RESULTADOS JORNADA 10 ADECCO PLATA
| TENERIFE BALONCESTO – AURTENECHE MAQUINARIA | 67-68 |
| CB PRAT – GANDI BASQUET | 89-67 |
| RIVER ANDORRA- CB LAS ROZAS | 76-72 |
| OVIEDO BALONCESTO – LAN MOBEL | 78-66 |
| PLASENCIA EXTREMADURA – AGUAS DE SOUSA | 77-68 |
| LEYMA BASKET – FONTEDOSO CARREFOUR | 81-57 |
CLASIFICACIÓN
| 1. | Aurteneche Maquinaria | 7 | 3 | +39 |
| 2. | River Andorra | 7 | 2 | +118 |
| 3. | Leyma Natura Coruña | 7 | 2 | +72 |
| 4. | Barça Regal* | 6 | 3 | +37 |
| 5 | Aguas de Sousas Ourense | 6 | 3 | +20 |
| 6. | Fontedoso Carrefour** | 6 | 3 | +19 |
| 7. | CB Prat Joventut | 5 | 5 | +6 |
| 8. | Las Rozas | 4 | 5 | -6 |
| 9. | Tenerife Baloncesto | 3 | 7 | -6 |
| 10. | Lan Mobel | 3 | 6 | -20 |
| 11. | Oviedo Baloncesto | 3 | 6 | -66 |
| 12. | Gandía Baloncesto | 2 | 7 | -119 |
| 13. | Plasencia-Extremadura | 1 | 8 | -94 |
*según clasificación FEB. Para nosotros 6-2 pendiente de la resolución del partido de la 3ª jornada Fontedoso Carrefour-Regal Barça
**según clasificación FEB. Para nosotros 5-3 pendiente de la resolución del partido de la 3ª jornada Fontedoso Carrefour-Regal Barça
RESUMEN DE LA JORNADA
Un tapón de Thompson sobre Monroe en la última jugada del Aurteneche Maquinaria-Tenerife Baloncesto, permite a los hombres de Iñaki Merino continuar una semana más como líderes de la competición. Hasta la segunda posición escala River Andorra, gracias a un ajustado triunfo ante Las Rozas. Junto a vitorianos y andorranos, con siete victorias, se sitúa también Leyma Natura Coruña gracias a su claro triunfo ante un Fontedoso Carrefour el Bulevar que se descuelga hasta la sexta posición. Justo por encima de ellos, en quinta posición nos encontramos con un Aguas de Sousas Ourense que se vio sorprendido por un Plasencia-Extremadura que, aunque sigue colista, inauguró su casillero de victorias. En la parte cómoda de la tabla, se mantiene CB Prat. Los hombres de Durán lograron vencer en esta ocasión a un Gandía Basquet que se mantiene en los puestos peligrosos de la clasificación, más si cabe con la victoria de Oviedo Baloncesto ante Lan Mobel. Esta derrota deja a los de Iurgi Caminos en una situación comprometida con solo tres victorias.
Aurteneche Araba continúa con su buena marcha en su temporada de debut en la Adecco Plata. Se recuperó del tropiezo en casa de la jornada pasada con una victoria en cancha del Tenerife Baloncesto por un ajustado 67-68 en un partido lleno de emoción. Y eso que los alaveses llegaban a Tenerife con las bajas de Gil, Pinedo y la especialmente sensible de Jonathan Barceló. Precisamente fueros los visitantes los que dieron primero, con un inicio de encuentro espectacular. Al final del 1º periodo, los de Iñaki Merino, con un espectacular Ausina (13 puntos en este arranque), dominaban en el marcador por un claro 16-29. Los tinerfeños despertaron cerca del descanso para acercarse en el luminoso al descanso (37-41). Los locales incluso lograron ponerse por delante en el 3º periodo, pero serían los alaveses los que llegarían a los 10 últimos minutos con una mínima ventaja de un punto (55-56). Los últimos diez minutos fueron de infarto. Algo a lo que están acostumbrados los jugadores de Iñaki Merino en la presente temporada. Arruti dejó el marcador en tablas (66-66) cuando restaban 20 segundos para el final. En la siguiente jugada Sammy Monroe sería objeto de falta pero solamente anotaría un tiro libre. Sería el turno de Aurteneche Maquinaria, que también iría a la línea de tiros libres de la mano de Arruti, al que no le temblaría el pulso, anotando ambos tiros para poner a su equipo uno por delante (67-68). Aún tendría Tenerife Baloncesto para darle la vuelta al marcador. Monroe sería el elegido para darle la victoria de su equipo, pero sería interceptado por Thompson, que le colocaría un soberano tapón. En el plano individual, en los locales destacó la labor de Nacho Guiguo (14 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias) y Javi Pérez (17 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias). Por Aurteneche Maquinaria, excelente labor de Alex Thompson en la pintura (15 puntos, 12 rebotes y 2 tapones) y a destacar los también los 16 puntos del secundario Ander Arruti.
