RESULTADOS JORNADA 20 ADECCO PLATA

PLASENCIA EXTREMADURA – AURTENECHE MAQUINARIA  68/77
OVIEDO BALONCESTO – LEYMA NATURA  89/82
RIVER ANDORRA – FONTEDOSO CARREFOUR  77/72
CB PRAT – AGUAS DE SOUSA  71/70
TENERIFE BALONCESTO – OMNIA LAS ROZAS  71/75
BARÇA REGAL – GANDIA BASQUET 89/71


CLASIFICACIÓN

1. River Andorra 17 2 +241
2. Omnia Las Rozas 14 6 +97
3. Aurteneche Maquinaria 13 7 +59
4. Aguas de Sousas Ourense 12 7 +37
5. CB  Prat 12 7 +84
6. Barça Regal 10 10 +6
7. Layma Natura Coruña 10 9 +56
8. Lan Mobel 9 10 +8
9. Fontedoso Carrefour el Bulevar 9 10 -1
10. Oviedo Baloncesto 7 12 -138
11. Plasencia-Extremadura 5 14 -99
12. Tenerife Baloncesto 4 16 -107
13 Gandía Básquet 4 16 -242

RESUMEN DE LA JORNADA 20

 Solo dos derrotas figuran en el casillero de River Andorra. Si solo nos fijamos en ese dato podemos pensar que la temporada está siendo un camino de rosas para los hombres de Peñarroya, sin embargo la realidad es bien distinta. Los andorranos también sufren para sumar y en esta ocasión fue Fontedoso Carrefour El Bulevar quien se las hizo pasar canutas para arañar un nuevo triunfo que les acerca todavía más a la Adecco Oro. Omnia Las Rozas, mientras espera un fallo del líder va sumando nuevas victorias que le permitan asegurar la segunda posición. En esta ocasión, los de Alonso de Madariaga, sufrieron más de lo esperado ante un Tenerife Baloncesto que, aunque no acaba de sumar victorias, va mejorando día a día. A su vez, pendientes del fallo de los madrileños se sitúan Aurteneche Maquinaria, Aguas de Sousas Ourense y CB Prat. Los vitorianos vencieron en Plasencia y van recuperando las sensaciones que mostraron antes del triunfo copero. Por su parte, CB Prat superó por la mínima a Aguas de Sousas Ourense y encadena su quinto triunfo consecutivo para meterse de lleno en la lucha por la segunda posición. La victoria ante Gandía Básquet coloca al Barça Regal B en sexta posición, por delante de Leyma Natura Coruña. Los gallegos no atraviesan un buen momento y se vieron sorprendidos por un Oviedo Baloncesto que prácticamente asegura la permanencia un año más en la liga y mira de reojo a los puestos de playoff.

A dos victorias del alirón. El River Andorra está a dos pasos de ser nuevo equipo de Adecco LEB Oro y recuperar un pedacito del tiempo perdido en las catacumbas del baloncesto. El equipo dirigido por Joan Peñarroya hizo los deberes contra el Fontedoso Carrefour Ávila, pero le costo una barbaridad sumar la victoria número 13 de manera consecutiva. Los andorranos vencieron por 77 a 72 y el triunfo fue muy celebrado por los jugadores ya que se ven en la LEB Oro más pronto que tarde. Fue un partido extraño y que se decidió en los instantes finales dónde hubo un jugador que decidió mostrar galones: el austriaco Anton Maresch. En los primeros 10 minutos, el pívot Isma Torres fue el gran protagonista del parcial de 10 a 4 con ocho puntos del center andaluz. El técnico Armando Gómez tuvo que pedir tiempo muerto, pero el River continuaba dominando el juego interior con Isma Torres y Ed Cage. La baja de Sekou Conde se noto ya que Massime Fall está en proceso de aclimatación –esperemos…-. Mientras, el Ávila con los pequeños en pista cargaba su juego desde el exterior con Sergio Llorente –su padre lo siguió des del palco- y Jonah Callenbach. Un triple de Sergio Llorente situó el 16 a 9, pero Jimix respondió también desde la línea de 6,75 (21 a 11). Joan Peñarroya decidió dar descanso a Isma Torres que se fue al banquillo con 10 puntos en su haber. La aparición de Callenbach con cinco puntos consecutivos maquilló el resultado del primer cuarto (24 a 18). El problema del River Andorra radicaba en que el Ávila se lo creyera y los de Armando Gómez se lo creyeron. Les costo por eso, pero entraron dentro del partido. El inicio del segundo acto sirvió para ver la máxima ventaja del River con un 33 a 23. Dentro de este parcial se pudo ver un espectacular mate de Dmitry Flis a una mano y un 2+1 de un gladiador como Devin Wright. A partir de ahí, el Ávila empezó a creer que todo era posible y con el talento de David Guardia, con los triples de Luisma Parejo y con el dominio en la pintura de Kohout se llegó a un parcial de 2 a 13. Por tanto, al descanso 43 a 44 y eso que Maresch decidió asumir por primera vez en el partido, responsabilidades. En el tercer cuarto, la igualdad y el intercambio de golpes fue el dato predominante. El base Sergio Llorente asumió el liderazgo ofensivo de su equipo mientras su padre disfrutaba con el futuro. Cuatro puntos consecutivos de Maresch al final dejaron un 57 a 55 y mucha emoción para el último cuarto. En el último cuarto, el austriaco fue el gran protagonista, pero un triple de Jon Santamaría encendió al público (63 a 61). A 3’33”, Pablo Sánchez –a punto de aniversario- clavo un triple decisivo (71 a 65), pero Kohout y Parejo con un triple situaron un 71 a 70 a 2’23”. Flis i Maresch no perdonaron (75 a 70) y a 1’15”, Sergio Llorente fallo un triple que podía haber sido decisivo. A 38 segundos, Fede Bavosi fallo y después en la jugada siguiente, Sergio Llorente situó un 75 a 72. A 28 segundos, Fede Bavosi se puso el equipo a sus espaldas y Armando Gómez decidió no hacerle falta al base italo uruguayo. En su entrada no perdonó y sólo quedaban siete segundos con un 77 a 72. David Guardia fallo el triple que podía haber acercado al Ávila, pero el River tiene una dinámica imparable. Ahora toca pensar en el Ourense, pero el ascenso tiene fecha y podría llegar el 23 de marzo en Andorra con la visita del LAN Mobel ISB.

