Los pelícanos son aves sumamente particulares, no solo por ser consideradas terrestres, sino por su forma de alimentarse, ya que se tragan enteras a sus presas. Bueno, es un comportamiento del reino animal que se está replicando en la NBA.
Los New Orleans Pelicans están acabando con sus presas de una manera atroz. Vienen de anotar 133 puntos contra Sacramento Kings, en un partido en el que llegaron a vencer por 50 tantos de diferencia. En esta temporada, tienen récord de 4-0 contra los reyes de California.
LAS ESTADÍSTICAS DE NEW ORLEANS PELICANS
Willie Green consiguió su victoria número 100 como entrenador y su equipo parece ir en serio en estas últimas semanas: ganaron cinco de los últimos seis encuentros, incluido el triunfo contra los Timberwolves en Minnesota (líder del Oeste).
Atención con estos datos que son más que contundentes. Teniendo en cuenta los últimos 14 partidos, tienen el 2° net rating en la NBA (12.6), el 2° net rating defensivo (108.5) y el mejor porcentaje de rebotes con el 53.1%. Además, el promedio del margen de victoria en esos 10 triunfos fue 19.2 puntos. Escalofriante.
Tienen récord de 10-4 en los últimos 14 juegos. Son séptimos en su conferencia, pero no por mucho si siguen así. Ahora irán por Golden State Warriors y por Denver Nuggets.
LOS PELICANS NO NECESITAN A ZION WILLIAMSON
Los Pelicans les están dando miedo a toda la liga y sin utilizar a Zion Williamson, la estrella naciente del equipo. El interno no pudo jugar contra los Kings por una contusión en el cuádriceps derecho y fue el tercer partido que se perdió en la temporada.
NOLA no parece necesitarlo demasiado. En los tres juegos que Zion no participó (Cleveland Cavaliers, Washington Wizards y Sacramento Kings), los Pelicans le sacaron 24 puntos a sus rivales.
El equipo parece haberse adaptado a jugar sin Williamson, la estrella joven con más ausencias desde su llegada a la liga. La ofensiva no es un problema, tienen dos pilares para reemplazar a la bestia.
EL DÚO ESTELAR DE LOS PELICANS
Si contamos a Zion, los Pelicans son uno de los pocos equipos de la NBA que tienen tres jugadores con al menos 20 puntos de promedio por partido. Los otros son CJ McCollum, que le anotó 30 a Sacramento, y Brandon Ingram, el máximo anotador con 22.3 tantos por juego.
New Orleans ocupa el noveno lugar en ofensiva de larga distancia, en gran parte gracias al altísimo porcentaje de tiro de McCollum, 45.3%, el más alto de su carrera y el segundo mejor de la NBA entre los que intentaron un mínimo de 190 disparos.
¿Qué decir de Ingram? Con 50.2% en tiros de campo está teniendo la mejor mano de su carrera, lo que le permite tener confianza para tomar disparos en minutos críticos. Los jugadores veloces con los que cuentan también hacen la diferencia, son el 5° mejor equipo en ataque en transición.
LA DEFENSIVA DE NEW ORLEANS PELICANS ES DE ELITE
Decíamos que NOLA no necesita a Zion Williamson como figura ofensiva, pero tampoco como hombre grande. En ese sentido, Larry Nance Jr. fue la gran revelación de esta temporada: tiene una tasa de robo de 2,5%, lo que lo coloca 4° lugar entre todos los centros de la liga en esa métrica.
Además de Nance Jr., Jonas Valanciunas y Herbert Jones están en un gran momento, consolidando un juego interior dominante. Durante el encuentro con los Kings, ocho jugadores realizaron al menos un bloqueo, algo que solo sucedió dos veces en la historia de la franquicia.
No obstante, en el apartado en el que sobresalen los Pelicans es en la defensiva perimetral. Son el segundo mejor equipo de la NBA en este apartado, permitiendo solo 94.6 puntos por cada 100 posesiones. Tienen la cuarta mayor cantidad de robos por juego gracias a la velocidad de Dyson Daniels, McCollum y Jones.