VOLVER A MENÚ DE LA GUÍA NBA
![]() | ![]() |
Temporada pasada -
Una temporada como las demás, sin mucho ruido y con un papel decente. Los Wizards lograron un balance de 43-39 en temporada regular. Este récord es de valorar, ya que John Wall se ausentó en 41 partidos por lesión. Con un juego de rachas, sin ser muy vistosos, se colaron en el último puesto de acceso a Playoffs, con un Bradley Beal All-Star.
Frente a los Raptors, poco pudieron hacer. Ganaron los dos partidos que se jugaron en la capital y quedaron eliminados por 4-2. Un año para olvidar
Novedades -
Todos los focos los acapara Dwight Howard, que intentará por enésima vez, demostrar que queda algo de la estrella que un día fue. Viene de hacer una gran temporada en Charlotte, superando con creces el nivel ofrecido años atrás. Austin Rivers y Jeff Green secundarán al quinteto titular, y se espera de ellos minutos de calidad y jerarquía en la pista. Por último, han adquirido a Thomas Bryant, quien no ha gozado de oportunidades en los Lakers, tras únicamente disputar 15 encuentros en la liga, y Jordan Mcrae, que firma un contrato dual tras su temporada en el Baskonia.
Estrella -
De nombre John y de apellido Wall. Uno de los bases más infravalorados de la liga. Este base tiene dinamita en sus piernas, siendo capaz de generar unos contraataques y unas arrancadas de infarto. Con una capacidad de salto envidiable, este pasado curso se ha destapado como el máximo taponador del equipo (1.1 tap), por delante del pívot titular la pasada campaña, Gortat. 19.4 pts, 9.6 ast, 3.7 reb y 1.1 tap son sus estadísticas en los 41 partidos que disputó. A pesar de los numerazos que hicieron de Bradley Beal un jugador All-Star, el base de los Wizards sigue y seguirá siendo el factor diferencial de este equipo.
Entrenador -
Comienza su cuarta temporada al cargo de entrenador, Scott Brooks. Un gran director de orquesta con una gran gestión del ego de sus jugadores. Ya lo demostró en OKC, donde fue nombrado mejor entrenador del año en 2010, y ahora lo está haciendo en Washington, haciendo convivir a Wall y Beal, dos jugadores con mucho carácter.
Un entrenador que propone un juego atrevido, rápido, físico y con mucho pase (3º puesto en asistencias de la liga). La temporada pasada tiraron muy pocos triples, a pesar de hacerlo con un gran acierto (4º puesto de la liga). Este año Brooks debe darle un salto de calidad al juego del equipo, integrando en el esquema a Howard, sacando lo mejor de él.
Rookies -
Troy Brown Jr, que fue elegido en la posición número 15 del draft, es un gran atractivo para la franquicia. Un alero con gran envergadura, a pesar de poder jugar en varias posiciones. Posee una gran defensa y en la Summer League impresionó a todos con unas estadísticas de: 18.4 pts, 6.8 reb y un 43% de acierto en tiros de campo. Si Scott Brooks le proporciona un papel importante en la rotación, podemos estar ante una gran sorpresa del draft.
troy_brown_jr.jpg

Situación Salarial -
Atados de pies y manos. Así se encuentran los Wizards para mínimo los 3 próximos años únicamente con los contratos de Wall, Beal y Porter Jr. Este año superan la tasa de lujo, ya que cuentan con un salario de casi 139 millones. Únicamente son superados en el este por los Toronto Raptors.
La temporada que viene, tendrán comprometidos unos 91 millones con sus tres jugadores exteriores, por lo que se antoja difícil crear un equipo de garantías alrededor de ellos.
Top3 salarios de la plantilla: Otto Porter (27' 1x3), Bradley Beal (27' 1x3), John Wall (19' 1x5*). *El año próximo subirá a 37' y seguirá ascendiendo hasta el quinto año que cobrará 46'
Plantilla -
Aspiraciones -
El objetivo de los Washington Wizards debe ser superar alguna ronda de playoffs y encontrarse como equipo durante todo el año. Una temporada importante en el devenir de la franquicia, a medio plazo, pero nunca a corto plazo. Kelly Oubre deberá seguir mejorando y aumentando sus estadísticas como lo viene haciendo, Morris demostrará que merece un buen contrato (aunque sea en otro equipo) y Howard debe aportar desde el primer minuto en pista.
Pronóstico -
Eliminados en primera ronda. Aunque suene duro, es muy difícil que puedan superar, aunque sea una eliminatoria. Tendrían opcion de hacerlo si se emparejan con Miami, Charlotte o Detroit. Pero esto parece bastante improbable que suceda. Pacers y Bucks son rivales que están un escalón por encima de ellos, así como Raptors, Celtics y Sixers, que les ganarían con total seguridad si se enfrentaran.