
Sergio Rodriguez firma con los Sixers; Gasol y Bertans, a los Spurs (Actualizado)
- Sergio Rodríguez ha llegado a un acuerdo por una temporada y 8 millones de dólares
- Pau Gasol habría firmado con los Spurs por $30+M y 2 temporadas, con una 'player option' en el segundo año
Sergio Rodriguez, de Madrid a Philadelphia
Sigue el trasvase de jugadores europeos a la NBA. Si hace apenas unas horas se confirmaba la salida de Tomas Satoransky hacia los Wizards, ahora es Sergio Rodriguez quien ha decidido poner rumbo a EEUU.
El base del Real Madrid, recientemente campeón de la Liga Endesa y partícipe de todos los últimos éxitos del conjunto blanco, ha decidido aceptar una oferta para la próxima temporada, a razón de 8 millones de dólares, de los Philadelphia 76ers. Así, el base canario se enfrentará a Satoransky, reviviendo viejos duelos de la Liga Endesa.
Tras pasar por los Trail Blazers, Kings y Knicks, Chacho volvió a España, al Real Madrid, donde ha encontrado su mejor nivel de la mano de Pablo Laso. Ahora, tras conseguir ganar todo en Europa y demostrar su gran nivel, quiere probarse de nuevo en la mejor liga del mundo.
Hace apenas unos días en el Media Day de la selección española, Sergio Rodríguez hizo unas declaraciones en las que aseguraba su intención de cumplir los dos años de contrato que le quedan con el Real Madrid, acallando los rumores de su posible marcha a la NBA. Ahora, según Shams Charania, el acuerdo con los Sixers es una realidad.
Pau Gasol y Davis Bertans, a los Spurs
Eran muchos los que había apostado fuerte por la contratación de Pau Gasol. Los rumores de grandes ofertas de los Wolves o Blazers salían uno tras otro. Ahora, tras la decisión de Durant, Adrian Wojnarowski ha adelantado el futuro de Gasol.
Según el periodista de The Vertical, Pau Gasol habría aceptado un contrato con los San Antonio Spurs para las dos próximas temporadas. La cuantía sería de más de 30 millones de dólares, guardándose Pau una opción para salirse del contrato en el segundo año.
Tras anunciar que no seguiría con los Bulls, el nombre de Gasol se ha asociado a múltiples franquicias, siendo uno de los caramelos más preciados de la agencia libre. Ahora, este caramelo se lo llevan los Spurs para complementar a LaMarcus Aldridge, pieza clave del interior de Popovich.
Y todo indica que al poste catalán le va a acompañar en la franquicia texana nada menos que Davis Bertans, el gran tirador letón de Laboral Kutxa. Tal y como informa Eurohoops,
OTROS ACUERDOS (Actualizado: mar 5, 08:30)
- Los Mavs y Harrison Barnes llegan a un acuerdo para las próximas 4 temporadas y 94 millones de dólares. Tras la llegada de Durant a los Warriors, la salida de Barnes era un hecho. Además, también está muy cerca la llegada de Bogut vía trade a cambio de una segunda ronda que iría a los Warriors.
- Los Knicks siguen su reconstrucción. El último en llegar es Brandon Jennings, que ha firmado por 5 millones de dólares por una temporada.
- Zaza Pachulia, nuevo interior para los Warriors. Según Shams Charania, ha firmado por una temporada y $2.9M.
- Otra oportunidad más para Roy Hibbert: tras no recuperar su nivel en los Lakers, ha llegado a un acuerdo por una temporada y $5M con los Hornets. según informa Adrian Wojnarowski.
- Tras desvincularse de los Kings hace apenas unas horas, Seth Curry ha firmado por los Mavericks para las próximas 2 temporadas y un montante total de $6M, tal y como adelantaba Woj.
