Pau Gasol, la figura que causó un impacto infinito y sin precedentes

¿Quién no sabe quién es Pau Gasol? El ya ex jugador de baloncesto se ha convertido, con su carrera y personalidad, en una de esas figuras que cualquier persona, por muy desapegada  del baloncesto que esté, conoce su nombre. La huella mediática, deportiva y social de Pau es más que tangible. Si nos ponemos a hablar de números, es natural que haya sido reconocido con todos los galardones individuales y colectivos que tiene en sus vitrinas, que no serán pequeñas. 

Sin embargo, va mucho más allá. Es uno de esos pocos casos que, de su buen hacer constante, no se ha esperado otra cosa que el éxito, incluso en su última etapa en el Barcelona, tras mucho tiempo rehabilitándose y preparándose para poder llegar a los Juegos Olímpicos de 2021 y habiendo soplado las velas de su 40 cumpleaños bastante antes. En el deporte, sobre todo con las jugadores que destacan. siempre se tiende a buscar un pero, en lo estrictamente deportivo e incluso lo personal.

Consulta nuestros Pronósticos gratis de la NBA Solobasket

UN LEGADO SIN FISURAS

Del catalán no se le ha podido atribuir ningún 'pero'. Aquel jugador blandito que en su llegada a Estados Unidos no podría aguantar la potencia física de la NBA, fue el mismo que dejó su carta de presentación sobre Kevin Garnett, uno de los jugadores más duros de la NBA, con un mate que nos dejó con aquel eterno '¡Espectacular Daimiel!' de Andrés Montes y que, unos años más tarde, sobrepasaría al mismo Garnett para lograr el primero de sus dos anillos. 

Aquel jugador que, con tan solo tener una conversación con Kobe Bryant en un hotel de Barcelona, le hizo ver a la 'Mamba Negra' todo su valor, sobre la pista y como compañero. Poco después, le veríamos vestido de oro y púrpura. Un español siendo el 'click' que necesitarían unos Lakers venidos abajo y que, tras su llegada, serían aspirantes a todo y bicampeones de la NBA. Kobe tenía una gran capacidad para ver la tenacidad y la pasta de la que estaban hechos los jugadores y Pau, la habilidad de mostrar la valía y adaptabilidad que puede aportar en cualquier situación. 
 

Foto: Marca / Icon Sport

Da vértigo. Kareem-Abdul Jabbar, Magic Johnson, Elgin Baylor, el propio Bryant. Pau come en esa mesa. Pau Gasol es uno de los siente europeos en toda la historia en tener un dorsal retirado y da más vértigo aún que sea en una franquicia tan histórica como la de los Lakers. ¿Quién en América sabía quién era 'Pow' Gasol en 2001? ¿Quién en America no sabe quién es Pau Gasol en 2023? Kobe sabía lo que podía pasar, ya lo dijo hace cinco años, que la camiseta de su amigo colgaría junto a la suya. Parece que Kobe ya lo sabía desde que Pau estaba aún en Memphis.

GASOL, mucho mas que un deportista

El legado de Pau sigue intacto e incluso crecerá con el tiempo. Una persona dedicada a los demás y consciente de los recursos que dispone para hacerle bien al resto. Además de todas sus colaboraciones con ONGs y acciones sociales, existe la Gasol Foundation, dirigida directamente a los niños. Una organización que trata de fomentar un estilo de vida saludable, bajar las tasas de obesidad infantil y promover el deporte junto a una alimentación correcta.

 "A aquellos a los que mucho se les da, mucho se espera de ellos. Así que seguiré comprometiendo mi vida a influir en los demás, a marcar la diferencia, a inspirar, a ayudar a otros, a hacer de este mundo un lugar más sano y mejor", esto dijo el español en su discurso durante la ceremonia de la retirada de su dorsal. 

En 2015, ya en los Chicago Bulls, Pau fue galardonado con el premio al jugador con mayor impacto global de la NBA, el 'Global Impact Player'. Un premio que los jugadores de la liga votan en secreto. Una prueba más del respeto y admiración que tenían los jugadores por la figura de Pau, al igual que los aficionados. 


 

Foto de portada: Enric Fontcuberta / Icon Sport

Sobre el autor

 
Imagen de Sergio Llebrés Sergio Llebrés Orellana@llebres11Sergio Llebrés es un periodista especializado en el mundo del deporte procedente de Valencia, España. Habiendo cursado un grado universitario en Comunicación Audiovisual y un Máster en Contenidos y Formatos Audiovisuales, Sergio se ha dedicado a ganar experiencia en distintos ámbitos de la comunicación para trasladarlos al ámbito de la actualidad y análisis deportivos. Entre algunas de sus etapas laborales destaca su estancia en Superdeporte, periódico referente español y varios proyectos televisivos y cinematográficos en À Punt Media y Telecinco. Su gran pasión desde la cuna es el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida y sobre el que realiza aportaciones actuales en los portales digitales Nostresport y Solobasket.
Antiguedad: 
4 años 4 meses
#contenidos: 
1,519
#Comentarios: 
158