RESULTADOS JORNADA 18 ADECCO LEB PLATA
| Fontedoso Carrefour El Boulevard-Promobys Tíjola | 65-70 |
| Santurtzi-Clavijo | 58-71 |
| Leyma Natura Coruña – River Andorra | 70-66 |
| Lan Mobel Iraurgi – CB Prata | 78-79 |
| FEVE Oviedo – CB Illescas | 72-61 |
| Basquet Mallorca – Plasencia Extremadura | 75-64 |
| Regal FC Barcelona – CB Guadalajara | 58-54 |
CLASIFICACIÓN
| 1. | CB Clavijo | 14 | 3 | +160 |
| 2. | River Andorra | 13 | 4 | +202 |
| 3. | Basquet Mallorca | 13 | 4 | +98 |
| 4. | Promobys Tíjola | 11 | 6 | +45 |
| 5 | ADT Tarragona | 10 | 6 | +62 |
| 6. | Plasencia Extremadura | 9 | 8 | +13 |
| 7. | CB Prat | 8 | 9 | +66 |
| 8. | FEVE Oviedo | 7 | 10 | -48 |
| 9. | Regal FC Barcelona | 7 | 10 | -109 |
| 10. | Fontedoso Carrefour | 7 | 9 | -50 |
| 11. | Lan Mobel | 6 | 11 | -97 |
| 12. | Leyma Natura Coruña | 6 | 11 | -144 |
| 13. | Santurtzi | 6 | 11 | -45 |
| 14. | CB Guadalajara | 5 | 11 | -38 |
| 15. | Illescas | 4 | 11 | -115 |
La crónica
Jornada provechosa para Clavijo. Logró una victoria en su visita a Santurtzi y pinchó River Andorra en su visita a A Coruña, lo que supone para los riojanos volver a liderar en solitario la clasficación general.
En cuanto al encuentro Santurtzi-Clavijo, en un partido en el que no gozaron de la alegría ofensiva habitual de todo el año, los jugadores de Clavijo explotaron más que nunca su faceta defensiva y el oficio para no conceder la menor oportunidad de victoria al cuadro vasco, al que sometieron en su partido más serio de toda la temporada. Sólo en el primer cuarto Santurtzi gozó de sus únicas rentas de la noche (13-12, minuto 6, tras parcial de 9-0), con Renan Leichtweis dominando la zona y Mikel Uriz anotando desde media distancia. Era un día además en el que tanto Matt Witt como Kyle Swanston, habituales referentes riojanos, evidenciaban una importante falta de acierto (13 puntos y 1/14 en triples entre ambos); pero ante ello, aparecieron un gran Alfred Ott y especialmente un Quique Suárez magnífico desde el 6,75 y efectivo en las penetraciones. Con el apoyo puntual de Sidao y Mesa, que no sólo anotaban sino que iban ganando terreno a las torres locales, el Clavijo diseñó en el segundo cuarto su ventaja a la postre decisiva, con un parcial de 5-15 que le llevaba hasta el 23-35 (minuto 18). Sobre ese margen de diez puntos pivotó el partido hasta su final. Sin grandes rachas de acierto, los riojanos trabajaron en cambio su defensa, explotaron su banquillo y desgastaron a Uriz, aprovechando además el terrible día en el tiro del Santurtzi (1/13 en triples en todo el partido). En el inicio del último periodo, un alley-oop culminado por Swanston parecía finiquitar el partido (47-61, minuto 34), aunque en ese momento emergieron Reichel y Hampl, inéditos hasta entonces, para ayudar a los suyos, acercando la diferencia a los 9 puntos, sin lograr más acercamientos. Quique Suárez fue el guía del ataque riojano (19 puntos), bien secundado por Mesa (13+10) y un Alfred Ott omnipresente (11+6). En el equipo vasco, Uriz completo de nuevo grandes cifras pese al acoso defensivo sufrido (12 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 3 robos y 7 faltas recibidas), pero sólo tuvo el apoyo, muy disperso, de Leichtweis (13+8).