- Tras ser una de las sensaciones de la Euroleague en el Lokomotiv Kuban, Anthony Randolph está despertando el interés de varias franquicias, lo que dificultaría sobremanera el fichaje por algún top europeo, como informa Marc Spears.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 38192 lecturas
Comentarios
Yo creo que podemos tener otra reedición de la final ACB en forma de pugna Barça-Madrid por Adams, porque parece que Delaney también cruza el charco. He leído que interesan Draper e incluso Heurtel y eso como que no lo veo, imagino que solo serán rumores...aunque luego lo más seguro es que venga el ruso o turco de turno y se lo lleven (a Darius) o incluso la voraz NBA. Veremos. Lo único seguro es que la ACB, se devalúa año tras año.
Aunque, puestos a mirar el lado positivo, esto también pudiera provocar un acercamiento de Valencia y Unicaja a los dos trasantlánticos y ver un torneo más igualado. Tienen un espejo donde mirarse; el Baskonia, que acertando en los fichajes de Peras y Bou, no solo le ha competido al Barça y al Madrid, sino que les ha mojado la oreja en muchas ocasiones.
Por último, veo al equipo falto de músculo por dentro, no basta con Fran Vázquez para parar al Udoh de turno.
Si Fran Vázquez no es capaz de parar a su señora, imagínate a Udoh...y más ahora que el amigo de los Gasol ya no salta tanto
El Madrid y a ha hecho oferta por Antonio Randolph, aunque parece que el elemento de ficha para Ayon va a tener que reforzarse, ya hay ofertas para el mexicano desde nba, y los SIXERS han hecho una buena oferta por Rudy, no tanto como al chacho, pero por 2 años, así que el jugador mejor pagado de concha espina tendrá que ser mejorado o tiene pinta que también jugará en la ciudad de la campana.
Aquí explican el balance económico para el Chacho
http://www.zoomnews.es/670052/deportes/basket-nba/es-tan-bueno-negocio-q...
Y otro al hoyo, Kuzminskas a los Knicks, aunque los turcos del Darussafaka piensan que no podrá abonar su alta clausula de escape. Ilusos o ignorantes?
Me gustaría hacer una reflexión al hilo de la vorágine de fichajes rumbo a la NBA. No entra aquí el caso de Pau, una estrella que lleva más de 15 años en USA y es hoy día un jugador consagrado y de primer nivel en la NBA. Pero sí me sirve el caso del Chacho, con un presumible (que no seguro) acuerdo de salida rumbo a los Sixers. ¿Es en verdad la NBA, como opinan muchos aficionados españoles al baloncesto (la mayoría), el gran objetivo y la gran meta de realización para todo jugador profesional? ¿Es mejor fichar por una franquicia perdedora como los Sixers, que a duras penas llegará a las 20-25 victorias, que seguir en el Madrid a cambio de ganar unos 2 millones de dólares (descontando cláusula, etc) de más como mucho? ¿Cual es un objetivo deportivo superior, ser un líder de un proyecto ganador en Europa, o miembro de un rooster de una franquicia perdedora que con toda probabilidad no llegará siquiera a los play off? ¿Qué es realizarse como baloncestista profesional, ganar cuanta más pasta mejor sin importar los resultados deportivos? Sinceramente, no entiendo que la NBA deslumbre tanto, si en verdad tras los relucientes maletines apenas quedan unos pocos jugadores para lucir el anillo de campeón. Quizás sí puedo aceptar aquello de "probarse en la mejor liga". Pero cuando te has probado, has perdido 4 años de carrera profesional y en plena madurez te has convertido en Europa en uno de los mejores jugadores del continente, me parece que igual alguno está pensando más con la cartera que con la cabeza. Y si pensamos en tanto jugador joven que se marcha y temporada tras temporada no hace más que acumular minutos calentando el banquillo, pues me da un poco de melancolía por otros tiempos más sencillos y menos simples.
Un saludo.
