RESULTADOS JORNADA 29 ADECCO LEB PLATA
| LEYMA NATURA B. CORUÑA – FONTEDOSO ÁVILA | 75-71 |
| LAN MOBEL ISB – ADT TARRAGONA | 91-81 |
| FEVE OVIEDO BALONCESTO – CB PROMOBYS TIJOLA | 74-59 |
| BASQUET MALLORCA – KNET RIOJA | 103-106 |
| REGAL FC BARCELONA – B.C. RIVER ANDORRA | 70-91 |
| CB GUADALAJARA – CB PRAT JOVENTUT | 73-93 |
| PLASENCIA EXTREMADURA – C.B. ILLESCAS | 50-73 |
CLASIFICACIÓN
| 1. | Knet Rioja | 24 | 3 | +302 |
| 2. | Bàsquet Mallorca | 21 | 6 | +209 |
| 3. | River Andorra | 19 | 8 | +281 |
| 4. | Promobys Tijola | 18 | 9 | +70 |
| 5 | CB Prat | 16 | 11 | +118 |
| 6. | Plasencia Extremadura | 15 | 13 | -15 |
| 7. | ADT Tarragona | 14 | 13 | -1 |
| 8. | FEVE Oviedo | 13 | 14 | -21 |
| 9. | Fontedoso Ávila | 11 | 16 | -90 |
| 10. | Regal FC Barcelona | 11 | 16 | -149 |
| 11. | Leyma Natura Coruña | 9 | 18 | -193 |
| 12. | Santurtzi | 9 | 18 | -138 |
| 13. | Lan Mobel ISB | 8 | 19 | -148 |
| 14. | Illescas | 8 | 19 | -118 |
| 15. | CB Guadalajara | 7 | 20 | -107 |
La crónica
El Clavijo Knet Rioja cumplió el viernes su sueño del ascenso directo a Adecco Oro, cerrando así una temporada mágica que ha liderado (en solitario o compartido) durante 26 de sus 29 jornadas, y en la que sólo ha conocido la derrota en tres ocasiones. Los de Jesús Sala, que certificaron su ‘doblete’ (liga+copa) con un más que meritorio triunfo en el feudo del Bàsquet Mallorca, único equipo que le seguía el ritmo desde hacía varias semanas, y al que tuvo que tumbar en el probablemente partido más espectacular de toda la liga, con un récord incluido: el de los ¡21 triples! de 42 intentos anotados por el bloque balear. Los de Xavi Sastre, que no cedieron hasta el final y de hecho tuvieron el último triple que mandaba el partido a la prórroga, afrontan ahora un play off con ventaja de campo en todas las eliminatorias. Un playoff en el que aseguró su presencia FEVE Oviedo tras su victoria sobre Tíjola, de tal forma que la octava y última plaza se la jugarán este viernes Fontedoso Ávila y Regal Barcelona. Por abajo también se augura un final de liga de infarto: Lan Mobel, Illescas y Guadalajara se la juegan, incluso con un duelo castellano manchego por medio. Leyma Coruña sí aseguró la permanencia el viernes, tras una temporada para olvidar.
