¿Cuáles son las debilidades de Estados Unidos? Parece que no, pero las tienen

 

Esto será difícil. Intentar analizar las debilidades del equipo estadounidense que disputará los Juegos Olímpicos de París 2024 suena a un desafío complicado, pero vamos a intentarlo. Estamos hablando de uno de los mejores equipos que alguna vez vio el deporte.

El Team USA tiene 12 All-Stars de la NBA, cuatro MVP y seis campeones de la mejor liga del mundo. Además, cuenta con leyendas olímpicas como LeBron James y Kevin Durant (en total, el equipo acumula 11 apariciones olímpicas combinadas y 10 medallas de oro). Todo esto sin mencionar que tienen cuatro de los 75 mejores jugadores de la historia de la NBA.



Entonces, ¿Cuáles son las debilidades del equipo de Estados Unidos?

Falta de jugadores de rol (two-way)

El equipo de Estados Unidos está plagado de talento y de especialistas: Stephen Curry como triplero, Jrue Holiday como jugador defensivo, Durant como anotador, LeBron como finalizador de jugadas y Tyrese Halliburton como asistidor. Sin embargo, escasean los two-way players, como se conoce a aquellos que tienen el rol de impactar en ambos costados de la cancha.

Está claro que Anthony Edwards y Jayson Tatum son anotadores de élite y defensores sólidos, pero no son especialistas. En ese sentido, el único jugador que la plantilla que fue elegido All-NBA ofensiva y defensivamente fue Anthony Davis, lo que habla de su impacto en ambos costados. Bam Adebayo y Holiday fueron All-Defensive, pero no All-NBA.



Si hacemos un juego de comparaciones, el Dream Team de 1992 tuvo cinco jugadores All-NBA y All-Defensive: Michael Jordan, Scottie Pippen, Patrick Ewing, John Stockton y David Robinson. Esto puede un dato irrelevante si no fuera porque los equipos que dominan el baloncesto actualmente tienen jugadores de rol bidireccionales, como los 3&D.

Los 3 mejores de los Juegos Olímpicos no son de Estados Unidos

Suena llamativo que los tres mejores jugadores de los Juegos Olímpicos no jueguen en el mejor equipo del torneo. Así lo destacó SB Nation, que colocó a Nikola Jokic, Giannis Antetokounmpo y Shai-Gilgeous Alexander como los mejores entre los 144 atletas olímpicos que tendrá el baloncesto masculino.

Sin embargo, el citado medio incluyó seis jugadores del Team USA entre los mejores 10 de la cita olímpica: Stephen Curry, LeBron James, Kevin Durant, Joel Embiid, Anthony Davis y Jayson Tatum. La pregunta es si esto puede ser un limitante para el equipo estadounidense. Si bien los torneos son ganados por los equipos mejor ensamblados, la dificultad será controlar a los tres mejores.



Jokic es el jugador más dominante del mundo, y ninguno de los pivots norteamericanos pudo controlarlo en la NBA. Davis, Embiid y Adebayo lo sufrieron notablemente. Por su parte, ninguno de los 25 jugadores con mejores estadísticas defensivas contra Giannis juega en el equipo de Estados Unidos. ¿Qué hay de Shai? Bueno, es probable que Holiday pueda hacérsela difícil, pero es el único.

Las pérdidas de balón de Estados Unidos

Si hay algo que generó alarmas en el equipo de Estados Unidos que venció a Sudán del Sur por un punto fueron las pérdidas de balón. El equipo proveniente de la nación africana más joven del mundo, y con solo 13 millones de habitantes, fue un duro rival para Estados Unidos, que tuvo un déficit de 16 puntos en la primera mitad.

Tras el encuentro, el entrenador Steve Kerr y Stephen Curry coincidieron en que se relajaron y no le dieron la importancia suficiente al partido. “Lo que aprendimos hoy es que la brecha se cerró”, expresó el técnico. Todavía más notable fue que el equipo norteamericano haya cometido 12 pérdidas de balón, algunas inexplicables.



Este no será un detalle más en los Juegos Olímpicos. Como declaró Kerr, los equipos “jugarán el partido de sus vidas” contra ellos y deben estar preparados. La temporada pasada, LeBron, Durant, Edwards, Curry, Booker y Tatum integraron la lista de 24 jugadores con mayor promedio de pérdidas de balón. Este apartado, junto con el exceso de confianza, debe ser corregido por Team USA.

 

 

 

Sobre el autor

 
Imagen de Joaquin Espeche Joaquín Espeche@Joaquin_EspecheJoaquín (San Miguel de Tucumán, Argentina) estudió Ciencias de la Comunicación y Periodismo deportivo. Su amplia experiencia abarca medios como La Gaceta de Tucumán, Básquet Plus de Buenos Aires y Voces Críticas de Salta, entre otros. La gran pasión de Joaquín, aparte del baloncesto y los Lakers, es el fútbol (como buen argentino), siendo seguidor del Atlético Tucumán. Lo que menos se conoce de él es que también estudió Psicología. Sus otras pasiones, además del deporte, implican el cine, la tecnología y el teatro.
Antiguedad: 
2 años 11 meses
#contenidos: 
909
#Comentarios: 
10