RESULTADOS JORNADA 22 ADECCO PLATA

LEYMA NATURA-AURTENECHE MAQUINARIA 72-48
PLASENCIA EXTREMADURA-FONTEDOSO CARREFOUR 75-59
OVIEDO BALONCESTO – AGUAS DE SOUSAS 74-80
RIVER ANDORRA – LAN MOBEL 67-70
CB PRAT – OMNIA LAS ROZAS 90-75
TENERIFE BALONCESTO – BARÇA REGAL 91-80


CLASIFICACIÓN

1. River Andorra 17 4 +222
2. Aguas de Sousas Ourense
14 7 +59
3. Omnia Las Rozas
14 7 +82
4. Aurteneche Maquinaria 13 9 +23
5. CB  Prat 13 8 +92
6. Leyma Natura Coruña 12 9 +111
7. Barça Regal B 11 11 +7
8. Lan Mobel 11 10 +18
9. Fontedoso Carrefour el Bulevar 10 11 -7
10. Oviedo Baloncesto 7 14 -155
11. Plasencia-Extremadura
6 16 -114
12. Tenerife Baloncesto 5 17 -98
13. Gandía Básquet
5 16 -240

RESUMEN DE LA JORNADA 22

 Alfredo Ott acabó con River Andorra gracias a un estratosférico triple sobre la bocina. Este triunfo acerca a los de Iurgi Caminos al playoff, mientras que para los de Peñarroya no ha supuesto ningún serio problema porque, su más inmediato perseguidor, Omnia Las Rozas vio como un CB Prat liderado por un Todorovic les superaba claramente. El gran beneficiado de la jornada fue Aguas de Sousas Ourense que logró imponerse a un Oviedo Baloncesto con más apuros de los esperados y asciende hasta la segunda plaza al tener el basket average favorable ante Omnia Las Rozas. Leyma Natura Coruña se sitúa en sexta posición gracias a su triunfo ante un mermado Aurteneche Maquinaria. Los de Iñaki Merino son cuartos. La parte baja se aprieta con la victoria de Tenerife Baloncesto ante el Barça Regal B y la de Plasencia-Extremadura ante Fontedoso Carrefour el Buleva. Gandía Básquet se queda con el farolillo rojo.

Alfredo Ott quiso ser héroe y lo fue. A tan sólo ocho décimas hizo aquello que todo jugador de baloncesto sueña. Un buzzer beater. Una canasta sobre la bocina y triunfo para su equipo en la pista del líder que nunca había perdido en su feudo y que además retrasaba una jornada más su alirón. Alfredo Ott recibió de Joseba Ibargutxi mientras estaba siendo defendido por Jimix. El escolta catalán se tropieza con Jon Santamaría. Los dos compañeros se hacen un bloqueo y Ott lo aprovecha para anotar un triple desde ocho metros. ¿Da tiempo en ocho décimas de hacer semejante maniobra? Sea como sea, el River Andorra se busco llegar a este momento. Jugo con fuego y con un Lan Mobel ISB con un killer como Ott no se puede dejar el partido con vida. Ott puede resucitar a cualquiera porque él es capaz de cosas así. El ex jugador del Clavijo fue clave y puso la liga al rojo vivo. Un rojo vivo que se encargo de quitar el Prat Joventut al dia siguiente contra Las Rozas. Ott se disfrazo de Todorovic y se lió en el Prat. Ahora, el River Andorra está a tan sólo un triunfo en estás tres jornadas que quedan para conseguir el campeonato y lo mejor de todo, el ascenso a LEB Oro. En un Poliesportiu d’Andorra lleno, el River Andorra pretendía desquitarse de la derrota en Ourense, pero su puesta en escena creo dudas. Los de Iurgui Caminos se encontraban cómodos en defensa y cedían todo el peso de la responsabilidad al juego exterior andorrano. Los nervios se sentían en todas las partes del pabellón, aún así Fede Bavosi empezó a coger la batuta con seis puntos y también asistiendo a Isma Torres (4 puntos). El electrónico mostraba un empate a 10. La igualdad era la nota predominante de un partido con tensión. Eso sí, los errores se ponían siempre por delante de los aciertos. Al final del primer cuarto, 15 a 13 y la sensación de máxima igualdad. El segundo acto sirvió para comprobar que los de Joan Peñarroya no estaban finos. Como muestra los 2 de 11 en triples. Dos puntos de Devin Wright pusieron la máxima ventaja con un 23 a 17, pero Alfredo Ott se puso el traje de gala y lidero un parcial de 0 a 7. Este parcial tuvo respuesta con un 6 a 0 que situó al River Andorra a cinco puntos, aún así un 2+1 de Mikel Motos dejó el 31 a 32 en el marcador. El inicio del tercer cuarto sirvió para alimentar la fe y el optimismo con Pablo Sánchez y Isma Torres liderando el juego ofensivo. El público se lo empezaba a creer y entró dentro del partido (45 a 36). De la euforia se pasó al sufrimiento y del 45 a 36 al empate a 45 con un Ott estelar. Y aún quedaban 10 minutos de sufrimiento, pero el River puso la directa con un 65 a 59. Pablo Sánchez caía en la lona con una lesión de tobillo que le tendrá apartado casi dos semanas –aún faltan los resultados definitivos- y con Pablo Sánchez en el banquillo volvió a aparecer Ott. Él fue el protagonista y el LAN Mobel mostró los dientes a un River Andorra que le cuesta en partidos vitales una barbaridad. El mejor, sin lugar a dudas, fue Alfredo Ott con 26 puntos y 34 de valoración. Por parte andorrana, lo mejor fue el triunfo del Prat al dia siguiente que le da serias opciones ya de subir a Adecco Oro. Sólo de ellos depende este ansiado ascenso.

