Brittney Griner (2.03, 18/10/1990) es posiblemente el nombre de moda en lo que a baloncesto femenino universitario se refiere. La jugadora de la Universidad de Baylor cuenta con un físico privilegiado que la lleva a alcanzar algo más de los dos metros de altura y le permite dominar el juego en la zona de una manera pocas veces vista con anterioridad. Con su presencia, Baylor, una pequeña Universidad situada en Waco, al sur de Dallas, en el corazón de Texas, se ha convertido en uno de los grandes candidatos, ya no sólo para estar presente en la F4 de Denver, sino para alzarse con el título que corona al mejor equipo universitario de todo el país.
Y es que Griner es un auténtico portento, a sus 2.03 de altura hay que sumarle una envergadura que también supera los 2.20 metros. Con estas cualidades, es normal que sus habilidades cerca de la canasta la conviertan en una de las jugadoras más definitivas del campeonato. Con estos ingredientes es normal que estemos hablando de alguien especial, cuyos atributos físicos le permitan destacar principalmente en dos aspectos del juego, por una parte, los tapones, promediando nada menos que 5.2 tapones por partido en la última temporada. Por otra, los mates, ya que nunca antes se había visto una jugadora con semejante facilidad para machacar el aro rival.
Precisamente los mates la han convertido en portada de los principales medios deportivos estadounidenses al convertirse en la segunda jugadora de la historia que realiza un mate durante la fase final del torneo universitario. Sucedió en el partido que daba acceso al Sweet 16 y que enfrentó a Baylor frente a la Universidad de Florida, en la que juega la española Andrea Vilaró. Victoria sin paliativos para las texanas y un partido que pasará a la historia, no por el resultado sino por la actuación de esta bestia baloncestística, que sumó a su mate nada menos que 25 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias y 6 tapones.
Sin embargo y como ya hemos dicho, el hito de Griner la convierte en la segunda jugadora en realizar algo así. La primera, es ahora una estrella de la WNBA y del baloncesto europeo (la veremos en la F8 de Estambul con UMMC Ekaterinburg), se trata de Candace Parker (1.93, 19/04/1986), que logró el primer mate en la historia de la fase final de la NCAA en 2006 en un partido que enfrentó a su equipo, el de la Universidad de Tennessee frente al Army Black Knights. Además, Parker también fue la primera en realizar dos mates en el mismo partido durante su periplo universitario. No en vano, en 2004, Parker había hecho historia al proclamarse ganadora del concurso de mates del McDonal’s High School All-American Game por delante de sus cinco rivales, entre los que se encontraban dos nombres conocidos de la NBA como J.R. Smith y Josh Smith, que posteriormente estarían en el concurso de mates de la NBA. Años más tarde, en 2008, lograría su primer mate en la WNBA en un partido que enfrentó a su equipo, LA Sparks frente a Indiana Fever.
Ambas, tanto Griner como Parker siguen la senda de un auténtico mito del baloncesto femenino, Lisa Leslie (1.96, 07/07/1972), que fue la primera jugadora en lograr un mate en la WNBA, en Julio de 2002. En cualquier caso, para llegar al nivel de Leslie hace falta mucho más que machacar, pues hablamos de una mujer que cuenta en su palmares con cuatro medallas olímpicas (1996, 2000, 2004 y 2008), dos títulos de la WNBA (2001 y 2002) en los que también logró el MVP de la final y otros tres MVP de la liga regular (2001, 2004 y 2006). Todo esto después de demostrar que ellas también pueden machacar.