
Extra Pass: El buen movimiento de balón ofreció a los de Jasikevicius infinidad de tiros abiertos. Al principio se centraron en la zona, ante la fragilidad defensiva del Herbalife (11 de 16 en tiros de dos y solo un triple intentado en el primer cuarto). Gracias al acierto exterior de Westermann y Ulanovas, Zalgiris mejoró sus prestaciones en ataque, por lo que las diferencias entre ambos fueron enormes. La fluidez del juego, basada en el pase extra, se mantuvo durante todo el choque, sobrepasando de forma clara a la ineficaz y lenta defensa amarilla. La diferencia en el número de asistencias o en los porcentajes de tiro son fiel reflejo de la superioridad de Zalgiris.
Defensa: En el partido de hoy es complicado destacar la nula intensidad defensiva del Granca, ya que el aspecto ofensivo fue igual de nefasto. De nuevo un rival del Herbalife se quedó a las puertas de la centena de puntos, algo demasiado habitual en los amarillos. La defensa del Granca es superada de muchas formas posibles, pero la defensa grupal es deficiente. Los exteriores no pueden frenar a su rival y los interiores ni intimidan, ni ayudan de forma correcta.
Caída libre: Décima derrota consecutiva del Herbalife Gran Canaria en esta Euroliga. Precisamente, la última victoria fue contra Zalgiris en la jornada 15. En el Granca sigue habiendo demasiados jugadores con falta de actitud y/o de acierto. Strawberry, Tillie, Balvin o Vene, siguen demostrando un muy deficiente nivel desde que empezara su vinculación con el equipo claretiano y se convierten en un lastre para el rendimiento del conjunto. Los nuevos todavía no están bien acoplados y el juego del equipo no les ayuda a adaptarse. Mientras Magette sigue de vacaciones (muy bien pagadas) en la Isla.

Salió más intenso el Zalgiris, espoleado por su fiel y numerosa afición. Sin tener que recurrir al triple, los lituanos encontraron un agujero en la zona y la acribillaron a base de mates y bandejas. El Granca bastante flojo, con horribles pocentajes de tiro y una defensa que no ponía impedimentos para que sus rivales anotaran siempre bajo el aro. Con los cambios de jugadores se mantuvo el nivel de juego de ambos y Zalgiris lo aprovechó, con Deon Thompson dominante (25 a 10).
García cambió al quinteto completo al principio del segundo cuarto, dejando claro cual estaba siendo la imagen de su equipo en el Zalgirio Arena. Los locales añadieron algún triple a su efectivo juego ofensivo, basado en el pase y en buscar al jugador con más espacios. Estaban destrozando a un desalmado Herbalife (39 a 13, minuto 15). Las rotaciones y las arengas de García conseguían estimular a un Herbalife que vivió sus mejores minutos y maquilló el resultado (46 a 27).
Apareció Westermann para abrir la cancha con su acierto en el triple, batalla que también ganaba claramente Zalgiris. Tras el descanso el Granca volvió a bajar su nivel (parcial de 17 a 3) y el partido se rompió por completo. Las pérdidas de balón eran las protagonistas de sus ataques, sin que los porcentajes de tiro mejoraran. En defensa más de lo mismo, sin ni siquiera estorbar a los ataques fluidísimos de un rival que jugaba a placer (77 a 45).
En los numerosos minutos de la basura, Jasikevicius utilizó a sus jóvenes jugadores, mientras Víctor García aprovechó para dar minutos a los jugadores más necesitados.