El triple sobre la bocina de Ott:

Leyma Natura dio una de las sorpresas de la jornada al darle un repaso en toda regla de Aurteneche Maquinaria, que cayó por nada menos que 24 puntos en tierras gallegas (72-48). Gran debacle de los alaveses que tuvieron un arranque de partido simplemente nefasto. En los primeros 10 minutos tan solo eran capaces de anotar 4 puntos, frente a los 17 de los locales. En el segundo periodo, los de Iñaki Merino comenzaron la remontada, cerrando el grifo en ataque a Leyma. Se llegaba así al descanso con un pírrico 25-20. Ya llovía menos para los visitantes. En la reanudación las espadas se mantuvieron en alto (41-36), pero en los últimos 10 minutos llegó la exhibición de Leyma Natura, que endosaría a sus rivales un espectacular 31-12 de parcial para acabar de arrasarlos. Hubo minutos para los 12 jugadores de Leyma Natura, con Kim Adams como mejor hombre en la cancha con 10 puntos y 14 rebotes. En Aurteneche Maquinaria solamente dieron la cara Albert Ausina (11 puntos y 9 rebotes) y, sobre todo, Ander Arruti (17 puntos y 6 rebotes).

Aguas de Sousas Ourense fue el triunfador de la jornada al doblegar a un combativo Oviedo Baloncesto por 74-80. Sin embargo, todo no fueron buenas noticias para los visitantes ya que Alberto Miguel, su mejor hombre en los últimos encuentros, no pudo completar el encuentro por unas molestias en el tendón de Aquiles. El partido, desde el comienzo fue muy trabado, las ventajas de uno y otro no superaron nunca los tres o cuatro puntos. Esta igualdad se tradujo en un 15 a 16 favorable a los de Rafa Sanz. En el segundo cuarto, el encuentro siguió en la misma línea. Muy trabado pero controlado por Aguas de Sousas Ourense. Al descanso se llegaba con una pequeña ventaja de dos puntos favorable al conjunto visitante (29-31). Tras el paso por el túnel de vestuarios, Aguas de Sousas Ourense lograba romper el partido, al nivel defensivo mostrado durante los veinte primeros minutos de juego le acompañó el acierto ofensivo. Restaba por jugar el último cuarto, pero el electrónico reflejaba un 41-57 que parecía definitivo. Los locales, liderados por Héctor Macía lograban ir reduciendo poco a poco las diferencias, pero los visitantes seguían manteniendo el control y aunque la diferencia final fue de seis puntos, Oviedo Baloncesto no puso en demasiados aprietos a los gallegos. El mejor del encuentro fue Héctor Macía con 27 puntos, 4 rebotes y 8 faltas recibidas. El mejor hombre visitante fue Jorge Fernández con 14 puntos y 8 faltas recibidas, bien secundado por Antonio Pantín con 14 puntos y 8 rebotes.

