Solapas principales

Nos mojamos: ¿Quién será el campeón de la Euroliga?

Entrada la segunda vuelta de la Euroliga, nadie es capaz de hacer una predicción segura de lo que ocurrirá en los meses decisivos de la temporada. La campaña 22/23 está destacando por su igualdad entre todos los equipos y lo único que está claro es que algunos conjuntos, como Panathinaikos o Olimpia Milán ya lo tienen muy complicado para llegar a mayo con opciones de título.

Consulta nuestros pronósticos gratis de la Euroliga Solobasket

NADIE SE CREE EL BAJÓN DEL BICAMPEÓN

Sin embargo, sí hay equipos que mantienen su candidatura, incluso teniendo en cuenta clasificaciones sorpresivas. Este es el caso del Efes, el actual bicampeón. Los turcos llegaron a octubre con varias incógnitas: la lesión de Larkin, el mediático fichaje de Will Clyburn y las incorporaciones de otras piezas como Zizic, Polonara o Mbaye.

De estos últimos tres, solo el francés se ha establecido como una pieza indispensable para Ataman. Su capacidad física y relativo acierto desde la distancia le convierten en un complemento perfecto para el ‘Big-Three’. Zizic, que llegó con muchas expectativas a sus espaldas, de momento no encuentra su mejor versión y Pleiss ha tenido que aparecer en varias ocasiones. El caso más negativo ha sido el de Polonara, que nunca fue del agrado del técnico y ya hizo las maletas de camino a Kaunas.

El gigante otomano es noveno, pero nadie en el continente lo descarta en la lucha por la gloria en Kaunas. Micic, Larkin y Clyburn están formando una tripleta temible. Da igual si los sistemas turcos son complejos o no, esos tres jugadores saben competir, han ganado mucho y llegarán preparados a los Playoffs. A partir de ahí, quien quiera derrotar al Efes deberá sudar sangre para lograrlo.

OLYMPIAKOS ESTÁ DE VUELTA

El Olympiakos se ha erigido como el equipo más regular -en el buen o excelso nivel- de la competición. Bartzokas ha evolucionado el estilo defensivo de temporadas anterior a uno más atlético y ofensivo. El resultado es un conjunto muy difícil de vencer y que cuenta con el jugador más en forma del torneo.

Cuando se hablan de las opciones de Olympiakos para recuperar el trono continental no se puede obviar la presencia de Vezenkov. El ex del Barça, que ya ha coqueteado con la opción de saltar el charco, es el máximo candidato al MVP. El ala-pívot aprovecha todas las oportunidades que le brindan compañeros como Sloukas o Walkup.

Los griegos tienen piezas de casi todos los perfiles. Quizás, lo único que le falta para redondear el roster es un anotador compulsivo que acompañe a Vezenkov. Este papel lo cumplía en pasadas temporadas Dorsey, pero su marcha a Estados Unidos todavía no se ha cubierto satisfactoriamente.

Luego están los dos españoles que llegaron a las últimas finales, pero se fueron con la plata colgada del cuello. Madrid y Barça siempre son candidatos. Al igual que Olympiakos, llevan toda la temporada en lo más alto de la clasificación y todo dependerá de su acierto y el acople de sus nuevas piezas.

MADRID Y BARÇA SIEMPRE ESTÁN AHÍ

El Barça continúa su proyecto con Jasikevicius a la cabeza con actualizaciones importantes. Ante las salidas de Calathes o Nigel-Hayes, los azulgranas recurrieron con la experiencia y gen ganador de jugadores como Kalinic, viejo pretendido, o Vesely. Este último llegó acompañado de su amigo de la selección y antiguo base culé, Satoransky.

El Madrid empieza nuevo ciclo. Chus Mateo ha vuelto al puesto de entrenador principal y la dirección deportiva le ha entregado regalos como Musa o Hezonja -revulsivo desde el banquillo-. Las dudas llegan con el puesto de base y el tiempo que le llevará a los jugadores adaptarse a las indicaciones del nuevo técnico.

LOS OTROS CANDIDATOS: BASKONIA, MÓNACO, FENERBAHCE... ¿Y ZALGIRIS?

Finalmente, están los ‘outsiders’. Los dos primeros son Baskonia y Mónaco. Los alaveses han vivido recientemente el revés de Pierria Henry, pero durante varios meses han jugado el mejor baloncesto de Europa -al mismo tiempo que efectivo-. Especialmente si llegasen a Kaunas, contar con Markus Howard, a un partido, es un plus. Mónaco continúa con su apuesta por el talento individual y pueden ganar a cualquiera.

Los últimos dos equipos son Fenerbahce -resurgido con Itoudis al timón- y Zalgiris. Los lituanos son los más limitados en cuanto a talento, de los equipos con teóricas posibilidades, pero si cumpliesen su anhelo de entrar en Playoffs, alguien tendrá que ganar en Kaunas para eliminarles. Y si llegan a la Final Four en su feudo… que se preparen sus rivales.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
2 años 7 meses
#contenidos: 
78
#Comentarios: 
128
Total lecturas: 
131,645