Omnia Las Rozas sigue con su racha una semana más. Los de Alonso de Madariaga derrotaron a Tenerife Baloncesto por un ajustado 71 a 75 y se mantienen en los puestos altos de la clasificación. Los locales se jugaban la vida. Lo sabía y por ello, desde los primeros minutos del encuentro, se mostraron sólidos en defensa. Esta solidez les permitió adquirir una pequeña renta de seis puntos a la conclusión del primer cuarto (20-14). Los visitantes tampoco querían ver como River Andorra se escapaba todavía más en la tabla, por eso apretaron los dientes y trataron de tomar las riendas del encuentro. Sin embargo, Nacho Giugou lo impidió, e incluso permitió incrementar la renta de Tenerife Baloncesto hasta los ocho puntos (37-29). El aire de los locales se acabó tras el paso por el túnel de vestuarios. Omnia Las Rozas reaccionó y logró engancharse al partido a base de casta. Con diez minutos por delante, Tenerife Baloncesto todavía poseía una pequeña renta de dos puntos (55-53) pero no fue suficiente ante un rival en un momento dulce y las cosas claras como fue Omnia Las Rozas. Un conjunto al que la calma y saber estar mostrados durante los momentos clave del encuentro le permitió sumar una nueva victoria ante un rival que queda en una complicada situación. El mejor del encuentro fue Javier Salsón con 21 puntos y 6 rebotes, bien secundado por Ugrinoski y Wolf con 14 puntos cada uno. Por parte local los mejores fueron Monroe con 21 puntos y Guigou con 20.

Nueva victoria, quinta consecutiva, del equipo de Carles Duran ante uno de los equipos punteros, el Aguas de Sousas Ourense, por la mínima (71-70) y remontando en el último cuarto (19-13), en el único parcial del que salió vencedor. Albert Ventura, por tercera semana seguida, volvió a ser el MVP del partido y máximo anotador local con 19 puntos (6/9 T2 y 7/7 TL), 6 rebotes (4 de ellos ofensivos, y 2 claves en la victoria final) y 24 de valoración. Una jornada en la que reapareció Ferran Bassas y por primera vez en lo que va de temporada, el CB Prat Joventut pudo jugar al completo. Los “potablava” empezaron tomando la delantera (15-11) con Todorovic muy activo (suyos fueron los 6 primeros puntos) pero un parcial de 0-8 de los de Rafa Sanz les dio la victoria en el primer periodo (15-19). En el segundo cuarto, el dominio en el rebote visitante permitió aumentar sus ventajas al disponer de segundas oportunidades. Así se alcanzó la máxima ventaja visitante del partido (20-27). Pero el segundo triple de Joonas Caven y los puntos de Alex Barrera recortaron hasta el 33-37 de la primera parte. El descanso sirvió para corregir tácticamente el rebote y con un Albert Ventura muy activo los locales llegaron a empatar el partido a 46 aunque una reacción final de los de Rafa Sanz con los puntos de Koffi (acabó en 18 puntos con 7/10 T2) y Alberto Miguel (aunque desafortunado en su especialidad del triple con 0/4). Así el equipo gallego consiguió llegar al 52-57 a falta del último cuarto. Albert Ventura volvió a ser clave con 7 puntos en el último periodo y dos rebotes ofensivos que sirvieron para un casi definitivo 71-67. La labor de Albert en ataque y la de Brigman asegurando el rebote defensivo en el tramo final, fueron claves para conseguir una victoria muy complicada y laboriosísima.

