1. LUCHA POR EL PRIMER PUESTO

El Dolomiti Energia se presentaba al partido con su plantilla al completo y queriendo amarrar el primer puesto, que fue suyo durante gran parte de esta primera fase de la competición. Los italianos han estado liderando el grupo, sin conocer la derrota y solo cedieron el liderato al Granca tras su última mala racha de resultados. Con Wiley en Estados Unidos y Costello lesionado el Granca afronta un partido complicado en Trento, con el primer puesto del Grupo D en liza y el Cedevita pendiente del resultado para conocer la clasificación final. Albicy es seria duda por un golpe que le apartó de disputar los minutos finales en el partido anterior contra el Urbas Fuenlabrada. La cercanía de otra final (el sábado contra Guipúzcoa Basket) hará que se extremen las precauciones con el base francés y será complicado que le veamos aparecer en la cancha.

2. SÓLIDO INICIO

Desde la primera jugada se vio a un Herbalife muy concentrado, con una defensa seria y buen movimiento de balón en ataque. Los canarios dominaron el rebote y el ritmo de juego, por lo que la ventaja no hizo más que crecer hasta que llegó el descanso. Con Slaughter de base y Okoye y Shurna acertados en el tiro exterior, el Granca dominó el choque con una primera mitad completa y equiplibrada. Stevic se cargó muy pronto de faltas y eso dio protagonismo a los pívots jóvenes, con Balcerowski más acertado que Diop. El único lunar de la primera mitad de los amarillos fueron las pérdidas de balón, aspecto que siguen sin controlar con el paso de las jornadas, aunque también en este apartado Trento fue peor que Herbalife (10 pérdidas de los italianos al descanso por 8 del Granca).

3. SIN AMENAZA EXTERIOR

Los italianos salieron con otra cara después del intermedio, pero los malos porcentajes en el tiro de tres puntos y su incapacidad de frenar la sangría de pérdidas les restaba muchas opciones. El ataque amarillo no tenía la misma fluidez, abusando del uno contra uno y generando una cantidad de pérdidas incomprensible (6 en 10 minutos), sobre todo porque la mayoría llegan por un exceso de individualismo y sin que sean errores forzados por el rival. La defensa y el mal día de los tiradores de Trento provocaban que la renta no bajara de la decena de puntos, pero la imagen en ataque de los de Fisac fue mala, aunque la aparición de Beirán y la regularidad de Slaughter acabaron sentenciando el choque. Trento acabó el partido por debajo del 40% en tiros de campo, con solo 10 asistencias, 15 pérdidas, con el balance reboteador perdido con el rival y solo 39 créditos de valoración entre todos los jugadores.

4. LOS MUELLES DE OKOYE

5. VIVIR DE LAS RENTAS

El paso de los minutos fue dejando un partido poco gratificante, donde los fallos se encadenaban y ningún jugador era capaz de dar un paso adelante para garantizarse el primer puesto del grupo. Herbalife se mantenía por delante con la ventaja que obtuvo en la primera parte y todos los intentos de los italianos de remontar resultaban estériles por su deslabazados ataques, por la buena presión defensiva y por el control del rebote de los visitantes. Con todo esto, la ventaja iba decreciendo poco a poco hasta el 53-61, pero otra vez Beirán, como ante el Fuenlabrada, certificó la victoria con dos triples consecutivos.

6. MVP

En una semana ha pasado de no jugar a tener una importancia capital en las dos últimas victorias de su equipo. Javi Beirán vuelve a reivindicarse ante su entrenador, que le dio hoy casi media hora de juego, en dos partidos de vital importancia y mostrando sus habilidades de siempre. El madrileño completó un doble-doble de 13 puntos y 13 rebotes, a los que hay que añadir 3 asistencias, para 23 créditos de valoración. Más allá de los números, la actuación de Beirán fue sensacional, alternando juego al poste con tiro exterior, su habitual capacidad reboteadora y una visión de juego relevante.