CONTEXTO DE UTAH JAZZ
El Jazz está transitando una etapa de transición con jugadores jóvenes. Un nuevo proyecto que surgió la temporada pasada tras la marcha de la estrella Donovan Mitchell y que dio buenas sensaciones en especial en los primeros partidos. Registraron un récord de 10-3 durante el comienzo de la campaña, mostrando una gran química y un juego fluido.
Si bien quedaron a 3 victorias de Play-in y a 7 de playoffs, el crecimiento intangible que tuvieron sus jugadores está muy por encima de ese récord. Incluso lograron más victorias de las esperadas para un equipo nuevo. La juventud de la plantilla se evidencia en que solo dos de los 19 jugadores llegan a los 30 años.
PLANTILLA UTAH JAZZ 23-24
SIGUEN:
Collin Sexton, Lauri Markkanen, Jordan Clarkson, Kelly Olynyk, Talen Horton-Tucker, Ochai Agbaji, Simone Fontecchio, Walker Kessler, Kris Dunn, Luka Samanic.
ALTAS:
John Collins, Omar Yurtseven, Brice Sensabaugh (Draft), Keyonte Gorge (Draft), Taylor Hendricks (Draft), Joey Hauser (Draft).
BAJAS:
Rudy Gay, Juan Toscano-Anderson, Vernon Carey, Udoka Azubuike (PHX), Damian Jones (CLE).
Entrenador:
Will Hardy. Ayudantes: Alex Jensen, Bryan Bailey, Lamar Skeeter, Sean Sheldon
LA ESTRELLA DE UTAH JAZZ: lauri markkanen
El Jugador Más Mejorado de la NBA la temporada pasada es la figura que tiene Utah Jazz en este nuevo proceso. Markkanen tuvo su primera experiencia liderando un equipo en la NBA, tras cuatro años en Chicago Bulls y uno en Cleveland Cavaliers y no defraudó. Promedió 25.6 puntos, la marca más alta de su carrera y fue All-Star por primera vez.
El finlandés además demostró su talento en el Mundial de baloncesto 2023, donde también promedió 25.6 tantos y anotó más de 30 puntos en dos de los cinco partidos que disputó. Markkanen tuvo una rápida mejora en sus habilidades ofensivas, con una marca de casi 40% en triples intentando 7 por juego, y casi un 50% en tiros de campo, el más alto de su carrera (intentó 17.3, su número más elevado).
Al finés de 26 años le quedan dos temporadas en Utah, por lo que es probable que pueda firmar una extensión máxima la próxima campaña. Es uno de los internos con mejor visión de juego, precisión en el tiro y manejo de balón que juegan en la NBA, por lo que asegurárselo a futuro podría ser la mejor decisión de la franquicia de Salt Lake City.
JUGADOR A SEGUIR DE UTAH JAZZ: JOHN COLLINS
La llegada de John Collins a Atlanta Hawks causó un gran impacto en la liga por su versatilidad y su abanico de recursos ofensivos. Promedió 10.5 puntos en su año de adaptación, pero fue en su tercer temporada donde explotó con números excepcionales: 21.6 puntos y 10.1 rebotes. El año siguiente promedió 17.6 tantos para llevar a la franquicia de Georgia a las Finales de la Conferencia este junto con Trae Young.
A partir de ahí, sus números decayeron y ese gran talento que mostró se fue apagando. Jugó solo 54 partidos en la 2021-2022 y en la última campaña firmó 13.1 puntos por noche, con un 29.2% en triples (disparó con un 40.1% en la temporada 2019-2020).
En gran parte, su rendimiento cayó debido a que sufrió dos lesiones a principios de 2022: un desgarro en la fascia plantar del pie derecho, y daños en el dedo anular derecho que lo dejaron como baja indefinida. Será interesante ver al renovado Collins por primera vez en otro equipo que no sea Atlanta Hawks.
El interno posee una versatilidad que le permitirá adaptarse al juego dinámico del Jazz y el físico para dominar en la pintura. Además, tuvo experiencias en instancias decisivas de Playoffs, un valor agregado que no abunda en el equipo.
EL OBJETIVO & LA CLAVE DE UTAH JAZZ
El objetivo de Utah Jazz será seguir desarrollando a su núcleo joven, compuesto por figuras como Collin Sexton, Lauri Markkanen, John Collins, Talen Horton-Tucker y Romeo Langford. Son jugadores de 26 años o menos, pero que llevan varios años en la NBA. Dentro del combo de ese equipo también se encuentran los experimentados Jordan Clarkson y Kelly Olynyk, y otros con poco o nulo paso en la liga como Walker Kessler, Taylor Hendricks y Keyonte George.
Esa mezcla de jóvenes experimentados y adolescentes con mucho potencial es el que hace que el equipo del Jazz sea tan interesante. Por eso, el objetivo no está en llegar a instancias elevadas de Playoffs, sino en afianzar el grupo y seguir desarrollando el proyecto. Si llegan buenos resultados, serán bienvenidos.
Las claves estarán en las decisiones que tome Will Hardy, el joven coach de 35 años que tuvo su primera experiencia la temporada pasada y dio buenas muestras de su talento para formar equipos y su foco en los detalles. En primer lugar deberá mostrar que está a la altura de lo mostrado en sus primeros partidos y luego pulir un sistema de juego que se acople a Collins, la gran novedad de la franquicia.