Geved, ser líder de un proyecto en Europa tampoco te convierte automaticamente en ganador del anillo, a los hecho me remito de esta temporada. En cuanto a realización personal pienso que estaba en el debe del Chacho el regreso al otro lado del charco por lo que tú y yo sabemos, y para lo que creo ha trabajado denodadamente con progresos evidentes en su juego. En cuanto a las aspiraciones de los 76ers, ojo por que algo van formando, al menos para no hacer el ridi este año, no solo eso sino que les veo compitiendo de momento en un tramo de la temporada -a la espera de desarrollo de jóvenes - a lo Wolves*. Y en cuanto a su contrato, son 2 millones limpios, a eso tienes que sumar su imagen, que lo de la barba no es que sea un look sin más para poner cachonda a su novia, y que al no tener competencia en el puesto de base - si juega a su nivel - se puede sacar un multianual 12 x 3 si te descuidas. Te he convencido?
*Abro paréntesis: acaban de fichar a Henderson por 9 millones, not bad. La presumible llegada de Saric. Con Simmons y Embiid a escena, total incógnita, ya se verá. Y con Okafor posiblemente envuelto en algún traspaso para mejorar el roster. Estos dejarán de pachangear esta temporada, salvo que todo los rookies al unisono les salgan bluff. Cierro paréntesis.
Comme ci comme ça, pero lo has argumentado, que es lo más importante. Lo de Sergio es algo muy personal, si le ha pesado o no esa espina clavada. Porque solo por dinero no me parece razonable. Lo de los Sixers llegar a play off, pues ya lo veo más jodido.
Un saludo.
Interesante reflexión, te aporto mis pensamientos.
- ¿Competición más importante del baloncesto nos guste o no? NBA
- ¿Dónde están los mejores jugadores? NBA
- ¿Dónde se gana más dinero? NBA
- ¿Dónde tienes más repercusión mediática global? NBA
Visto así me parece muy sentimental o interesado que los forofos - y lo dice un amante del basket europeo - critiquemos a los jugadores que se van a la NBA.
Es como si en Argentina o Brasil le recomendasen a los jugadores quedarse allí porque es mejor ganar la liga nacional de turno, la competición de clubes de américa y lo que tenga por allí antes que venir a Europa a un equipo mediocre de la ACB que a lo mejor no gana nada o deja al jugador de turno en el banquillo.
¿Se tenía que haber quedado Ginobili en Argentina a dominar aquella liga en lugar de irse a Reggio Calabria - equipo no ganador y riesgo de chupar banquillo - a intentar llegar al máximo nivel?
Creo que es ley de vida, todos queremos progresar en lo profesional y en el basket es la NBA lo máximo. Y más en el caso de SR que lo ha ganado todo en Europa mientras ha recibido bastantes "palitos" - muchas veces justificados, algunos quizás no - sobre si no defiende, si pierde balones, etc...
Su primera etapa en la NBA fue un tanto decepcionante - creo que de mas o menos - y ahora con mayor madurez tiene la opción en un equipo sin jugadores relevantes en su posición de intentar pillar sitio.
Por lo tanto veo lógico que se quiera ir allí si tiene una oferta de ese nivel, igual que vería lógico que en función de sus circunstancias personales prefiriera quedarse.
Pensemos en el caso Biyombo que se fué a la Américas con muy poco bagaje aparte de un físico espectacular. Ahora lo tenemos forrado de pasta y jugando minutos de calidad.
¿Le hubiera ido mejor quedándose en ACB / Europa ? ¿Intentando subir de Fuenla a un equipo mas potente tipo Baskonia y después al Madrid o Barça para acabar en la NBA?
Quizás hubiera fracasado y nunca hubiera llegado a la NBA, quizás tendría alguna Euroliga en el zurrón. De la misma forma podría haber fracasado como Claver, De Colo o Freeland que tenían mucho mas bagaje.
Por eso no veo mal que los jugadores quieran ir a la NBA, probarse ante los mejores y si pueden hacer carrera y jubilarse con pasta - y títulos - pues perfecto.
Y si no pues a buscarse equipo por Europa otra vez.
