El baloncesto en los Juegos Olímpicos se rige por las reglas establecidas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Estas reglas difieren en varios aspectos de las normas de la NBA, lo que puede influir en la dinámica del juego y en las estrategias de los equipos.
Buckle up world.
— FIBA (@FIBA) July 8, 2024
The basketball is going to be HOT in Paris this summer! #FIBAOQT x #Paris2024 pic.twitter.com/mx0D62yLge
LAS REGLAS DE BALONCESTO DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS
En los Juegos Olímpicos, un partido de baloncesto se divide en cuatro cuartos de 10 minutos cada uno. Esta es la primera y más evidente diferenciación con la NBA, donde cada cuarto dura 12 minutos.
Dimensiones de la pista
La cancha de baloncesto en los Juegos Olímpicos mide 28 metros de largo por 15 metros de ancho, lo que es ligeramente más pequeño que la cancha de la NBA, que mide 28.65 metros por 15.24 metros. La distancia de la línea de tres puntos en los Juegos Olímpicos es de 6.75 metros desde el aro, mientras que en la NBA esta distancia es de 7.24 metros.
Throwback to Carmelo Anthony scoring 37 points in 14 minutes in the 2012 Olympics in London.
— Knicks Lead (@KnicksLead) July 11, 2024
Melo’s 37 points in Team USA’s 156-73 victory over Nigeria broke the record for most points scored by a player in US Olympic history.
Bucket. pic.twitter.com/qZyZNIwi0X
Tiempos
El reloj de posesión en los Juegos Olímpicos es de 24 segundos, igual que en la NBA. Después de un rebote ofensivo el reloj se resetea a 14 segundos en ambos casos.
En los Juegos Olímpicos, cada equipo tiene derecho a dos tiempos muertos en la primera mitad y tres en la segunda mitad, con un máximo de dos tiempos muertos en los últimos dos minutos del partido. La NBA permite más tiempos muertos, con siete en total por equipo a lo largo del partido.
Falta Personal y Faltas de Equipo
En las reglas de baloncesto de los Juegos Olímpicos se especifica que un jugador queda descalificado después de cometer cinco faltas personales, mientras que en la NBA el límite es de seis faltas personales. Además, en las normas FIBA, después de la cuarta falta de equipo en un cuarto, el equipo contrario obtiene dos tiros libres en cada falta subsiguiente, siempre que sea amonestada durante la defensa y no el ataque.
DIFERENCIAS ENTRE LAS REGLAS NBA Y FIBA
Las diferencias entre las reglas de la NBA y las de la FIBA en el baloncesto de los Juegos Olímpicos son significativas y afectan el desarrollo del juego. De hecho, en las retransmisiones americanas procuran recordar cada verano a sus espectadores las normas a las que están sometidos sus jugadores.
Recordando las normas FIBA. pic.twitter.com/AlOjU1CjuV
— Sergio Llebrés (@llebres11) July 15, 2024
Estas son algunas de las principales diferencias entre la NBA y la FIBA:
- Dimensiones de la Cancha y Línea de Tres Puntos
Como se mencionó anteriormente, la cancha de la FIBA es más pequeña y la línea de tres puntos está más cerca del aro en comparación con la NBA. Esto puede influir en la forma en que se juegan los partidos, especialmente en la estrategia de lanzamiento de tres puntos.
- Duración del Partido y Tiempos Muertos
La duración del partido es menor en la FIBA con cuatro cuartos de 10 minutos en lugar de los 12 minutos por cuarto en la NBA. Además, la gestión de los tiempos muertos es diferente, lo que puede afectar el ritmo del juego y la estrategia de los entrenadores.
- Regla del 'Goaltending'
En la FIBA, una vez que la pelota toca el aro, cualquier jugador puede tocarla, incluso si aún está sobre el aro. En la NBA, tocar el balón mientras está en contacto con el aro se considera goaltending y es ilegal.
The NBA needs to implement the FIBA rule for goaltending pic.twitter.com/kPjAIm5nyo
— Oh No He Didn't (@ohnohedidnt24) March 28, 2024
- Falta Técnica y Conducta Antideportiva
Las reglas sobre faltas técnicas y conducta antideportiva también varían. En la FIBA, las faltas técnicas son penalizadas con un tiro libre y posesión del balón, mientras que en la NBA se sancionan con un tiro libre pero no necesariamente con la posesión del balón.
- Límites de tiempo en la zona
Aunque tanto en la NBA como en la FIBA se permite la defensa en zona, la interpretación y aplicación de esta regla diferir cuando se trata de la estancia por un tiempo concreto de un jugador dentro de la pintura. Esto es un factor determinante que acaba afectando las tácticas defensivas y ofensivas los equipos.
Mientras que en la NBA y FIBA no está permitido que un jugador se mantenga por más de tres segundos dentro de la zona durante el ataque, en la liga americana esto también se aplica a la defensa, causando ventajas importantes para los atacantes.
A hilarious clip of a young Robert Horry pointing out a three-second violation pic.twitter.com/ytD2zEoEOG
— Emiliano (@EmilianoNaiar8) July 29, 2023