Todo queda en familia. La relación y vínculo padre e hijo en la NBA.

Las miradas comienzan a dirigirse a Broony James, hijo de LeBron James, para un futuro aterrizaje en la NBA, e incluso, jugar esos primeros pasos en la liga al lado del máximo anotador de la historia de la liga e icono de la NBA. LeBron Raymone 'Bronny' James, actual jugador de Sierra Canyon High School de California, lo posicionan en torno al pick ten del Draft de 2024, pero esta unión, padre e hijo James, no es la única, viendo varios casos de binomio padre e hijo disputando en diferentes momentos la liga. 

Consulta nuestros Pronósticos gratis de la NBA Solobasket

La primera parada la tenemos con la pareja padre e hijo Bol. Manute Bol, nacido en Turalei, Sudán del Sur, es el jugador más alto que ha jugado la NBA, junto a Muresan, midiendo 2,31, siendo pick 31 del Draft de 1985 por Bullets. Aquel mismo año aterrizó en la capital de los Estados Unidos, pasando posteriormente por franquicias como Warriors, Sixers, Heat, acabando sus últimos años en ligas menores estadounidenses. Manute Bol fue el líder de tapones durante dos cursos en la liga, 1986 y 1989, finalizando con un total de 2.086 tapones en su carrera, sinónimo de 3,3 por partido. No tuvo la carrera esperada e impactante en la NBA, saliendo del baloncesto universitario, siendo estudiante de Bridgeport Purple Knights y una notable figura promoviendo los derechos humanos de Sudán. El 19 de junio de 2010, Bol falleció de insuficiencia renal aguda por complicaciones del Síndrome de Stevens-Johnson cuando tenía 47 años y fue enterrado en su país. 
 

icon_sipausa_44242564.jpg

Bol Bol aterrizó en Orlando para quedarse y ser parte importante de los Magic. (Foto: Icon Sport)

Uno de sus hijos, Bol Bol, nacido en Jartum, Sudán, es actualmente jugador de Orlando Magic, importante jugador de rotación de Mosley, siendo pick 44 del Draft de 2019, pasando por Nuggets, Bulls y llegando este año a Florida. Bol pasó por diferentes institutos de Kansas -ciudad con gran población sudanesa-, California y Nevada, estando entre 2018 y 2019 con Oregón en NCAA, dirigido por Dana Altman. Se trata del segundo de los diez hijos de Manute y su esposa Ajok Kuag, viendo al espigado jugador como un prospecto notable y por detrás de Zion y Barrett, pero una lesión en el pie lo hizo bajar hasta la segunda ronda. Bol debutó con Nuggets, siendo importante con los Magic de este año al lado de Banchero, anotando el pasado 16 de noviembre 26 puntos, junto con doce rebotes y tres tapones ante Wolves. 

Otra pareja internacional de familiares son los Sabonis: Arvydas y Domantas. El primero, Avrydas Romas Sabonis nació en 1964, reconocido al final de su carrera como uno de los grandes jugadores europeos de todos los tiempos,además de Hall of Fame, jugando gran variedad de ligas, siendo parte clave de ACB y disputando un total de siete temporadas en la NBA. Acabaría retirándose en 2005 como parte de Zalgiris. Anteriormente, había pasado por Valladolid, Madrid y los Trail Blazers, equipo que lo seleccionó en 1986 como pick 24 de primera ronda, pero que no acabaría desembarcando hasta 1995. Con un palmarés espectacular, acbaría en la NBA con 5.629 puntos -12 puntos de promedio-, 3.436 rebotes y 946 asistencias, en 470 partidos de temporada regular con el equipo de Oregón. Sus lesiones lastraron una carrera en mayúsculas, en el Olimpo, junto a nombres claves como Nowitzki, Gasol o Parker, pero su llegada a los 30 años a la liga y esas dichosas lesiones marcaron muchos momentos de su carrera. 

icon_sipausa_12779758.jpg

Notable carrera de Arvydas en Oregón, pero su llegada tardía y las lesiones hicieron que no fuese excelente. (Foto: Icon Sport)

Domantas Sabonis, hijo de Arvydas, también le ha seguido sus pasos y comienza a tener una meritoria y destacada carrera en la NBA que lo coloca ya entre los veinte mejores jugadores europeos de la liga. Surgido de la cantera de Unicaja Málaga, puso rumbo a la NCAA para ser parte de los Bulldogs de Gonzaga, siendo allí elegido pick 11 del Draft de 2016, seleccionado por Orlando Magic. Sus derechos fueron traspasados a OKC, jugando en Oklahoma City durante un año, traspasado a Pacers en 2017, jugando en Indianápolis hasta febrero de 2022, siendo allí enviado a los de Kings de Sacramento, lugar donde ha creado una unión notable junto a De'Aaron Fox y siendo de nuevo elegido para el All-Star reciente de Utah. Su gran aportación, triples-dobles constantes y poder ofensivo, hace que los Kings estén a punto de romper una sequía de 16 años sin pisar postemporada. Nacido en Kaunas, promedia 18,8 puntos, 12,3 rebotes y 6.9 asistencias, sumando al 61 por ciento de acierto. 

