Los más rentables
Carles Biviá, que tras algunas jornadas apareciendo en los puestos más bajos de esta clasificación consiguió una valoración de 14 puntos a partir de un precio de sólo 1,7 y con ello obtuvo una rentabilidad superior al 800%… gran semana para el base del Básquet Mallorca
Rafael Huertas, que destacó en el Melilla Baloncesto con 16 de valoración, siendo el mejor de uno de los equipos más en forma del momento. Costaba sólo 2,5 puntos, así que los que apostaron por él multiplicaron por más de 6 las ganancias.
Eric Sánchez, el base del CB Villa de Los Barrios recordó sus grandes actuaciones del año pasado en el Ciudad de Huelva y con 15 de valoración y a un precio de 2,5 puntos se sube el podio de las mejores inversiones.
Levi Rost, unas veces se está abajo, como la semana pasada, y otras arriba, como esta. El americano de Los Barrios consiguió 20 puntos de valoración costando sólo 4,2 puntos tras su mala jornada anterior. Esta vez, se redimió casi quintuplicando su precio.
Sasa Zagorac, el jugador del Gandía Básquet fue el mejor de su equipo y ha asaltado el índice de mejores inversiones tras conseguir 25 puntos de valoración costando 5,5 puntos.
Peter Lorant, que de nuevo aparece en esta clasificación tras cuajar una gran semana con el Autocid Burgos, un equipo que está de moda con su juego alegre y altamente ofensivo. 24 de valoración por 6,2 puntos de precio son un rendimiento elevado que le permite estar en la lista de los más rentables.
Jorge García, el francotirador del Lucentum Alicante tuvo un día inspirado en el tiro de larga distancia y tras una temporada en la que no había terminado de explotar, se fue hasta los 16 de valoración por sólo 5,3 puntos de precio.
Francis Sánchez, el alero del Tenerife Rural fue una de las piezas clave para la victoria de su equipo en Vic. Las 6 faltas que recibió y sus tres triples sirvieron para que se fuera hasta los 19 de valoración, muy por encima de los 6,7 puntos que costaba.
Marc Blanch, fue una de las grandes bazas de la jornada yéndose hasta los 29 de valoración en la victoria de su equipo ante Illescas. A pesar de ser uno de los habituales jugadores bien valorados y costar 11,2 puntos, con partidos como el del viernes puede seguir apareciendo como una inversión rentable.
Quino Colom, el base del Plus Pujol Lleida destacó con 21 de valoración a pesar de jugar menos de la mitad del partido. Sus 8,2 puntos de precio lo convirtieron en un jugador barato si nos atenemos al rendimiento que ofreció.
Richi Guillén, sencillamente sensacional. Pocas veces aparecerá en esta lista un jugador que cuesta 23 puntos, pero sus 51 de valoración hicieron saltar todos los registros de la liga, convirtiéndose en el claro dominador de la Adecco CyberLEB.
Juanjo Bernabé, el base del Baloncesto León es un valor seguro para este tipo de juegos, porque además de ofrecer una solidez intersemanal que le hace valer 8,7 puntos, también es capaz de incrementar su rendimiento si las circunstancias lo aconsejan y la semana pasada se fue hasta los 18 de valoración.
César Sanmartín es otro de esos valores seguros que de vez en cuando ofrece un jugoso dividendo, y tras situarse en un valor medio de 9 puntos destacó con un 18 de valoración que le hace duplicar su rendimiento.
Michael Williams, el americano del Clínicas Rincón sigue demostrando que a pesar de venir de la LEB Plata es capaz de destacar cuando el metal de referencia es el oro, con 27 puntos fue otro de los que duplicó su rendimiento, ya que costaba 13,5 puntos.
Rod Brown, el base del Cáceres 2016 sigue brillando en los registros de valoración, y esta semana se fue hasta los 28 puntos a pesar de la derrota de su equipo contra el Axarquía. Costando 14,2 puntos ha vuelto a sorprender a todos, prácticamente ofreciendo el doble de su precio.
Jugadores Ganga
Xavi López (6 de valoración por 0,2 puntos de precio), Jaime Heras (7 de valoración por 0,3 puntos de precio), Ricardo Uriz (2 de valoración por 0,1 puntos de precio), Javier Rodríguez (1 de valoración por 0,1 puntos de precio) y Carles Canals (7 de valoración por 0,8 puntos de precio).
Las decepciones
Eulis Báez, va a ser circunstancial, pero tras una primera fase de la liga en la que era el más rentable con diferencia, Báez pisa por primera vez la lista de las decepciones. El cambio de precios lo ha colocado como un jugador caro (20 puntos) que dejará con pocas opciones a los equipos que cuenten con él con partidos como el del pasado viernes (sólo 2 puntos de valoración).
Manu Gómez ofreció un pobre rendimiento ya que los managers que pagaran los 11,8 puntos que cuesta no sumaron ni un sólo punto, de hecho Gómez restó un punto a cada uno de los equipos en los que participaba.
Jordi Vallmajó, del Rosalía, fue el contrapunto a su compañero Xavi López, y el -3 de valoración que sumó al final del partido no hizo justicia a su precio: 7,3 puntos.
Lucho Fernández llevaba varias jornadas a buen nivel, consiguiendo unas medias que lo ponían con 7,5 puntos de precio, pero su -4 de esta semana le ha hecho aparecer como una inversión poco recomendable.
Reggie Moore, del Illescas, no estuvo a la altura de lo que se espera de él, y su -5 de valoración "fastidió" a los que como Javi Juárez lo tienen en su equipo: 7,7 puntos mal invertidos.
Antxon Iturbe es el último jugador que aparece en la lista de los valores a la baja, y es que con un -5 de valoración ni siquiera un precio de 5,7 puntos es demasiado barato como para estar satisfecho.