RESULTADOS JORNADA 11 ADECCO PLATA
| AURTENECHE MAQUINARIA – FONTEDOSO CARREFOUR | 79-74 |
| AGUAS DE SOUSA – LEYMA NATURA | 67-66 |
| LAN MOBEL – PLASENCIA EXTREMADURA | 82-89 |
| CB LAS ROZAS – OVIEDO BALONCESTO | 86-67 |
| GANDIA BASQUET – RIVER ANDORRA | 52-78 |
| BARÇA REGAL – CB PRAT | 88-93 |
CLASIFICACIÓN
| 1. | Aurteneche Maquinaria | 8 | 3 | +44 |
| 2. | River Andorra | 8 | 2 | +144 |
| 3. | Leyma Natura Coruña | 7 | 3 | +71 |
| 4. | Aguas de Sousas Ourense | 7 | 3 | +21 |
| 5 | CB Prat | 6 | 5 | +9 |
| 6. | Barça Regal* | 6 | 4 | +32 |
| 7. | Fontedoso Carrefour** | 6 | 4 | +14 |
| 8. | Las Rozas | 5 | 5 | +13 |
| 9. | Tenerife Baloncesto | 3 | 7 | -6 |
| 10. | Lan Mobel | 3 | 7 | -27 |
| 11. | Oviedo Baloncesto | 3 | 7 | -85 |
| 12. | Plasencia-Extremadura | 2 | 8 | -87 |
| 13. | Gandía Baloncesto | 2 | 8 | -145 |
*según clasificación FEB. Para nosotros 6-3 pendiente de la resolución del partido de la 3ª jornada Fontedoso Carrefour-Regal Barça
**según clasificación FEB. Para nosotros 5-4 pendiente de la resolución del partido de la 3ª jornada Fontedoso Carrefour-Regal Barça
RESUMEN DE LA JORNADA
En la Adecco Plata ya solo restan dos jornadas para finalizar la primera vuelta, o lo que es lo mismo, dos jornadas de lucha encarnizada por lograr una de las dos plazas que dan derecho a jugar la Copa. Por el momento, quienes mejor lo tienen son: Aurteneche Maquinaria que sigue líder una jornada más tras vencer a Fontedoso Carrefour el Bulevar y River Andorra que se deshizo de un Gandía Basquet que, en esta ocasión, no pudo hacer valer su condición de matagigantes de la liga. Leyma Natura Coruña también mantiene intactas sus posibilidades pese a la derrota sufrida en el derbi gallego ante un Aguas de Sousas Ourense que se sitúa en cuarto lugar con siete victorias. En quinta posición aparece CB Prat gracias a su importante triunfo ante un rival directo como es el Barça Regal. Los de Comenge caen hasta la sexta posición. Empatados a seis victorias con Fontedoso Carrefour El Bulevard. Por la parte baja, Las Rozas escapa, mientras Plasencia-Extremadura sumó su segundo triunfo consecutivo a costa de un Lan Mobel que se mete en serios problemas al quedarse con 3 victorias, las mismas que Tenerife Baloncesto y Oviedo Baloncesto. Gandía, en esta ocasión, recoge el farolillo rojo.
Aurteneche Maquinaria sigue con paso firme su camino por la Adecco Plata en la temporada de su debut. Esta vez sumó la victoria ante Fontedoso Carrefour el Boulevar por 79-74, un resultado que puede resultar engañoso visto como transcurrió el partido. Los alaveses avasallaron a su rival en la primera parte. Liderados por un enorme Albert Ausina, los de Iñaki Merino llegaron al descanso con una renta de nada menos que 15 puntos (41-26), aunque la ventaja llegó a superar la veintena de puntos. Durante el segundo tiempo, y sobre todo en el último periodo, los abulenses hicieron un gran esfuerzo para recortar diferencias e incluso pusieron en aprietos en la recta final del encuentro a Aurteneche Maquinaria. El trío Barceló (14 puntos) –Ausina (17 puntos y 8 rebotes) –Thompson (15 puntos y 7 rebotes) volvió a rendir a la perfección en los locales, esta vez acompañados por el buen hacer de Alex Arcelus (11 puntos y 5 rebotes). Otra buena noticia para los locales fue el regreso a las canchas Ander Ortíz de Pinedo tras recuperarse de una grave lesión. En el Fontedoso Carrefour destacaron los 20 puntos y 15 rebotes de Robert Joseph y la muñeca de Luis Parejo (15 puntos y 4 triples).
