RESULTADOS JORNADA 25 ADECCO LEB PLATA

FEVE OVIEDO-LEYMA NATURA  85-83
BÁSQUET MALLORCA-SANTURTZI  86-60
REGAL FC BARCELONA-FONTEDOSO CARREFOUR  84-86
CB GUADALAJARA-ADT TARRAGONA  75-80
PLASENCIA EXTREMADURA-PROMOBYS TÍJOLA  52-64
CB ILLESCAS-KNET RIOJA  64-82
CB PRAT JOVENTUT-RIVER ANDORRA  73-66

CLASIFICACIÓN

1. Knet Rioja 20 3 +234
2. Bàsquet Mallorca 19 4 +204
3. River Andorra 16 7 +241
4. Promobys Tíjola
15 8 +57
5 Plasencia Extremadura
14 10 +62
6. CB Prat 13 11 +81
7. ADT Tarragona 13 10 +33
8. Fontedoso Ávila
10 13 -76
9. Feve Oviedo
10 13 -49
10. Regal FC Barcelona
10 13 -113
11. CB Illescas 7 17 -135
12. Leyma Natura Coruña
7 16 -201
13. Santurzi 7 16 -141
14. CB Guadalajara 7 16 -57
15. Lan Mobel
7 16 -143

La crónica

 Con el paso de las jornadas en la Adecco Plata, la situación comienza a esclarecer en la parte alta de la clasificación. Aunque todavía no está claro que conjunto subirá directamente, Knet Rioja y Basquet Mallorca superaron sin demasiados apuros a CB Illescas y Santurzi respectivamente, lo que si sabemos es que River Andorra no lo será debido al tropiezo en la pista de un CB Prat que se consolida en los puestos de Play-off. Justo por debajo del conjuto de Joan Peñarroya se asienta Promobys Tijola merced a un meritorio y trabajado triunfo en la pista de Plasencia-Extremadura, su más inmediato perseguidor en la tabla clasificatoria. En la sexta plaza aparece CB Prat, empatado a 13 victorias con ADT Tarragona. Los de Mateo Rubio sufrieron para llevarse la victoria de Guadalajara, esta derrota no ha tenido apenas daños pues, ni Leyma Natura Coruña, Santurzi, CB Illescas, así como Lan Mobel que descansó, sumaron una victoria que les permitiese abandonar la igualadísima zona complicada de la tabla clasificatoria. En la lucha por el pase al Play-off, Fontedoso Ávila toma ventaja respecto al Regal FC Barcelona, gracias al ajustado triunfo de los hombres de Pablo Alonso en el Palau. Entre ambos conjuntos se cuela un Feve Oviedo que venció a Leyma Natura Coruña.

El Knet Rioja sigue al frente de la liga una semana más, tras imponerse en la tarde noche del sábado al Illescas en Toledo, la que es su octava victoria consecutiva en liga, un ritmo que ya sólo le sigue el Bàsquet Mallorca, que suma nueve seguidas y acecha a un solo partido de distancia. Esta vez, los de Jesús Sala hubieron de sobreponerse a una primera mitad de juego relativamente inconsistente y un Illescas que, pese a las bajas de Laso y Muñoz (éste último con Fuenlabrada, igual que Biyombo), opuso coraje y buen equilibrio anotador. En esos dos cuartos, Casas sostenía en el exterior a su equipo y Chubrevich sacaba réditos de su duelo de torres interiores con Sidao, mientras la novedad en el quinteto inicial visitante, el canterano Borja Arévalo, confirmaba su línea ascendente añadiendo a su defensa unas excelentes prestaciones ante el aro rival (8 puntos). Tras un arranque igualado, un triple de Swanston alejaba tímidamente al Knet (15-19, minuto 8), pero tenía réplica en Casas y Orellana, que igualaban el partido (23-23, minuto 12); y González, que ponía en leve ventaja a los suyos (33-32, minuto 16). Con los habituales algo faltos de acierto, fue el que siempre sale del banquillo riojano, Quique Suárez, quien lanzó a los suyos al descanso, con dos triples (33-38, minuto 19). La vuelta del descanso arrojaría un panorama radicalmente distinto: el Knet Rioja apretó mucho la defensa e Illescas poco a poco se fue despegando del ritmo riojano: tras un inicio fulgurante (35-45, minuto 21), Illescas aguantó el tirón hasta el ecuador del tercer cuarto (46-56), gracias a un Chubrevich ya menos cómodo, pero las buenas acciones de un Mesa dominante y Swanston terminaron de romper el partido (46-67, minuto 29). El último cuarto fue casi un trámite, con el Knet Rioja alcanzando diferencias de hasta 20 puntos en varias ocasiones, hasta el final (64-82). David Mesa (19+5) y Quique Suárez (18+4) fueron los ejes visitantes, donde Sidao superó una vez más la decena de rebotes (12). Adrián Casas fue el mejor de Illescas, con 22 puntos, 2 rebotes y 4 asistencias; y Chubrevich volvió a dejar una buena tarjeta (15+7), pero insuficiente.