Al más puro estilo Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Con dos caras bien diferenciadas. Un River Andorra bipolar. Un partido de baloncesto dividido en dos capítulos. Uno llevaba tintes trágicos para los andorranos y el otro tenía reservado un final especial. Todo esto pasó en 40 minutos de partido. Juego más bien poco, corazón demasiado. Eso sí, este River Andorra tiene pinta de ascenso. Las comparaciones son odiosas pero este partido la temporada pasada los de Joan Peñarroya hubieran perdido el partido. Los del Principado se impusieron por 76 a 72 y superaron todas las adversidades posibles, las internas –más bien del propio juego y una puesto a punto horrible- y externas –arbitraje del hijo de Víctor Mas y Susana Gómez para olvidar-. El público lo disfrutó y el River Andorra ya es segundo. Aún así se desea más regularidad y continuidad en su juego. También fue un partido dónde todo el mundo descubrió un talento en ciernes: el austriaco Anton Maresch. Su actuació justificó su fichaje. El enfrentamiento entre el River y Las Rozas sirvió para volver a ver un recital de Fede Bavosi, el Magic Johnson de la LEB Plata. Los madrileños se volvieron para casa con un sabor agridulce y con la sensación de haber dejado escapar un triunfo que lo tenían más bien hecho.
Los primeros diez minutos tuvieron solo un color y este fue el blanco de los de Las Rozas. Un parcial de 0 a 7 dejó en evidencia a los de de Joan Peñarroya. El ala pivot Javi Salsón realizó todo un recital. Al verano fue objeto de deseo de los andorranos y él demostró el porque de este interés. Él y José María Balmón hicieron mucho daño a los andorranos. Isma Torres estaba desaparecido, Ed Cage lesionado, Dmitry Flis se cargó rápidamente de faltas y sólo Fede Bavosi estuvo entonado entre tranto desacierto. Con el 7 a 16, Flis se marchó al banquillo con un Joan Peñarroya decepcionado con las dos faltas del ala pivot español nacionalizado ruso. El técnico de los andorranos se mordía la lengua y Las Rozas continuaba con su recital y llegó con un 15 a 26 al final del primer cuarto. En los siguientes 10 minutos, el River continuaba sin entrar en el partido aunque Jimix con dos triples lo intento hasta que llegó la tercera falta a Devin Wright y la técnica al banquillo. Festival a golpe de pito y sobretodo de Susana Gómez. Los puntos de Salsón fueron decisivos para el 33 a 49 del descanso. Empeorar no podía y sólo podía mejorar. Joan Peñarroya apostó por el milagro de la remontada y se le complicó nada más empezar con otra nueva técnica y la tercera falta de Isma Torres. Un 35 a 53 y el River seguía sin estar. En estas que Peñarroya apostó por las defensas alternativas para crear desconcierto y consiguió dar con la clave. A nivel ofensivo empezó a resurgir la figura decisiva de Anton Maresch. Dos triples seguidos del austríaco, otro de Jon Santamaría y para acabar Dmitry Flis (49 a 59). Las Rozas aguantaba pero la baja de Ugrinoski pasó factura ya que Sergio Soria llegó fatigado al último cuarto. Los árbitros volvieron a poner de su parte con una antideportiva a Cage y el River volvió a superar las adversidades hasta llegar a cuatro para el final por delante en el marcador con un triple de Jon Santamaría (67 a 66). Anton Maresch pidió aire y Fede Bavosi quisó mostrar galones. Un triple de Bavosi situó un 72 a 66 y los tiros libres finales fueron decisivos. Bavosi y Pablo Sánchez no fallaron y el triunfo fue andorrano. Una victoria al estilo de Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Eso sí, segundo y ya pensando en la Copa.
