Solapas principales

  • Josh Smith ficha por los Pistons a razón de 56 millones de dolares que serán repartidos en 4 temporadas
  • OJ Mayo, uno de los agentes libres más deseados de los que quedaban en el mercado NBA, se decide: jugará en Milwaukee a razón de 24 millones
  • Copeland y Bogdanovic gustaban en Barcelona, pero ellos han preferido jugar en la NBA. El primero jugará en Indiana en su año como "Sophomore" y el balcánico y ex del Real Madrid va a jugar con los Brooklyn Nets
  • Jarrett Jack jugará en Cleveland, el talentoso base será un "cavalier" las próximas cuatro temporadas llegando a comprar un total de 25 millones de dolares

Mercado NBA 2013-14

Más bombazos en la mejor liga del mundo. Josh Smith abandona definitivamente Atlanta y desde hoy pasa a ser nuevo jugador de Detroit Pistons. El alero estadounidense ha llegado a un acuerdo con los Pistons para las próximas cuatro temporadas por un montante total de 56 millones de dólares (14 millones por temporada). OJ Mayo ha sido el otro gran protagonista en el mercado NBA, este cambia Dallas por Milwaukee y jugará tres temporadas a los servicios de los Bucks cobrando 8 millones netos por temporada. Jarret Jack ya tiene equipo para la próxima temporada, después de que los Warriors renunciaran de él y de Landry para poder mantener a Iguodala, el base ficha por los Cavaliers. Copeland y Bodganovic, dos jugadores que interesaban al Barcelona, son otros dos de los muchos protagonistas que ha habido en el mercado.

Josh Smith, tras Dwight Howard, Andre Iguodala y José Manuel Calderón era hace dos días el agente libre más deseado. Tras 24 horas locas ninguno de estos tres jugadores está ya en el mercado, puesto que han tomado diferentes decisiones y tienen nuevo equipo. Josh Smith, que ha jugado estas últimas temporadas en Atlanta a los servicios de los Hawks abandona la franquicia para fichar por los Pistons, una franquicia sin demasiados objetivos ilusionantes pero  donde cobrará 14 millones de dolares por temporada y será el jugador más importante del plantel.

 

46588_0.jpg

Bojan Bogdanovic machacando el aro (Foto: Fener)
Bojan Bogdanovic machacando el aro (Foto: Fener)
O.J. Mayo, otro de los agentes libres que mas novias le han salido estos días (después de que la prensa norteamericana le colocara en la órbita de más de diez franquicias distintas). El escolta se ha decidido por firmar con Milwaukee Bucks, equipo con el que jugará las próximas tres campañas por 24 millones de dolares (8 millones netos por temporada).

Jarret Jack, quién fuese el suplente la pasada temporada de Stephen Curry en Golden State, ya tiene equipo después de que los Warriors decidieran no ampliar su contrato para asumir así la alta ficha de Iguodala. Jack, que era pretendido por varias franquicias, ha llegado a un acuerdo con Cleveland Cavaliers para los próximos cuatro años, cobrará 25 millones de dolares.

Chris Copeland, que jugó la pasada temporada en Nueva York con los Knicks, era uno de los sueños de Xavi Pascual y Joan Creus para la próxima temporada. Evidentemente era una misión imposible teniendo en cuenta las ofertas que el alero recibió por distintas franquicias NBA. Finalmente ha sido Indiana la que ha convencido al jugador. La pasada temporada, su primera en la NBA, firmó buenos números con los Knicks: 8.7 puntos y 2.1 rebotes. Copeland firma por dos temporadas y cobrará 6.1 millones de dolares (3.050.000 millones por temporada).

Otro que gustaba en “Can Barça” era el escolta balcánico Bojan Bogdanovic, el cual estaba en la agenda de los equipos europeos con mayor presupuesto. El 'ex' jugador del Fenerbahçe Ulker da el salto a la NBA para jugar con los Brooklyn Nets, equipo que disponía de sus servicios. El jugador ha promediado en la TBL turca 13 puntos y 2.6 rebotes esta última temporada. Las noticias sobre este último movimiento son contradictorias, ya que en estas últimas horas se ha desmentido que este fichaje esté consumado.

