RESULTADOS
GRUPO A
- Montenegro (2-1) – Rusia (2-1) 66-68
- Serbia (1-2) – Eslovenia (1-2) 80-102
GRUPO B
- Suecia (1-2) – Croacia (1-2) 70-56
- Francia (3-0) – Letonia (1-2) 79-46
GRUPO C
- Turquía (1-2) – Grecia (2-1) 63-78
- Austria (0-3) – España (3-0) 47-120
GRUPO D
- Ucrania (1-2) – Italia (2-1) 54-70
- Lituania (1-2) – Alemania (2-1) 73-88
*En negrita los equipos clasificados, que se encuadran en los siguientes grupos (los partidos de la 1ª fase se tienen en consideración). Los 4 primeros se clasifican para el cruce de cuartos.
GRUPO E
- Montenegro (1-1)
- Rusia (2-0)
- Eslovenia (0-2)
- Francia (2-0)
- Suecia (0-2)
- Letonia (1-1)
GRUPO F
- España (2-0)
- Grecia (1-1)
- Turquía (0-2)
- Italia (2-0)
- Alemania (1-1)
- Ucrania (0-2)
españa se pasea ante austria y acaba imbatida la 1ª Fase
España no encontró ningún tipo de impedimento para acabar la 1ª Fase de este Eurobasket U20 imbatida. La víctima propiciatoria fue una Austria que apenas presentó resistencia. Bastó un breve recital de Nikola Mirotic (9 puntos en un abrir y cerrar de ojos) para que España dejará el partido bien encaminado. Con 12-27 de parcial en el primer periodo del partido, los restantes 30 minutos no fueron más que un puro trámite para el combinado dirigido por Juan Antonio Orenga.
España jugaba a placer, ofreciendo un recital en ataque en el que también los austríacos colaboraban con su poca mordiente defensiva. Un dato, se llegaba al final del 3º periodo con nada menos que 59 puntos a favor de los españoles, que rozaban ya entonces los 100 puntos anotados (37-96).
Poco más se puede decir de un encuentro sin historia que acabó con un escandaloso 47-120. Nikola Mirotic acabó con 28 puntos y 7 rebotes sin despeinarse, mostrando una insultante superiodad ante los interiores austríacos. Por lo demás, gran acierto en el triple (14/21) de los de Orenga, con Alberto Jodar (4/6 T3 para 18 puntos) y Alejandro Barrera (4/6) luciendo muñeca.
El resto de la jornada
En el Grupo A, final de infarto tras un partido muy igualado en el Montenegro-Rusia (66-68). A pesar de contar de nuevo con un gran Bojan Dubjlevic (25 puntos y 10 rebotes), los montenegrinos, una de las selecciones que mejor impresión han dejado hasta el momento, cayeron ante un equipo ruso compacto y en el que hasta 11 jugadores saltaron a la cancha, anotando 10 de ellos. Tras 40 minutos de emoción, un 2+1 de Strebkov puso dos arriba a los rusos a 5 segundos para el final. Los balcánicos tuvieron hasta dos oportunidades para anotar, pero no lo lograron, cayendo la balanza en favor de los rusos. Al final, todos contentos, ambas selecciones lograban el pase para la segunda fase. Sorpresa en el segundo encuentro del Grupo. En teoría la potente Serbia sucumbió ante Eslovenia (80-102) y se queda fuera del Eurobasket a las primeras de cambio. A pesar de recuperar al base Nemanja Dedovic (gran partido el suyo con 26 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias), los serbios nada pudieron hacer ante una Eslovenia que fue superior y que fue capaz de endosar hasta 38 puntos en el 3º periodo a sus rivales. Extraordinaria labor la de los eslovenos, con la dominante dupla interior Marko Pajic (24 puntos y 7 rebotes) y Alen Omic (21 puntos y 8 rebotes), perfectamente acompañados por Klemen Prepelic (17 puntos y 6 asistencias) y Edo Muric (19 puntos y 11 rebotes)
En el Grupo B, Croacia volvió a defraudar, cayendo ante Suecia por 70-56. Esta generación balcánica está muy por debajo de la pujante que viene por detrás. Y de nuevo lo demostró ante un equipo escandinavo que merced a su buena labor en la segunda parte del encuentro (38-24 de parcial en los segundos 20 minutos) sacó adelante una cómoda victoria. Por los suecos, destacaron los 17 puntos (pero un pobre 8/22 en TC) y 13 rebotes de Christopher Czerapowicz. En Croacia, solamente mencionar la labor de Boris Barac (14 puntos y 7 rebotes). Por su parte, Francia ofreció otra demostración de podería físico, pasando por encima de Letonia (79-46). Bastó un comienzo arrebatador del gran Evan Fournier (23 puntos) para que los galos dejaran bien encaminado un partido en el que sus rivales volvieron a sumar una pírrica anotación. Francia asusta y es de las selecciones que mejor imagen han dejado en este primera fase del campeonato.