 De nuevo partido entre equipos con rachas antagónicas, la mejor para Mallorca (+8), la peor para Santurtzi (-4), es el tercero consecutivo de estas caracteristicas (mejor contra peor racha) al que se enfrente el equipo mallorquin. Más que un partido fue un mero trámite cuando en el minuto cinco el marcador reflejaba un 23-13 tras seis triples locales sin fallo (3 de Bivià, Axton, Pampin y hasta Vicens), propiciado en parte por la relajada defensa exterior vizcaína. Tras el 29-17 al final del primer período, el segundo fue desarrollándose más o de la misma forma en el marcador y totalmente diferente en cuanto al juego, después de ajustar Santurtzi el tiro exterior local las canastas le venían por dentro, con Bivià en plan estelar comandando a su equipo. Una máxima hasta el momento de 26 (51-25) llegaba casi al descanso con una mínima reacción vasca (51-31). Tras el descanso el partido fue un simple intercambio de canastas entre ambos equipos, controlando siempre el mismo el equipo local. Se llegaba a una máxima de 28 (63-35) en el tercer período, a Xavi Sastre le dio tiempo de alinear a varios jugadores del equipo EBA al final del partido. Actitud que fue recriminada por el jugador de Santurtzi Edu Hernández, hubo una bronca al final al parecer debido a este asunto que no pasó a mayores pero que hizo encender a los dos protagonistas y al público creando un mal ambiente. El mejor del partido el de casi siempre, Carles Bivià, con 16 puntos, 3/4 en triples y 4 rebotes para 23 de valoración. En Santurtzi fue Marcos Casado, al jugar los 40 minutos le dio tiempo a engordar su estadística para pasar menos desapercibido que sus compañeros de equipo.

Si bien es cierto que, las opciones de River Andorra por alcanzar la primera posición en la tabla clasificatoria, antes de comenzar la jornada, eran muy pocas, ahora son remotas. Contra CB Prat, el conjunto andorrano comenzó muy metido en el encuentro, pero poco a poco, se fue diluyendo. A la conclusión del primer cuarto, el marcador reflejaba un empate a 18 puntos que hacía justicia a lo visto sobre el parquet. En el segundo cuarto, los locales aumentaron su intensidad defensiva y dejaron en solamente nueve puntos a los de Joan Peñarroya. Al descanso CB Prat 34, River Andorra 27. En la reanudación, los locales no bajaron el pie del acelerador, siguieron con la misma intensidad defensiva, así como mayor efectividad en ataque, faceta en la que sobresalió Ferrán Bassas, autor finalmente de 18 puntos. La brecha se hizo más grande y, prácticamente insalvable para los andorranos. 55 CB Prat, por 40 puntos de River Andorra. Pero los visitantes no son un equipo que baje los brazos fácilmente, y en el último periodo del encuentro, apretaron con la intención de llegar al final del partido con opciones de victoria, finalmente no pudo ser y, los hombre de Carlos Durán, pese a la baja de Marco Todorovic, se llevaron el encuentro por 73 a 66. Los mejores del partido fueron Pablo Sánchez con 20 puntos y 5 rebotes y Justin Howard con 17 puntos y 11 rebotes. Sin embargo su gran actuación no fue suficiente. El mejor hombre de los locales fue Bassas con 18 puntos bien secundado por César Sanmartín, autor de 14 puntos y 3 rebotes.

