
Fichajes de Oro: Cizmic se retira. Pardina ya es agente libre... y Beirán ¿también?
Leo Čizmić cuelga las zapatillas
El jugador anuncia su retirada del baloncesto profesional tras su ascenso con el Grupo Alega Cantabria mediante una carta de despedida a través de sus redes sociales.
DESPEDIDAS | Nuestro jugador Leo Čizmić anuncia su retirada del baloncesto profesional
— Grupo Alega Cantabria CBT (@GrupoAlegaCBT) August 3, 2022
¡Muchas gracias por todo, Leo! pic.twitter.com/pU3sqb3N0L
Joan Pardina, nueva perla en el mercado
Joan Pardina no jugará la próxima temporada en el Coviran Granada. El alero abandona el equipo dirigido por Pablo Pin después de 77 partidos en los que ha dejado un recuerdo imborrable gracias a su calidad, capacidad de trabajo y sacrificio en las que han sido las mejores temporadas de la historia del Coviran Granada.
El catalán aterrizó en la ciudad de la Alhambra allá por la temporada 2018-19 para la primera experiencia del club rojinegro en LEB Oro después de haber jugado la última campaña en la liga ACB en las filas del Acunsa GBC. Joan Pardina se ganó el cartel de imprescindible para Pablo Pin desde el primer día y fue clave en un curso histórico que culminó con la disputa de la fase de ascenso a la liga Endesa.
La segunda temporada del catalán en el Coviran Granada se vio suspendida durante la segunda vuelta de la competición debido a la pandemia mundial del Covid-19. El catalán regresó a la ciudad nazarí para participar en su tercera campaña como rojinegro, un año que resultó mágico por los resultados deportivos, pero en el que fue protagonista de la peor noticia que puede sufrir un deportista: una lesión.
Joan Pardina sufrió una rotura del ligamento cruzado que le impidió participar junto a sus compañeros en los últimos partidos de liga. Además, el alero no pudo jugar durante la temporada pasada, ya que estaba sumergido en su proceso de recuperación.
Un largo e incansable trabajo que trajo consigo la recompensa en forma de triple, el que anotó en el partido contra el CB Almansa que le dio al Coviran Granada el ascenso a la liga Endesa. Una canasta que se celebró por todo lo alto en un Palacio de Deportes que se levantó de sus asientos para festejar el premio conseguido por un currante que no paró hasta volver a sonreír.
La desvinculación se ha realizado con un acuerdo amistoso entre las dos partes, tanto entidad como jugador han entendido que lo mejor para su futuro es encontrar minutos en LEB Oro, por lo que, a pesar de haber sido renovado una vez conseguido el ascenso, dicha renovación se ha revocado para que pueda encontrar minutos y volver a ser el jugador que fue antes de la lesión. Esos minutos podrían estar en Melilla, ya que diversos rumores apuntan a que el decano de LEB Oro habría podido llegar a un acuerdo con el jugador para la próxima temporada.
Javier Beirán, ¿cortado por Estudiantes?
La bomba la ha soltado RELEVO, Javi Beirán no seguirá vistiendo la camiseta del Movistar Estudiantes la próxima temporada, una decisión del club colegial tomada hace un par de días y que ha salido a la luz hace unos minutos. Beirán, que regresaba al Estudiantes la pasada campaña, promedió en la 21/22 6.8 puntos y 4.3 rebotes por encuentro en algo menos de 21 minutos de juego, números que le podrían hacer un hueco incluso en equipos ACB, el recién ascendido Coviran Granada busca un alero de sus características y podría ser una interesante opción.
Estudiantes deja colgado al campeón del mundo Javier Beirán después de prometerle la continuidad.
— Relevo (@relevo) August 3, 2022
Pancho Jasen se lo comunicó ayer 2 de agosto.
El club solo cuenta con tres jugadores a dos meses del arranque de la LEB Oro. En los próximos días, aseguran, anunciarán novedades. pic.twitter.com/3079ZLdW4g
Cáceres comienza a colocar sus piezas
El Cáceres Ciudad del Baloncesto ha llegado a un acuerdo con Carlos Toledo (Cartagena, 1994) para su renovación como jugador verdinegro. El alero murciano de 2,00 m. se convierte así en el primera pieza confirmada de la próxima campaña del Cáceres Patrimonio de la Humanidad, con Roberto Blanco llevando la batuta de nuevo.
