Los Juegos Olímpicos París 2024 están por comenzar y desde ya existe mucha expectativa por saber quiénes serán los equipos que obtendrán medallas en esta edición. En este sentido, ¿Conoces quiénes son los equipos que han obtenido más medallas baloncesto Juegos Olímpicos?
Medallero histórico de baloncesto para los juegos olímpicos
Con todo el talento y las grandes figuras que observaremos en París 2024, hay mucha incertidumbre por aquellos equipos que asegurarán un puesto en el medallero olímpico. Si bien es cierto la selección de Estados Unidos es la gran favorita para obtener el Oro, existen otras selecciones que cuentan con jugadores de gran nivel como para asegurar un puesto en el podio de las medallas.
Pero ¿Quiénes son los equipos que han obtenido más medallas baloncesto Juegos Olímpicos a lo largo de la historia? Es lo que te mencionaremos a continuación:
¿QUIÉN HA CONSEGUIDO MÁS MEDALLAS DE BALONCESTO EN JJOO?
Baloncesto Masculino
El equipo masculino de baloncesto de Estados Unidos ha sido históricamente el más exitoso en los Juegos Olímpicos. Desde su primera participación el equipo ha ganado un impresionante total de 19 medallas de oro en 19 ediciones hasta Tokio 2020, hay que destacar que en los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona se marcó un precedente debido a la participación del "Dream Team", que contó con leyendas como Michael Jordan, Magic Johnson y Larry Bird.
Dream Team defeats Spain 122-81 in Olympic play! (1992) pic.twitter.com/wtoGAG63yM
— ThrowbackHoops (@ThrowbackHoops) July 19, 2024
Baloncesto Femenino
El equipo femenino de baloncesto de Estados Unidos también ha sido dominante desde su inclusión en los Juegos Olímpicos. Han ganado un total de 9 medallas de oro hasta Tokio 2020, incluyendo una racha de siete títulos consecutivos desde 1996, también han obtenido una medalla de plata en 1976 y una de bronce en 1992, es importante mencionar que jugadoras legendarias como Lisa Leslie, Diana Taurasi y Sue Bird han sido parte integral de este dominio, llevando al equipo al medallero olímpico.
Unión Soviética / Rusia
El equipo masculino de la Unión Soviética fue el principal rival de Estados Unidos durante la Guerra Fría, convirtiéndose en el 2do equipo con más medallas en los Juegos Olímpicos. Ganaron dos medallas de oro en 1972 y 1988, cuatro de plata en 1952, 1956, 1960 y 1964, además tres de bronce en 1968, 1976 y 1980. La victoria más notable fue en los Juegos de Múnich 1972, donde derrotaron a Estados Unidos en un controvertido y polémico final.
En 1988, la Unión Soviética venció al último equipo universitario de Estados Unidos que se presentó en unos Juegos Olímpicos.
— basquetplus (@basquetplus) September 29, 2022
La derrota que dio origen al Dream Team hace 34 años; https://t.co/mAnZ1pTRjQ pic.twitter.com/N6MToam6cs
Yugoslavia / Serbia
El equipo masculino de Yugoslavia y posteriormente Serbia, ha sido uno de los más exitosos después de Estados Unidos y la Unión Soviética, ya que pudo ganar una medalla de oro en 1980 y tres de plata en 1968, 1976 y 1988, además del bronce que obtuvieron en 1984. Serbia como nación independiente pudo obtener la medalla de plata en el año 2016 en Río.
España
El equipo masculino de España en 13 participaciones ha emergido como una potencia en las últimas décadas, ganando tres medallas de plata en 1984, 2008 y 2012 y una de bronce en 2016. Jugadores como Pau Gasol y Juan Carlos Navarro han sido claves en su éxito reciente, sin dejar de mencionar a figuras como Marc Gasol, Ricky Rubio, Rudy Fernández, entre otros.