La cruz de la zona alta la puso un River Andorra que cayó contra todo pronóstico en la pista de un renacido Leyma Natura Coruña, en un apretadísimo duelo sólo resuelto en los instantes finales. El equipo gallego evidenció con su victoria (añadida al triunfo sobre otro grande como Tijola, hace dos semanas) su definitiva vuelta a la vida como un bloque comprometido y terminado de empastar con las altas de Kim Adams y Kyle Ohman. Ya desde el salto inicial, los de Pérez Caínzos presentaron guerra, con Lino López y Esmorís aportando (13-10), aunque la pujanza visitante, evidenciada en un gran Matalí, no les permitía grandes rentas. El segundo cuarto siguió una tónica parecida, con el mejor Kyle Ohman de la temporada y Víctor Hidalgo aportando desde el banco, mientras Matalí seguía a lo suyo, ayudado de Howard ante un Adams al que se le multiplicaba el trabajo en la pintura. Tras un descanso igualado (34-34), el arranque del tercer cuarto mostró al mejor Andorra, con un parcial de 0-11 (34-45) que amenazaba romper el partido. De nuevo Ohman, con otro triple, rompía el parcial y resucitaba a los suyos, con el apoyo de Adams para volver al partido (50-55). El último cuarto fue de infarto, más tras el parcial de 6-0 con que lo inició Coruña (56-55). En esos instantes finales, fue Lino López quien tiró de veteranía con varias canastas decisivas, y Añaterve Cruz el que justició a Andorra desde el tiro libre (70-64). Igual que la victoria de su equipo, Kim Adams también acabó ganando su duelo en la pintura, con una impecable tarjeta de 16 puntos (sin fallo) y 9 rebotes, mientras su rival Howard acabó en 11+9. Matalí fue el mejor andorrano (19 puntos), pero no sirvió para contrarrestar el crecimiento de Ohman (16 puntos, 4 rebotes) y la aportación de Hidalgo (13+4) desde el banquillo. El club gallego comienza a respirar mientras el equipo del Principado rompe su fabulosa racha de 5 victorias consecutivas, en su último partido antes de la Copa Adecco Plata ante el Clavijo, el próximo sábado.
La derrota de River Andorra también sirvió para que Basquet Mallorca se sitúe a su altura en la clasificación general. Basquet Mallorca logró una victoria clara aunque no plácida ante Plasencia. El equipo mallorquín se presentaba con la baja todavía de Green por un golpe en el codo. El comienzo del partido fue malo, muy malo. Ambos equipos muy erráticos a pesar de tener tiros claros, las defensas no eran lo fuerte y, sin embargo, se llegaba con un 5-8 a la mitad del primer período. Plasencia acabó perdido el resto del mismo, un tiempo muerto de Xavi Sastre provocaba a los suyos un 12-0 con el que acababa dicho cuarto liderado por Bivià y Vicens. El segundo período empezaba a transcurrir similar al primero; las ventajas aumentaban siempre debido a los malos porcentajes extremeños, Mallorca mejoraba los suyos. Se llegaba a la máxima ventaja local con un 35-19 que, gracias a Jonathan Barceló, Plasencia conseguía reducir al 35-25 al descanso. La diferencia era clara debido al tiro exterior (0/12 en triples Plasencia, 5/13 en triples Mallorca). La segunda mitad del partido fue extraña, Plasencia mejoraba sus porcentajes de tiro (era imposible lo contrario) y Rueda, Gitterer y Barceló se echaban al equipo encima, la moral cogida hacía provocar un atasco en ataque a Mallorca y se reducían las diferencias. Al comienzo del último cuarto y tras dos canastas de Rueda se llegaba a los últimos 8 minutos con empate en el marcador a 50 con Plasencia superior en expectativas. Xavi Sastre acudía a su primera unidad y de nuevo Plasencia desaparecía del partido, un parcial de 16-2 (66-52) cerraba el partido, quedaban 3 minutos de esos comunmente llamados de la basura. El mejor fue Toni Vicens, obligado a jugar casi todo el partido por la baja de Green, acompañado por Axton desde fuera y Bivià liderando el juego. En Plasencia Gitterer se encontró demasiado aislado sobre todo por un André Howard invisible y un Jonathan Barceló que engordó su estadística, pero que fallaba en los momentos decisivos. La clave fue sobre todo el tiro exterior, 7/18 final en triples en los locales y apenas un 12% en Plasencia (3/26).
Tras el trío destacado, continúa en plena persecución el Promobys Tíjola, que este fin de semana logró la victoria en su visita a la cancha del Fontedoso Carrefour el Boulevard por 65-70. El equipo local, que contó con un excepcional Charles Ramsdell (24 puntos y 14 rebotes), opuso gran resistencia, pero se vino abajo en el último cuarto, en el que Tíjola marcó un inapelable parcial de 10-21. En Tíjola destacó el doble-doble de James Keefe (14 puntos y 12 rebotes).