River Andorra sigue también en cabeza, con un encuentro menos disputado, pero también con una derrota menos. Su victoria en Gandia fue una opera prima en defensa. Este River Andorra es sólido y sólo tiene que mejorar en el aspecto ofensivo. Solo eso. El equipo dirigido por Joan Peñarroya piensa en colectivo y lo demuestra partido a partido. Tiene la Copa Adecco Plata en el punto de mira y el ascenso es su único objetivo. Todo este proyecto está basado en el trabajo defensivo. Los jugadores lo entienden y lo muestran. En la pista del Gandia Bàsquet así fue. Un rival minimizado gracias, sobretodo, a la solvencia defensiva. Los andorranos afrontaban el partido con la duda de Ed Cage y, finalmente, como el partido pintaba bien no jugó ni un solo minuto. Los de Peñarroya se impusieron por 52 a 78 al Gandia en una nueva oda a la defensa. El inicio de partido tuvo dos ataques fallados por equipo. Poco ritmo hasta que Isma Torres decidió coger protagonismo y sacarse la espina del último partido suyo en casa dónde no estuvo nada fino en el aspecto ofensivo. El andaluz anotó 7 puntos de un parcial de 2 a 9 de inicio. La peor noticia para los de Víctor Rubio fue la segunda falta de Shay Miller que sirvió para dar entrada a Gitterer. Un triple de Anton Maresch –se gana su continuidad partido a partido- situó un 2 a 12 y el técnico del Gandia pidió un tiempo muerto y también dio entrada al debutante Éric Sánchez. El parcial de los primeros diez minutos fue de 5 a 16 con los 5 puntos anotados por Javi Alvarado. En el segundo cuarto, Éric Sánchez lideró a su equipo y un triple de Piti Català dejo al electrónico con un 14 a 24 y Joan Peñarroya pidió un tiempo muerto para arreglar el desaguisado. El retorno del tiempo muerto llegó con dos puntos de Isma Torres, un triple de Pablo Sánchez y Anton Maresch. El 18 a 33 fue el resultado del descanso y los dos equipos se toparon con los muros defensivos y más el Gandia (parcial 13-17). En la vuelta de los vestuarios se produjo un parcial de 6 a 0, pero los andorranos no se dejaron sorprender y liderados por un inspirado Devin Wright empezaron a ahogar a su rival. Un triple de Pablo Sánchez dejó un 28 a 41 y el único que no anotaba era Dmitry Flis. Aquí llegó el triple de Jimix y luego los tres primeros puntos de Flis con un triple. Otro de Jimix situó un 33 a 52 y el Gandia ya desapareció. El parcial fue de 2 a 11 y el marcador 37 a 54 a falta del último cuarto. Se jugaron unos minutos insufribles dónde destacó la aportación de Dmitry Flis recuperado para la causa. Un triple del ruso nacionalizado español puso un 48 a 68 y nada más volver de un tiempo muerto, otro triple de Flis, 49 a 71. El River sueña con la Copa y también tiene sueños de Oro. Mientras el Gandia espera encontrar su mejor versión. El mejor del River fue Devin Wright con dobles figuras (10 puntos y 11 rebotes) y destacar la aportación de Isma Torres con 15 puntos y 5 rebotes. Por parte local Shay Miller con 15 puntos y 4 rebotes.
El derbi gallego no defraudó. Un abarrotado Paco Paz empujó al Aguas de Sousas a la victoria frente a un guerrillero Leyma Natura. La fiel afición ourensana empujó a los suyos en el momento clave aunque también fue crítica cuando tuvo que serlo. Los dos primeros cuartos mostraron a un Ourense agarrotado, nervioso. Las muñecas temblaban y el balón no quería entrar mientras Coruña olía la sangre y se echaba al cuello. Ventajas que superaban los 10 puntos y mas de una jugada espectacular hacían mucho daño a Aguas de Sousas. Lázaro y Smith dominaban por dentro y por fuera imponiéndose físicamente mientras Javi Roman dio una lección de movimientos al poste bajo, imposibles de parar por ningún pivot local. Tan solo Antonio Pantín plantaba cara al juego interior visitante. En la segunda parte el Aguas de Sousas sacó la garra y más con el corazón que con acierto se fue acercando en el marcador. Un marcador que siempre marcaba diferencias en torno a los 7-8 puntos para Coruña. La pareja de bases ourensana desquiciaba a Xavi Lopez. Fran Cárdenas se convertía en una lapa y conseguía robar hasta seis balones mientras que Jorge Fernández dirigía y anotaba con cierta facilidad. A la fiesta decidió apuntarse Ruben Guillandeaux que con un 2+1 espectacular conseguía poner al COB por delante culminando la remontada. La tuvo Coruña en la última posesión pero el tiro de Smith era repelido por el aro.