ADT Tarragona confirmó su recuperación al encadenar su tercera victoria consecutiva para ir escalando posiciones de cara al mejor cruce en los playoff mientras el CB Guadalajara se mantiene en las últimas posiciones junto a los equipos con solo 7 victorias. El dominio en el rebote, donde el ADT dobló a su rival (48 a 24), el hacerse con 20 de los 37 rechaces bajo el aro alcarreño, y no dejar que su rival consolidara ninguna de sus reacciones, fueron las claves para el triunfo del equipo de Mateo Rubio. Y esto ocurrió pese a que curiosamente el ADT es de los 2 peores equipos en el rebote de la Adecco Plata, pero es que la falta de centímetros se está convirtiendo en un lastre para el equipo de Peinado y el nigeriano Adebayo Arigbon no fue la solución, con un discreto debut en el que falló bastante (1/6) y se cargó pronto de personales valorando -7 en apenas 9 minutos. Jordi Bataller fue el protagonista de los primeros compases al anotar 6 de los 8 puntos de su equipo en los primeros 3 minutos (2-8). En el CB Guadalajara era Sergio Fernández el que ponía los puntos (6 de 10) aunque un triple de Bataller estiró la diferencia (10-17). El dominio en el rebote, una constante en el partido, fue tiránico en el primer cuarto (4 a 14) con 5 bajo el aro rival, más que todo el equipo alcarreño junto. Coincidiendo con la bocina, Edu Riu puso los 10 puntos de ventaja (15-25) del final del primer cuarto. Un triple del capitán David Viñas completó un parcial de 0-6 (17-31) que parecía romper el partido pero los triples de Núñez y Lázaro propiciaronn la reacción tras un parcial de 9-1 (26-32). Un tiempo muerto de Mateo Rubio a menos de 3 minutos del descanso no consiguió hacer reaccionar a su equipo ante una zona que se le indigestó. Tras un nuevo triple de Núñez el CB Guadalajara se puso a 1 (39-40) y pudo llegar al descanso habiendo dado la vuelta al marcador pero Van Schaik falló su tiro sobre la bocina. El parcial del segundo cuarto fue local (24-15) con el ADT sin anotar en los últimos dos minutos de la primera parte pese a mantener el dominio del rebote donde casi doblaba a su rival (14 a 26). En el arranque del tercer cuarto, como había pasado en el resto del partido, rápidamente recuperó el ADT Tarragona la iniciativa con un parcial de 0-6 (39-46) hasta que el segundo triple de Lázaro cortó la mala racha local (42-46). En el ecuador del tercer cuarto, Opoku Hermann volvió a poner a su equipo +10 (42-52) pero los alcarreños no entregaban el partido tras un parcial de 7-0 y el tercer triple de Roberto Núñez (49-52). El CB Guadalajara hacía la goma en el marcador pero con Xavi Guirao ya en 13 puntos (10 en este tramo) el ADT tenía una ventaja de 8 puntos a falta de los últimos 10 minutos (56-64) tras imponerse en el tercer parcial (17-24). El último cuarto comenzó con desaciertos por los dos bandos y los dos equipos sin anotar en los primeros minutos hasta que Aramburu volvió a poner a los suyos +10 (56-66), ventaja que se mantuvo hasta el 61-71. Un parcial de 9-2 entre Lázaro y Núñez (70-73) era la enésima reacción local que pareció cortar un 2+1 de Stribling (70-76) pero DeForrest Riley-Smith se convirtió en el máximo anotador del partido (16 puntos) con su triple a 48 segundos de final (75-76) que provocó un nuevo tiempo muerto de Mateo Rubio. En estos momentos decisivos, Guirao falló pero Cage cortó un pase de Lázaro en la jugada que podía haber puesto a su equipo por delante lo que aprovechó José Antonio Marco para poner el 75-78 desde el tiro libre a 18 segundos del final. Núñez falló su tiro y otra vez José Antonio Marco estuvo certero desde 4,60 (acabó 7/8) para el definitivo 75-80 al fallar DeForrest Riley-Smith y Van Schaik sus últimos intentos triples.