Renovación a la que se suma la de Julen Olaizola, segundo jugador confirmado para la próxima campaña. El interior guipuzcoano de 2,02 m. llegó el pasado año al club cacereño procedente del Acunsa GBC, demostrando su calidad y experiencia contrastada.
Dani Rodríguez ha sido el último nombre confirmado por Cáceres con el siguiente y curioso tweet:
#LEBOro Bienvenido de nuevo @DaniRodriguez44 pic.twitter.com/3ehi89BUc1
— CacerEsBasket (@Caceres_Basket) August 4, 2022
Maxine Carene llega juventud y descaro a Gipuzkoa
Maxime Carene (Fort-de-France, Martinica, 2001) pívot de 2.08 refuerzo para el Acunsa Gipuzkoa por un año. Internacional en las categorías inferiores de Francia aterriza en Donostia tras jugar en EBA con el Movistar Estudiantes y el Limburg United de la liga BNXT.
Se trata de un jugador con proyección futura, con talento físico y atlético. Contará con ficha EBA, con el Gipuzkoa Basket EASO, aunque realizará dinámica con el Acunsa Gipuzkoa de LEB Oro, siguiendo la estrategia de reforzar la estructura deportiva del club. Maxime dotará de capacidad atlética siendo un jugador con gran futuro y que se sumará e impulsará el talento deportivo de los jugadores de casa.
Romeo Crouch será la referencia ofensiva del Alimerka Oviedo Baloncesto
Romero Crouch, formado en el Titusville High School, tuvo un primer paso por la NCAA I con Presbyterian Blue House en sus años de freshman y sophomore. Recaló después en Embry-Ridle de la segunda división universitaria donde en las tres últimas temporadas acabó por despuntar. Este último curso ha mediado 20,7 puntos por partido, 4,9 asistencias, 5,2 rebotes, 46% de acierto en tiros de campo, 41% en tiros de tres en 36 minutos de juego.
En su primera experiencia profesional, por su versatilidad puede ocupar las posiciones de base y escolta, está llamado a ser la primera arma ofensiva del conjunto de Trifón Poch.
Mahalbasic refuerza la pintura de Burgos
El pívot esloveno con nacionalidad austriaca, Rasid Mahalbasic, se incorpora al Hereda San Pablo Burgos para la temporada 2022/23.
Interior de gran envergadura (2,10m) dispone de una extensa experiencia en varios clubes europeos, así como en el baloncesto nacional, donde ha jugado en las filas del Río Breogán en la última temporada de Liga Endesa. El juga dor cuenta con la doble nacionalidad eslovena y austriaca, es con esta última con la que ha sido internacional junto a su selección.
Mahalbasic se formó en el Kelag Worthersee Piraten de Austria, donde militó entre 2006 y 2010, antes de poner rumbo a nuevos destinos en el continente europeo. Mahalbasic formó parte de las plantillas del Tofas Bursa turco, del Split croata, del KK Zlatorog Laško esloveno o del Arka Gdynia polaco.
En 2013, el jugador firmó por el ERA Basketball Nymburk (República Checa), junto a l que compitió en la VTB United League , la competición internacional que unifica las ligas de los países del Este de Europa, en la que también participaría con el PBC Astana (Kazajistán) y el Nizhny Novgorod (Mahalbasic comenzó el curso 2016/17 en el Ye şilgiresun Belediye turco, desde donde llegaría a su primera experiencia en España, de la mano de Coosur Real Betis a partir de diciembre de 2016. El pívot completó esta temporada en Sevilla antes de fichar por el EWE Baskets Oldenburg de Alemania, donde a briría una trayectoria de c uatro cursos, entre 2017 y 2021. El jugador, que fue creciendo con el paso de las temporadas, despuntó en la Basketball Bundesliga al conseguir hasta cuatro triples dobles en el curso 2019/20.
Después de competir junto al Mónaco en la liga francesa en 2021, el pívot regresó a España, donde fichó por el Río Breogán, en el que jugó bajo la dirección de Paco Olmos durante la primera mitad de la temporada 2021/22 . Junto al cuadro lucense, Mahalbasic ha firmado unos promedios de 11,8 puntos, 5,7 rebotes y 3,2 asistencias en la Liga Endesa.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 1728 lecturas