Galería de Fotos de Chema González del partido de la 22ª jornada de la Adecco Plata Oviedo Club Baloncesto – Aguas de Sousas Ourense
© Chema González /Solobasket.com

Un CB Prat Joventut sin Alex Barrera, reanuda su racha victoriosa y hace doblar la rodilla al segundo clasificado en el Joan Busquets (90-75) al que también supera en el average particular. Un partido con igualdades repetidas en los primeros 6 minutos hasta el 11-11. Fue el momento en que Marco Todorovic (9 puntos en el primer cuarto) lideró el 7-0 para escaparse 18-11 pero la respuesta la dio el croata Ugrinoski encadenando canastas hasta el 20-17 del primer cuarto. A base de triples (Ventura y Bassas) los locales parecieron escaparse de nuevo (28-21) pero otra vez Ugrinoski, con la ayuda del veterano Iñaki de Miguel, dieron la vuelta al marcador (30-34) en el ecuador del segundo cuarto. La reacción de los de Carles Durán no se hizo esperar y entre los que serían los dos mejores jugadores locales, Ventura y Todorovic, primero con un 8-0 y después alcanzando los 17 y 12 puntos respectivamente en la primera mitad, pusieron un +4 al llegar el descanso (43-39). En el equipo madrileño Ugrinoski (11 puntos) e Iñaki de Miguel (10 puntos) eran sus referentes. Once puntos más de Todorovic lo pusieron en los 28 puntos en el minuto 28 de partido, pero el despertar del rookie procedente de Rollins University, el alero Nick Wolf (10 puntos en el tercer cuarto), mantuvo el partido abierto (59-55). Pero los últimos 2 minutos del tercer periodo sirvieron para que los locales alcanzaran por primera vez los 10 puntos de ventaja (65-55) coincidiendo con el final del periodo. Una ventaja que los de Carles Duran no solo mantuvieron sino que con 2 triples consecutivos de Alejandro Suárez elevaron a 14 (76-62) y con 2 triples más de Ventura (acabó 3 de 6) a 18 a falta de 3 minutos (86-68), lo que acabó de romper el partido. La emoción se centraba ahora en superar el average tras el -14 de la primera vuelta. Con Nick Wolf alcanzando los 20 puntos (18 en la segunda mitad), que le convirtieron en el mejor de su equipo (20+7 para 26 de valoración), se llegó a la sexta victoria en los últimos siete partidos del CB Prat Joventut (90-75) sin que el triple final de Salsón les permitiera igualar el average (75-61 en la primera vuelta). Un resultado con el que el Omnia CB Las Rozas ve rota su racha de cinco victorias consecutivas y una derrota que le cuesta la segunda plaza al equipo de Alonso de Madariaga al ser alcanzado por el Aguas de Sousas Ourense. Todorovic (28+5 valorando 32) fue el MVP de un partido en el que también destacó Albert Ventura (22 puntos y 5 asistencias) en ausencia de Alex Barrera.