En el otro partido de Grupo C, Turquía no pudo con Grecia (63-78), o mejor dicho, Furkan Aldemir no pudo con el equipo heleno. El pívot de Galatasaray fue de nuevo la piedra angular de una selección otomana decepcionante. Aldemir acabó con 19 puntos, 13 rebotes y 3 tapones, pero sus compañeros no colaboraron. Delante tuvieron una selección más completa, superior, que además contó con un Dimitrios Katsivelis sensacional (23 puntos, 10 rebotes y 4 asistencias). El parcial inicial de 14-29 para los helenos fue determinante. Los turcos lo intentaron, pero no impidieron una cómoda victoria rival.
En el Grupo D, Italia comienza a mostrar sus talentos. Venció con comodidad en su partido ante Ucrania 54-70. Los transalpinos dominaron el encuentro de arriba a abajo, con una renta que superana la veintena al final del 3º periodo (30-52), pero que fue maquillado por los del este en los "minutos de la basura". Excelente labor colectiva en Italia, con Achille Polonara como mejor hombre (15 puntos y 6 rebotes). En Ucrania, el base Andryi Lebedintsev volvió a ser la referencia (14 puntos y 3 asistencias), pero en su debe hasta 7 pérdidas de balón. En el segundo encuentro del grupo se vivió un auténtico drama con sabor báltico. Alemania superaba por 73-88 a Lituania y dejaba fuera de la segunda fase a una selección llamada a mayores metas. Y eso que no empezaron mal las cosas para los lituanos, que en un primer cuarto de gran productividad anotadora, se iban cinco arriba en el marcadorr (31-26). Pero a partir de ese momento… todo fue cuesta abajo para el combinado báltico, que veía como según pasaban los minutos las posibilidades de victoria se iban esfumando. De poco sirvieron los 18 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias de Augustas Peciukevicius para Lituania. Por parte germana, 6 jugadores por encima de los dobles dígitos en puntos, con Niels Giffey como máximo anotador con 16 tantos.
mvp: dimitrios katsivelis
Dimitrios Katsivelis (Grecia) firmó ante Turquía 23 puntos (2/2 T3, 6/10 T2 y 4/4 T1), 10 rebotes, 4 asistencias, 1 robo y 2 tapones.
Este jugador de 1.94 y 19 años demostró ante Turquía ser un jugador polivalente, capaz de hacer de todo en la pista. Superó la veintena de puntos y sumó un doble-doble en puntos y rebotes jugando en posiciones exteriores formando una pareja de ensueño con el talentoso Chrysikopoulos.
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
| Base | escolta | alero | ala/pívot | PíVOT |
Nemanja Dedovic |
Dimitrios Katsivelis |
Evan Fournier |
Nikola Mirotic |
Furkan Aldemir |
| Serbia | Grecia | Francia | España | Turquía |
| 25 puntos (1/2 T3, 9/16 T2, 5/6 T1), 4 rebotes, 3 asistencias y 1 robo | 23 puntos (2/2 T3, 6/10 T2 y 4/4 T1), 10 rebotes, 4 asistencias, 1 robo y 2 tapones | 23 puntos (4/6 T3, 3/3 T2 y 4/6 T1) y 4 robos | 28 puntos (1/1 T3, 10/12 T2 y 5/5 T1), 7 rebotes y 2 robos | 19 puntos (7/13 T2 y 5/8 T1), 17 rebotes y 3 tapones |