Solapas principales

Póster de Fernando Martín intentando un gancho.

Yo jugué con Fernando Martín, por Antonio Sacedo; yo quería a Fernando, por Manel Comas

  • Eran unos chavales, jugaban en Estudiantes. Luego Fernando firmaría un precontrato con Joventut, como también nos explica Comas, pero finalmente acabaría fichando por Real Madrid. Qué mejor forma de recordarlo que con un ex compañero suyo y Comas. Desde Solobasket.com también le damos nuestro apoyo a Ricardo Delgado, persona que se vio involucrada en el accidente cuando Martín invadió su carril por la perdida del control de su coche.
  • Hazte con la 3ª ed. del libro Historia del Baloncesto en España con descuentos


Ir a sección de Personajes de Baloncesto Fallecidos

45915_0.jpg

Lancia Thema 8.32 de motor Ferrari con el que voló sobre la M30 Fernando Martín colisonando con Ricardo Delgado
Lancia Thema 8.32 de motor Ferrari con el que voló sobre la M30 Fernando Martín colisonando con Ricardo Delgado
Hoy hace justamente 23 años que Fernando Martín (Madrid, 25 de marzo de 1962 - Madrid, 1989) fallecía en un accidente de tráfico. Una velocidad excesiva le hizo perder el control de su automóvil, un Lancia Thema 8.32. Tras saltar la mediana, invadió el carril del sentido contrario e impactó contra otro vehículo, un Opel Kadett conducido por Ricardo Delgado Cascales. Ricardo sobrevivió, aunque con graves heridas, sufriendo un edema cerebral y una fractura de su fémur izquierdo.
Martín fue el primer Español en jugar en la NBA en 1986 con los Portland Trail Blazers, y, para muchos, después de Pau Gasol es el mejor jugador español de baloncesto de todos los tiempos.

 

Yo, Antonio Sacedo, jugué con Fernando Martín en el Estu: 

Sus inicios fueron, cómo no, en uno de los mejores clubes de cantera de España, el Estudiantes. Allí coincidió con Antonio Sacedo, ex jugador también con Breogán y Gran Canaria, con quién recordamos al mítico jugador. “Con Fernando coincidí dos años, pues nos llevábamos un año de edad. Aunque decían que era un poco altivo yo sólo tengo buenos momentos con él y con el resto del equipo".

45906_0.jpg

Estudiantes Juvenil A con Fernando Martín en la temporada 80-81 junto a Antonio Sacedo, Ángel Goñi y largo etc
Estudiantes Juvenil A con Fernando Martín en la temporada 80-81 junto a Antonio Sacedo, Ángel Goñi y largo etc
En los 70 y 80 que era... “en mi época, el compañerismo y el sentido de equipo se vivía. Luchabas por tus objetivos de otra forma. Hoy es más individualista, o esa es mi percepción. Jugamos dos años junior pero el jugaba con nosotros los partido mas importantes. Recuerdo el Campeonato de España Júnior de Valladolid creo que de 1979, en el que Fernando sólo vino a jugar el partido de semifinales. Era contra el Cotonificio (de Badalona). Ese partido lo perdimos porque hicieron de él un duelo entre Fernando Martín y Andrés Jiménez que también era junior de su mismo año. Aquello se convirtió en una competición entre ellos a ver quién era mejor. ¿Resultado? Un desastre” Recuerda Sacedo desde Lugo con humor. El 'Coto' de Toni Comas, hermano de Manel Comas, llegó a la final y venció al Real Madrid.

El Joventut ya tenía a ambos jóvenes jugadores en agenda. Martín firmaría un precontrato con los verdinegros en 1980, como explica más abajo Manel Comas, y como más tarde se vio, Jiménez acabó fichando en el 83 por la Penya tras la desaparición del Cotonificio. “El tema de contratación sólo te puedo decir que su padre, creo que era industrial, era quién se ocupaba de todo. Yo tenía 16 años y él 17. Fernando aspiraba a ir a un equipo importante y se presionó al club (Estudiantes) para que se facilitara su traspaso y a cambio se quedó Antonio Martín, que no era nada del otro mundo, no recuerdo si fue por uno o dos años" acaba Sacedo explicando a Solobasket.com.

 

Yo, Manel Comas, quería quedarme a Fernando Martín: 

447_0.jpg

Portada del nº 1 de Gigantes con Greg Wiltjer defendido por Fernando Martín. Sin duda, una pieza de coleccionista
Portada del nº 1 de Gigantes con Greg Wiltjer defendido por Fernando Martín. Sin duda, una pieza de coleccionista
Urbanización Conde Orgaz, Madrid. Junio de 1980, Manel Comas y Manel Barceló, entonces entrenador y directivo del Joventut de Badalona respectivamente, viajaron a casa de la familia Martín. Allí convencieron al padre de Fernando, Ricardo, que era quién llevaba sus asuntos, de que su hijo progresaría al 200% en otro club de cantera como el verdinegro por encima de la otra oferta que tenían sobre la mesa: el F.C. Barcelona. No fue fácil, pero finalmente lograron que firmara un precontrato “por fin llegamos a un acuerdo sobre las 4 o 5 de la madrugada, ya no fuimos al hotel, volvimos directamente al aeropuerto que lo teníamos cerca. Le adelantamos medio millón de las antiguas pesetas. La siguiente temporada jugamos contra él pero ya era nuestro porque su padre pidió respetar un año más con Estudiantes” nos relata Manel Comas.