Más noticias...

  • Paul Millsap y DeMarre Carroll cambian Utah por Atlanta.

  • Carl Landry firma por los Kings de Sacramento por cuatro temporadas y 26.5 millones de dólares.
  • Royce White deja de pertenecer a los Houston Rockets, los de Texas lo traspasan a los Sixers.
  • Al-Farouq Aminu renueva con los New Orleans Pelicans; Matt Barnes con los Clippers.
  • Traspaso a tres bandas: Harris y Robin Lopez a Portland, Jeff Withey a Nueva Orleans, donde coincidirá con Tyreke Evans y Greivis Vasquez jugará en Sacramento.
  • Omri Casspi ficha por Houston Rockets, el jugador firma para las dos próximas temporadas; Francisco García renueva con la franquicia texana para dos temporadas.
  • Dorell Wright, que interesaba a los Thunder, ficha por los Portland Trail Blazers para las dos próximas campañas.

Etiquetas

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
9 años 9 meses
#Contenidos: 
127
Visitas: 
1,053,115
Comentarios: 
709

Comentarios

Viendo q han pasado 48h después del anuncio de Howard x los Rockets, me sorprende q los Lakers no hayan movido ficha . No ha habido plan B?? (lo de Odom me suena a bulo, y nada más). Van a tener una temporada durísima, con Kobe fuera hasta primeros de año como mínimo, y con Nash, Pau y Artest (si no piense ejercer su opción de salirse) como estandartes para la primera parte de la temporada, y con un pésimo banquillo. De verdad, q me entristece ver este panorama en Los Ángeles, viendo q todo el mundo se refuerza, y ahí, como si no pasara nada. Y Kobe, si de verdad quiere tener un equipo competitivo, debería bajarse el sueldo (lo hizo Nowitzki en su momento, lo han hecho Lebron, Wade y Bosh...) para ayudar a no sobrepasar tanto el impuesto de lujo.

Y faltaría por añadir al "zoco" la llega de Devin Harris a Dallas. De verdad que alucino con Carlisle, se gasta 10 millones en su pareja de bases seleccionando a Larkin en el draft (con buenas referencias) y garantizando un contrato a Gal Mekel. Desde Kidd: Barea, Collison, Fisher, Chupa Chups James, Beaubois, Delonte West...Continúa el baile. A ver cuál es la siguiente excusa del coach. Todo para que vuelva Harris, que se fue con Avery Johnson a Nets cuando llegó Carlisle al banquillo. De pelicula.

vaya equipo se estan montando los Cavs para el año que viene,buen fichaje el de Jack para la segunda unidad, la duda que tengo es su eleccion en el draft, nose muy bien si tienen pensado que le quite minutos a Thompson que hizo muy buena temporada o si le van a dar minutos de alero tambien, por otra parte los Pistons con Smith demuestran que van muy perdidos,yo si fuera los Hawks hubiera intentado renovar a Smith i traspasarlo por Asik poniendo a Horford de 4 que es donde mas rinde, y hubieran salido todos ganando

Estoy de acuerdo en la vieja reivindicación de Horford de 4, pero con Asik de center dejas a Milsap en el banco (que no es plan para el gasto en él de 19 millones en 2 años)

Josh Smith ya tiene solucionada su vida y la de sus nietos (si hace tonterías).
Mayo tendrá la oportunidad definitiva para demostrar si puede ser jugador franquicia.
Copeland mejora de salario y de equipo: perfecto. Luchador con talento: sueño americano.
Bogadanovic no va rascar bola, como Teletovic el curso pasado. Tendrá que esperar a ver si tiene nivel NBA.
Millsap hará olvidar a Josh Smith y Atlanta seguirá el play-offs.
Landry vuelve al equipo donde mejor jugó, pero con mejor plantilla: probable equipo revelación.
Aminú: importante jugador bisagra entre tanto lider. NOPelicans tb. promete.
Robin Lopez al lado de Aldridge, formarán un muro duro de pelar.
Do. Wright chirría mucho. Juega en el puesto de Claver y Batum, Malo para el valenciano.
Matt Barnes sube de categoria en LAC, sobretodo sin C. Butler. Se lo merece.