En fin el tiempo da y quita razones, veremos como acaba todo.
Bueno, mi crítica no iba tanto a los jugadores europeos o internacionales que dan el salto a la NBA, sino a esa mayoría que realmente no tiene un papel de cierta relevancia y acaban por marchitarse (a algunos no les da ni para empezar a florecer) en algún banquillo de alguna remota franquicia. Por ejemplo, el caso que nombras, Ginobili, es el típico caso que por aquí muchas veces denominamos "carne de NBA". A un jugador así no le puedes "cortar las alas" si quiere volar a la mejor liga de baloncesto. Casos como Pau, como Nowitzki... actuales como Porzingis, un jugador que con 18 años ya me parecía de un potencial NBA total. O el madridista Luka Doncic. Un chico que, si no se tuerce en el camino ni sufre una lesión grave, pues veremos que con 21-22 años Europa se le habrá quedado pequeña. No sería yo el que le diría "Luka, quédate en el equipo para seguir levantando copas", en lugar de aceptar una buena oferta de alguna buena franquicia NBA con un rol de futuro jugador franquicia. Es ley de vida.
No, mi crítica y mi reflexión es por todos aquellos que ven pasar las temporadas con las cuentas corrientes más o menos llenas, pero el zurrón de baloncesto yo diría que bastante vacío. Valorando que en la balanza del deportista profesional creo que debe pesar algo más que lo puramente económico.
Un saludo.
Lo de Ginobili me recuerda una expresión genial del mítico entrenador de fútbol Lillo "los aposterioristas" :)
A toro pasado todo se ve muy fácil, a Ginóbili no le conoció casi nadie hasta que llegó a Bologna. Allí se salió y "pala NBA" pero cuando salió de Argentina no se yo...
Nocioni en Manresa no es que lo petase aunque apuntaba maneras, pero no mucho mejores que Kammerichs en Ourense. Luego cada uno progresa y evoluciona a su manera, acabando cada uno donde puede.
Recuerdo que Aito "recomendó" quedarse a Pau Gasol, que tenía que progresar antes de ir, etc..
Seguramente era una opinión interesada pero seguramente no absurda en el contexto del 2001.
A Nowitzi saliendo de la Segunda División alemana garantías de triunfar muy poquitas... de hecho con Gasol también muchas dudas de que se merecería el 3º del draft. Luego por "culpa" de Gasol la cosa se animó y cayeron algunos que otros pufos... jeje.. no daremos pistas!
Por eso pienso que predecir las cosas no es fácil y que si sale la oportunidad pues perfecto, la vida se vive una vez y a veces los trenes no pasan dos veces... la suerte de SR no la tiene todo el mundo!
Pobre Europa. Es lo que le faltaba al baloncesto en Europa tras el follón entre FIBA y EUROLEAGUE, el aumento del límite salarial en la NBA. Dentro de poco Europa, a no ser que algo se mueva y mucho, será una liga de desarrollo más de la NBA. Sólo algunos equipos turcos, rusos podrán tener plantillas competitivas para ver baloncesto de calidad. No será mejor solicitar una división europea de la NBA e integrarse?
Los Spurs, con planificación estilo Popovich pueden dar guerra hasta el final, si es verdad que necesitan de un Base potente en defensa y correcto en ataque, para dar muchos minutos de descanso a un Parker que a final de temporada llegó fundido.
Comparar a Bonner con Bertans en la faceta de tiro..., como que no lo veo. A Bertans le falta tren inferior para conseguir aguantar pares en la NBA, pero en el rol de tirador es bastante fiable.
Habrá que ver quien se queda en la plantilla, Andre Miller, Kevin Martin, Patty Mills, Boris Diaw, Matt Bonner. El quinteto titular sería muy potente, el suplente es lo que hay que pulir.
Se habla de que Diaw es el candidato a salir, sin confirmar todavía el tipo de transacción al respecto.
