La historia de estos Sixers ya ha ido más allá de una simple reconstrucción, y de un simple proceso de regeneración. Y es que, como la célula más fuerte del mundo, los de Philadelphia ya han conseguido rehacerse a su imagen y semejanza, y empezar a dar golpes encima de la mesa a base de juventud, talento a raudales, y mucha defensa. Además de un carisma difícil de igualar en otras partes de la competición. Por eso, un quinteto terrífico, digno de una noche de Halloween perenne, y un banquillo que ha de ser probado, tratarán de dar a Philly su primer anillo de la centuria, y superar el legado de un Allen Iverson que, pase lo que pase, estará orgulloso de sus sucesores.
temporada pasada
Los Sixers sufrieron, el año pasado, un varapalo durísimo. El nuevo "The Shot" del Siglo XXI, ejecutado por Kawhi y confirmado por los dioses del baloncesto, les dejó sin la posibilidad de acceder a su primera Final de Conferencia desde aquel mágico -y trágico- año 2001. 18 años se cumplían de aquella fecha, consiguiendo así la mayoría de edad la gesta de un Iverson que no ha sido superado todavía por todos los Sixers que han llevado el uniforme blanco, azul y rojo. La derrota ante Toronto dolió, y así lo atestiguaron las lágrimas de un Joel Embiid que absorbió toda la venganza que pudo. Y que este año viene a por más. Al igual que Simmons con su tiro. Además, contarán con la aportación -y qué aportación- de Al Horford y Josh Richardson, que han llegado en esta Agencia Libre pero que parecen encajar ya como anillo al dedo en el sistema de Brett Brown. Y el resto de voces de un coro más hambriento y entonado que nunca.
estrella
Decir que Joel Embiid no es la estrella de los Philadelphia 76ers está cerca de ser considerado como herejía. Y es que si bien es cierto que el futuro de los Sixers quizá tenga más presente a Simmons -si se confirma su descubierto tiro, que tiemble la NBA-, a día de hoy la importancia de Joel Embiid está lejos de ser igualada por cualquier otro. 28 puntos, 14 rebotes, 4 asistencias, 2 tapones y un USG% del 33%. Eso unido a su capacidad para abrir por fuera y por dentro, su eterna candidatura al DPOY a pesar de ser el segundo año de su carrera que juega más de la mitad de la temporada, y que cuando no está son mucho peores sin él. 10 derrotas de 18 partidos, sólo 1 victoria por encima de los 10 puntos y hasta 6 derrotas que superaron los 15 tantos de ventaja para el otro equipo. Por no mencionar que es el primer jugador que logra en menos de 160 partidos superar los 3000 puntos, los 1500 rebotes y los 300 tapones en toda la historia.
Video sit-down with 76ers stars Joel Embiid and Ben Simmons: Getting over Game 7 loss — motivation/maturing/pressure as foundation of franchise — their relationship (“On court, we want to win. Off court, Jo does his thing, I do my thing”) — and more. pic.twitter.com/xZWFpvdeJL
— Shams Charania (@ShamsCharania) October 4, 2019
rookie más destacado
A la Ciudad del Amor Fraternal este año, como viene siendo habitual, llegó más de un jugador nuevo en el mundo profesional del baloncesto. Tras traspasos con Celtics y Hawks, en una noche que se pareció más a una partida de Monopoly que a un Draft de la NBA, Matisse Thybulle y Marial Shayok aterrizaron en el Philadelphia International Airport dispuestos a comerse el mundo. Y Matisse es el más destacado de los dos. Y es que el ex de Washington, al igual que el pintor de origen Nizardo, destaca por su fluidez en ambos lados de la cancha, por su fuerte expresionismo en defensa, y por dibujar situaciones que incomoden al atacante que intenten superarlo. Tal y como ha demostrado ya en los partidos de pretemporada que disputó con los 76ers. Thybulle llega preparado para, desde la recámara, desde la Segunda Unidad, cambiar junto a Zhaire Smith, James Ennis o Mike Scott partidos enteros, pues también anota de tres, y dentro de la zona encesta con eficacia y regularidad. He aquí un vídeo que atestigua que puede hacerlo todo, y además bien.
coach (y estilo de juego)
Brett Brown ha tenido una evolución, y una carrera, cuanto menos interesante. Y es que después de estar bajo las órdenes de Gregg Popovich -como tantos otros- 6 años en 2013 decidió echar a volar y acabar a 2400 kilómetros de distancia de San Antonio. Se unía a un proyecto que iba a empezar de cero, e incluso un poco más abajo, y que en sus tres primeros años ganaría un total de 47 partidos. Entonces empezaría a recuperarse, ganando 28 encuentros en 2017, dando un verdadero golpe en la mesa hace dos años, al superar las 50 victorias en el primer año de Ben Simmons. Un jugador al que, al igual que Embiid o MCW, ha cambiado su carrera, pues decidió que su verdadera posición era la de base. Y tardó un año en ser All-Star de la NBA.
Y es que eso es Brett Brown. Evolución constante, propia y de sus jugadores, y un sistema de juego evolucionado al de los Spurs. Con gusto por el movimiento de balón y la defensa -sólo hay que ver su quinteto de este curso- ha explotado las capacidades atléticas de sus jugadores a la máxima exponencia buscando siempre la transición ofensiva, la anotación y el lanzamiento de 3. Así es como el pasado año fueron 4º en puntos, en asistencias y en rebotes totales. Además de ser el 3º equipo en pases realizados por partido y en distancia recorrida, además de el segundo más rapido de toda la NBA.
plantilla
plantilla_sixers.png
situación salarial
Tras renovar a Tobias Harris a precio de lujo, y después de las llegadas de Al Horford y Josh Richardson -aunque este lo hiciera tras un canje con los Heat por Jimmy Butler- la tabla salarial de Philadelphia se encuentra en poco más de 128 millones, 19 por encima del límite salarial pero 4 por debajo del techo de lujo, estando en la frontera, en el límite del bien y del mal. De cara a los próximos años, eso sí, tienen mucho dinero asegurado, al superar los 145 millones tanto en 2021 como en 2022, porque será cuando la renovación de Ben Simmons se hará efectiva. Por ello, ganar, o competir, y vender en marketing, debe ser una obligación, más que un objetivo prioritario.
Top 3 salarios de la plantilla: Tobias Harris (180*5), Al Horford (109*4), Joel Embiid (147*5).
predicción y objetivos
En el Este más abierto de los últimos años, con unos Raptors que han perdido a Kawhi tras su año de "alquiler", con unos Celtics que empiezan un nuevo proyecto basado en sus jóvenes, y con la única amenaza supuesta de los Bucks y de Giannis -a la espera de cómo vuelva Oladipo- los Sixers tienen este año una oportunidad de oro. Todo pasará por la conjunción de sus 5 piezas importantes, y de cómo rindan sus jóvenes desde el banquillo, pues lo descompensado que está con relación a los titulares puede ser definitivos. De todas formas, este año "toca" ya alcanzar las Finales de Conferencia, y quién sabe si llegar a las Finales de la NBA.
¿Conseguirán superar al equipo del Oeste que allá les espera? Depende de muchos factores, pero su objetivo prioritario debería ser dar el siguiente paso. Por tanto, todo lo que no sea estar en el top-2 del Este en Regular Season y alcanzar las Finales de Conferencia, a pesar de ser un equipo "nuevo", podría ser considerado un fracaso.
nba.jpg