El gran partido de la temporada se jugó en Inca, donde no faltó ningún aliciente: los dos mejores equipos de la liga, frente a frente, un ascenso en juego y un pabellón casi lleno y en ebullición desde el principio. Sobre el parqué se puso el resto, un partido de ésos para guardar en la memoria, ilustrado en ese bestial 21/42 triples anotado por Mallorca, ante sólo 14/23 en tiros de 2; y con Shaun Green (7/13), Carles Bivià (5/9) y Axton y Alonso (3 cada uno) como estiletes. Eso no pudo frenar sin embargo a un Knet Rioja que supo esperar paciente su momento durante todo el partido, aunque éste llegara ya a finales del tercer cuarto. Los de Sala tuvieron que capear con una salida en tromba balear, parcial 15-0 incluído, para un 27-14 en apenas 6 minutos de juego, con Bivià y Vicens de ejecutores exteriores, e Isma Torres haciendo daño por dentro. En esos momentos, Matt Witt tiró del entonces despistado carro riojano (12 puntos en ese cuarto), con canastas de todos los colores (35-24). La aparición de Suárez y Mesa en el segundo cuarto metió a los de Sala rápidamente en el partido, culminando un gran mate de Sidao (36-38, minuto 13); pero el tino triplista, ahora de Green y Alonso, lanzaba a los suyos de nuevo (46-38). De nuevo apareció Witt, para seguir anotando casi sin fallo, y la ayuda de Mesa y Arévalo mandaban el choque a un intermedio abierto (54-49). Fue tras el descanso cuando David Mesa irrumpió con 7 puntos seguidos, que ponían al frente a los suyos (56-60), pero aún Bivià y Green responderían desde el perímetro (69-66). Los estertores del tercer cuarto registraron el despertar de Axton, inédito hasta entonces, y que encadenó dos lanzamientos para paliar el empuje de la segunda unidad riojana (76-76). El último cuarto lo inició Ott con un triple, y siguió con la irrupción de Sidao, que encadenó una secuencia de dos canastas más adicional, un tapón, un rebote ofensivo y una asistencia para triple de Suárez que parecía sentenciar (89-97, minuto 38). Green y Axton aún respondieron, pero el escolta madrileño tomó los mandos de la nave riojana, para no fallar otros 4 puntos desde el tiro libre, tras técnica a Sastre (95-103). Una canasta de Mesa puso el 98-105 a sólo 57 segundos, pero el último coletazo balear casi lo neutraliza: un triple y un tiro libre de Green, más dos robos de balón ajustaron el partido al máximo (102-105); a continuación Mesa y Biviá sólo anotaron un tiro libre y Alonso tuvo el triple decisivo sobre la bocina, esta vez escupido por el aro. Quique Suárez, saliendo del banquillo, fue el más completo del nuevo equipo de LEB Oro (22 puntos, 5 rebotes, 6 faltas recibidas), aunque sin obviar el respaldo de Matt Witt (30 puntos, 7 asistencias), y la pareja interior David Mesa (20+9 rebotes) y Sidao (15+8). En Mallorca, los mejores fueron Bivià (25 puntos, con 5/9 triples, y 8 faltas recibidas); y Shaun Green (23 puntos, con 7/13 t3 y 5 rebotes), sin olvidar la ayuda de Toni Vicens (14+4).
Con Mallorca clasificado matemáticamente segundo, la tercera plaza estará en manos de Andorra, a falta de resolución final en la última jornada. En el Palau, se impuso la lógica y el BC River Andorra salió vencedor en su duelo contra el filial blaugrana para hacerse con la tercera plaza que deberá defender en un interesantísimo duelo con el Bàsquet Mallorca de Xavi Sastre. Una derrota ante los mallorquines combinado con una victoria del Tijola, les relegaría a la cuarta plaza. En cuando al Regal FC Barcelona, la derrota les aleja del playoff. Para hacerse con una plaza, debería vencer a domicilio a un CB Prat Joventut que no se juega nada (tiene asegurada la quinta plaza, la última que da ventaja de campo en la primera ronda del playoff) pero esperar también una derrota del Fontedoso Carrefour El Bulevar