RESULTADOS JORNADA 24 ADECCO PLATA

TENERIFE BALONCESTO – CB PRAT  75-70
BARÇA REGAL – RIVER ANDORRA  93-88
GANDIA BASQUET – OVIEDO BALONCESTO  69-74
OMNIA LAS ROZAS – PLASENCIA EXTREMADURA  80-81
LAN MOBEL – LEYMA NATURA  58-71
AGUAS DE SOUSAS – FONTEDOSO CARREFOUR  69-51


CLASIFICACIÓN

1. River Andorra 19 5 +247
2. Aguas de Sousas Ourense 17 7 +101
3. CB Prat 15 9 +116
4. Omnia Las Rozas 15 9 +82
5. Leyma Natura 13 11 +107
6. Aurteneche Maquinaria 13 11 +14
7. Barça Regal 12 12 +11
8. Fontedoso Carrefour 12 12 -16
9. Lan Mobel 12 12 +4
10. Oviedo Baloncesto 8 16 -164
11. Plasencia-Extremadura 8 16 -123
12. Tenerife Baloncesto 7 17 -85
13. Gandía Básquet 5 19 -294

Con River Andorra ascendido directamente, los cruces del playoff por el ascenso (única plaza) quedan así:

  • Aguas de Sousas (2º) – Lan Mobel (9º)
  • Leyma Natura (5º) – Aurteneche Maquinaria (6º)
  • CB Prat (3º) – Fontedoso Carrefour Boulevard (8º)
  • Omnia Las Rozas (4º) – Barça Regal (7º)

RESUMEN DE LA JORNADA 25

Última jornada de la fase regular en la Adecco Plata que ha definido las posiciones para el playoff por el ascenso. 8 equipos lucharán a brazo partido para acompañar a River Andorra en la aventura en la Adecco Oro.

Es un crío, pero la línea de 6,75 no tiene secretos para este sueco descubierto por el Assignia Manresa y convertido en apuesta firme por el FC Barcelona Regal. Marcus Per Eriksson debutó a los 16 años y 10 días en la Liga ACB con el Manresa y al llegar el verano firmo por 4 años con la entidad blaugrana. Él fue el gran protagonista de la derrota del campeón. Sus 31 puntos con siete triples y 26 de valoración dejo de piedra a Joan Peñarroya. El técnico que también jugo en el Manresa en sus años mozos apostó en el cinco inicial con Jon Santamaría de base y con Albert Farfán de ala. El joven jugador surgido de la cantera tuvo especial protagonismo en el juego ofensivo del equipo y demostró ser un jugador valido para el futuro inmediato. El relevo natural de Dani Marín que puede que jugase el viernes su último partido con la única camiseta que ha defendido. El primer cuarto fue para los andorranos. Eso sí, los de Joan Peñarroya demostraron estar poco tensos en facetas defensivas. El primer parcial fue de 5 a 11 con un triple de Jimix y cuatro puntos dentro de la pintura de Isma Torres. Un triple de Albert Farfán situó un 7 a 14, pero a partir de ahí Joan Creus empezó a dirigir la nave blaugrana bien secundado por Carles Marzo. La entrada a pista del otro futuro crack blaugrana Josep Pérez dejó un 18 a 21 en el electrónico, gracias a un triple de Chuso. Al final del primer cuarto, 20 a 26. En los siguientes 10 minutos, todo empezó con un mate de Devin Wright. La temporada del pívot gallego ha sido para enmarcar. El partido tuvo un inicio de intercambio de golpes con un triple de Zhigulin, otro de Eriksson y otro de Dani Marín (31 a 34). El partido se igualo con la entrada de Iván García y un triple de Joan Creus situó un 45 a 41. Finalmente, el River se fue con ventaja al descanso gracias a un triple de Dmitry Flis (47 a 48). Todo el talento estaba en la pista. El tercer cuarto fue para el River que pareció sentenciar. Es un equipo que no deja de competir aunque no tenga nada en juego. Después de una técnica a Flis, los de Joan Peñarroya inflingieron a su rival un parcial de 5 a 20 para llegar al 61 a 72 del final del tercer cuarto con un espectacular Dmitry Flis y un acertado Devin Wright. Aún así y cuando parecía que el River despediría el curso con una victoria apareció Marcus Eriksson que con cinco triples en este último cuarto y la aparición de Joan Creus en los momentos decisivos dieron la vuelta al marcador y se impusieron al campeón para esperar al play-off al Omnia Las Rozas, un poco con aires de clásico, ya que se enfrenta la cantera blaugrana con jugadores con pasado madridista.

