Pablo Laso encara una nueva etapa en los banquillos. Después de consolidarse como uno de los entrenadores más laureados del baloncesto reciente, se tomó un tiempo de descanso para aterrizar esta temporada en el Bayern de Múnich.
El ex jugador y técnico concedió una entrevista a Tirando a Fallar donde se ahondaron distintos temas de actualidad, entre ellos, el nuevo pabellón que está construyendo el Bayern: "Es verdad que uno de los grandes proyectos del club es movernos al SAP Garden, que es un nuevo pabellón que se está construyendo. Aspiramos a inaugurarlo lo antes posible. Esta temporada será difícil llegar, pero el crecimiento y el futuro del equipo de baloncesto pasa por el cambio de pabellón", dijo Laso.
LA VISIÓN DE LA EUROLIGA DE PABLO LASO
Laso siempre es un técnico reticente a la opinión pública y general. En este sentido, al ser preguntado por el alto nivel de la Euroliga, su visión es clara, estableciendo una diferencia entre 'alto nivel' e 'igualdad'.
"Dudo un poco del altísimo nivel. Yo lo que vi la pasada temporada es muchísima igualdad. El que no haya tres equipos rusos significa que, muchos de esos jugadores que estarían en Rusia, están en los otros equipos. Ha habido muchísima igualdad. ¿El altísimo nivel? Lo discutiría", explicó el entrenador.
LA CANADÁ DE JORDI FERNÁNDEZ NO GUSTÓ A LASO
En relación con lo anterior, Laso dio otro punto de vista sobre el Mundial de baloncesto y España, que a pesar de la derrota tuvo un juego notable. Lo mismo ocurre con Canadá, generalmente alabada como una de las mejores selecciones de este torneo gracias a la intervención de Jordi Fernández en los mandos, pero que no terminó de convencer al ex madridista.
"España ha competido muy bien. Estamos en un momento difícil, en un cambio generacional. El nivel del Mundial ha sido altísimo. Todo el mundo habla muy bien de Canadá, pero para mí no ha estado bien. No me ha dicho mucho. Jordi Fernández lo ha hecho increíble, pero Canadá no ha sido dominante. Para mí ha jugado increíble Lituania. Lo digo cuando ha perdido contra Serbia, pero por eso no significa que no haya jugado bien", aclaró.
Si España y Lituania tienen algo en común en este Mundial 2023 es el no haber llegado a pelear por las medallas, además de haber convencido en cuanto a planteamiento de juego y competitividad a Laso.