en casa frente al Santurtzi. Fue un partido donde los de Borja Comenge solo fueron por delante en los primeros compases (4-0) con el mate de Reggie Larry tras el salto inicial y una canasta de Papa Abdoulaye. La respuesta de los de Joan Peñarroya fue contundente con un parcial de 0-11 con 5 puntos de “Piru”Ros y 4 de Justin Howard. El arranque del partido estaba siendo una exhibición anotadora del equipo andorrano sin poder mostrar los de Borja Comenge su mejor cualidad, la defensa. Rob Johnson ya llevaba 6 puntos para el 6-17 y el tercer triple de Ros fue el 12-23. Un triple de “Jimix” prácticamente sobre la bocina puso punto final a un primer cuarto eminentemente ofensivo (18-29). La ventaja alcanzó los 14 puntos (20-34) tras un 2+1 de Rob Johnson que un 5-0 de Joan Creus consiguió reducir. Pero dos triples de Holmes y un parcial de 2-12 cerrado con dos canastas de Rafa Casals exageraron el dominio visitante con el +19 (27-46) dando paso al tiempo muerto de Borja Comenge para frenar la sangría. Entre “Jimix” (11 puntos) y el ex del River Souleymane Drame (10 puntos) intentaban mantener a su equipo en el partido llegándose al descanso con el 36-49 tras un parcial del segundo cuarto de 18-20. En la reanudación, y basándose en la anotación de sus exteriores, los de Joan Peñarroya volvieron a poner tierra de por medio. Néstor Zamora devolvió el +18 (40-58) pese a los esfuerzos de “Jimix” que ya estaba en 16 puntos (6/9 tiros de campo) y un 2+1 de Ros puso el +20 (46-66). Finalmente el tercer cuarto se solventó con un parcial 19-23 (55-72). Tras un 0-5 con 2+1 de Matalí y la segunda canasta del capitán Marín para el +21, el partido se descontroló con errores continuos y posesiones muy cortas hasta que, de nuevo Marín, cortó la mala racha a 4 minutos del final. El partido hacía ya minutos que está resuelto y los blaugrana no consiguían reducir las diferencias que oscilaban alrededor de la veintena de puntos. Con intercambio final de canastas, con el protagonismo de los “locales” Casals y Marín y con los andorranos con un cinco nacional en pista, se llegó al resultado final de 70-91 (parcial último cuarto 15-19). Rob Johnson fue el MVP con 17 puntos sin fallo (8/8 T2) y 6 rebotes en 24 minutos de juego. Por los blaugrana, Edu Jimenez (19 puntos y 4/7 T3) y Souleymane Drame (15+5) fueron los más efectivos.
Promobys Tijola pierde pié en su lucha por la tercera plaza, y afrontará la última jornada sin depender de sí mismo para conseguirla. El representante andaluz confirmó su inestabilidad a domicilio de los últimos meses, dejándose el partido en la cancha del FEVE Oviedo, único equipo que ha ganado en toda la temporada en el feudo de los de Antonio Herrera, y además con serias papeletas de ser su primer rival en el play off de ascenso. Privado de Feve Bavosi por lesión, el cuadro tijoleño sufrió desde el inicio las andanadas de un FEVE Oviedo que exhibió la virtud casi inédita este año del juego coral y aportación del banquillo (sus diez jugadores anotaron). Los locales se marcharon pronto (13-6) y marcaron las distancias en el primer cuarto (21-7) y las ampliaron (32-13) y asentaron al descanso (43-22), dejando el partido visto para sentencia. En la segunda mitad, el leve acercamiento visitante (49-34), muy negado en el tiro toda la noche, fue estéril. Al final, autoritaria victoria ovetense: 74-59. Tony Tate dio esta vez la de cal, con un completo partido (21 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias, 6 faltas recibidas), en el que tuvo el respaldo de Adrián Macía (11 puntos, 8 rebotes), Duane James (14+6) y el siempre efectivo O’Leary (6+10). Sólo David Ortega, gran final de temporada el suyo, pasó de la decena en los visitantes (11 puntos, 6 rebotes), que hicieron un mal 21/59 en tiros de campo.
