Willy Hernangómez, una máquina produciendo ¿Por fin una oportunidad?

  • Desde su nuevo rol en el equipo, el balance de los Pelicans es de 4 victorias y 4 derrotas.

En los New Orleans Pelicans, con Zion Williams contínuamente entre algodones, parecen dar la temporada por perdida. Como suele pasar, ofrecen muchos minutos a sus promesas para que desarrollen su talento con vistas al futuro de la franquicia en el sumarán un nuevo talento del próximo draft 2022. Willy Hernangómez (2.10m/1994) había acusado, más que nadie, el intento de potenciar el proyecto del joven pívot Jaxson Hayes (5.9 puntos y 3.3 rebotes). El chaval, ahora 21 años, costó la octava ronda del draft de hace un par de años.

Hernangómez jugó tan sólo tres partidos de los 18 primeros de su equipo, acumulando la pírrica cifra de aproximadamente un total de 20 minutos. ¿Balance? 3 victorias y 15 derrotas. En los 9 siguientes, tanto coach Green como cuerpo técnico y GM, el ex ACB Trajan Langdon, han decidido darle un vuelco a la situación y relegar al banquillo a una de sus promesas, el aludido Hayes, y ofrecerle una chance al bueno de Willy porque esos cracks por explotar... ¿podrán aprender desde una derrota tras una derrota? Por su parte ¿Oportunidad real para el jugador español? Habitualmente se le tachó de falta de solidez atrás y ostentar un parco rango de tiro. Pero es que desde su salida de la ACB desde Sevilla, allá por 2015 nunca ha tenido la confianza de un entrenador. Al menos de una forma regular. Durante los veranos tampoco, pues en la selección siempre estuvo bajo la infinita sombra de los Gasol. “Trato de salir del banquillo con intensidad y hacer mi trabajo. Si estoy libre y me pasan la pelota intento anotar; si no bloqueo, hago pantallas o voy al rebote ofensivo” explica ilusionado nuestro protagonista. WH vuelve a demostrar que es una máquina anotando y reboteando si se le deja en pista y, además, está coincidiendo con su incidencia en la cancha como muestra un interesante 4-5 de la sureña franquicia. Desde que ha entrado en la rotación atesora una tarjeta de presentación de 10.6 puntos con un 64% en tiros de campo, 6.7 rebotes, 2.2 asistencias en tan sólo 15.5 minutos de juego. Brutal. En su penúltimo partido contra los Houston Rockets se fue hasta los 10 puntos y 13 rebotes en tan sólo 16 minutos. En partido de esta pasada madrugada Green sólo le ha concedido poco más de 13 minutos (3/3 TC, 4 rebotes, 1 asistencia y 2 pérdidas) a pesar de que los Pelicans han perdido en la prórroga ante los Denver por 120 a 114. Valanciunas ha realizado un gran partido con 27 puntos, 11 rebotes, 3 tapones con 12 de 21 en tiros de campo en 39.1 minutos de juego. Sin embargo, su par, la superestrella serbia Nikola Jokic se fue hasta los 39 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias con 17 de 23 en tiros de campo, eso es algo más de un 72%. ¿Le faltó aire al gigante lituano para entorpecer la alta efectividad de su atacante o simplemente Jokic es imparable?

En cualquier caso, no hay duda de que Willy no es sólo un finalizador excelente, -nunca baja el balón, juega muy bien sin él y ejecuta muy rápido en las cercanías del aro-, también tiene una sesuda visión y un fantástico juego de pies con el que pocos pívots profesionales cuentan, además de un gran dominio con ambas manos.

La segunda unidad intentamos dar lo que le haga falta a la primera” y así lo hace cada vez que releva al gigante lituano Jonas Valanciunas “aprendo mucho de él, tomo nota” afirma un humilde Hernangómez mientras dibuja una sonrisa en la cara después de volver a tener una nueva oportunidad. Esa que el jugador necesita, 27 años, sí o sí para conseguir subir al siguiente nivel en lecturas defensivas y confianza en su tiro (ha anotado el único triple que ha intentado). Él y sólo él puede relevar con garantías en la selección española a Marc Gasol y Pau Gasol en el centro de la pintura. Debe ser el nuevo cpívot referencia. Ese que Ricky Rubio, también su hermano Juancho H. y Sergio Scariolo, necesitan para que puedan poner en el podio a los jóvenes talentos Abalde, Garuba, Aldama, Alocén, López-Arostegui, Sergi Martínez o Parra.