Un Barça sin Marcus Eriksson ni Papa Abdoulayé Mbaye cae en Tenerife (91-80) ante un equipo que sólo había ganado 4 partidos esta temporada y que llevaba 4 derrotas consecutivas. El partido se mantuvo empatado hasta los últimos 5 minutos (72-72) pero la labor del cuarteto Nacho Guigou (22 puntos y 6 asistencias), Sammy Monroe (23 puntos), Georvys Elias (16 puntos y 14 rebotes) y Javi Pérez (18 puntos) fue clave en el triunfo de su equipo con el parcial final de 19-8 (28-18 en el último cuarto). Para el entrenador local, Ruymán Delgado, había sido el partido más completo del Tenerife Baloncesto. Fue un match que tuvo dos partes muy diferenciadas. En la primera el dominio fue para los blaugrana que arrancaron muy bien el partido con los puntos de Joan Creus e Iván García (7-15). Una ventaja que pudo mantener pese a los 8 puntos de Georvys Elias y los 6 de Javi Pérez gracias al triple final de Josep Pérez (21-25). En el segundo cuarto, el cuadro local no le perdió la cara al partido incluso en algunas fases consiguió dar la vuelta al marcador como en el 27-26 tras los triples de Pérez y Guigou. Pero el dominio en el rebote con la salida de Riu y un 2+1 de Creus que culminó un 0-6 volvieron a adelantar a los blaugrana (27-32). La ventaja se mantenían poco después (31-36) pero los puntos de Sammy Monroe y Nick Moore y las asistencias de Guigou dieron un nuevo vuelco al marcador (41-40). La respuesta al tiempo muerto de Borja Comenge fue un nuevo 0-6 con los triples finales de Joan Creus e Iván Garcia que pusieron el 41-46 del descanso. La segunda parte fue otra historia. Tenerife Baloncesto, con más dureza atrás, fue además un vendaval ofensivo. El 6-0 de salida (47-46) fue replicado con un 2-9 por los de Borja Comenge que no cedían con Edu Riu sacando petróleo en el poste bajo (49-55). Fue la última escapada visitante en un cuarto que acabó 22-16 y con Tenerife Baloncesto volviendo a dominar elmarcador gracias al 2+1 de Pérez y la última canasta de Elias (63-62). Quedaban 10 minutos apasionantes. Los de mejor juego de Sammy Monroe (11 puntos en el tramo final). Los de Borja Comenge pudieron controlar la primera escapada local (68-64) y recomponer el 72-67 con un triple de Marzo (72-72). Pero Tenerife Baloncesto, que llevaba 5/19 triples en los tres primeros cuartos, se encomendó al acierto de Monroe y Pérez desde 6,75 (5/9 triples en este tramo) y rompió el partido en los minutos finales pese a los esfuerzos de Joan Creus (22 puntos y 3 asistencias) y Edu Riu (19 puntos, 5 rebotes y 9 personales recibidas), los mejores blaugrana en un partido en el que el MVP fue para Georvys Elias (16 puntos con 7/7 tiros de campo y 14 rebotes) valorando 27.

Plasencia-Extremadura dió un paso de gigante en su camino hacia la salvación al imponerse a Fontedoso Carrefour El Bulevard por 75 a 59. Los visitantes comenzaron dominando el encuentro a través de una intensa defensa que dejó a los de Pedro Calles en sólo 15 puntos. La dinámica del choque varió durante el segundo tramo del encuentro. Plasencia comenzaba a controlar el ritmo del partido, su defensa mejoró considerablemente y lograron llegar al descanso por delante en el electrónico (32-31). En la reanudación, la defensa local asfixió a un Fontedoso Carrefour que solo fue capaz de anotar once puntos. Los locales incrementaban su ventaja hasta los seis puntos en este cuarto (48-42). El partido continuaba abierto. Fontedoso Carrefour era un complicado rival y con potencial suficiente como para dar la vuelta al marcador en cualquier momento. Sin embargo, Plasencia-Extremadura quería la salvación y sabía de la importancia del triunfo y, en un cuarto para enmarcar, finiquitaron el partido. Resulta complicado destacar a un jugador de Plasencia-Extremadura porque el bloque brilló por encima de las individualidades. Fran Robles con 14 puntos y 6 rebotes, Claudio Fonseca con 12 puntos y 11 rebotes, Alex Ros con 13 puntos, Miguel Ángel Conejero con 13 o Joseba Iglesias con 14 puntos lo corroboran. Por parte visitante, Sergio Llorente fue su jugador más acertado con 23 puntos.

Con la colaboración de Víctor Duaso, Igor Minteguia y Basquetmaniatic.

MVP DE LA JORNADA: Alfredo Ott (lan mobel)

 Genial, brillante, fabuloso…todos los calificativos que se nos ocurran son pocos para describir su partido ante River Andorra. Si ya estaba completando un encuentro para enmarcar, su triple final para ganar fue la guinda.

Su actuación se resume en 26 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 6 faltas recibidas para una valoración total de 34.

El cinco ideal solobasket de la semana
Base Escolta Ala-Pivot Ala-Pivot Pivot

Joan Creus

Alfredo Ott

Marco Todorovic

Héctor Macía

Georvys Elías

Barça Regal B Lan Mobel CB Prat Oviedo Baloncesto Tenerife Baloncesto
22 puntos, 2 rebotes,  3 asistencia y 5 faltas recibidas (25 de valoración). 26 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias y 6 faltas recibidas (34 de valoración) 28 puntos, 5 rebotes, 2 asistencia y 7 faltas recibidas  (32 de valoración) 27 puntos, 4 rebotes, 1 asistencias, 8 faltas recibidas (26 de valoración) 16 puntos, 14 rebotes, 2 asistencias y 1 falta recibida  (27 de valoración)