Continúa el efecto Todorovic. Cinco partidos jugados con el vinculado de la Penya y cinco victorias. El derbi catalán de la Adecco Plata, el duelo entre filiales del Barça y la Penya, se decidió en la prórroga. Un buen espectáculo con cambio de escenario (Ciutat Esportiva Joan Gamper). Un partido que dominaban los de Carles Durán pero que un gran último cuarto de Josep Pérez llevó a la prórroga (84-84), y que Roger Vilanova decidió en los instantes finales con dos canastas consecutivas (88-93). El arranque fue local (7-2) pero pronto Todorovic y Bassas contrarrestaron con un parcial de 2-10 (9-12). El partido entró en una fase de igualdad con empates sucesivos a 12, 15 y 17 hasta que dos canastas de Brigman dieron cinco puntos de ventaja a los visitantes al final del primer cuarto (17-22). El parcial se prolongó hasta el 0-10 (17-27) y los de Carles Duran llevando la iniciativa, imponiéndose claramente en el rebote (9-21 en la primera mitad) con un gran trabajo de Gerbert Martí con la ayuda de Joan Tomás. Aunque Mbaye rompió la mala racha desde el tiro libre, un triple de Alex Suárez (40% del CB Prat Joventut por 30% del Regal Barça en la primera parte) ponía el marcador en franquicia (18-30). Con intercambio de canastas, un parcial de 16-19 y dejando la diferencia en 8 puntos, se llegó al descanso (33-41). Todorovic ya estaba en 15 puntos y Ferran Bassas en 4 asistencias, más que todo el equipo blaugrana donde Marcus Eriksson estaba siendo el máximo anotador (11 puntos) pero un único triple anotado. En la reanudación, aunque los de Borja Comenge inauguraron el marcador (35-41), otro parcial de 0-9 hacía mandar en el derbi a los de Carles Durán (35-50) en la que fue la máxima diferencia del partido. Todorovic ya estaba en 20 puntos (43-57) cuando los de Comenge consiguieron iniciar la reacción gracias a los triples de Zhigulín (tres en el tercer cuarto) y los puntos de Iván García (58-67). Otra vez la diferencia estaba por debajo de los 10 puntos tras un cuarto ofensivo cerrado con un parcial de 25-26. En el último periodo, el junior Josep Pérez se convirtió en el líder de su equipo (12 puntos en este cuarto). Barrera, en su segundo partido con el equipo (debutó la jornada pasada), puso por última vez a su equipo por encima de los 10 puntos (62-73). Un primer parcial de 7-0 acercó a los blaugrana 4 puntos (69-73) y un triple de Pérez a 3 (72-75). Todorovic había vuelto a pista y se notó con un 0-5 de Marko (72-80). Pero era el cuarto de Pérez como en la jugada en que reboteó, cruzó la pista y anotó el triple del 79-80 (ya llevaba 21 puntos). Y ya en el último minuto, aprovechó la sobrepresión a la que era sometido para asistir a Joan Creus que, con un triple, puso por fin a su equipo por delante (84-82). Pero los locales no supieron rematar pese al despertar de Edu Riu en los minutos finales. Todorovic había fallado 4 tiros libres consecutivos poco antes, pero Ferran Bassas lo compensó anotando 4 seguidos para empatar el partido (84-84) a falta de 14 segundos. En la posesión de la victoria Josep Pérez falló sobre la bocina no pudiendo poner broche de oro a un último cuarto brillante. En la prórroga los empates se sucedieron y los errores también. Pero tras el 88-88, dos canastas de Roger Vilanova decidieron un partido que el MVP Marko Todorovic (26 puntos con 3/5 triples, 6 rebotes, 11 faltas recibidas y 26 de valoración) cerró desde el tiro libre (88-93). Destacar además por los del Baix Llobregat los 11 rebotes de Gerbert Martí y las 6 asistencias de Ferran Bassas. Por los blaugrana las mayores aportaciones fueron los 21 puntos de Josep Pérez, los 20 de Marcus Eriksson y los 16 con 4/6 triples de Zhigulin ¡La juventud manda!
