RESULTADOS JORNADA 23 ADECCO PLATA

AURTENECHE MAQUINARIA – TENERIFE BALONCESTO 70-78
GANDIA BASQUET – CB PRAT 62-90
OMNIA LAS ROZAS – RIVER ANDORRA 74-83
LAN MOBEL – OVIEDO BALONCESTO 82-78
AGUAS DE SOUSAS – PLASENCIA EXTREMADURA 76-61
FONTEDOSO CARREFOUR – LEYMA NATURA 61-53


CLASIFICACIÓN

1. River Andorra 18 4 +231
2. Aguas de Sousas Ourense
15 7 +74
3. CB Prat 14 8 +120
4. Omnia Las Rozas
14 8 +73
5. Aurteneche Maquinaria 13 10 +15
6. Lan Mobel 12 10 +22
7. Leyma Natura Coruña 12 10 +103
8. Fontedoso Carrefour 11 11 +1
9. Barça Regal B 11 11 +7
10. Oviedo Baloncesto 7 15 -159
11. Tenerife Baloncesto 6 17 -90
12. Plasencia-Extremadura
6 16 -114
13. Gandía Básquet
5 17 -268

RESUMEN DE LA JORNADA 23

River Andorra confirmó que son el mejor equipo de la competición y gracias a su victoria a domicilio en la pista de Omnia Las Rozas por 74-83 certificaron su ascenso. Era el objetivo de la temporada. El año pasado se quedaron a las puertas. En el recuerdo quedaron esos tiros libres fallados en el quinto partido en la pista del Bàsquet Mallorca, pero eso no fue el detonante ni mucho menos. El River Andorra decidió apostar fuerte por un lavado de cara en la plantilla y les salió bien. El técnico Joan Peñarroya dio en la tecla y su extensión en la pista pasaba a ser Fede Bavosi, pero todo cubierto por el colectivo. Todos en sus facetas particulares se unieron por una causa: la del ascenso. Esto más a nivel deportivo y a nivel directivo que decir. Una directiva joven con ganas de volver al baloncesto de Andorra a la élite. Un firme objetivo y mucho trabajo detrás hasta dar de lomos con la LEB Oro. La segunda máxima categoría del baloncesto español y lo más importante la categoría que te da la oportunidad de acceder a la ACB y de está manera recuperar ese tiempo perdido dónde estuvieron en las catacumbas. ¿Qué necesitaba el River para ascender? Sólo le hacía falta ganar un partido de tres, pero el primer compromiso o la primera pelota de partido –en términos tenísticos- se disputaba en la pista del Omnia Las Rozas, el otro equipo que tenía serias opciones de ascenso directo ganando esos tres partidos que restaban. Los andorranos llegaron sin Pablo Sánchez, un jugador importante en el rebote y en la defensa. Nadie se acordó de él o eso pareció. Los de Joan Peñarroya volvieron a apostar por aquello que tan bien les ha salido: el trabajo colectivo. Y así fue vencieron por 74 a 83 con un nuevo recital de liderazgo en los momentos importantes de Fede Bavosi. Les costo mucho porque el rival era de cierta entidad. La puesta en escena genero dudas y José Maria Balmón fue el gran protagonista. El auténtico verdugo. El parcial de 5 a 0 se rompió con un mate de Ed Cage después de aprovechar una asistencia de Jimix. El escolta de Cassà de la Selva empató el partido con un triple respondido por Balmón. El partido se convirtió en un intercambio de canastas. Suerte que el base macedonio nacionalizado croata Ugrinoski marcho al banquillo con dos faltas y un triple de Dmitry Flis situó un 18 a 22 al final del primer cuarto. En los siguientes 10 minutos falta antideportiva pitada a Ed Cage y después dos faltas seguidas a Flis que provocaron una técnica a Joan Peñarroya. Eso sí hasta aquí se vio la máxima diferencia con un 22 a 27. Aquí apareció el escolta americano Nick Wolf. Lideró el juego de los de Alonso de Madariaga y un triple dejo un 38 a 37. El americano rookie llevaba 17 puntos y 6 rebotes. El jugador formada en la Universidad de Rollins anotó dos triples seguidos para dejar un 46 a 45 en el descanso. Él sólo llevaba 23 puntos y 7 rebotes. Lo mejora para Andorra fueron las tres faltas de Ugrinoski y del incombustible Iñaki de Miguel.  El monólogo de Wolf pareció no encontrar antídoto. Él lidero el parcial de 10 a 2 que dejo un 59 a 50. A los cinco minutos del tercer cuarto llevaba 29 puntos. La defensa mejoro en el River y empezaron a aparecer Fede Bavosi y Anton Maresch. El parcial andorrano fue decisivo con un 0 a 12. Un 59 a 62 para afrontar el último cuarto. El River interpreto el guión que exigía y un triple de Fede Bavosi sirvió para dejar de soñar. Hace 20 años, el Andorra subió a ACB. 20 años después saca la cabeza para saludar a los equipos de LEB Oro. Ahora toca trabajar para afrontar con garantías la nueva categoría. El mejor del encuentro fue Nick Wolf con 31 puntos y 9 rebotes. Por parte visitante, el jugador más sobresaliente fue Fede Bavosi con 25 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias, bien secundado por Maresch con 18 puntos e Isma Torres con 12.