Galería fotografica del FEVE Oviedo-Promobys Tíjola (© Chema González /Solobasket.com ):
En la lucha por la quinta y la sexta plaza, CB Prat y Plasencia Extremadura evidenciaron sus tremendamente contrapuestas dinámicas de final de temporada. Sus contrincantes en esta jornada tenían en común su lucha por no descender. Una racha ascendente en el caso del equipo del Baix Llobregat donde juegan los jóvenes cjanteranos de la Penya, y una mala racha alarmante de un Plasencia que parece haberse quedado sin gasolina en este tramo final. Los catalanes no dieron opción en tierras alcarreñas a un Guadalajara que queda al borde del precipicio, y que sólo aguantó hasta el descanso (38-39). En la segunda mitad, los de Carles Durán, en los que volvía Nacho Llovet, explotaron su versatilidad de recursos ante la limitada rotación local, yéndose hasta los 54 puntos, para un 73-93 final. Marko Todorovic encabezó la ofensiva visitante (15 puntos, 12 rebotes), con el apoyo anotador de hasta nueve jugadores más, destacando Bassas (20 puntos), Ventura (12) y Sanmartín (10). Deforrest Riley-Smith, un día más, se quedó casi como el único argumento alcarreño (28 puntos).
El contrapunto lo dio un Plasencia que, en su propio campo, cedió al hasta ahora colista Illescas su victoria más amplia de la temporada (50-73). Mermados por las lesiones de Sekulic (que finalmente se pierde toda la temporada) y del máximo anotador de la liga, Jonathan Barceló, reservado pensando en el play off, los placentinos hicieron ya un primer cuarto para olvidar (15-27), ante un Illescas donde los ‘fuenlabreños’ Muñoz y Laso marcaban la pauta. En el segundo cuarto, las cosas empeoraron aún más para los locales, llegando a ceder rentas de hasta 21 puntos (17-38), para un descanso culminado con triple desde el medio campo de Adrián Casas (26-45). La segunda mitad siguió los mismos derroteros, y el tanteo alcanzó cotas cercanas al bochorno (39-68), poco antes del final. Alexey Chubrevich no encontró oposición alguna en la pintura (14+6), y Muñoz y Casas le apoyaron durante todo el partido (13 puntos cada uno). En los locales, que acabaron con 16/60 en tiros de campo (3/25 en triples), y donde debutaron los canteranos Raúl Pérez y Ángel Pérez, sólo Bustamante pasó de la decena (11). Plasencia termina así la temporada regular en una sexta plaza que le cruzaría precisamente con Prat en primera ronda del play off y sin ventaja de campo, algo que podría cambiar si ADT Tarragona gana en la última jornada, lo que mandaría a Gomáriz a un primer cruce contra Tíjola o Andorra.
Precisamente, el ADT Tarragona fue incapaz de asegurarse una última jornada con la sexta posición asegurada y sin nada en juego y ahora deberá ganar a Coruña si quiere evitar a tijoleños o andorranos en primera ronda del play off. Por su lado, Lan Mobel ISB se aferra a la Adecco Plata. Una derrota ante ADT Tarragona le hubiera hundido, casi de forma definitiva, en la última posición de la clasificación, pero los guipuzcoanos reaccionaron y lograron una victoria in extremis en otro (y van…) final agónico. Los locales dominaron el comienzo del encuentro, logrando superar la barrera de los 10 puntos de ventaja en los primero minutos del 2º periodo (26-14, min. 13). Los vascos eran mejores en la cancha, pero su exceso de motivación les jugó una mala pasada. Demasiada precipitación que fue aprovechada por un ADT Tarragona más sereno. Solamente una canasta de Bratton permitiría a los localez irse al descanso con una ventaja de 6 puntos (39-33). A la vuelta de vestuarios, los catalanes dieron primero, logrando las primeras ventajas en el marcador a base de triples (45-47, min. 25). Sin embargo, los guipuzcoanos no se vinieron abajo, muy al contrario, forzaron la máquina y, con un parcial de 14-2, lograban poner tierra de por medio. 10 puntos de ventaja para Lan Mobel a poco más de un minuto para el final del 3º periodo (59-49), que se quedaron en 6 tras varios errores locales (59-53). En los 10 minutos decisivos Lan Mobel gestionó la ventaja obtenido, hasta llegar con 5 arriba a 3 minutos para el final (72-67). ADT Tarragona, más templado, igualó el partido y lo llevó a la prórroga con una canasta de Cage a falta de 3 segundos para el final del tiempo reglamentario (78-78). En el tiempo extra todo fue de color local. Un 5-0 de salida dejaría el encuentro visto para sentencia, acabando el encuentro con victoria de los de Azpeitia por 91-81. En el plano individual, gran encuentro de Sergio de la Fuente, que logró un meritorio doble-doble (19 puntos y 12 rebotes). Excelente también la labor ofensiva desde las alas de Reggie Bratton (20 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias) y Anthony Paez (23 puntos y 2 rebotes). Chris Mortellaro cumplió, como es costumbre (16 puntos y 8 rebotes). En ADT Tarragona, su puntal ofensivo fue Xavi Guirao (21 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias), uno de los mejores nacionales de la competición.
