A falta de jugarse todavía el Urbas Fuenlabrada- Fútbol Club Barcelona y el Valencia Basket-BAXI Manresa, volvió la competición doméstica y no defraudó. Si alguien se hubiera propuesto dirigir el primer capítulo de la serie de esta jornada, no habría superado lo que se vivió en Málaga, Sevilla y Tenerife. Emociones a flor de piel, idas y venidas en el marcador, y sobre todo mucha garra. Porque el tópico de que ningún rival es fácil y ningún partido es sencillo se cumplió a la perfección: en los tres primeros encuentros, nadie fue capaz de batir al rival por una renta superior a los tres puntos, en una jornada que ahonda más la crisis del Real Madrid, que ha perdido 7 de sus últimos 12 encuentros, tras caer en casa ante Bitci Baskonia.
Sin embargo, la acción comenzaba el viernes por la noche con un partido aplazado de la jornada 18 entre Joventut y Breogán, choque en el que los verdinegros comenzaban dominando de la mano de Joel Parra y Pau Ribas (7p con 5/9 3P) que les daba a los de Carles Durán 7 puntos al final del primer cuarto. En el segundo, serían los gallegos los que dominasen y de la mano de los balcánicos Mahalbasic (17p, 9r) y Dzanan Musa (20p), reducirían la distancia al mínimo al descanso, 41-40. Tras el descanso seguían siendo los lucenses los que dominaban, con un Mahalbasic imparable en las inmediaciones del aro, pero se empezó a vivir un cambio constante de rachas, primero con varios triples de Brandon Paul (20p) y Pau Ribas que daban 7 puntos, que serían contestados por un parcial 0-11 de Breogán gracias a 8 puntos de Musa y que, de nuevo, sería contestado por la Penya, que se ponía con 7 puntos de ventaja y tres minutos por jugar. Pero esta no sería la última palabra ya que, de la mano de Tyler Kalinoski (16p), los gallegos volverían a ponerse por delante en el último minuto, y aunque un triple de Derek Willis hizo creer en la victoria catalana, el partido iba a la prórroga tras canasta de Mahalbasic sobre la bocina. En el tiempo extra, apenas hubo partido, ya que los verdinegros fueron muy superiores y lograron la victoria final por 96-87.
Ya el sábado por la tarde, se jugaba el otro partido aplazado de la jornada 18, un choque de grandísimo nivel entre dos de los grandes favoritos al título final, Valencia Basket y Fútbol Club Barcelona, que se saldaría con victoria taronja por 10 puntos, 86-76. El choque comenzaba con la igualdad que se esperaba, de modo que en la primera parte ninguno de los dos conjuntos era capaz de lograr distancia en el marcador, a pesar del buen hacer en estos minutos de Nikola Mirotic (14p) por lado blaugrana y Jasiel Rivero (14p) y Neno Dimitrijevic (16p y 7a) por lado valenciano, de modo que se llegaba al final de la primera parte con 2 puntos de ventaja para los de Sarunas Jasikevicius, 40-42. Pero todo cambió tras el descanso, ya que, a pesar de un buen comienzo de tercer cuarto de las tropas culés, los de Joan Peñarroya subieron el nivel defensivo y consiguieron tomar el control del choque para, con una buena actuación de Mike Tobey (17p y 6r), ir aumentando progresivamente la ventaja hasta los 10 puntos finales.

El último partido de una jornada diferente no fue un aplazado, sino un adelantado de la jornada 24, al enfrentarse en el Nou Congost el BAXI Manresa ante el Urbas Fuenlabrada en un choque de mucha anotación que acabó cayendo del lado catalán por 99-89. El choque comenzaba con el equipo manresano arrollando al del sur de Madrid con una gran aportación de Joe Thomasson (17p con 6/7 TC) y Sylvain Francisco (15p con 3/4 T3), que otorgaba a los de Pedro Martínez una ventaja de 13 puntos al final del primer cuarto, 31-18, distancia que aumentó en el segundo cuarto hasta los 15 puntos pero que la anotación final de Obi Emegano dejaría en 12 puntos al descanso, 49-37. Tras el paso por vestuarios, el ritmo cambió y Urbas Fuenlabrada consiguió darle la vuelta al marcador con los puntos de Meindl (15p) y Alexander (12p y 5r), aunque un buen final de cuarto de Chima Moneke (14p y 10r) y Francisco dejaba el partido con ventaja catalana por 70-68. Esta igualdad se mantuvo a lo largo del último período hasta que, a falta de menos de cuatro minutos, volvió a aparecer Joe Thomasson con sus puntos y, junto a los triples de Dani Pérez (9p con 3/4 T3), daban la victoria a los locales por 99-89.
La jornada 23 arrancaba en el Martín Carpena. El inicio de los de Ibon Navarro fue esperanzador, en parte gracias al acierto desde más allá del arco, y la brecha se mantuvo por lo que muchos consideran ya una seña de identidad del técnico vitoriano -y, por ende, del bloque cajista-: la defensa. Con todo, un último zarpazo de un UCAM Murcia liderado por McFadden acortó distancias antes del descanso. La reanudación trajo consigo buenas noticias para los visitantes, pues continuaron contando con esa línea exterior que tanto les ha dado este año. Se pusieron por delante pese a Brizuela (19 puntos) y Abromaitis, y en los instantes decisivos de nuevo apareció McFadden -que acabó con 27 puntos- para sentenciar (87-88). De esta manera, los de Sito Alonso sumaron su decimoprimera victoria, las mismas que Lenovo Tenerife.