El mejor fue Fede Bavosi con 20 puntos, 6 asistencias y 26 de valoración. El hombre decisivo fue Anton Maresch con 18 puntos y por parte madrileña gran partido de Javi Salsón con 25 puntos, 10 rebotes y 31 de valoración. Destacar a José María Balmón con 10 puntos y 10 rebotes, todos defensivos.
Leyma Natura Coruña sigue mostrándose intratable en su feudo. En esta ocasión la víctima fue Fontedoso Carrefour el Bulevard, rival directo en la parte alta de la clasificación. El partido comenzó muy igualado, ambos equipos se conocían muy bien y eso se tradujo en un ajustado 19 a 17 favorable a los gallegos. En el segundo tramo del encuentro, los hombres de Pérez Caínzos mostraron una mayor solidez defensiva que impedía a los visitantes anotar con claridad. Al descanso se llegó con una ventaja de nueve puntos favorable a Leyma Natura Coruña (38–29). Tras el paso por el túnel de vestuarios, se esperaba una reacción visitante pero esta no llegó. Los locales continuaban sin quitar el pie del acelerador e incrementaban su ventaja hasta los 14 puntos (60-46). En el último cuarto, Leyma Natura Natura ofreció su mejor versión para sellar un nuevo triunfo que le permite mantenerse en los puestos altos de la clasificación por 81 a 57. El mejor jugador del encuentro fue Xavi López con 20 puntos y 2 asistencias. Por parte visitante destacó Sergio Llorente con 12 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias.
La vuelta de Todorovic al equipo invitaba al optimismo local. No en balde el balance del CB Prat Joventut era de 3-0 con Todorovic, y de 1-5 sin él. Además, su rival, el Gandia Bàsquet, venía de perder sus últimos dos partidos. Y se confirmaron los buenos presagios. Gandia aguantó hasta el 32-31 pero un parcial de 17-4 previo al descanso y un 10-0 en la reanudación rompieron el partido y pusieron al CB Prat Joventut fuera del alcance de los gandienses para el resto del partido. El partido tuvo un arranque igualado con continuas alternativas en el marcador, con Brigman dominando el rebote local y un duelo Todorovic-Oha en la anotación alcanzando el Gandia Bàsquet la máxima diferencia a su favor (14-17). Los últimos dos minutos del primer cuarto fueron una borrachera anotadora local (parcial 13-4), con los triples de Alejandro Suárez (acabó 3/3) y Joan Tomás para dar la vuelta al marcador (22-21) y la falta antideportiva de Javi Rodríguez sobre Roger Vilanova que permitió al equipo de Carles Duran estirar un poco más marcador al final del cuarto (27-21). Pero entre Anthony Oha y Javi Rodríguez los de Víctor Rubio volvieron a igualar el electrónico (32-31). Fue el momento del despegue definitivo del equipo de Carles Duran con un parcial de 8-0 (40-31). Y como ocurrió en el primer cuarto, otra antideportiva, esta vez de Shay Miller, a la que se sumó la técnica a Víctor Rubio, el entrenador visitante, todo ello en los instantes previos al descanso, hicieron que el marcador se disparase otra vez hasta el 49-35 (parcial 22-14). Entre los cachorros de la Penya que llevaban 10/10 TL, destacaba Marco Todorovic (12+4) mientras que los mejores en el equipo gandiense estaban siendo Anthony Oha (12+3) y Javi Rodríguez (9+2). En la reanudación, pese a que Javi Alvarado inauguró el marcador con dos tiros libres (49-37), los de Duran respondieron con un parcial de 10-0 con dos triples de Barrera y 2 canastas de Todorovic para romper la barrera de los 20 puntos de diferencia (59-37) y Víctor Rubio parando el partido en busca de soluciones. La primera jugada tras el tiempo fue el 12-0 con una nueva pérdida visitante para el mate de Barrera que llevaba 8 puntos en los últimos 2 minutos. La primera canasta de campo visitante fue de Miller y se retrasó 5 minutos en llegar (61-39). Fue un tercer cuarto totalmente local (22-8) que acabó de romper el partido (71-43). Un tercer cuarto donde destacaron los 13 puntos y 3 triples de Barrera. En el último cuarto, tras romper la barrera de los 30 puntos con una canasta de Guillem Vives (77-46) llegó un poco de relajación (parcial 0-7 para el 77-53). De aquí a final, intercambio de canastas, rotaciones para los menos habituales y victoria sin sobresaltos (89-67) tras el 18-24 (unico parcial visitante) del último cuarto.