-A Mayo no le veo de jugador franquicia, no creo que lo sea nunca, eso sí es muy buen role player. A lo que tienen añadiría a Kirilenko. Lo que es infladisimo es el contrato que le han firmado a Pachulia (16 x 3 años) -por buen esforzer que sea- que regresa a Wisconsin. Les puede quedar:

Conguito-Mayo-Kirilenko?-Ilyasova-Sanders. E interiores desde la banca a tutiplén (Mba Moute -aunque puede oficiar de alero- Henson, Udoh y Pachulia). Por rellenar posiciones exteriores.

-Sobre Bogdanovic, si se pone las pilas atrás yo creo que va a rascar minutos.

-Sí, y además Landry no les sale caro, para todo lo que se especulaba. Jack, por otros 6 a Cleveland. Lo que redunda en pensar que la maniobra de Warriors no fue del todo buena.

-Wright viene a suplir los minutos de Mathews. Claver lo tiene muy crudo, sinceramente. Salvo metamorfosis espectacular le veo de vuelta a Valencia.

-Y los Clippers que renuevan a Barnes (importante) y fichan a Darren Collison. Estos Clippers tienen una pinta tremenda pese al lastre del "otro" Jordan.

Yo creo que la maniobra de Warriors es por que ellos ya se creen contendientes al anillo para los próximos años: Con Bogut a un nivel aceptable más Lee, Iguadola, Thomson y Curry tienen probablemente el mejor 5 titutar de la NBA más Barnes de 6 hombre. E Iguadola les da la potencia física para defender sin ayudas a Durant y Lebron.

Josh Smith ha preferido firmar por un equipo que le paga 14 millones de dolares y no tiene opciones de ganar el anillo, que firmar con un equipo que le ofrecía 10 millones y que quizás si tenía opciones reales de pelear por el anillo (Houston Rockets, deseaba fichar al estadounidense). Lamentándolo mucho tengo que decir que quedan pocos deportistas que prefieran ganar títulos a ganar dinero. Antes, los jugadores se iban a equipos donde pudieran conseguir títulos y cuando se hacían "viejecitos" fichaban por equipos que le dieran dinero. Deseo toda la suerte del mundo a Smith en Detroit, también a Howard en Houston, de momento hoy aquí yo en casa sentado escribiendo unas líneas he conseguido los mismos anillos que ellos dos juntos, eso sí, no he ganado ni un tercio del dinero que ellos llevan ganando. Cosas del oficio.

Ni un tercio, ni una centava parte. Howard ya habrá ganado entre contratos y publicidad más de 100 millones de dolares. Así que o te pagan muy bien en solobasket o me parece que....
Por otra parte yo creo que Howard ha elegido bien, Houston tiene un equipo joven, un exterior con talento como Harden, un jugador pegamento como Parsons, un interior dominante como Howard y un gran entrenador. A poco que realicen un par de movimientos como el cambio de Asik por un 4 que pueda jugar abierto(algo facil debido a la carestía de centers en la Nba), son contendientes claros al anillo.

Precisamente suele hacerse al revés de como dices; primero intentan ganarse un contratazo, y en las últimas buscan el anillo por el sueldo mínimo de veterano. En cualquier caso, hay que decir que Smith no firma por el máximo -que era lo que temía- por lo que da maniobralidad a los Pistons. Buen movimiento porque se puede mezclar bien con Monroe (los 2 jugando con espacios, un poco lo mismo que con Horford jugando big to big) o con Drummond (más estático). Me gusta la apuesta por Knight cmo el base. Y a la espera de las prestaciones del guard rookie, que por lo leido domina el arte de catch and shoot. Singler -tras una buena temporada como rookie- el alero fuerte. Les falta algo de banca, pero me gustan.

Supongo que os referireis a Matt Barnes, porque si Lamont Barnes ha renovado por los clippers eso significaría que son candidatos número 1 para el anillo.

Deja tu comentario

Inicie sesión o regístrese para comentar