
Stoudemire no volará más sobre las canchas de la NBA
- El espectacular ala-pívot deja la NBA debido a sus problemas físicos y la falta de ofertas
Amar’e Stoudemire ha anunciado su retirada de la NBA aunque seguirá jugando en Europa en las filas del Hapoel Jerusalen. El ala-pívot, que llevaba unas cuantas temporadas aquejado de diversos problemas de lesiones y con restricción de minutos, ha decidido colgar las botas al máximo nivel. A pesar de que solo tiene 33 años, dichos problemas le habían alejado del olimpo de las estrellas de la NBA desde hace varios años.
Stoudamire ha sido uno de tantos jugadores afroamericanos con una infancia dura. Nació en Lake Wells, Florida, un pequeño municipio del área metropolitana de Orlando. Su padre murió cuando tenía 12 años y su madre entraba y salía de la cárcel constantemente, principalmente por delitos de robo, lo que hacía con frecuencia por necesidad. Amar’e y su hermano Hazell no tenían muchas noches donde dormir, con lo que recibieron la ayuda de un policía local que les dejaba un asiento de su furgoneta.
Stoudemire gozaba de un privilegiado físico desde su adolescencia, lo que le ayudó a destacar tanto en baloncesto como en fútbol americano, pero afortunadamente terminó decantándose por el deporte de la canasta. Las constantes mudanzas de su madre hicieron que jugara en varios institutos de diferentes estados. En su último año de instituto promedió 29 puntos y 15 rebotes, lo que hizo que muchas universidades de prestigio se fijaran en él. El ala-pívot se comprometió con la Universidad de Memphis. Finalmente, decidió saltarse esa etapa y presentarse al draft de la NBA del año 2002.
Stoudemire fue elegido en la posición número 9 del draft por los Phoenix Suns. Fue uno de los peores drafts que se recuerdan. Jugadores que han hecho una anodina carrera como Chris Wilcox, Dajuan Wagner, Nikoloz Tskitishvili o Drew Gooden fueron elegidos antes que Amar’e.
Nuestro protagonista llegaba a un equipo que había ganado 36 partidos en la temporada anterior y que pedía a gritos un jugador interior determinante. En este sentido, la elección de Stoudemire fue perfecta. Su entendimiento con Shawn Marion y Stephon Marbury fue perfecto, con lo que Phoenix se clasificó para playoffs en la octava posición de la Conferencia Oeste, siendo eliminados por los Spurs en primera ronda. A título personal, Stoudemire fue nombrado Rookie del Año, y asombraba al mundo con un juego muy espectacular.
En su segundo año los Phoenix Suns vivieron una inesperada involución, con lo que decidieron traspasar a la estrella Stephon Marbury a los Knicks a cambio de Antonio McDyess, un jugador que estaba lesionado y acababa contrato, de modo que ni siquiera debutó con los Suns. De este modo, Stoudemire, junto con Marion, se convertía en la estrella del equipo, y el hombre que debía liderar la reconstrucción de los Suns.
Dicha reconstrucción acabó muy rápido. En el verano de 2004 Steve Nash fichó por Phoenix y el equipo, ahora entrenado por Mike D’Antoni, lideró la competición hasta acabar con un balance de 62-20. Stoudemire y Nash formaron la pareja mejor avenida de la NBA. El equipo tenía un estilo ultraofensivo, que se les llevó a promediar más de 110 puntos por partido, pero en las Finales de la Conferencia Oeste se estrellaron contra un equipo mucho más experimentado como los Spurs. Stoudemire se convirtió en uno de los máximos anotadores de la competición con 26 puntos por partido, debutó en el All-Star y fue elegido en el Segundo Mejor Equipo de la NBA. Parecía que estábamos ante un futuro MVP, pero las lesiones aparecieron.
Stoudemire solo jugó tres partidos en la temporada 2005-06, aquejado de una lesión en el cartílago de su rodilla. Pero esa lesión no le afectó en las temporadas siguientes, en las que siguió siendo uno de los mejores interiores de la NBA. Con los Suns, jugó otros cuatro All-Stars, e incluso fue incluido en el Mejor Equipo de la Liga de la Temporada 2006-07. Sin embargo, los Suns no daban con la tecla en los playoffs, y no conseguían pasar de las Finales de la Conferencia Oeste. Lo intentaron todo, desde el fichaje de Shaquille O’Neal a la destitución de Mike D’Antoni, quien después de sus primeros años tan espectaculares empezó a ser criticado por su escasa atención a la defensa. Stoudemire, bien acompañado por Nash, se lucía año tras año, pero los resultados no llegaban y en consecuencia decidió abandonar Arizona cuando finalizó su contrato en 2010.
Los New York Knicks fueron su nuevo destino, donde encandiló en su primera temporada a la afición del Madison Square Garden. Con un papel de estrella absoluta y acompañado de jugadores como Raymond Felton, Wilson Chandler o Danilo Gallinari los Knicks volvían a la senda de la victoria. La llegada de Carmelo Anthony y las repetidas lesiones que sufrió hicieron que su rendimiento bajara a partir de la temporada 2011-12.
En sus últimas temporadas en los Knicks, Stoudemire tuvo muchos problemas de lesiones. En un jugador que se caracterizaba por un juego muy físico, estas lesiones le afectaron muchísimo en su juego. A partir de la temporada 2012-213, Amar’e comenzó a tener un rol de suplente de lujo en los Knicks. Sus promedios bajaron, y su influencia en el juego ya no era primordial. Los habituales problemas que tenía en las rodillas le hacían perderse muchos partidos, además de que los que jugaba tenía una restricción de minutos.
Por esta razón, después de jugar 36 partidos en la temporada 2014-15 los Knicks le cortaron. Terminó la temporada en Dallas, manteniendo su rol de suplente y superando por muy poco los 10 puntos por partido.
La temporada pasada jugó en Miami, donde promedió 5,8 puntos y 4,3 rebotes en 14,7 minutos. Al ver que era una sombra de lo que fue, Stoudamire decidió que su etapa en la NBA había concluido.
Es una pena que un jugador con un increíble explosividad como Amar’e Stoudamire haya tenido una carrera tan corta en la élite de la NBA. Aun así, le recordaremos como uno de los mejores jugadores interiores en lo que va de siglo, y uno de los que más nos ha hecho llevarnos las manos a la cabeza ante la bestialidad de sus mates.
- Inicie sesión para comentar
Comentarios
Uno de los jugadores más sobrevalorados de lo que va de Siglo.