El partido más emocionante de la jornada fue el vivido en Azpeitia, donde se enfrentaron Lan Mobel y CB Prat, decidido por un apretado 78-79. Lan Mobel ISB fue todo el partido a remolque, y aunque llegó a dominar por 78-77 a poco del final, el CB Prat Joventut acabó haciéndose con la victoria con dos tiros libres de un rookie en la Adecco Plata, Roger Vilanova. Desde el 7-6 inicial, el partido se torció para los locales. Jon Txakartegi ya tuvo que pedir tiempo con tan sólo cuatro minutos jugados tras recibir un parcial de 0-8 (7-14), pero no consiguió evitar que el parcial se prologara hasta el 7-18 tras robar los de Carles Duran dos balones más y encadenar un devastador 0-12 con 8 puntos de Alejandro Barrera. Por fin, Anthony Paez rompió la mala racha desde el tiro libre tras 4 minutos del Lan Mobel ISB sin anotar. Los de Azpeitia consiguieron rehacerse (18-23) pero un triple de Bassas estableció el 18-26 a cinco segundos del final del cuarto. Nada cambió en el segundo parcial y Jon Txakartegi tuvo que volver a detener el partido cuando los de Carles Duran se habían vuelto a ir de 11 puntos tras triple de Roger Vilanova (20-31). Esta vez el tiempo muerto fue fructífero y los azpeitiarras alcanzaron el 30-32 de la mano de Reggie Bratton, Borja Martínez y Anthony Páez. Dos puntos tan solo de desventaja que fueron finalmente 3 al descanso (35-38). El partido cambió en la reanudación y los locales llegaron a irse 9 arriba (51-42) pero el filial del Joventut supo reaccionar de la mano de Joan Tomas (55-59). Los triples de Albert Ventura (acabó 3/4) pusieron al CB Prat Joventut 7 arriba a 4 minutos del final (64-71) pero los de Azpeitia no se rindieron y un triple de Ibargutxi volvió a poner a su equipo en el partido tras completar un parcial de 5-0 (69-71). El toma y daca siguió hasta el 73-75. Joan Tomas asistido por Basas (7 asistencias) puso a su equipo 4 arriba a 1:14 del final pero Anthony Paez replicó desde el tiro libre (75-77). En este punto Bassas falló el triple y Reggie Bratton acertó el suyo asistido por Paez a falta de 28 segundos (78-77). Parecía que el equipo vasco se podía hacer con la victoria pero allí estaba Roger Vilanova, en el mejor partido desde que está en la Adecco Plata, anotando sus dos tiros libres para volver a poner a su equipo por delante (78-79). Lan Mobel dispuso de la posesión de la victoria tras el último tiempo muerto del partido. Pero Anthony Paez falló su tiro y Aritz Martinez tampoco anotó el rebote ofensivo. Roger Vilanova fue el más valorado de su equipo con 14 puntos (4/5 T2 y 1/1 T3), 2 rebotes, 3 asistencias, 6 faltas recibidas y 20 de valoración bien secundado por Albert Ventura con 17 puntos (4/6 T2 y 3/4 T3). Por parte del Lan Mobel ISB, Anthony Paez fue el más destacado con 23 puntos, 8 rebotes y 8 faltas recibidas para 30 de valoración aunque de poco le sirvió a su equipo tener al MVP. También destacaron Reggie Bratton y Chris Mortellaro con 14 puntos cada uno.
En cuanto a la zona baja de la tabla, ni Illescas, ni Guadalajara levantan cabeza.
CB Illescas cayó ante FEVE Oviedo por 71-62, en un partido en el que los locales pusieron pronto tierra de por medio, yéndose al descanso con una renta de 13 puntos (41-28). A partir de ahí, bastó con administrar la ventaja lograda. En los ovetenses fue Kevin Ratzsch el hombre más valorado gracias a sus 14 puntos y 9 rebotes. En Illescas, mantuvo el tipo Álvaro Muñoz con sus 16 puntos y 4 rebotes.