El periodio de principios de los 80 a finales de los 90 podría haber sido de total hegemonía verdinegra “imagina, Margall, Montero, Villacampa, los Jofresa y Fernando Martín juntos”. Continúa explicando Comas.

Sin embargo, ¿qué pasó? “pasó que Raimundo Saporta, llevando la sección del baloncesto en el Real Madrid en aquel entonces, llamó a nuestro presidente, Santiago Marc, pidiéndole que anulara el fichaje de Fernando Martín, que tan sólo era un júnior y que por un júnior no se iban a enfadar. Que si no era lo que esperaban en el Real Madrid se lo devolverían a la Penya. Yo me enfadé muchísimo. Pero Santiago había tomado esa decisión y anularon el contrato. Ricardo devolvió las 500.000 pesetas y así nos quedamos, ni siquiera conseguimos un pago extra. Me puse como un loco y presenté mi dimisión de forma irrevocable. Después de un viaje a Orthez dejé el cargo” se lamenta el ahora analista de TVE.

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
24 años 6 meses
#contenidos: 
2,119
#Comentarios: 
6,502
Total lecturas: 
13,515,344

Comentarios

Para los oscenses el recuerdo de granger hall- brian jackson son palabras mayores

Jorca, puedes contactar conmigo en el foro de Solobasket, en la sección de compra y venta, de manera privada naturalmente. Yo tambien destacaría a Dave Russell. Os recomiendo el reportaje que ha hecho Gigantes en su último número.

Jorca, me quedo con los dos primeros. Essie Hollis es lo mejor que he visto sobre una cancha de baloncesto. Abdul Jeelany llegó más tarde y también está entre mis preferidos, pero se trataba de un jugador con un carácter y comportamiento muy "particulares". De aquella época guardo también buen recuerdo del canario Eddie Philips y de los malagueños Mike y Ray Smith.

Me he olvidado d una pregunta ¿ alguien recuerda a estos, d verdad, fenómenos?. Por cierto en el artículo redactado..." 1 er. español en la NBA y junto con Gasol los mejores que ha habido..." Personalmente,también nombraría a JA Corvalan.

Por cierto Carpio, nombras a Hollis (en aquella época ALUCINANTE) Y N Davis, pués mira por donde yo m quedo con Charles Pitman y aún mejor con Abdul Jeelany ( increible por tambien un pelín jeta -dejemoslo ahí)

Monra, me parece una gran idea. Gaska, entre otras muchas cosas, fue el que trajo a España jugadores de la talla de Essie Hollis o Nate Davis.

Monra 41 : ya lo hay. Siento curiosidad por conocer tu identidad (naturalmente de forma privada, aunque m temo k no va a ser posible.

Creo que también entrenó en Francia. No se si fue el primer entrenador español en hacerlo, pero seguro que fue de los primeros. Diria que el primero fue Eduardo Kucharski.

No estaría mal hacer un artículo sobre Gasca. Fue un auténtico revolucionario y un adelantado a su tiempo. Ayer hice la consulta que no sabía, murió a principios de diciembre del año 1.982 mientras presenciaba un partido de juveniles.

Yo se que cuando falleció Gasca el Madrid acudió a jugar un partido en su homenaje, pero no recuerdo el año. A pesar de que Gasca cuando era entrenador había tenido muchos enfrentamientos verbales y deportivos contra el club blanco.

Jorca, probablemente te refieras a un partido amistoso entre Askatuak y Real Madrid en el Gaska. Jugaron Iturriaga, Robinson, Townes,... pero no recuerdo que estuviera Fernando Martín.

Monra41 ya creo que fue inolvidable !!! Recuerdo perfectamente aquella canasta de Galvin (¿?). Fue el instante justo en que me quedé enganchado al basket para siempre.

Perdon, se me olvidó el detalle de que fue la temporada siguiente la de la dimisión de Manel.

Lo que no me cuadra es que si Manel presentó la dimisión en aquella temporada 80/81 después de un viaje a Orthez, como es que con él en el banquillo ganaron en el Blaugrana aquella inolvidable final de la Korac contra el Carrera Venecia.

riley - cjimenez, os lo agradecezco. Saludos: yo era "colaborador" para algún medio de basket en guipuzcoa y alava.

De pie y de izquierdo a derecha: Paz Talán, José Ortiz, José Andrade, Fernando Martín, Antonio Sacedo, Miguel Muñoa, Antonio Pardillo, Antonio Gómez Carra. Sentados: Ricardo 'Chiqui' Fuentes, José Canales, N/I, Ángel Goñi, Pablo Martínez Mosquera y Jesús Calviño.

Jorca, el numero 4 se parece muchisimo al Indio Diaz. Por edad podria encajar, pero no se si jugó en Estudiantes antes de pasar al RM

Por cierto, me enorgullece decir que, cuando ya era más que conocido, Askatuak (hoy en Leb Plata) organizó una cena (no recuerdo con que motivo) a la que se invito imagino que a la plantilla del Real Madrid, y dio la casualidad, que Fernando se sentó a mi lado (yo no me lo podía creer) y durante quizá 5-10 minutos apenas hablamos,poco a poco nos fuímos cogiendo confianza y al final, completamente desinhibidos, hechamos unas risas muy majas. Nos despedimos dándonos un abrazo. Una vivencia maravillosa.

Sería posible (si en éste foro hay alguien que los conozca ) que nombres, por orden, a todos los jugadores que aparecen en ésta foto. Me interesaría y desde luego lo agradecería.