Partido sin historia el disputado en el Pazo Dos Deportes Paco Paz. El Aguas de Sousas sería segundo clasificado independientemente del resultado mientras que Fontedoso Carrefour se jugaba intentar acabar en lo mas alto posible de la clasificación para evitar a los gallegos. El primer cuarto fue el mas igualado, Vicens empezaba arrollador mientras que Fontedoso encontraba buenas posiciones de tiro y conseguía mantenerse cerca en el marcador (19-15). En el segundo cuarto se abrió la primera brecha que sería definitiva. El trabajo en la pintura de Francis Koffi y un Alberto Miguel estelar desde el exterior fue suficiente para derrotar a Ávila que anotaba gracias al trabajo de Casas y Añaterbe fundamentalmente.Llegan los play-off, Aguas de Sousas se las verá con Lan Mobel mientras que Fontedoso Carrefour Ávila se enfrentará al filial del Joventut, CB Prat.

El CB Prat Joventut luchaba por la tercera plaza mientras el Tenerife Baloncesto, salvado ya del descenso, buscaba su tercera victoria consecutiva por primera vez en la temporada. Los dos consiguieron el objetivo. La victoria local por 75-70 sirvió para poner colofón a un buen final de temporada para los de Ruymán Delgado mientras que la derrota del CB Prat Joventut (sin Todorovic ni Ventura) se combinó con la sorprendente derrota en casa del Omnia CB Las Rozas frente al Plasencia Extremadura. Con el balance igualado con los madrileños (15-9) la ventaja de 1 punto en el average (61-75 y 90-75 en sus enfrentamientos) ha dado la tercera plaza al equipo catalán que se enfrentará al Fontedoso Carrefour El Bulevar en el playoff. Arranque trepidante del CB Prat Joventut con 2 triples anotados y los cinco primeros puntos de Gerbert Martí (0-8). Dos minutos y medio tardaron los de Ruymán Delgado en inaugurar el marcador en el inicio de una respuesta contundente (parcial 15-0) con Nick Moore de protagonista (9 puntos en el primer cuarto) ante el delirio de su grada (15-8) que ya había visto un partidazo en su último partido como local, curiosamente ante otro conjunto catalán, el Barça Regal. Tras cinco minutos sin anotar, Guillem Vives rompió el mal fario visitante con un triple. En un partido de rachas, la respuesta fue un 3-14 en un primer cuarto en que los triples fueron el arma “potablava” con 6 de 10 (18-22) jugando con paciencia y buscando su mejor opción para tirar. Los tinerfeños buscaban la velocidad, pero sin el acierto esperado. En el segundo cuarto, el partido se igualó con diferencias estabilizadas en los 2-4 puntos para los de Carles Duran hasta el alley oop de Monroe asistido por Guigou (24-26). Pero una antideportiva de Michel Diouf sobre Brigman (la temporada pasada eran rivales en el grupo C de EBA) fue el inicio de otro parcial demoledor de 2-14 (26-40) con los triples (Suárez y Vives) que volvían a entrar en el equipo de Carles Duran tras el 0 de 5 del comienzo del segundo cuarto desde 6,75. Tenerife Baloncesto estaba maniatado con 6 puntos en 8 minutos. Pero en un partido de rachas, los locales endosaron un 8-0 en la parte final del periodo con el despertar de Georvys Elias y recuperando otra vez al mejor Nick Moore. Así se llegó al descanso con 34-40 en el marcador. En la reanudación, unos buenos minutos del veterano Javi Pérez y una canasta de Moore, pusieron otra vez con ventaja local en el partido (45-44) ante un CB Prat Joventut al que no le entraba nada, ni siquiera los tiros libres (0/4 en este tramo y un discreto 11/20 al final). Pero llegó la reacción y fue Gerbert Martí (10 puntos en este cuarto) el que se encargó de mantener a su equipo en el partido pese al azote de Nick Moore (acabó como máximo anotador del partido con 19 puntos) y Javi Pérez (57-59). En el arranque del cuarto definitivo, costaba anotar. Tras dos minutos y medios sin canastas llegaron los primeras puntos del periodo con un 6-0 (63-59). Guigou, brillante en el pase (10 asistencias) pero discreto en la anotación en los tres cuartos anteriores, encestó canastas importantes. Los canteranos verdinegros reaccionaron y el partido se convirtió en un toma y daca que mantuvo el marcador igualado hasta cerca del final. Los puntos de Monroe seguían sumando y el control del rebote (al final 42-40), decidió el partido para los tinerfeños. Efectivamente, tras los empates a 67 y a 69, un palmeo de Javi Pérez y 4 puntos consecutivos de Sammy Monroe, MVP del partido con sus dobles figuras (17+13), pusieron broche a la liga regular con el 75-70 final. El interior Gerbert Martí, haciendo daño con su tiro abierto, fue el mejor de su equipo con 18 puntos (3/5 T2 y 3/5 T3) y 7 rebotes.