 

Sobre el autor

 
Imagen de cjimenez Carlos Jiménez @carlosjimenezsbEscritor, docente, dibujante y, sobre todo, inquieto. Cree en Vivre c'est agir. Basket=Fantástico Transmisor de Emociones. Co-Fundador de Solobasket.com y autor del libro Historia del Baloncesto en España.
Antiguedad: 
25 años 10 meses
#Contenidos: 
2,119
#Comentarios: 
6,383

Comentarios

Estaba esperando unas semanas a ver la evolución de Pelicans y de Willy con este aumento de minutos y las titularidades por ausencia de Valanciunas, y ahora hemos visto que los números desde el banquillo son más difíciles de repetir en la titularidad por parte de Willy, lo cual da muestra de su nivel NBA.
Willy es un jugador productivo, un buen complemento en la segunda unidad por la facilidad de producir en poco tiempo, pero cuando vienen los pesos pesados, está un escalón por debajo.
En cuanto al relevo de la selección, hay que verlo en perspectiva, venimos de la mejor selección de nuestra historia, y suplir esto es muy dificil. A nivel de bases, espero que Ricky aguante un periodo olimpico más, para dar tiempo a jugadores como Alocen a ser más maduros (es el base puro de más nivel que veo hoy día, pero pendiente de evolución). En cuanto a la pintura, no tenemos 5 tirador, España tiene que evolucionar con los jugadores disponibles, pero si Garuba (querrá ir seguro después de la temporada en Houston), Juancho, incluso Aldama, se unen a Willy en un juego rápido, electrico, móvil, tenemos mucho ganado, y en ese juego, Sima, Osas, Sebas Saiz pueden encajar muy bien.
Más me preocupa la regularidad en el triple que no tenemos, Abalde, Fernández, Brizuela, Alonso, López Aróstegui... tienen que subir un escalón para ser realmente una amenaza de nivel mundial, tienen condiciones, mecánica y experiencia, pero falta ese pasito.

Bueno,partidos contra Embrid o Jovic de titular y no le fue nada mal,carencias en defensa a parte,Willy esta bastante por encima de la media del center NBA globalmente;en cualquier caso curioso que antes del "paròn" algunos saquen conclusiones sobre el rendimiento como titular al 2 o 3 partido cuando lo justo creo que fuera pasados ¿10 partidos quizas?

Quizas la pregunta no es Willy defiende,sino cuantos 5 en la NBA defienden para que el este condenado siempre al ostracismo

Y Osas, efectivamente. A ver como vuelve, esperemos que bien, porque estaba evolucionando bien y defensivamente es un muro con movilidad.

Sobre los bases… es que el nivel de los nacidos en los 80s ha sido muy elevado (Calderon, el Chacho, Rubio como estrellas y una clase media-alta con Cabezas, Colom, etc), pero en las generaciones posteriores ha habido una clase media bastante interesante, aunque nunca probada en torneos internacionales (Alocén, Vives, Dani Pérez, Alberto Diaz o incluso combos como Jaime Fernandez, Brizuela, Francis Alonso o Abalde).

Qué no es como antes, pues cierto, pero que hay cierto nivel para mantenerse en puestos de cabeza europeos (no hablo de medallas, pero si de los 5 primeros), claramente.

La verdad es que la producción de Willy por minuto es impresionante, lo cual no es extrapolable en caso de que jugara más minutos. En este caso, parece que se cumple el mantra de que los entrenadores ven más cosas que los aficionados, porque Willy, con el talento y los números que hace, nunca ha tenido un rol de relavancia en toda su carrera (Real Madrid incluido) y ha pasado por varios equipos, entrenadores y sistemas. Algo hay (defensivo) que cuesta verlo.

Ese es justo el problema: que el trabajo defensivo de Willy cuesta verlo (y mucho) ;-)

Y las torres gemelas de Badalona???? Carlas Ruf y Juanan Morales??? Y Jordi Singla y Fran Crujeiras

Mejor, la pareja de la primera Copa del Rey del Valencia Basket: Zubizarreta y Albert. En el banco los estudiantiles Alfonso Reyes, Arranz y Pedro Rodríguez están dispuestos a poner su fino estilismo al servicio de la Selección, con Vecina como pívot leñador.

Y se rumorea que Perry Carter esta desempolvando las botas para jugar como “4” abierto…

¿No podríamos transformar al famoso alero de Concha Espina con un metro de salto vertical en carrera en un “5” NBA? Los ojeadores del Marca parece que hablan muy bien de él

Rafa vecina como pivot leñador ? no lo veo no lo veo para eso llamo a Quique Andreu en el pívot, a Juanito '' lagarto'' de la Cruz con sus picardías célebres cuando al árbitro le puso la cabeza como un bombo con la frase ''arbitro me ha escupido árbitro me ha escupido''.....
Para las alas me traigo a los hermanos Álvarez del Oximesa Granada esos si que daban hostias como panes,
Lo del metro en carrera de salto vertical de el aeroplano de Concha Espina no lo dice un servidor lo dijo Pedro Barthe de una fuente fiable.
Y para el tiro exterior especialistas supremos en el triple lo tengo claro Isma Santos y Víctor Sada
Héctor Perotas y Jordi Freixenet simplemente por sus apellidos molones estarían en mi selección
Y para cerrar la selección y en plan puro espectáculo junto con el aeroplano. de Concha Espina llamaría Miguel Ángel ''air'' Pou

El mayor de los Hernangómez vuelve a ganarse los minutos a base de buenos números en ataque, con cierta facilidad para llegar al doble-doble en menos de 20 minutos. Y atrás, donde como señala el artículo aún le queda un largo camino, ha mejorado bastante sobre todo gracias a su mejora física (más veloz y explosivo en los desplazamientos).