Oviedo Baloncesto tomó aire a costa de un Lan Mobel ISB que suma su tercera derrota consecutiva. Tras un primer periodo igualado, los ovetenses abrieron brecha en el marcador en el 2º periodo, llegando al descanso con una renta de 9 puntos (36-27). Los locales estuvieron cerca de romper definivitamente el encuentro en el ecuador del 3º periodo (54-40), pero Lan Mobel, con acierto desde el exterior, logró llegar vivir a los últimos 10 minutos del encuentro (59-52). En el último periodo, los visitantes quisieron pero no pudieron darle la vuelta al marcador. Los locales supieron gestionar perfectamente su renta y finalizaron el encuentro venciendo por 12 puntos (78-66). En el plano individual, destacó la espectacular labor en la pintura de David Ortega, que sumó un doble-doble (14 puntos y 12 rebotes), aunque fue Iván Matemalas el máximo anotador de los ovetenses con 17 tantos. En Lan Mobel ISB, fue Alfredo Ott (18 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias) el que tiró del carro en ataque, ayudado por Olasumbo Atoyebi (16 puntos y 9 rebotes).
Galería fotográfica del Oviedo Baloncesto-Lan Mobel de Chema Gonzalez:
Plasencia–Extremadura consiguió inaugurar su casillero de victorias a costa de uno de los principales candidatos al ascenso como es Aguas de Sousas Ourense. Ocho derrotas consecutivas son muy dolorosas, pero más lo son nueve, por eso desde los minutos iniciales del encuentro. Los hombres de Pedro Calles salieron más concentrados que los visitantes. Tanto en defensa como en ataque. La superioridad mostrada por Plasencia–Extremadura a lo largo de los diez primeros minutos de encuentro se tradujo en un 25 a 18. En el segundo tramo del encuentro, la tónica continuó siendo la misma. Los locales continuaban mostrando una sólida defensa, y lograban incrementar la renta hasta los 14 puntos. Al descanso se llegó con 49-35. Tras el paso por el túnel de vestuarios, Plasencia-Extremadura no solo mantuvo la línea defensiva que mostró durante los primeros dos cuartos, sino que la incrementó para dejar al Aguas de Sousas Ourense en solo 10 puntos. Con 62 a 45 concluyó el tercer periodo. En el último cuarto, los de Pedro Calles se limitaron a neutralizar las envestidas del conjunto gallego que, a la desesperada y sin nada que perder consiguió reducir las diferencias hasta los nueve puntos finales (77-68). De nada sirvieron los 15 puntos y 6 rebotes de Matt Webster, mejor jugador del encuentro. Por parte local, destacaron Clay Longmire con 14 puntos y 5 faltas recibidas, así como, Fran Robles con 15 puntos.
Con la colaboración de Igor Minteguia, Victor Duaso y Basquetmaniatic.
MVP DE LA JORNADA: Javier salson (las rozas)
Aunque no pudo llevarse la victoria en la complicada cancha de River Andorra, la actuación de Javier Salsón fue para enmarcar. El ala-pivot firmó 25 puntos con 10 de 13 en tiros de dos, más 10 rebotes, más 5 faltas recibidas para una valoración total de 29.
| El cinco ideal solobasket de la semana |
||||
| Base | Base | Ala pívot | Ala pívot | Pivot |
Fede Bavosi |
Javi Alvarado |
David Ortega |
Javier Salsón |
Alex Thompson |
| River Andorra | Gandía Baloncesto | Oviedo Baloncesto | Las Rozas | Aurteneche Maquinaria |
| 20 puntos, 6 asistencias, 4 recuperaciones y 9 faltas recibidas (26 de valoración). | 11 puntos, 8 asistencias, 9 faltas recibidas, (20 de valoración) | 14 puntos, 12 rebotes y 3 asistencias (24 de valoración) | 25 puntos, 10 rebotes, 5 faltas recibidas (29 de valoración) | 15 puntos, 12 rebotes, 4 faltas recibidas (23 de valoración) |