Omnia Las Rozas perdió la oportunidad de finaliza la fase regular en tercera posición con su sorprendente derrota in extremis en casa ante Plasencia Extremadura (80-81). Tras un buen inicio de partido de los locales, que tomaron pronto ventajas, los extremaños fueron igualando la contienda de forma paulatina e incluso alcanzaron el descanso uno arriba gracias a un triple de Merino (41-42). En la segunda mitad la igualdad fue la tónica. Los locales alcanzaron los últimos minutos con una pequeña renta de 3 arriba, pero un parcial en contra de 0-5 y los errores de Nick Wolf y Rubén Martínez en el tiro acabarían permitiendo que saltara la sorpresa en Las Rozas a pesar del enorme partido del propio Wolf (19 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias) y Javier Salsón (23 puntos y 6 rebotes). En Plasencia destacaron Maurice Longmire (20 puntos y 4 rebotes), Alex Ros (19 punto y 4 rebotes) y José Luis Merino (18 puntos y 3 asistencias).

Leyma Natura logró la victoria a domicilio en su visita a la cancha de Lan Mobel (58-71), lo que sitúa a los gallegos en la quinta posición de la fase regular, mientras que los de Azpeitia, que también aspiraban a la quinta plaza, bajan a la 9ª y última posición que da plaza para la disputa de las series por el ascenso a la Adecco Oro. El partido se mantuvo igualado, con pequeñas ventajas por parte de los locales, durante tres de sus cuartas partes (17-18, min. 10; 34-32, min. 20; 51-48, min. 30). Sin embargo, en el ecuador del último periodo los visitantes se pusieron por delante (56-57, min. 36) y los locales se desinflaron de manera dramática. En esa recta final, Leyma endosaría a su rival un parcial de 2-14 para acabar venciendo por un engañoso 58-71 que no refleja la igualdad que imperó en el luminoso durante prácticamente todo el partido. Javier Román (14 puntos y 4 rebotes) fue el mejor de Leyma Natura. En los locales, destacó Olasumo Otayebi (16 puntos y 5 rebotes); Alfredo Ott se quedó en 12 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 5 robos, con una mala noche en el tiro (4/14 en tiros de campo).

Ni Gandia Basquet ni Oviedo Baloncesto se jugaban nada en su choque. Solo quedaba para los locales la honrilla de despedirse de su público y de la categoría con una victoria, pero tampoco lo lograron (69-74). Y eso a pesar de que Gandía Basquet logró dejar atrás a sus rivales en el segundo periodo, merced a una defensa de gran altura que dejó a sus rivales en tan solo 8 puntos en ese tiempo. Con una renta de 12 puntos para los locales (41-29), todo parecía encaminado para Gandía. Sin embargo, en la segunda parte Gandia se deshizo como un azucarillo. Con un parcial en los segundos 20 minutos de 28-45, Oviedo Baloncesto se llevaba la victoria, liderado por los 18 puntos de Alejandro González y Hector Macía y el doble-doble de David Ortega (13 puntos y 12 rebotes). En los locales fue Anthony Oha (17 puntos).

Con la colaboración de Victor Duaso, Iago Estevez y Basquetmaniatic.

MVP DE LA JORNADA: nick wolf-javier salsón (omnia las rozas)

 Nick Wolf firmó 19 puntos (2/4 T3, 5/5 T2 y 3/4 TL), 5 rebotes,  5 asistencias y 3 robos (28 de valoración) en la derrota de su equipo ante Plasencia Extremadura.

Alero norteamericano de 24 años y 1.98 de estatura debutante en el basket español que ha ido a más según pasaban las semanas hasta convertirse en el mejor 3 de toda la competición. Sus números en liga regular han sido 12.6 puntos, 5 rebotes, 0.9 asistencias y 1 robo por encuentro.

Por su parte, su compañero Javier Salsón sumó 23 puntos (10/11 T2 y 3/5 TL), 6 rebotes y 4 asistencias (28 de valoración).

El veterano ala-pívot estuvo casi perfecto ante Plasencia Basket, poniend guinda a una más que brillante temporada regular en la que ha promediado 15.3 puntos, 4.8 rebotes y 2.7 asistencias por encuentro.

El cinco ideal solobasket de la semana
Base Alero Alero Ala-pívot Pívot

Alejandro González

Markus Eriksson

Nick Wolf

Javier Salsón

Devin Wright

Oviedo Baloncesto Barça Regal Omnia Las Rozas Omnia Las Rozas River Andorra
18 puntos, 3 rebotes,  2 asistencias y 2 robos (18 de valoración). 31 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia, 1 robo y 1 tapón (26 de valoración) 19 puntos, 5 rebotes,  5 asistencias y 3 robos  (28 de valoración) 23 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias  (28 de valoración) 15 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias  (23 de valoración)