialmente sus emolumentos. Tampoco sería un riesgo salarial tener que regresar tras su contrato inicial de 3 años, puesto que lo haría en parecidas condiciones a las que le ofrecen ahora (para ilustre ejemplo, Juan Carlos Navarro).
Total, que a Fran vazquez lo despellejaron por no ir a Orlando a ser suplente cobrando poquisimo(le dijeron cobarde, paleto, leo, todo en prensa nacional), y Llul cobrando un paston para ser titular se jinha patitas abajo por disputarle el puesto a el All-Star Beverly, la cosa esta clara, los hay decididos y valientes, y los hay cobardes.
Total, que a Fran vazquez lo despellejaron por no ir a Orlando a ser suplente cobrando poquisimo(le dijeron cobarde, paleto, leo, todo en prensa nacional), y Llul cobrando un paston para ser titular se jinha patitas abajo por disputarle el puesto a el All-Star Beverly, la cosa esta clara, los hay decididos y valientes, y los hay cobardes.
jaja, joder uriz, cómo te lo has currado :))
Esta claro que uno se pone a hacer cálculos así de cabeza, con eso de que el bruto es el doble del neto y demás y no salen ni por asomo los números reales.
Con el nuevo convenio de la NBA vistas las cifras que se están pagando a jugadores normalitos - 10 kilos por Shumpert por ejemplo o 12 por Asik - no sería raro que a Llull le puedan ofrecer un multianual en esa línea de 8/12 kilos por año... en esa línea que pesque 50 o 60 millones de dólares no lo veo absurdo, se paga la cláusula, gana mas y se casca 4 o 5 añitos en la NBA si le apetece.
En ese supuesto que comentas, pues no se le podría retener. Pero es que ese contrato no se lo ofrecen a un jugador que juega en Europa. Sólo tienes que ver el tuit de Wojnarowski en el que explica quién es Llull, lo que hace ver que allí no se le conoce. Lo que se rumoreaba, ya era una cifra récord. Y hablamos de millones brutos.
Tampoco se conocía mucho en la NBA a Papanikolau y le dieron 5 + 5 kilos, con las nuevas cifras que se manejan que le ofrezcan un 8 x 4 o 10 x 5 no me parece impensable vistas las cifras que se manejan.
En la noticia de las sueldos NBA ya hemos visto que a Jerebko le han caido 5 kilitos ¿cuantos le pueden caer a jugadores como Llull?
Papanikolau tenía cartel, diría que, aunque no son cosas medibles, tanto cartel como Llull. Y Jerebko no es que sea mejor o peor, es que lleva desde 2009 en la NBA y tiene un rol que sabe cumplir. Llull, que es un crack para ti y para mí, allí es una incógnita.
Craso error de LLull a este paso será Fran Vázquez 2. No lo entiendo , pero bueno sus motivos personales tendrá.
No creo que sean casos comparables. Fran, con 22 años y sin haber dominado en Europa pero con un potencial descomunal, dejó a los Magic sin su Pick 11. Lo de Llull es el caso de un jugador top europeo que fue pick 34 y, una vez consolidado, recibe una oferta NBA del equipo que posee sus derechos y decide quedarse en un equipo top en Europa (un caso Navarro, vaya). Fran sería más parecido a Hezonja si ahora dijera que se queda.... en el Akasvayu Girona!!
Me alegro un montón. Que bien ver a Sergio otro año más en nuestra liga. A segguir disfrutando.