El Aguas de Sousas Ourense da un paso de gigante hacia la consecución de la segunda plaza a la espera de la posición que finalmente obtenga Aurteneche. Los gallegos recibían a un Plasencia muy necesitado que aguantó durante tres cuartos Durante la primera mitad Plasencia no permitía a Ourense escaparse en el marcador principalmente gracias a transiciones rápidas y a conseguir tiros relativamente cómodos que les permitió obtener buenos porcentajes de tiro, con mención especial al trabajo de Robles y de Ros. En el Aguas de Sousas destacó sobremanera Francis Koffi, que como un martillo pilón durante todo el partido superaba a sus pares constantemente para acabar en los 26 puntos En el último cuarto lo locales apretaron las tuercas en defensa y consiguieron abrir una brecha importante a falta de 5 minutos. Plasencia lo intentó pero los tiros no entraban y se llegó a la máxima diferencia reflejada en el marcador final (76-61). Los dos equipos llegan al parón de semana santa de forma muy distinta. El Aguas de Sousas pensando ya en los play-off preparará la difícil salida a la pista del Básquet Coruña, mientras que Plasencia, con el agua al cuello, recibirá a Lan Mobel.

Un CB Prat Joventut muy superior se impuso al Gandia Bàsquet (62-80) y se asegura posiciones de privilegio de cara a los playoff de ascenso. Un duro rival para celebrar los 100 partidos de Víctor Rubio al frente del Gandia Bàsquet. El dominio de los de Carles Durán fue claro desde el comienzo y en el ecuador del primer cuarto el marcador ya señalaba un significativo 4-13 con los locales con muchos nervios, imprecisos y perdiendo la batalla del rebote. Por su parte, los “potablava” se mostraban muy agresivo en defensa y con un buen equilibrio interior-exterior en el juego ofensivo. El tiempo muerto de Víctor Rubio cambió el rumbo del cuarto, y con un parcial de 11-5 en la segunda mitad del periodo gracias al acierto de Antonio Segovia, se llegó al 15-18 del primer cuarto. Pero las cualidades mostradas por los cachorros de la Penya en el arranque de partido, las recuperó desde el comienzo del segundo cuarto dando otro tirón al marcador alcanzando los dos dígitos de ventaja transcurridos poco más de 14 minutos (20-30). Esta vez el tiempo muerto no fue suficiente para frenar la avalancha visitante que llegó a situarse 28-44 momento en que un triple de Camarena puso el 31-44 del descanso tras un parcial de 16-26. Curiosamente sólo Todorovic (2/2) y Brigman (1/1) se mostraron acertados desde 6,75 con el resto del equipo sin puntería (1/21 al final del partido). Pero no le iba mejor al Gandía Bàsquet (acabó 2/12). En cambio, el dominio total en el rebote de los visitantes (el partido acabó con un claro 22-40), permitiendo muchas segundas oportunidades (17 rebotes ofensivos) y el acierto cerca del aro (30/44 para el 68%) estaban siendo las claves que decantaban el partido. Nada cambió en la reanudación, con un tercer cuarto que estaba siendo una prolongación de lo ocurrido en el segundo. Los de Carles Durán cimentaron el dominio del partido desde una fuerte defensa como refleja el reparto de personales (15-24) y los tiros libres lanzados por ambos equipos (28-9), permitiendo solo 21 canastas de campo en todo el partido (8 en la primera mitad), dominando el rebote bajo los dos aros y anotando con facilidad excepto en el tiro exterior. Un parcial de 14-22 acabó de romper el partido (45-66) dejando el último cuarto como un puro trámite. Fue el único parcial ganado por los locales (17-14) para el claro 62-80 final. Marco Todorovic fue, una vez más, el MVP del partido (también lo es de la competición con una valoración media de 20,4). Esta vez se fue hasta los 25 puntos con extraordinarios porcentajes (8/10 T2, 2/2 T3 y 3/3 TL), y 12 rebotes para 33 de valoración. Por los “potablava” también destacó Brandon Brigman en, seguramente, su mejor partido de la temporada, con 17 puntos y 5 rebotes. En el Gandia Bàsquet, el más destacado fue Guilherme Gitterer (15+7) para 20 de valoración.