Galería fotográfica CB Guadalajara-ADT Tarragona (Fotos: Antonio Magán):

En Plasencia, Promobys Tíjola tuvo que emplearse a fondo para llevarse la victoria en un partido muy emocionante. Los locales no comenzaron el encuentro demasiado entonados, todo lo contrario que Promobys Tíjola, sin ir más lejos, siete perdidas de los locales y parcial de 0-10 gracias al acierto de Víctor Pérez, Castillo y Keefe. Sin embargo, Jonathan Barceló permitió a los suyos seguir en partido. Finalmente 12-19 para los visitantes. El segundo la defensa local se vio continuamente superada por los sistemas de Promobys Tíjola y, pese a los esfuerzos de Jonathan Barceló y Martín Calvo, Plasencia-Extremadura llegó catorce puntos por debajo al descanso (24-38). En reanudación, las cosas cambiaron, los de Rafa Gomariz ofrecía su mejor versión y endosaron a Promobys Tíjola un parcial de 10-0 en los últimos minutos del tercer cuarto (39-45), gracias en especial al trabajo de Howard y Gitterer. En el último y definitivo periodo, Iván Matemalas hizo reaccionar a los suyos con cinco puntos consecutivos. El agotamiento de los hombres de Gomariz cada vez era más palpable, debido a las ausencias de Bustamante y Sekulic. En los últimos minutos Castillo y Pérez sentenciaron el encuentro. Finalmente Plasencia-Extremadura 52, Promobys Tíjola 64. El hombre del partido fue Jonathan Barceló autor de 24 puntos y 4 rebotes. Todos los jugadores de Promobys Tíjola lograron anotar al menos algún punto en el encuentro, sobresaliendo Víctor Pérez con 13 y Matemalas con 12 puntos.

El Fontedoso Ávila se sube con fuerza al carro del play off tras una sufrida victoria en el Palau Blaugrana, en el único partido dominical de la jornada. Los de Pablo Alonso, lastrados por la baja del lesionado Guillermo Justo, mantuvieron toda la tarde domado al Barcelona B, aunque sin llegar nunca a romper un partido que acabó resuelto desde la línea de personal. En un choque vistoso, tras los primeros minutos de tanteo (13-13), Ávila se despegaba en el marcador, liderado por los habituales Ramsdell y García Peña (23-28, minuto 10). El filial azulgrana, con buenos minutos de Jiménez y Marzo, se mantenía a constante rebufo hasta el descanso (43-49). El inicio del tercer cuarto estuvo marcado por la irrupción del casi siempre fiable Andrew Larry, que ponía a los suyos por delante (50-49). El americano tuvo el apoyo exterior de Jiménez y Chema Marcos para mover a su equipo, aunque Ramsdell y Peña seguían a lo suyo, ahora también con Cipruss. Ya con el partido sumido en la igualdad, Ávila entró con leve ventaja en el último minuto, con un 2+1 de Cipruss (82-85). En lo siguiente, Larry no fallaba desde el tiro libre y Peña sólo encestaba uno (84-86); dejando una última posesión azulgrana a diez segundos del final, que sin embargo acabó con pérdida de balón. Los mejores abulenses fueron Ramsdell y Peña, anotando entre ambos 46 de los 86 puntos de su equipo y haciendo 59 de valoración entre ambos. En las filas culés, Larry fue de nuevo el más completo (20+9), apoyado por Marcos (15) y Jiménez (18), que anotaron 9 triples entre ambos. El entrenador del primer equipo, Xavi Pascual, presenció desde la grada el partido.