Meritorio triunfo el logrado por los hombres de Alonso de Madariaga ante un rival directo por evitar el descenso como es Oviedo Baloncesto. Sin embargo, y pese a lo abultado del marcador, las cosas no comenzaron nada bien para Las Rozas. Los visitantes supieron controlar el ritmo de juego durante los primeros diez minutos, esto les permitió finalizar el primer cuarto con 18 a 19. En la reanudación, las tornas cambiaron drásticamente. Las Rozas mostró su mejor versión defensiva, lo que a su vez, les permitió atacar con más paciencia. Fruto de esta mayor intensidad y calma, al descanso se llegó con 41 a 35. Tras el paso por el túnel de vestuarios, el encuentro no varió su rumbo, la defensa local asfixiaba a los pupilos de Riera que veían escaparse en el marcador a Las Rozas hasta dejar prácticamente finiquitado el encuentro con 68 a 50. Durante los últimos, Las Rozas se limitó a resistir las envestidas ovetenses para llevarse, de este modo, una cómoda victoria que les permite escapar de una complicada zona de la clasificación en la que se mantiene Oviedo Baloncesto. El mejor jugador de Las Rozas fue Rubén Martínez con 21 puntos y 6 rebotes, bien secundado por Balmón con 16 puntos y 7 rebotes. El jugador más destacado por parte visitante fue Bryan Le Duc con 16 puntos y 9 rebotes.
Plasencia Extremadura coge aire y suma su segunda victoria en la presente temporada en la pista de un Lan Mobel Iraurgi al que no le acompañan los resultados en las últimas semanas. Comenzaron mejor el partido los de Azpeitia clarividentes en ataque y sumando hasta 29 puntos en el primer periodo frente a los 21 de sus oponentes. Una zona planteada por Plasencia Extremadura dificultó muchos las cosas en ataque a los locales, parando el chorreo de puntos. De esta forma se llegaba al descanso con un apretado 41-40 en el luminoso. Los locales volvieron dormidos de vestuarios y recibieron un parcial en contra de 1-13 que daba la vuelta a la tortilla, dominando ahora los extremeños el encuentro. Con 11 puntos afrontaban los visitantes los últimos 10 minutos (59-70), renta que iba a ser suficiente ante el último tour de force de los guipuzcoanos que fue un quiero y no puedo. El resultado final sería de 84-89 para Plasencia Extremadura. En el plano individual, en los locales destacó Alfredo Ott, máximo anotador de su equipo con 22 puntos, pero también rápido de manos en defensa, recuperando nada menos que 6 bolas. También cabe mencionar los 20 puntos de Marcos Casado. En el bando extremeño, el vasco Joseba Iglesias (17 puntos y 5 rebotes) fue el jugador más valorado, sobresaliendo también la labor de Francisco Robles (13 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias) y Andrais Thornton (16 puntos y 6 rebotes).
Con la colaboración de Igor Minteguia, Victor Duaso, Iago Estévez, Antonio Iparraguirre y Basquetmaniatic.
MVP DE LA JORNADA: Robert Joseph (Fontedoso Carrefour)
Aunque de poco sirvió su gran actuación, Robert Joseph firmó unos sensacionales 20 puntos, 13 rebotes y 7 faltas recibidas para poner contra las cuerdas al líder de la competición, los vitorianos de Aurteneche Maquinaria.
| El cinco ideal solobasket de la semana |
||||
| Base | Escolta | Ala pívot | Pivot | Pivot |
Josep Pérez |
Rubén Martínez |
Marco Todorovic |
Robert Joseph |
Antonio Pantín |
| Barça Regal | Las Rozas | CB Prat | Fontedoso Carrefour | Aguas de Sousas Ourense |
| 21 puntos, 2 asistencias, 4 recuperaciones y 5 faltas recibidas (22 de valoración). | 21 puntos, 6 rebotes, 3 faltas recibidas, (25 de valoración) | 26 puntos, 6 rebotes y 11 faltas recibidas (26 de valoración) | 25 puntos, 10 rebotes, 5 faltas recibidas (29 de valoración) | 15 puntos, 5 rebotes, 4 faltas recibidas (24 de valoración) |