Y coincido en otras dos cosas: tiene que animarse más con el tiro exterior (no necesariamente en el triple, pero con un tiro efectivo a 4-5 metros -que ya lo empieza a tener-, abriría muchísimo su rango de juego y peligrosidad) y hasta la consolidación de ciertas promesas en cocción (sobre todo Sima), es el mejor relevo para el “5” en la Selección (con los Sima, Guerra o Guerrero en la recámara -para mí, Oriola o Diop son “4,5s”.)

Uuufff... Guerra, Guerrero, Oriola, Diop ...

Que viva el optimismo !

Es lo que hay, por encima de los 20 años (por abajo hay casos bastante interesantes, pero pocos “5” puros y en todo caso con esa edad hay que dejarles que evolucionen tranquilamente); juntando NBA, ACB y los “japoneses” (de los que juegan fuera, los de más nivel) en el puesto de “5” tienes a Willy Hernangómez, Ibaka (que llega años sin jugar y con su espalda debería descansar los veranos), Garuba (un ‘4,5’) -NBA-, Sebas Saiz (otro ‘4,5’) -en otras ligas-, Oriola (‘4,5’), Sima, Guerra, Diop, Guerrero, Arteaga -son todos los “5” y “4,5” seleccionables que hay en ACB-, con Dike, Alonso y algún otro en la NCAA (a los que le falta aun madurar a fuego lento, como todos los jugadores universitarios).

Y con los ACB vamos camino de clasificar a la Selección y se ha dado una tunda a un equipo con un juego interior bastante decente (Georgia).

Me voy a permitir la licencia de discutir tu concepto de las posiciones, hablar hoy en día de cuatros y medios es del todo obsoleto. Hay interiores que juegan como treses (Duncan Robinson, Augustine Rubit), y hay cuatros que juegan como cincos en estructuras small-ball (Garuba, P.J Tucker, Anteto). Hoy se juega al unísono con cuatro chicos (otrora bases y escoltas) y un grande que tenga movilidad y capacidad de pase, por lo general jugadores por encima de los 7 pies (Poirier, Tavares, Davies, Sanli, A.Davis, Towns, Jokic). Del mismo modo tu mantra al respecto de la cocción a fuego lento de los jóvenes, pues lo siento mucho pero formarse deportivamente en NCAA no es garantía absolutamente de nada y tenemos ejemplos a cascoporro. Respecto a esa lista, Sima me parece un gran jugador; Guerra, buen jugador, y al resto directamente no les da (dejo al margen a Oriola que es un hibrido inclasificable, a Garuba que en estos momentos es jugador de Gatorade League sin minutos en uno de los peores equipos de la liga, y Aldama a quien no le he visto jugar ergo del que no puedo opinar).

No sé con todos los respetos alfred cat, que son muchos poste-os bajos en esta web, me da que te quedaste en el baloncesto de hace quince años. Calificaste en un artículo anterior de este blog que LeBron debería hacerse con un tiro fiable. Seré yo aquí uno de los que más haya atizado al Rey, lecherachi si anduviera por aquí lo ratificaría pues me catalogó de hater sin serlo, pero su evolución en todos los aspectos del juego desde su debut creo que no admite duda. Evidentemente no tiene el lanzamiento de un tirador puro, pocos lo tienen añado, pero a través de repetición logró labrarse un tiro más que correcto, sus malas rachas devienen más de creerse más de lo que es y a sus ataques de soberbia pero su ética de trabajo es incuestionable (eso sí cuanto más se alarga su carrera más arriba se le pone en los rankings históricos, incluso top-3, cuando en mi opinión no es ni top 10, cuando no fue más influyente que Duncan en la época en la que coincidieron ambos)

En cualquier caso, un placer siempre intercambiar opiniones.

Te dejas a Osas Egihator, a ver cómo vuelve de su lesión porque ya estuvo en ventanas y es un 5. De todas formas tener un nuevo Gasol es imposible pero afortunadamente el baloncesto ha evolucionado y se pueden ganar competiciones sin un 5 ofensivo, y para rim protector tenemos alguno que puede funcionar, incluso Garuba en smallball.

Me preocupa más la escasez de bases de nivel que nos han dado las generaciones de los 90.

Sin duda, si Ricky no puediera-quisiera ir sería otra selección.

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar