RESULTADOS JORNADA 17 ADECCO LEB PLATA
| Plasencia Extremadura – Regal FC Barcelona | 61-52 |
| CB Illescas – Básquet Mallorca | 78-88 |
| CB Prat – FEVE Oviedo | 86-78 |
| River Andorra – Lan Mobel Iraurgi | 95-67 |
| Clavijo – Leyma Natura Coruña | 75-61 |
| Promobis Tíjola – Santurtzi | 85-81 |
| ADT Tarragona – Fontedoso Carrefour el Boulevard | 64-70 |
CLASIFICACIÓN
| 1. | CB Clavijo | 13 | 3 | +147 |
| 2. | River Andorra | 13 | 3 | +206 |
| 3. | Basquet Mallorca | 12 | 4 | +787 |
| 4. | ADT Tarragona | 10 | 6 | +62 |
| 5 | Promobys Tijola | 10 | 6 | +40 |
| 6. | Plasencia Extremadura | 9 | 7 | +24 |
| 7. | CB Prat | 7 | 9 | +65 |
| 8. | Fontedoso Carrefour | 7 | 8 | -45 |
| 9. | Regal FC Barcelona | 6 | 10 | -113 |
| 10. | Lan Mobel ISB | 6 | 10 | -96 |
| 11. | Santurtzi | 6 | 10 | -32 |
| 12. | FEVE Oviedo | 6 | 10 | -59 |
| 13. | Leyma Natura Coruña | 5 | 11 | -148 |
| 14. | CB Guadalajara | 5 | 10 | -34 |
| 15. | Illescas | 4 | 10 | -104 |
La crónica
Clavijo y River Andorra se mantienen una semana más al frente de la Adecco Plata tras la disputa de una jornada donde los marcadores, mucho tiempo después, hicieron caso a la lógica clasificatoria, con la única excepción de la sorpresa relativa dada por un Fontedoso Ávila al alza (sexta victoria en siete partidos) en la pista del ADT Tarragona. Por lo demás, sumaron en positivo Mallorca y un Promobys Tijola que recupera el pulso con remontada incluida; y Plasencia que volvió a entregar una victoria a sus espectadores dos meses y medio después. Dentro de una media que sigue absolutamente congestionada, Prat ahondó en la crisis inaudita del FEVE Oviedo y Lan Mobel no pudo mantener su condición de matagigantes en el fortín andorrano.
El Clavijo se mantiene al frente de la tabla en compañía del que será su rival en la Copa, River Andorra, recuperándose del traspiés en Azpeitia de la pasada jornada con una victoria relativamente cómoda en Logroño ante el Leyma Natura Coruña. Los de Jesús Sala sólo necesitaron un arreón de cuatro minutos en el inicio del último cuarto (parcial de 19-4) para romper un espeso choque igualado en los errores y el escaso ritmo de ambos equipos. Hasta ese momento, Coruña mandó con cortas rentas en el electrónico hasta el ecuador del segundo cuarto, viviendo más del inusual bloqueo ofensivo riojano (un tiro libre anotado en seis minutos en el primer cuarto) que de su intermitente producción. Con Ohman desaparecido tras anotar dos triples en el inicio (6-8), los gallegos tuvieron su mejor argumento ofensivo en la figura de un Javi Lucas, que en sólo tres minutos mandó en ambas zonas y a continuación se lesionó. Entre eso y una técnica a Sala, Leyma puso su máxima (28-34, minuto 17), momento en que Mesa y Swanston aparecieron para propiciar el primer estirón local, que lo ponía por delante al descanso (38-36). El tercer cuarto fue extraño: el Clavijo arrancó con dos triples (Witt y Ott) y un robo en los primeros 43 segundos (44-36) y pasó los siguientes cinco minutos de nuevo en blanco. Así, poco a poco, entre Lino López y Cruz, Coruña volvía a entrar en el partido (44-42, minuto 26), y llegaba vivo al cuarto final (54-49). Pero ahí el Clavijo cerró el partido: los triples de Witt y Swanston, y la solvencia interior de un Mesa imparable dirigieron el parcial definitivo para resolver (73-53, minuto 37). El ala pivot granadino fue de largo el mejor del partido, y acabó con unos brillantes 20 puntos, 8 rebotes (4 ofensivos), 2 asistencias, 1 robo y 3 tapones. Sidao, su compañero en la pintura, añadió otros 4 tapones a sus 5 puntos y 7 rebotes; y Swanston y Witt siguieron a su nivel anotador (16 y 15 puntos cada uno). Esmorís (13+5) fue el mejor estadísticamente de un flojo Leyma Coruña.
River Andorra no cedió en su pulso por la primera plaza y superó con claridad al Lan Mobel Iraurgi por un aplastante 95-67. Los guipuzcoanos, que venían de someter consecutivamente a Tijola y Clavijo, aguantaron durante la primera mitad del encuentro, yéndose al descanso con una renta desfavorable de 6 puntos (39-33). A la vuelta de vestuarios, ya solamente hubo un equipo en la cancha, el River Andorra. Los andorranos anotaron 56 puntos en esta segunda mitad del partido, barriendo de la pista a los visitantes. James Holmes (20 puntos y 2 asistencias) y Andreu Matali (16 puntos y 8 rebotes) fueron los mejores por parte local. Por parte visitante, fueron los habituales Chris Mortellaro (16 puntos y 6 rebotes) y Reggie Bratton (14 puntos y 8 rebotes) los que mantuvieron el tipo.
Aun sin el lesionado Shaun Green, Básquet Mallorca arrancó la victoria del feudo del colista Illescas y durmió la noche del sábado como líder provisional de la liga. Los baleares se beneficiaron de la nueva situación de un Illescas que está aprendiendo a convivir sin su referencia interior Bismarck Biyombo, por ahora haciendo cosas interesantes en ACB con Fuenlabrada. Sin él ni Kohout, los toledanos vivieron gracias la mejoría de Chubrevich, Laso y Casas, insuficiente ante un Mallorca que dominó desde la línea exterior (11/27 en triples) y no desentonó en la pintura. Fue un partido equilibrado, donde los visitantes dominaron casi siempre pero sin grandes ventajas. El margen adquirido al descanso (34-44) fue enjugado por un Illescas que vivía del acierto de Muñoz y Héctor García. Sin embargo, al final pesaron más las grandes actuaciones del dúo Bivia-Pampín. El base ofreció otro recital (20 puntos con 5/10 triples, y 10 rebotes), y el escolta no le anduvo a la zaga (18+3); y no cabe olvidar el partidazo de Sergio Alonso (12 puntos y 10 asistencias saliendo desde el banco). Muñoz fue el mejor local (23+6) en el ‘regreso’ de Chubrevich (12+7).
El Fontedoso Carrefour El Bulevar de Pablo Alonso, que en la novena jornada ocupaba la última posición con un pobre balance de 1-7, consiguió su sexta victoria en los últimos 7 partidos y rompió la racha de 4 victorias consecutivas del ADT Tarragona. Fue un partido igualado pese al despegue catalán inicial (17-11). La ambición del Fontedoso, el acierto de Guillermo Justo y el dominio bajo los tableros posibilitaron el empate a 17. Pese al primer triple de David Viñas, un 0-5 llevó el final del cuarto con los abulenses 2 arriba (20-22) y con Xavi Guirao (11 puntos) y Guillermo Justo (9+3), como los más brillantes. El parcial se prolongó hasta el 0-10 (20-27) lo que dio la iniciativa en este tramo a los de Pablo Alonso. Un triple de José A. Marco a 7 minutos del descanso rompió la mala racha local tras más de cinco minutos sin anotar. La reacción del ADT culminó en la última posesión tras tiempo muerto a 10 segundos del descanso para poner a su equipo 1 arriba (34-33). Un Xavi Guirao infalible (5/5 T2 y 2/2 T3) ya estaba en 16 puntos mientras que en el equipo visitante destacaban Guillermo Justo en 14 puntos y los interiores Charles Ramsdell (6) y Cheick Sekou (5) con más rebotes que todo el ADT junto (10). En la reanudación el equipo visitante pronto volvió a tomar la iniciativa con un 0-8 de salida (34-41) en menos de tres minutos. El parcial ya era de 6-20 (40-53) con Ramsdell de protagonista (7 puntos en este tramo) a poco más de 2 minutos del final del cuarto. Pero a base de defensa y desde el exterior llegó la reacción de los de Mateo Rubio con un parcial de 7-0 culminado con un triple de Guirao que aún no había anotado en esta segunda parte (47-53). Los últimos 10 minutos empezaron esperanzadores para los locales que prolongaron el parcial hasta el 11-0 (51-53) con Cage en 12 puntos a 7 del final. Pablo Alonso devolvió a pista a Ramsdell, Justo y Sekou y esta fue la clave del último cuarto junto al acierto anotador de David García Peña que en la primera parte no había anotado. Xavi López rompió la mala racha abulense (51-56) con su segundo triple de un equipo que acabó en el 50% desde 6,75 (8/16) lo que no evitó que la reacción del ADT se prolongara hasta el empate a 56 a 5 minutos del final (parcial 16-3 desde el 40-53). La victoria local parecía que aún era posible cuando Bataller puso el 60-61 a 3:42 del final. Pero aquí se rompió el partido. Otra canasta de David García Peña, una pérdida de balón de Marco que aprovechó Sekou y una falta antideportiva de Cage que se convirtió en una jugada de tres puntos de Ramsdell (junto a Guillermo Justo ya había alcanzado los 20 puntos), pusieron a su equipo 10 arriba (60-70) sentenciando el partido a menos de 1 minuto del final al que se llegó con el definitivo 64-70. Charles Ramsdell con 20 puntos (8/11 T2 y 1/1 TL) y 8 rebotes fue el MVP del partido valorando 23. Xavi Guirao acabó con 21 puntos pero su 2/9 de la segunda parte contrastó con el 7/7 de la primera.
Prombys Tíjola amarró en su pista una victoria muy trabajada ante Santurtzi y recupera sensaciones tras la mala dinámica de los últimos meses. Los visitantes dominaron la primera mitad gracias al parcial inicial de 11-23 a su favor, lo que les permitió llegar al descanso con una ventaja de 13 puntos (32-45). Sin embargo, la segunda parte tuvo un claro color local. Prmobys Tijola anotó nada menos que 53 puntos en los segundos 20 minutos. Sobre todo fueron las segundas opciones las que catapultaron a los locales y sepultaron la gran labor de Santurtzi en el inicio del partido. Hasta 21 rebotes ofensivos locales que permitieron muchas canastas tras fallo y la victoria final local por 85-81 para Promobys Tíjola. En el plano individual, sobresalieron en Tíjola los 18 puntos de Iván Matemalas y los 10 puntos y 15 rebotes (9 ofensivos) de James Keefe. Santurtzi se apoyó en el acierto de David Reichel en el tiro exterior (28 puntos, 6/9 en triples) y en el habitual gran trabajo de Mikel Uriz (18 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias). Debutó en los andaluces un Luis Parejo (10 puntos en 20 minutos), que llega procedente de Alcázar para ocupar la plaza de Roger Achilles.
El Plasencia Extremadura sigue con firmeza al acecho del quinteto de cabeza, tras asegurar su tercera victoria consecutiva ante el filial del Regal Barcelona, esta vez en la bombonera placentina que llevaba desde ¡el 30 de octubre! sin ver ganar a su equipo. Fue con todo un partido tosco en el que los locales sacaron provecho de su mayor cohesión ante un filial culé que aún sigue echando de menos a Iván García, y ayer también a Papa Abdouyale. Se benefició de ello un Guilherme Guitterer que hizo una de sus mejores tardes de la temporada (18+7), ante la baja de Sekulic y el mal partido de André Howard (1/7 en tiros de campo). Empezaron los de Comenge mucho más centrados, con Larry y Marzo mandando (15-21, minuto 10). Plasencia se puso las pilas a partir del segundo, en el que Barceló y Guitterer comenzaron a aportar con fluidez, y tuvieron la ayuda de dos técnicas consecutivas al entrenador visitante. Pronto Plasencia revertió el marcador y amasó cómodas rentas en torno a los 10 puntos (39-28 al descanso). En el Barça debutaba Souleymane Drame, aún por encajar en el puzzle, y sin ser suficiente para frenar a los locales. Tras poner un 52-36 a falta de diez minutos, Plasencia no tuvo problemas para amarrar la victoria. A los buenos números de Guitterer y Barceló (16 puntos), cabe añadir el gran trabajo de Rubén Martínez (9 rebotes, 3 asistencias, 2 robos, pese a su 0/5 en tiros de campo) y Del Río (7 rebotes, 5 de ellos ofensivos, y 2 robos). El Barça B, sin un referente anotador claro, tuvo en Reggie Larry a su hombre más completo (9+8).
El FEVE Oviedo prosigue su particular descalabro, incomprensible después del brillante inicio de temporada que protagonizó. Los carbayones perdieron el sábado en Prat (86-78) y elevan su racha a 1-8, para quedar fuera por primera vez en la temporada de la zona play-off. Su inicio en tierras catalanas fue bueno, con un parcial 0-6 de salida y buena actitud general que se mantuvo todo el cuarto (11-18). Pero la pájara llegó en el segundo: Prat comenzó a dominar el rebote y las transiciones, y el FEVE se difuminó ante un filial de la Penya que volvió a mostrar su propuesta de juego coral (cinco jugadores acabarían con 10 o más puntos). La depresión carbayona la evidenció un referente como Álex González, eliminado por faltas en el ecuador del tercer cuarto y tras sólo 9 minutos en pista. Entre el segundo y el tercer cuarto, Prat marcó un escalofriante tanteo de 63-29, para el 74-47 a falta de 10 minutos. Aun en ese tiempo, Oviedo tiró de orgullo y de los que nunca fallan (O’Leary y Ratzsch) y la novedosa ayuda del recuperado Héctor Macía (13 puntos) para recortar más de 20 puntos de diferencia, algo insuficiente. Álex Barrera fue el mejor estadísticamente de los locales (18+3), seguido de Albert Ventura (14+9). En el FEVE, O’Leary se volvió a hinchar (14+11) pero no fue suficiente.
Con la colaboración de Basquetmaniatic, Juan Carlos Turienzo e Igor Minteguia
Galería fotográfica del Clavijo – Leyma Natura:
El MVP: david mesa (cb clavijo)
El ala-pivot del CB Clavijo, David Mesa, fue el mejor jugador de la jornada tras guiar a su equipo a la victoria con una tarjeta de 20 puntos (10/13 en tiros de 2, 0/1 en triples), 8 rebotes (4 ofensivos), 2 asistencias, 1 recuperación y 3 tapones en 33 minutos, para 28 de valoración. El granadino, imparable en ambas zonas ante el Leyma Coruña, empató en valoración estadística con el alero del Santurtzi David Reichel, y el interior del FEVE Oviedo Ian O’Leary; pero se hace merecedor del MVP de la jornada por ser el único cuya contribución ha servido para que su equipo sume una victoria.
David Mesa (2,02, 31 años), es un clásico de las ligas LEB en las que ha permanecido las últimas ocho últimas temporadas, militando en equipos como Tarragona, Almería, Algeciras o Granada. En los últimos años se ha consolidado como uno de los grandes dominadores de las pinturas de LEB Plata, especialmente en Tarragona, donde su gran progresión le sirvió para permanecer la pasada temporada en el equipo jugando en Oro, categoría en la que fue perdiendo protagonismo. En su retorno esta temporada a Plata, está siendo uno de los grandes referentes del líder CB Clavijo, promediando hasta ahora 13,3 puntos y 7,6 rebotes durante más de media hora de juego. Fue el MVP de Solobasket del mes de octubre.
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala pívot | Pívot |
Carles Bivia |
Isra Pampín |
David Reichel |
Ian O’Leary |
David Mesa |
| Basquet Mallorca | Basquet Mallorca | Santurtzi | FEVE Oviedo | CB Clavijo |
| 20 puntos, 10 rebotes, 3 asistencias y 1 robo y 1 tapón (25 de valoración) | 18 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 1 robo (26 de valoración) | 28 puntos, 5 rebotes, 3 robos, 6 faltas recibidas (28 de valoración) | 14 puntos, 11 rebotes, 3 asistencias, 4 robos y 2 tapones (28 de valoración) |
20 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias, 1 robo y 3 tapones (28 de valoración) |