¿Alguien sabe cuánto es la cláusula que tiene que pagar el Chacho para irse?
La de Rudy no Es tan alta , pero la oferta es por dos años.
2.5 millones de euros, que pagan los SIXERS, irrechazable para el chacho.
La cláusula es de 3 millones de euros. Los Sixers pagan como máximo 650.000 dólares (590.000 euros), con lo que el resto (2.410.000 euros) los abona el jugador al Madrid. Un placer aclararte cualquier tema, para eso estamos aquí
Como se ha dicho por aquí antes, la NBA sólo permite pagar un máximo de 600.000$. Los 2.5 millones de euros restantes tendrá que negociarlos o pagarlos Sergio Rodríguez. Un saludo.
Gracias. Se lo tendría que descontar de su ficha... no es tan chollo
La norma son $600k. Tendrá que pagarlo de su bolsillo, no creo que viva en la pobreza por ello.
Ok,a ver. Yo leí algo de que la podrá pagar a plazos pero nada más. Gracias de nuevo
Llull supongo que será el siguiente. Y Doncic no tardará demasiado a este paso. Campazzo en mi opinión se queda corto para un candidato a ganar Euroliga. Iría a por Greivis Vasquez cuyo cartel cayó en picado, jugador que no se achanta, completo, aunque habría que revisar su expediente a nivel disciplinario con tantas idas y venidas en tan pocos años.
Pasan las horas y sigo sin encontrar sentido a la llegada de San Pau. Van a tener que cortar a Diaw para crear espacio, cuando el francés motivado y ajustado a rol te puede dar parecido, y seguramente no volver a encontrar minutos para Boban. Se traen a Bertans para que se chusque triples a lo Bonner después de una temporada bastante decepcionante... No se mejora el base, se trae un gran jugador que hubiera sido buen fit hace 2 años y no ahora, no se mejora el atleticismo ni se incorpora un rim protector. Carne de cañón.
Si dije que lo de Satoransky era un palo al Barcelona, esto del Chacho es una leche en toda regla al Madrid. Pero la oferta es inigualable y en deporte profesional no todo son sentimientos...ahora todavía queremos más a Llull. Y visto lo visto, no veo claro que Ayón siga, con las millonadas que se mueven lo veo algo más lejos. Lo que me falta es el contrato de mr yoyo, seguro que hará una escapada de veterano de lujo a lo Prigioni...
Bueno, ya está claro, ni Madrid ni Barca pueden competir con los nuevos salarios NBA, y ya podréis imaginar la calidad de los americanos que podremos traer cuando el 10 de Sixers va a ganar más que Llull y aquí no va a decidir nada....
y seguimos pensando que si euroliga, fiba, acb, feb.... se les acaba el chollo, el día que NBA monte una conferencia en Europa... Este, Oeste y Europa... de vuelta al baloncesto amateur en España y a los buenos por la tele... y sabes qué... tampoco pasa nada
Me alegro por Pau, no tanto por Spurs a quienes no veo mejora con este movimiento. Es traer una versión de West mejorada pero que no difiere en lo esencial. La gran cualidad de Gasol para hacer circular el balón ya no es aplicable en la actualidad, cortocircuitada en Lamarcus Aldridge. Y en defensa ninguno es diferencial, a ratos si acaso la aportación de West fajándose en el cuerpeo o la de Pau estirando el brazo para el tapón cerca del aro. Espero al menos que se le dé más cancha a Marjanovic esta temporada.
Al final Bogut parece que hará las maletas a Dallas vía trade y no stretch como comentaba erróneamente. Quiere decir que mediante traspaso no había opción para San Antonio de absorber el contrato del australiano sin dar contratos a cambio (ya que a pesar de estar 14 millones por debajo del cap y poder hacerlo quedaban muy ahogados salarialmente). En cambio Dallas, sí disponía de suficiente margen para recibirlo sin contraprestación, que era lo que necesitaba Warriors para generar espacio en Durant.