En el pabellón de Pumarín se disputó un encuentro en el que ambos conjuntos se jugaban mucho, los locales, Feve Oviedo quería seguir en la lucha por colarse en el Play-off y los visitantes buscaban una victoria que les sacase de la zona baja de la tabla. Desde el primer minuto de juego, los hombres de Alfredo Riera dejaron claras sus intenciones y, gracias a un elevado nivel defensivo combinado con un gran acierto en el lanzamiento, abrieron la primera brecha importante en el marcador al finalizar el primer cuarto (28-18). En el segundo cuarto, los hombres de Leyma Natura Coruña cambiaron su dinámica de juego, los tiros comenzaban a entrar y la ventaja de los locales se reducía. Finalmente al descanso 50-41. Tras el paso por el túnel de vestuarios, Feve Oviedo volvió a recuperar parte del nivel mostrado en el arranque y dejó el partido prácticamente encarrilado. Con diez minutos por delante, el electrónico reflejaba 71 a 59. Sin embargo, Pérez Cainzos y los suyos no estaban dispuestos a dejar escapar el partido sin apenas oponer resistencia. En el último periodo de juego, Leyma Natura Coruña aumentó su intensidad defensiva y, paso a paso fueron creyendo en la victoria. Finalmete y, a pesar de los esfuerzos realizados, los locales controlaron la situación y se llevaron el partido, gracias sobre todo a la gran actuación de Ian O´Leary autor de 18 puntos y 10 rebotes, bien secundado por Tate con 15 puntos y los hermanos Macia (14 para Héctor y 13 para Adrián). Por los visitantes destacaron, Esmorís con 13 puntos y 6 rebotes, Y Dynila Forbes con 18 puntos. Finalmente, Feve Oviedo 85, Leyma Natura Coruña 83.

 Con la colaboración de Basquetmaniatic, Juan Carlos Turienzo, Enrique Alcalde e  Igor Minteguia.

El MVP: charles ramsdell (fontedoso carrefour el boulevard)

 Esta semana repite de nuevo Charles Ramsdell como mejor jugador de la jornada gracias a sus 25 puntos, 14 rebotes (5 de ellos ofensivos), 2 asistencias y 4 faltas recibidas. Su gran actuación unida a la de García Peña permite a su equipo soñar con el Play-off.

Ramsdell llegó a España tras completar su periplo universitario en Tulsa de la mano de Beirasar Rosalia, en el conjunto gallego militó dos campañas disputando la Adecco Oro. Fue la pasada campaña cuando debutó en la Adecco Plata, en las filas de Alaior para el pasado verano desembarcar en el proyecto de Fontedoso Ávila. Esta campaña está firmando unos sensacionales 16.1 puntos y 7,7 rebotes por encuentro para una valoración media total de 17,9.

Quinteto Ideal Solobasket de la jornada
Base Alero Ala pívot Ala pívot ALA PíVOT

David García Peña

Jonathan Barceló

Adrián Casas

Charles Ramsdell

David Mesa

Fontedoso Ávila Plasencia-Extremadura CB Illescas Fontedoso Ávila Knet Rioja
21 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias, 11 faltas recibidas (29 de valoración). 24 puntos, 4 rebotes, 1 asistencias, y 9 faltas recibidas (26 de valoración) 22 puntos, 2 rebotes, 4 asistencias, 2 robos (25 de valoración) 25 puntos, 14 rebotes, 2 asistencias y 4 faltas recibidas (30 de valoración) 19 puntos, 5 rebotes, 8 faltas recibidas (24 de valoración)