Tenerife Baloncesto, en plena lucha por evitar el farolillo rojo, fue protagonista de la jornada al vencer a domicilio a un Aurteneche Maquinaria que parece desinflarse por momentos (70-78). Los vascos no pueden relajarse en exceso pues pueden acabar perdiendo la ventaja para el playoff, privilegio logrado tras alzarse con la Copa Adecco Plata. Los tinerfeños, por su parte, pueden seguir soñando con evitar la última plaza gracias a este meritoria victoria cimentada en un último periodo en el que los visitantes marcaron un parcial de 14-25. Gran encuentro del pequeño base Nacho Guigou (14 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias y 5 robos), que contó con la inestimable colaboración del cubano Georvys Elias (17 puntos y 5 rebotes). En los locales fue Albert Ausina el hombre mñas destacado con 14 puntos, 8 rebotes y 5 asistencias.

Lan Mobel, el otro equipo vasco en la categoría, parece correr una muy distinta suerte, completando un sprint final de gran nivel que le puede permitir ponerse a la altura del Aurteneche y discutirle la 5º posición de la clasificación final. Esta semana los de Azpeitia vencieron al Oviedo Baloncesto por 82-78. Los de Iurgi Caminos salieron a la cancha como un tiro, alcanzando una renta de 10 puntos al final de un primer periodo trepidante (27-17). Los ovetenses se recuperaron del primer golpe e igualaron la contienda para llegar al descanso con un marcador realmente alto (50-48). El ritmo anotador decaería en un segundo tiempo donde la igualdad sería la tónica dominante. Así, se alcanzó el último minuto con empate a 77. En esos últimos instantes, los locales sellaron la victoria gracias a una canasta de Xabi Osa y a la muñeca de Alfredo Ott desde el tiro libre. Precisamente fue el canadiense el máximo anotador de Lan Mobel con 17 puntos, aunque esta vez merece ser mencionado como el mejor hombre de los vascos el interior Olasumo Atoyebi, que se fue hasta los 14 puntos y 15 rebotes. En Oviedo Baloncesto, buenos números para Hector Macía (20 puntos y 7 rebotes), Howard Brown (17 puntos y 8 rebotes) y David Ortega (17 puntos y 11 rebotes).

En Ávila, Fontedoso Carrefour sorprendió a un Leyma Natura Coruña, en horas bajas, por 61-53. Los gallegos parecen no acabar de encontrar el vibrante ritmo de la primera vuelta y eso que, al final de los diez primeros minutos de juego vencían por 14 a 15. Sin embargo, la escasa efectividad ofensiva mostrada por los hombres de Antonio Pérez en el segundo cuarto les situaba tres puntos por debajo en el electrónico al final del mismo. Leyma Natura sólo lograba anotar 13 puntos en este tramo (31 a 28). En la reanudación, la imagen visitante mejoró, poco pero mejoró. Gracias a una sólida defensa, lograban empatar el encuentro a 42 al final de este tercer cuarto. Fue en ese momento en el que Fontedoso Carrefour el Bulevar sacó a relucir su mejor versión. Sabían que el playoff pasaba por derrotar a Leyma Natura y eso hicieron. A base de trabajo defensivo, los locales suman una importante victoria de cara a lograr acceder al playoff. Leyma Natura Coruña solo fue capaz de anotar once puntos en el último cuarto. Demasiados pocos como para lograr vencer un partido ajustado. El mejor del encuentro fue Sergio Llorente con 21 puntos. El único de los suyos que supero la decena de puntos. Por parte visitante los mejores fueron Javier Román con 10 puntos y 9 faltas recibidas y Kim Adams con 5 puntos y 10 rebotes.

Con la colaboración de Victor Duaso, JC Ruíz, Iago Estévez y Basquetmaniatic.

MVP DE LA JORNADA: nick wolf (omnia las rozas)

Nick Wolf (Omnia Las Rozas) sumó 31 puntos (6/9 T3, 4/6 T2 y 5/7 TL), 9 rebotes, 1 asistencia, 2 robos y 1 tapón (38 de valoración).

Este alero norteamericano de 1.98 de estatura y 24 años es un debutante en nuestro basket que, como es normal, tuvo que pasar un proceso de adaptación antes de rendir de forma óptima. Poco a poco ha ido cogiéndole el truco a la Adecco Plata hasta erigirse en uno de los aleros más completos de la competición. No pudo evitar la victoria ante River Andorra, pero redondeó una actuación sobresaliente, que le ha servido para ser nombrado MVP de la Jornada.

El cinco ideal solobasket de la semana
Base Base Alero Ala-Pivot Pivot

Nacho Guigou

Fede Bavosi

Nick Wolf

Marko Todorovic

Francis Koffi

Tenerife Baloncesto River Andorra Omnia Las Rozas CB Prat Aguas de Sousa
14 puntos, 5 rebotes,  4 asistencia y 5 robos (28 de valoración). 25 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias (25 de valoración) 31 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia, 2 robos y 1 tapón (38 de valoración) 25 puntos, 12 rebotes, 1 asistencia y 2 robos (33 de valoración) 26 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias y 1 tapón  (31 de valoración)