Buenos días Uriz. Como verás casi no he hecho comentarios a todo este maremágnum de fichajes porque pienso que hay muchos movimientos que están planteados para realizar otros posteriores y que don simples movimientos de peones. Sin embargo, al tocar el tema de los SAS estoy un poco confuso. Como bien sabes, ya debatimos en su día si Pau es lo que necesitan los Spurs o no (recuerda que yo apostaba por Marc por alta que sea la clausula). Sin embargo, al quedarse Conley en Memphis con un contrato absolutamente desproporcionado y fuera de lugar seguramente Marc seguirá un año más allí. Yo no creo ni que Bertans ni Pau sean la solución al problema de transición de los de San Antonio y en defensa no aporta gran cosa. Sigo pensando que están esperando a la estabilización del mercado para conseguir un base en condiciones y que están pensando en como liberar espacio salarial y no me extrañaría que Pau entrase en un futuro trading.
Del tea de Djurant y los GSW hablaremos cuando está la plantilla de los Warriors conformada, pero no creo que ese sea el puesto crítico de los del estado dorado.
El segundo año es opción de jugador si a nivel deportivo no van las cosas bien no seria de extrañar que se saliera del contrato y así poder firmar en otro lado por más dinero -dado que vuelve a subir el cap- o por un mínimo en Warriors o contender como broche en forma de retirada. Salvo que sea ahora mismo -que lo dudo - no contemplo ningun trade por Pau.
Edit: si quisieran moverlo en el deadline de febrero deberían dar algo más de valor a cambio porque por un veterano expiring nadie te da sus rondas de draft o algún joven.
Era lo esperado, que Pau iba a a pelear por darle una oportunidad a el mismo y a la liga a que hubiera un tercer outsider tras el fichaje de durant por los chicos de la bahía y los campeones, ahora los spurs podrá sumarse al trío con Pau. Y Sergio pues ya estába dándole demasiadas vueltas y a el le apetecia mucho esa liga donde cree puede hacer mucho más , que en el pasado y sobre todo engordar su cuenta corriente, esto quizás haga tirar también de Llull al que ese temor a lo desconocido ya lo es menos.
Si no me equivoco Llull no es free agent, sus derechos son de Houston.
Esto hace que no tenga tantas opciones como un free agent de recibir una oferta de cualquier equipo, que es el caso de SR.
Si Houston no se anima necesitaría que el equipo interesado en él haga alguna transacción con los Rockets.
Por cierto ¿no caducan nunca los derechos?
Llull temor?? que malo es hablar sin conocimiento
Inesperado. Deportivamente lucharán por llegar a las 20 victorias y no sé si económicamente merecerá la pena el esfuerzo entre el cambio de moneda y lo que tendrá que pagar de su bolsillo para abonar la cláusula de rescisión
No, no y no!.Hasta que no vea al Chacho vestido de sixer no me lo creeré. Lo diga Charania o lo diga Bob Esponja. Llevamos días inmersos, no ya en una vorágine de rumores, sino en una caldera en ebullición de suposiciones, supuestas primicias y noticias nebulares.
Dicho lo cual, siendo una pérdida muy dolorosa, es en la única posición donde estoy terriblemente tranquilo. Llull, Chacho, Doncic y Campazzo cedido. Inmejorable en Europa.
Un saludo.
Serán Llull y Ayón los siguientes ?
Sixers no es precisamente el mejor equipo de Nba, pero 8 millones son muchas razones. La declaraciones sobre cumplir contrato con Madrid son del día 1.
En los tiempos que corren (o vuelan) y en el deporte profesional, 3 días equivalen a 3 siglos. Espero que Sergio no se vaya a pringar la barba después de ser tan tajante hace 3 días.
Un saludo.
Pues cuidado con los Sixers que se avecinan, ya teníam una base joven con calidad más los recien llegados Saric y Simmons, el Chacho es justo lo que necesitaban un base con experiencia.
Darán más de una sorpresa.