Por su parte, Guadalajara salió derrotado en su visita a la cancha del Regal FC Barcelona por un corto 58-54. El equipo de Borja Comenge sigue sin solventar sus problemas de anotación (el peor con diferencia de la liga con 64,2 puntos de media) pero crece a partir de la defensa. Los alcarreños son un rival directo de la zona baja, al que también tiene ganado el average al haberle vencido en los dos enfrentamientos. Como notas positivas blaugrana, además de la victoria, podemos destacar el hecho de ver cada vez más asentado en el equipo de Adecco Plata, al júnior Josep Pérez, el héroe del último NIJT de l’Hospitalet. Pese a la presencia en el equipo de competidores en su puesto como Joan Creus, Carlos Marzo o el veterano Chema Marcos, y aprovechando la polivalencia de sus compañeros, Josep fue esta vez el base con más minutos en pista, superando con mucho su media de 17 minutos y medio al jugar casi 27. El filial blaugrana empezó bien, maniatando en defensa y dejando a su rival en 7 puntos (14-7), los mismos que el joven base Josep Pérez en el primer cuarto. La sequía alcarreña terminó en un segundo cuarto en que el partido cambió hasta el punto que los de Peinado dieron la vuelta al marcador. De la mano del acierto ofensivo de Roberto Núñez y DeForrest Riley Smith el CB Guasdalajara llegó a ganar de 8. Efectivamente, la zona planteada por Peinado surtió efecto y Van Schaik, con un triple, anotó el 21-29. Pero una reacción blaugrana en los últimos 2 minutos que cerró el recientemente incorporado Souleymane Drame desde el tiro libre, cerró el marcador al descanso con 4 puntos de diferencia (25-29) tras el 11-22 visitante. Eran los primeros 2 puntos del júnior de Oro en el Palau. En el tercer cuarto, de nuevo los locales se harían con el mando ante un equipo que notó la baja de Sergio Fernández en la pintura. Con un parcial de salida de 8-2, los blaugrana se situaron otra vez por delante a los 5 minutos de la reanudación con una bandeja de Cherma Marcos (33-31). Fue otro cuarto local de excelente defensa que, como ocurrió en el primero, dejó a su rival por debajo de los dos dígitos (18-9) mientras en ataque recuperó el acierto exterior, y con dos triples de Jimix y Marcos el Barça cerró el tercer cuarto 5 arriba (43-38). Con el CB Guadalajara en zona llegó la jugada del partido con el alley-oop de Reggie Larry asistido por Josep Pérez. Los de Peinado ajustaron de nuevo el marcador desde el tiro libre (49-47), pero Reggie Larry, el máximo anotador del partido con 17 puntos, ha lanzado a su equipo en ataque y Carlos Marzo puso la máxima diferencia a 3 minutos del final (54-47). Parecía que el final podía ser tranquilo para los de Comenge pero se complicó otra vez con la jugada tonta del partido. Uno de los árbitros entorpeció la subida del balón de Josep Pérez provocando un campo atrás y que DeForrest Riley Smith pusiera el 54-51 en el marcador a 1:30 del final. Aunque los alcarreños llegaron a ponerse a solo 2 puntos a 20 segundos del final (56-54), el júnior blaugrana pudo vengarse de su jugada desgraciada anterior y selló desde el tiro libre el definitivo 58-54.
Con la colaboración de Basquetmaniatic, Enrique Alcalde y Juan Carlos Turienzo.
Galería del FEVE Oviedo-CB Illescas (Fotos. Chema González):
El MVP: charles ramsdell (Fontedoso Carrefour el boulevard)
Charles Ramsdells (Fontedoso Carrefour el Boulevard) sumó 24 puntos (2/4 en triples, 7/9 en tiros de 2 y 4/6 en tiros libres), 14 rebotes, 2 asistencias, 1 robo y 1 tapón (35 de valoración) en la derrota de su equipo ante el Promobys Tíjola.
Este ala-pívot de 2.08 de estatura y 25 años cumple con esta su 4ª temporada en competiciones FEB, tras su paso por Beirasar (Adecco Oro) y Alaior (Plata). Con buena mano para su estatura (20/44 en triples), con sus 14.6 puntos y 7.4 rebotes se sitúa entre los mejores extracomunitarios de la competición. Ante Promobys completó una grandísima actuación, aunque no pudo evitar la derrota de su equipo.
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
| Base | alero | Alero | Ala pívot | Pívot |
Mikel Uriz |
DeForrest Riley Smith |
Anthony Paez |
Charles Ramsdell |
Kim Adams |
| Santurtzi | CB Guadalajara | Lan Mobel Iraurgi | Fontedoso Carrefour El Boulevard | Leyma Natura Coruña |
| 12 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 3 robos y 1 tapón (21 de valoración) | 19 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias y 1 robo (19 de valoración) | 23 puntos, 8 rebotes, 2 asistencias y 8 faltas recibidas (30 de valoración) | 24 puntos, 14 rebotes, 2 asistencias, 1 robo y 1 tapón (35 de valoración) |
14 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y 1 tapón (26 de valoración) |