El conjunto aurinegro también sufrió para doblegar a un combativo Monbus Obradoiro (86-83), en un encuentro en el que comenzaron dominando los gallegos con un gran Kassius Robertson (23p con 9/15 en TC), pero remontarían los tinerfeños de la mano del lanzamiento exterior de Kyle Wiltjer (16p con 4/7 en T3) para llegar al descanso con ventaja de 5 puntos, 40-35. Tras el paso por vestuarios, sería Marcelinho Huertas (33p, 7a) el que, en una nueva exhibición, y ayudado de Bruno Fitipaldo, los que aumentarían la distancia hasta los 8 puntos, pero esa diferencia no podría dar la vuelta en ningún momento el conjunto compostelano que, pese a reducirla, no logró dar la vuelta a un choque que terminaría con un marcador de 86-83.
Por si fuera poco, la jornada matutina del domingo nos dejó otro duelo apretado hasta el final. Hereda San Pablo Burgos empezó con un buen parcial que rápidamente fue neutralizado por los triples de Coosur Real Betis. La máxima igualdad se podía palpar en el ambiente y en la propia pista: si Salash se ponía a sacar sus armas en la pintura, Pasecnicks respondía; si Benite (15p) intentaba erigirse de héroe, los exteriores béticos y Wiley (14p, 7r) frustraban la reacción. No fue hasta los últimos compases que Alex Renfroe logró tomar una ligera ventaja que no pudo revertir Bertans con un triple que hubiera llevado el encuentro a la prórroga (71-74).
Comenzando la tarde del domingo, se disputaría en tierras vizcaínas el Surne Bilbao Basket contra Joventut Badalona. Este fue un choque con dos partes muy diferenciadas, ya que, en la primera mitad, los de Carles Durán empezarían de manera arrolladora con un Ante Tomic (14p y 10 r) imperial que ayudado por Joel Parra (19p) y Pep Busquets (9p en 10 min), conseguían irse al descanso con 15 puntos de ventaja (29-44). Tras el intermedio, los Men In Black saldrían más enchufados y eran capaces de acercarse en el marcador, aunque de nuevo Parra mantenía la diferencia para los de Badalona al final del tercer cuarto en 15 puntos, distancia que, a pesar del buen hacer de los bilbaínos en el último período, no serían capaces de reducir a menos de los 6 puntos con los que finalizaría el encuentro, 71-77.
A esa misma hora, se disputaría en el Principado de Andorra el choque entre el conjunto local y la gran revelación de la temporada, el Río Breogán, en un encuentro en el que los andorranos lograrían que no fuese el mejor partido de la estrella lucense (21p y 7r con 4/12 en TC), pero en el que los secundarios, encabezados por Erik Quintela (11p en 12 min), Tyler Kalinoski (11p con 3/6 T3) e Iván Cruz (11p, 9r), supieron subir su nivel y dar la victoria a los de Veljko Mrsic por 79-86, haciendo imposible la remontada para los de David Eudal, a pesar del buen partido de Codi Miller-McIntyre (16, 4a) y Clevin Hannah (18p y 6a).
A las 18.30 de la tarde se disputaba el gran partido de la jornada, ya que el Real Madrid, que había caído en sus últimos tres partidos en casa en Liga Endesa, recibía en el WiZink Center al Bitci Baskonia. Comenzaba el choque con el Real Madrid dominando gracias a la aportación de Walter Tavares (16p y 4r en 23 min) pero el buen hacer de Matt Costello (13p y 6r) y Giedraitis, eran capaces de mantenerse en el partido en el primer cuarto, que acababa con 16-14. El segundo seguía con esta dinámica y los madridistas, de la mano de Heurtel (9p y 8a) y Rudy Fernández, lograban irse al vestuario con 38-29. Pero esta tendencia cambió totalmente después del descanso, ya que, debido al despertar de Wade Baldwin (11p y 4a) y la anotación de Steven Enoch (17p y 6r), Baskonia daba la vuelta en este tercer cuarto, poniéndose los vitorianos por delante en el marcador, ventaja que ya no perderían y que serían capaces de aumentar hasta el 72-80 final.

Se cerraba la jornada en el Principe Felipe de Zaragoza en un encuentro en el que los aragoneses recibían al Gran Canaria, que conseguí mantener la racha positiva con su tercera victoria en los últimos cuatro encuentros. El partido comenzaba con un Casademont Zaragoza mejor en el que Deon Thompson (17p, 6r) era el gran estilete, pero los de Porfi Fisac reaccionarían en los últimos 3 minutos del primer cuarto gracias a dos triples de John Shurna (24p, 5r), tendencia que mantendría en el segundo cuarto y que, guiando un parcial de 5 triples consecutivos de los canarios, lograban una ventaja para irse al descanso con 10 puntos de ventaja 36-46. En la segunda parte los maños intentarían reducir la ventaja, pero los canariones no permitirían acercarse a los de Jaume Ponsarnau, manteniendo los 10 puntos de ventaja y acabando el partido con 76-86.