Alfredo Williams "Tito" Horford y Alfred Joel Horford Reynoso son la siguiente pareja de padre e hijo que han jugado NBA. Hemos pasado por Sudán, Lituania y ahora hacemos parada en República Dominicana, con un hijo que superó la carrera del padre. Pero comenzamos por "Tito", pick 39 del Draft de 1988, nacido en La Romana, disputando con Miami y la estatal de Louisiana la NCAA y siendo parte de la NBA de Milwaukee Bucks entre 1988 y 1990, para llegar en 1993 a Washington Bullets. Disputó 63 partidos en la liga, jugando también para Majestic Firenze y Siena, además de AS Mónaco o en su país en Los Prados de Santo Domingo.

Su hijo Al Horford se ha convertido en uno de los grandes jugadores no estadounidenses, siendo el mejor junto a Ginobili de Sudamérica y América Central, nacido en Puerto Plata y escogido en el pick tres del Draft de 2007, tras una carrera espectacular con los Gators de Florida. Posteriormente, estaría entre Hawks, Celtics, Sixers, OKC y de nuevo Celtics, siendo cinco veces All-Star (2010, 2011, 2015, 2016 y 2018), buscando ganar lo que sería su primer anillo que colocaría al lado de sus dos títulos universitarios. Se decantó en su día por Florida, descartando opciones como Michigan o la estatal de Ohio, y con los Gators de Donovan se llevaría dos campeonatos universitarios, ganando a UCLA en 2006 y al año siguiente ganarían a Ohio State de Gred Oden. Florida fue el primer equipo en repetir título tras los Blue Devils de Duke de la 91-92. Un día después, Horford, Noah, Corey Brewer y Taurean Green se declararían elegibles para la NBA. Y allí ha tenido una carrera de éxito, siendo elemento clave para los actuales Celtics que buscan ganar su título número 18. 

Dejando los vuelos internacionales, otra de las parejas son Winston Garland y Darius Garland, actual jugador de Cavaliers. El primero, elección 40 del Draft de 1987 por Bucks, disputó siete temporadas en la NBA, con una incursión en los noventa en la Benetton de Treviso. En la NBA estuvo 511 partidos entre Warriors, Clippers, Nuggets, Rockets y Wolves, teniendo 9,4 puntos de promedio, siendo figura de la Universidad Estatal de Missouri. Darius Garland va camino de mejorar todos los resultados de su padre, siendo clave ya en los Cavs de Bickerstaff, surgido de Vanderbilt y pick cinco del Draft de 2019. Seleccionado como All-Star en 2022, promedia 22 puntos durante este curso, con 7,8 asistencias por partido. Su binomio creado al lado de Donovan Mitchell los convierte en una de las mejores parejas de backcourt de la liga.

El actual jugador de Grizzlies, Jaren Jackson Jr. también tiene pasado en la NBA, con su padre Jaren Walter Jackson, siendo jugador de varios equipos NBA, además de ASVEL en 1995, siendo actualmente entrenador asistente de Westchester Knicks, equipo de la G League, afiliados a los Knicks que dirige DeSagana Diop. Casado con Terri Jackson, actual directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Jugadoras de Baloncesto Femenino, nació Jaren Jackson, nacido en 1999 en New Jersey, siendo parte de Michigan y elegido en cuarta posición del Draft de 2018. Jackson Sr. fue campeón con Spurs en 1999, año del lockout, teniendo al hijo como uno de los grandes prospectos de presente y futuro de la NBA. Elegido este año como All-Star en Utah, ha sido ya escogido en el primer equipo defensivo del año, viendo como puede ser el mejor defensor de la NBA este 22-23. Piedra angular junto a Ja Morant en Grizzlies, esperan de él que los pueda guiar junto al excepcional base al primer anillo de la franquicia de Tennessee.

Foto Portada: Al Horford como jugador de Boston Celtics. Icon Sport

Sobre el autor

 
Imagen de Carlos Toribio Carlos Toribio@CarlosToribio04Carlos Toribio es periodista deportivo e historiador del arte, nacido en Barcelona, España. Publica en Solobasket desde 2020, con especialidad en artículos de análisis NBA y baloncesto universitario. Además, ha publicado en otros medios culturales de ámbito nacional e internacional. Seguidor de varios deportes: fútbol, balonmano, golf, tenis, NFL, MLB y por supuesto, el baloncesto, además del Barça, Real Sociedad y Sacramento Kings. Carlos, o Carles para los más allegados, disfruta de los viajes y la visita de todos los museos que le sea posible. “Life is a journey” es su lema.
Antiguedad: 
3 años 5 meses
#contenidos: 
2,058
#Comentarios: 
154