Para cerrar la jornada, Leyma Natura Coruña aseguró la permanencia en su último partido en Riazor, para cerrar una temporada que empezaba con muy altas expectativas y ha derivado entre la decepción y la irregularidad. Los pupilos de Pérez Caínzos dominaron en su última cita ante su público a un Fontedoso Ávila que deja en el aire para la última jornada su participación en el play off, donde le basta hacer lo mismo que haga el Regal Barcelona para acabar en novena plaza y ser el primer rival del Bàsquet Mallorca. Precisamente fueron dos hombres de la casa, Lino López y Toni Seijó (30 puntos entre ambos), los que comandaron la victoria salvadora, apoyados por el fichaje de última hora Dynila Forbes (16 puntos). Por su lado, Fontedoso Ávila, que está echando de menos a Guille Justo, sólo gozó del acierto de su pareja interior, Charles Ramsdell (17+5) y Kaspars Cipruss (8+10), que no pudieron paliar las 17 pérdidas de equipo. Coruña dominó durante gran parte del partido y entró en el último cuarto con 12 puntos de ventaja, que Ávila recortó hasta el 75-71 final.
Con la colaboración de Basquetmaniatic e Igor Minteguia.
El MVP: QUIQUE SUÁREZ (KNET RIOJA)
En el partido más decisivo del año para el Knet Rioja, Quique Suárez no sólo rindió a su mejor nivel sino que volvió a asumir galones en los tramos finales. Acabó con la tarjeta estadística más completa del partido, y de la jornada: 22 puntos (2/3 en tiros de 2, 3/4 en triples, 9/10 en tiros libres), 5 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y 6 faltas recibidas, para un 28 de valoración, en 31 minutos jugados.
El escolta madrileño (1,92, 28 años), procedente de la cantera del Real Madrid, cumple su segunda temporada en el Knet Rioja (antes Caja Rioja), después de varios años de carrera en diferentes plazas Adecco Plata. En Logroño ha encontrado la estabilidad para su juego, y la confianza del entrenador Jesús Sala, para acabar consolidado este año como el mejor sexto hombre de la liga y una de las claves que explican el ascenso riojano. A falta de la última jornada, ya de trámite para su equipo, esta campaña la cerrará con un unos promedios de 11,5 puntos, 3,1 rebotes y 2 asistencias (12,1 de valoración) en 24 minutos de juego.
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
| Base | base | alero | Ala pívot | PíVOT |
Matt Witt |
Carles Bivià |
Quique Suárez |
Rob Johnson |
Marko Todorovic |
| Knet Rioja | Bàsquet Mallorca | Knet Rioja | BC River Andorra | CB Prat |
| 30 puntos, 2 rebotes, 7 asistencias, 2 robos (26 de valoración). | 25 puntos, 3 rebote, 3 asistencias, y 8 faltas recibidas (27 de valoración) | 24 puntos (10/15 tiros de campo), 6 rebotes, 2 robos (28 de valoración) | 17 puntos, 6 rebotes, 1 asistencia, 3 robos (27 de valoración) | 15 puntos, 12 rebotes, 2 robos, 3 tapones (27 de valoración) |