Aurteneche Maquinaria ha remontado definitivamente el vuelo y vuelve a mostrar su capacidad competitiva tras su resaca copera. Sumó su tercera victoria consecutiva en la cancha de Plasencia Extremadura, que no sale de los puestos del fondo de la clasificación. Los extremeños dieron primero, completando un primer periodo fantástico (20-13), pero a partir de ese momento se desinflaron y dejaron el mando del encuentro en manos de los alaveses, que ya al descanso mandabana por 32-35. En la reanudación los locales despertaron, sobre todo en defensa, dejando secos a los de Iñaki Merino durante cuatro minutos. Los visitantes cortaron en seco la situación con un tiempo muerto que tuvo efectos muy beneficiosos para ellos. Aurteneche Maquinaria igualó el marcador de cara al último periodo (50-50) y en los momentos decisivos impusieron su calidad ante un equipo extremeño desfondado. Al final, 68-77 para Aurteneche Maquinaria. En el plano individual, enorme encuentro de Ander Ortiz de Pinedo (20 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias) en Aurteneche, además del habitual sobrio trabajo de Alex Thompson en la zona (10 puntos y 11 rebotes). Los locales se mantuvieron en el encuentro gracias al fantástico hacer en ataque de Alex Ros, que se fue hasta los 25 puntos. Del resto de jugadores locales, solamente Joseba Iglesias (11 puntos y 9 rebotes) superó la decena de puntos.

Meritorio triunfo el logrado por Oviedo Baloncesto ante Leyma Natura Coruña por 89 a 82. Esta victoria aleja a los de Riera de la zona complicada de la tabla y les permite soñar con un puesto en las eliminatorias de playoff por el ascenso. El partido no comenzó nada bien para los locales. Leyma Natura Coruña se hizo con el control del partido y, a través de una sólida defensa logró una renta de nueve puntos al final del primer cuarto (15-24). En el segundo tramo, el partido continuó por el mismo camino. Oviedo no encontraba el ritmo al partido y los de Pérez Caínzos incrementaban las diferencias hasta los trece puntos (33-46). Pero tras el paso por el túnel de vestuarios la actitud local cambió. Suárez tomo el mando del encuentro y situó a los suyos por debajo de la barrera de los diez puntos. Con diez minutos por delante el electrónico reflejaba un 63 a 70 favorable a los visitantes. Sin embargo, esa diferencia no fue suficiente y Oviedo ofreció su mejor versión de la temporada para sumar un nuevo triunfo inimaginable por lo visto en la primera parte. El mejor del encuentro fue Suárez quien firmó una completa actuación con 13 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias. Brown, Le Duc y Ortega también brillaron por parte local con 20, 18 y 16 puntos respectivamente. El mejor hombre de Leyma Natura Coruña fue Xavier López con 11 puntos y 5 faltas recibidas.

Galería fotográfica del Oviedo Baloncesto – Leyma Natura. © Chema González /Solobasket.com


 Tras el varapalo sufrido en Las Rozas en la última jornada, el Regal Barça recuperó la autoestima al imponerse al Gandia Bàsquet (89-71). Los de Víctor Rubio llegaron con la baja de Miller y la duda de Javi Rodríguez, que finalmente no jugó por culpa de su lesión en la muñeca. Pese a las bajas en la pintura, la batalla no se perdió en el rebote (32-32) sino en defensa al no poder detener el alud de juego local de la primera mitad y, sobre todo, en un desequilibrado segundo cuarto en que los blaugrana doblaron a su rival (26-13) para el 51-33 y un +18 que peso como una losa. La segunda parte fue un trámite en el que el partido recuperó el equilibrio con el 16-16 del tercer cuarto y el 22-22 del último y definitivo. Marcus Eriksson fue el máximo anotador del partido con 21 puntos (3/5 T2 y 5/10 T3) mientras Papa Abdoulaye Mbaye fue el MVP con 14 puntos, 8 rebotes, 2 tapones y 21 de valoración. Por parte de Gandia Bàsquet, no dispuso de apenas rotaciones. Guitterer jugó los 40 minutos, Anthony Oha 38 (eliminado de personales), Antonio Segovia 37 y Javi Alvarado 31. El máximo anotador fue Javi Alvarado con 18 puntos mientras Anthony Oha, con sus dobles figuras (16+11) fue el más valorado con 19.

Con la colaboración de Igor Minteguia, Victor Duaso y Basquetmaniatic.

MVP DE LA JORNADA: Ander ortiz de pinedo (aurteneche maquinaria)

 El base vitoriano completó una brillante acutación con 20 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias y 6 faltas recibidas para una valoración total de 25 para ayudar a su equipo a sumar un triunfo clave que les permite seguir vivos en la lucha por la segunda posición.

El cinco ideal solobasket de la semana
Base Base Escolta Ala-Pivot Pivot

Ander Ortiz de Pinedo

Rubén Suárez

Albert Ventura

Javier Salsón

Isma Torres

Aurtenche Maquinaria Oviedo Baloncesto CB Prat Omnia Las Rozas River Andorra
20 puntos, 4 rebotes,  5 asistencia y 6 faltas recibidas (25 de valoración). 13 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias, y 4 faltas recibidas (24 de valoración) 19 puntos, 6 rebotes, 5 faltas recibidas (24 de valoración) 21 puntos, 6 rebotes, 1 robo y 5 faltas recibidas (22 de valoración) 17 puntos, 5 rebotes, 6 faltas recibidas y 1 robo  (23 de valoración)